Archivo por días: 30/08/2017

VUELVE «DALÍAS EN VIVO»

La Asociación de Comerciantes «Soy Dalías» celebra la 2ª edición del programa «Dalías en Vivo» con numerosas ofertas y actividades en los establecimientos asociados.

Dalías en Vivo2017

Música, actividades infantiles, baile, deporte, desfiles de moda, regalos, pasacalles, ala delta, y numerosos regalos o descuentos en los comercios, con muchas ofertas, conforman la segunda edición del programa «Dalías en Vivo» que organiza la Asociación de Comercanties Soy Dalías, con la colaboración del Ayuntamiento, la escuela de baile «Las Tinajitas de Sara», Deporte Gestión y el Club Parapente Almería.

El programa se desarrollará los días 1 y 2 de septiembre en los comercios y establecimientos asociados que figuran en el folleto editado para su difusión, y cuenta con la actuación del grupo BORDON-4, el sábado día 2 en la plaza del mercado.

Programa:

programa dalias en vivo 2017

LAS MAQUINAS DE DIPUTACIÓN COMIENZAN A PREPARAR LOS APARCAMIENTOS

maquinaria diputación

Hace unos días la Diputación de Almería anunciaba en prensa la colaboración de la institución provincial con las Fiestas de Dalías 2017, comenzando ya las máquinas a preparar los terrenos que se utilizan a modo de aparcamientos para los miles de vehículos que llegan principalmente de las localidades mas cercanas, aunque también de los lugares mas dispares. Por ahora podemos ver en los solares de la parte baja de la Avenida de la Alpujarra una pala y un camión procedentes de la Diputación, que también colabora con efectivos de Protección Civil para mayor seguridad de las FIESTAS 2017.

Las fiestas de Dalías van mas allá del ámbito municipal y en este sentido tanto la Diputación como la Junta de Andalucía y el gobierno de España a través de la subdelegación colaboran cada año con ellas desde los diferentes ámbitos de actuación.

La poda de los árboles de la plaza, la subasta de los lugares que ocupan las atracciones de feria, y la llegada de las máquinas de Diputación de Almería, son sin duda las primeras señales de que septiembre está muy cerca, y todo se va preparando para que podamos disfrutarlas.

EL PROGRAMA DE LA HERMANDAD COMPLETA LA PUBLICACIÓN DE TODOS LOS CUADERNOS JUNTOS EN NUESTRO PORTAL DE FIESTAS

Ya está disponible en nuestro portal de Fiestas 2017 el programa editado por la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz recogiendo el esfuerzo y la preparación llevada a cabo por su Junta de Gobierno, reunidas sus actividades y cultos en 32 páginas, que también nos recuerda la «vida de hermandad» desarrollada en los últimos 12 meses. Recordamos que este sábado comienzan los actos de hermandad con la «Peregrinación Juvenil», y posterior celebración de la eucaristía.

DESCARGAR PROGRAMA HERMANDAD 2017

portada hermandad 2017

Lola Callejón presenta su nuevo poemario en Dalías

lola callejon poemario

http://www.noticiasdealmeria.com – 29.08.2017

Se trata del poemario Tinta Verde, publicado por la editorial Letra Impar, radicada en Dalías. Está ilustrado por la pintora bilbaína Koro Aguado y está prologado por Yayo Herrero, una de las figuras más relevantes del actual ecofeminismo en España.

Este es el quinto libro publicado de Lola Callejón, bióloga y profesora que reside en Granada. Sus tres primeros volúmenes están centrados en el estudio y la difusión de la Educación Ambiental y el cuarto fue su primer poemario, El tiempo como prueba (Letra Impar. Dalías –Almería, 2016).

Con Tinta Verde, su segundo poemario, Lola Callejón funde en una dos de sus pasiones: La biología y la poesía. A través de lo poético, Lola conecta en este libro con la naturaleza, tan fundamental para la supervivencia humana y que estamos destruyendo. Emocionalmente, Lola Callejón nos conduce a la decisión personal de apoyar esa destrucción o de favorecer el medio ambiente en bien de todas las especies animales.

Con Tinta Verde, la escritora, tal vez sin ser consciente, ofrece una lección de madurez personal al integrar dos temas aparentemente opuestos. Y nos ofrece estos poemas desde esa ventaja, la de contar con una mente abierta que clama por la supervivencia de las especies animales en peligro de extinción.

El Ayuntamiento de Dalías ha organizado esta presentación. Acompañarán a la autora Paco Giménez, alcalde de Dalías, Pepe Criado, editor y Rocío Domínguez, escritora y responsable de la Biblioteca Municipal de Berja.

