Archivo por meses: septiembre 2018

LA NOCHE MAS JOVEN DE SAN MIGUEL

La Asociación de Vecinos (AVECE) ha preparado para esta noche de sábado una fiesta joven con el DJ. MARA, en las pistas polideportivas de Celín a partir de la medianoche, con barra y buen ambiente para seguir disfrutando de las fiestas de San Miguel 2018.

fiesta joven san miguel 2018

La fiesta también continúa en los locales de copas, y por supuesto, en la churrería Garrido que este año vuelve a abrir el domingo por la mañana para atender a los madrugadores y también a los transnochadores de San Miguel, y empezar el Día Grande.

SÁBADO DE SAN MIGUEL

Nos vamos a Celín para disfrutar de la Romería que nos lleva a su Ermita que acogerá a San Miguel en una jornada de convivencia que comenzará con la Eucaristía para celebrar el día de su festividad, y después la Peña Culo Verde nos hará un arroz con bebida a precios populares, amenizando la fiesta la charanga «Tocamos lo que nos dejan», prolongando la romería hasta las 5 de la tarde que se iniciará el regreso a Celín para seguir la fiesta por la noche. 

Estos son los actos de hoy.

Sabado San Miguel 2018

RECTA FINAL EN LAS FIESTAS DE CELÍN

Hoy jueves llegamos a la recta final de la Semana Grande de Celín para celebrar las Fiestas en honor a su patrón San Miguel.

Celin Jueves Fiestas

La programación de hoy incluye la Fiesta de la Espuma con los Bomberos del Poniente, prolongando la fiesta la Pista del Agua, instalada por la Asociación de Vecinos de Celín, seguida de la traca y juegos en la plaza. 

Ya por la noche, a las nueve, Solemne Septenario presidido por el Rvdo. Ángel Beltrán, y cantado por el Coro Parroquial de Celín.

42656783_1857746304321852_7229670178219360256_n

Y a las 22:30, inauguración de la barra en la plaza Ricardo Rubí, y actuación de LOS VINILOS, del circuito «Música en Vivo» de la Diputación de Almería.

VIERNES, EL PREGÓN

viernes san miguel 2018

El viernes por la tarde tras la Chocolatada, pasacalle «Piratas» antes de los juegos infantiles.

A las 9 dela noche, continúa el septenario de San Miguel en la parroquia, y al finalizar, lectura del PREGON 2018 a cargo de Luis Carrué García, designado para esta labor por la Asociación de Vecinos de Celín.

La noche continuará con música en la plaza con el trío Azul Mediterráneo y la actuación de MARI GÓMEZ con la música en directo de la Asociación Músico-Cultural Daliense. En el solar de los cuatro caminos, el programa anuncia Concierto Rock a partir de las 11 de la noche, y a las 24:00 h. primer Castillo de Fuegos Artificiales.

 

Liberan un ejemplar de lechuza en Sierra de Gádor tras pasar 45 días en un centro de recuperación

La Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Almería ha liberado en la Sierra de Gádor, en el término municipal de Dalías, a una lechuza tras su rehabilitación en el Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) ‘Las Almohallas’, donde ha permanecido durante mes y medio.

fotonoticia_20180926135724_640

ALMERÍA, 26 (EUROPA PRESS)

La Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Almería ha liberado en la Sierra de Gádor, en el término municipal de Dalías, a una lechuza tras su rehabilitación en el Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) ‘Las Almohallas’, donde ha permanecido durante mes y medio.

El ave fue entregada por un particular a la Guardia Civil de Roquetas de Mar, que avisaron de la presencia de la rapaz, con síntomas de desnutrición, a los agentes de Medio Ambiente de la Junta, según ha explicado la Junta en una nota.

Una vez verificada la rehabilitación completa en la instalación del CREA para su vuelta a la libertad, los agentes de Medio Ambiente procedieron a la liberación del ejemplar de la lechuza.

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Raúl Enríquez, ha destacado la colaboración ciudadana en el rescate de ejemplares de fauna silvestre y ha indicado que «ante el hallazgo de un ejemplar herido, es necesario alertar a través del Servicio de Emergencias 112 o ponerse en contacto con los Agentes de Medio Ambiente o Guardia Civil».

Este ave –Tytos alba’– tiene el color del plumaje del macho adulto en el dorso y es de color amarillento con ceniza y pintas de color blanco. En la zona del vientre, su color es blanco con puntos cenizo, mientras que en la cara se puede observar su forma particular de corazón, los ojos pequeños y oscuros. Posee además los tarsos con plumas y los dedos desnudos. El macho es de tamaño más pequeño que la hembra, mide aproximadamente 36 centímetros de longitud y con un peso de unos 450 gramos.

La hembra de esta especie posee tonos en su plumaje mucho más oscuros, el vientre es más amarillo y el dorso de un color mucho más pardo. Relativamente es más grande que el macho, mide 38 centímetros de longitud y con un peso de 490 gramos. Ambos alcanzan una envergadura de 90 centímetros cada uno.

Esta ave posee un sentido único de la vista y el oído hasta 100 veces más sensible que el de un ser humano. Las lechuzas manifiestan una gran variedad de vocalizaciones, a menudo chirriantes y estridentes, si bien el sonido más comúnmente escuchado es un siseo muy sonoro y metálico, que aumenta progresivamente en volumen y tono a medida que el ave lo emite.

MONS. VAN LOOY FIRMÓ EN EL LIBRO DE HONOR EN SU VISITA AL MUSEO DEL PADRE RUBIO

41976557_1846242092119194_8249562020089692160_n

Con ocasión de su estancia en Dalías con motivo de las fiestas, Su Excelencia Mons. Van Looy, Obispo de Gante en Bélgica, ha visitado el Museo de San Jose Maria Rubio. Tras recorrer el recinto ha firmado en el libro de honor del Museo y ha regalado para el espacio museístico su solideo y el escudo de la diócesis de Gante, que se incorporarán a las vitrinas para que puedan ser admirados por los visitantes.

41889693_1846241982119205_4825254340962811904_n

Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad del Sto. Padre Rubio en nombre de esta, ha agradecido la visita de Mons. Luc al Museo y le ha obsequiado con la biografía y testimonios sobre el Padre Rubio, así como con la medalla de la Canonización.

LUIS CARRUÉ GARCÍA, PREGONERO DE SAN MIGUEL 2018

Un pregonero jóven, que participa desde su infancia de las costumbres, tradiciones y actividades de CELÍN

41841670_1853647388076306_8824948055611539456_n

Hace unos días la Asociación de Vecinos de Celín anunciaba el nombre de Luis Carrué García, como Pregonero de San Miguel 2018, un jóven que ha demostrado desde pequeño su amor a Celín y sus gentes, y donde se encuentre tiene a gala hablar de Celín y sus bondades.

La Asociación de Vecinos ha apuntado entre los motivos de su nombramiento que se trata de una persona «muy vinculada al pueblo, costumbres y tradiciones, que le gusta mantener, saber y recopilar cuanto existe sobre nuestro pueblo Celín y así nos lo de muestra a través de su página Celín Actualidad la cual mantiene informado a gran parte del pueblo, también es una persona conocida por su asistencia y colaboración con todos los eventos del pueblo sea de la índole que sea, también es de agradecer que allí donde va siempre lleva el nombre de Celín con mucho orgullo». 

Además, la Asociación de Vecinos de Celín, con este nombramiento hace público su deseo de «motivar a la gente joven, ya que ellos también viven y tienen voz para expresarnos cuanto aman a su pueblo.»

Os dejamos aquí el texto íntegro del pregón, que podremos escuchar de la voz de su autor el próximo viernes, día 28 a las 22:30 h. desde la escalinata de la iglesia.