JOSÉ GÓMEZ FERNÁNDEZ (JUAN), PREGONERO DE LAS FIESTAS 2017

juan bar
Se llama José, pero todos lo conocemos como Juan, y siempre detrás de la barra de su bar, donde incansable siempre nos ha atendido con su buen hacer. Desde su establecimiento siempre ha colaborado con las asociaciones y actividades del pueblo, y lo ha convertido en uno de los bares emblemáticos de Dalías con mas de 50 años de historia a sus espaldas, hoy regentado por sus hijos. Amante de la música, con la que fácilmente se emociona, unido siempre a su familia disfrutando ahora especialmente de sus nietos y nietas, Juan ha participado de las Fiestas del Cristo, como hermano de su hermandad desde hace mas de 60 años, como músico de la banda municipal, y disfrutando de los bailes y actividades, pero siempre atendiendonos para que los demás vivieramos cada año las mejores fiestas. Un pregonero de Dalías, para pregonar nuestras fiestas.
Gracias Juan (o José).
PREGÓN____
«Buenas noches Dalias,
En primer lugar me gustaría saludar a mis vecinos, vecinas y peregrinos aquí presentes con ganas de comenzar a celebrar las fiestas patronales en honor al Sto. Cristo de la Luz. Es un placer y todo un honor estar rodeado de tantos amigos, como os considero a todos los que me acompañáis esta noche en esta plaza. Muchas gracias a todos, de corazón.
Tengo que dar las gracias también al señor Alcalde y al resto de miembros de la corporación municipal y demás autoridades por darme la oportunidad y la responsabilidad de pronunciar estas palabras y dirigirme a todos ustedes, nunca pensé que sería yo el encargado de realizar esta tarea.
Hoy dirijo estas palabras como paisano de Dalias, pues como ya sabéis he crecido y he pasado toda mi vida aquí. Con estas fiestas me acompañan recuerdos de mi infancia y de lo difícil que era la vida por aquel entonces. Recuerdo que para tener algo de dinero para pasar las fiestas buscaba almendras para luego poder gastármelo en turrón.
Los comienzos siempre son duros, en mi caso decir que comencé a trabajar con ocho años subiendo al cerro a por esparto, un trabajo humilde, lo que había por aquel entonces. También recuerdo como la música se convirtió en una pasión para mí cuando en la juventud me convertí en miembro de la primera banda municipal, tocando la diana, cada día haciendo llegar la música a un barrio del pueblo, y después durante las noches en el concierto que acompañaba al castillo. Me siento orgulloso de haber contribuido a todo esto y además de que mis hijos y mis nietos también hayan mantenido esta afición y, como yo en su día, con la banda llenen de música estos días de fiesta.
Luego, ya de adulto, el pueblo de Dalias me animó a aventurarme a emprender lo que ha sido uno de los mayores retos de mi vida, alquilar mi primer local, montar mi propio bar y sacarlo adelante junto a mi esposa Dolores, sin tener antes ninguna experiencia. A pesar de las dificultades que encontré, conseguimos sacar este negocio adelante con mucho sacrificio, mucha ayuda de mi familia y el apoyo de todos los dalienses y vecinos de los alrededores, que venían al bar, como siguen viniendo.
Como veis, los tiempos han cambiado y yo he sido testigo de ello. He podido ver crecer a varias generaciones aquí, y también he comprobado como Dalias iba cambiando y creciendo hasta convertirse en lo que veis hoy, aunque hay cosas que no han cambiado. Por mucho que pasen los años, algunas de las costumbres y tradiciones con las que crecí se mantienen; el cohetazo anunciando la proximidad de las fiestas,las noches de gala en el casino que es uno de los pilares fundamentales que ha dadoy da vida al pueblo, y como no la fe y la devoción al Santo Cristo envuelta en nardos,que se siente mezclada con las ganas de festejo que nos hacen comprender lo especial de estas fechas, convirtiendo a Dalias en el centro de referencia de la provincia.
Cada año el tercer domingo de Septiembre se espera con inquietud y con ilusión, desde los sentimientos que afloran en su bajada, los acordes de su himno que a todos nos conmueve, o los momentos previos a la salida del Cristo, hasta que llega el momento en el que la noche se hace día, y el olor a pólvora envuelve cada rincón de Dalias mientras su Imagen pasea en sus andas por nuestras calles, portada a hombros por decenas de personas.
Por todo ello y mucho mas que no he podido expresar, me siento orgulloso de ser daliense y de poder ver al Cristo, como hermano de su Hermandad desde hace más de sesenta años. Este pueblo me ha dado cobijo, una familia y un negocio; aquí me he visto rodeado siempre de buena gente y he podido labrarme con mucho esfuerzo un futuro decente para mí y para los míos. No existen suficientes palabras para mostrar mi agradecimiento por todas estas cosas.
Y por supuesto, no me puedo despedir, sin mostrar mi especial gratitud y afecto a mis seres queridos, que tanto me han ayudado a lo largo de mi vida, y también a dar sentido a estas palabras que, con emoción, he intentado hacérselas llegar a todos ustedes.
Muchas gracias
¡Viva el Cristo de la Luz!
¡Viva Dalias!
José Gómez Fernández»

LOS JÓVENES ABREN LAS PUERTAS DE LOS ACTOS DE HERMANDAD

PEREGRINACION JUVENIL 2017

La PEREGRINACIÓN tendrá lugar el SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE a las 19:00 hrs. La iglesia de San Rafael de Pampanico es el punto de partida para iniciar la PEREGRINACIÓN hacia el encuentro con el Stmo. Cristo de la LUZ.

Esta Peregrinación se iniciará con una oración de Envío para luego tomar el camino hacia Dalías, por la rambla de Almecete, señalizado como uno de los «caminos de la luz», contando con la colaboración de Protección Civil de Diputación de Almería durante el recorrido, que finalizará  en la iglesia parroquial Santa Mª de Ambrox de Dalías.

La Peregrinación culminará con la Eucaristía, presidida por el Rvd. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell y cantada por el Coro de Laujar.

La hermandad ha convocado este peregrinación bajo el lema “ABRID DE PAR EN PAR LAS PUERTAS A CRISTO” y con ella se inician los Cultos y Actos en Honor al Stmo.

mas info: http://www.cristodelaluz.es

EL CASINO PRESENTÓ SU CARTEL FESTIVO JUNTO A SU PROGRAMACIÓN COMPLETA

El domingo 27 la sociedad Casino presentó el Cartel de fiestas y su completa programación, con la presencia de las autoras del cartel, las jóvenes dalienses, Begoña Cadenas Villegas y Lola Alférez García.

cartel casino 01

El acto fue dirigido por el presidente de la sociedad, José Gabriel García Lirola, invitándo a las autoras a que descubrieran el cartel para todos los asistentes. A continuación, éstas ofrecieron una breve explicación sobre la obra, con la que han pretendido destacar el papel de la mujer en los actos del Casino durante las fiestas. Y desde el punto de vista técnico,  referenciaron los programas de diseño utilizados, el uso de colores dorados y el azul representativo de la sociedad, los elementos del cartel en donde destacan el arbol y los farolillos, etc..

Tras la portada y datos de interés en la página 2, el programa comienza con una portada realizada por el artista daliense Javier Maldonado Acien en su página 3. De su programación destacan los espectáculos previos a las fiestas que se prolongan del viernes 8 al domingo 10, con las actuaciones de la Chirigota del Selu, el musical tributo a ABBA y la noche flamenca, que contara con Rocío Zamora al cante, al baile Blanca Lorente, a la guitarra José Bellido y a la percusión Johny Cortés.

El jueves día 7 se presentará el libro «Historia del Agua en Dalías-El Ejido» de Francisco Espinosa Gaitán; El lunes día 11, en las terrazas tendrá lugar la degustación gastronómica de la Asociación de Mujeres Dalayat; y el sábado día 17, por la tarde, la fiesta infantil contará con Serafín Alférez y Puntos Suspensivos en un homenaje a la música.

Para los Bailes de Sociedad, este año subirán al escenario las orquestas SERENADE, CARRUSEL, LA DIVINA y MAXIMS. El jueves antes del inicio del baile tendrá lugar un Acto de reconocimiento a la ORQUESTA SERENADE, en la terraza que lleva su nombre, y con la asistencia de ANGEL, el cantante de nuestra mítica, añorada y querida orquesta, tan unida a Dalías y al Casino por ser los intérpretes del himno-pasodoble ASI ES DALIAS y del HIMNO AL CRISTO DE LA LUZ en el disco que se grabó en el año 1.977 (los estrenos fueron un año antes), además de ser uno de sus integrantes, el MAESTRO HILARIO HUESCA LUNA, el autor de la música de las dos obras. La Inauguración de los bailes de sociedad correrá por cuenta de la ORQUESTA SERENADE, con la interpretación del pasodoble “Así es Dalías” y en la voz del cantante ANGEL.

Descargar programa completo
21083499_1546621982043841_2504034457894242671_o