41930295_2417367691613134_2149657322358571008_n

42312513_2417367764946460_7716369893607604224_n

CELÍN CELEBRA LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL

Las fiestas de San Miguel terminan el domingo día 30, en el que tendrá lugar la procesión del patrón por las calles de Celín. DESCARGA AQUÍ TODO EL PROGRAMA

42125571_1854488421325536_5946723924615102464_n

Este año el calendario nos ha dado una tregua de una semana, pero comenzamos este domingo las fiestas que se prolongarán hasta el día 30 de septiembre.

Desde la Asociación Cultural Talia os deseamos a todos, y especialmente a los vecinos y vecinas de CELÍN, unas Muy Felices Fiestas de San Miguel 2018.

También, Nos Vemos en Celín….

DESCARGA AQUÍ TODO EL PROGRAMA (click aquí)

«VOLUMENES TANGIBLES» HASTA FINAL DE MES

39467796_1947385185300850_7033583978896424960_n

Hasta el día 30 de septiembre puede visitarse en los Salones de la Sociedad Casino-Dalías la exposición «Volúmenes Tangibles» del artista Juan Jesús Repiso Porrino, y que tan buena aceptación ha tenido durante los días de fiesta, siendo visitada por numerosas personas.

Pero el periodo de exposición no ha finalizado con las fiestas y aún los interesados en conocer la obra de este autor pueden hacerlo hasta final de mes, en horario de apertura del Casino.

Dalías acogerá sus anuales “Jornadas de Montaña” del 21 al 23 de septiembre

De viernes a domingo, el municipio contará con motivadoras charlas de la mano de deportistas reconocidos a nivel mundial, actividades de iniciación a la escalada, carreras de montaña de varios niveles y actividades multiaventura para los más pequeños, entre otras

Daliasjornadasdemontanacafrtel2018

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías, en colaboración con el Club Aquéatacamos ha organizado para los días 21, 22 y 23 de septiembre sus Jornadas de Montaña que se convierten en punto de encuentro para montañeros profesionales, aficionados y amantes de los deportes y la naturaleza que participan y disfrutan de las charlas y proyecciones preparadas para estos días. Actividades de las que los ciudadanos podrán disfrutar sin ningún coste.

Un atractivo programa que comenzará el viernes con la charla de Alejandro Albacete: “Motivación y rendimiento deportivo adaptado al deportista de hoy día”. Un deportista que se ha convertido en “uno de los mejores corredores de montaña que hay ahora mismo en la provincia de Almería, especialmente de largo recorrido”, asegura el concejal de Deportes, Salvador Páez. Además, es el creador del conocido canal de Youtube: “Comunidad vida sana”.

Asimismo, el sábado las actividades comenzarán con las “Jornadas de iniciación a la escalada para todas las edades”, en el Paraje Sansón, de la mano de expertos voluntarios de Dalías y con la colaboración del Club Berjanatura para cerrar el día con diversas charlas como la de Alex Txikon: “EVEREST, UN RETO SOBREHUMANO”. Para el responsable municipal de Deportes es “todo un orgullo contar con deportistas de este nivel y poder escuchar in situ las experiencias y anécdotas del alpinista de ‘Al filo de lo imposible’ en la expedición de Edurne Pasabán, entre otras muchas”.

El domingo 23, a partir de las 9:00 horas y desde la Plaza de la Iglesia, tendrá lugar la Carrera Alpina “Sierra de Gádor”, puntuable para la Copa Hércules con tres recorridos de 13, 21 y 28 kilómetros, y una prueba de Copa de Travesía, para dar paso a las jornadas Multiaventura para los más pequeños, a partir de las 16:00 horas en el Arroyo de Celín, “donde habrá tirolina, puentes, juegos de orientación y muchas sorpresas más. No se necesita inscripción anticipada”, asegura Salvador Páez.

El concejal de Deportes de Dalías ha querido destacar y reconocer “el trabajo voluntario y la predisposición en todo momento por parte de los voluntarios de Dalías, el Club Berjanatura, así como de la Federación Andaluza de Montañismo a través de la Delegación Almeriense”.