En El Ejido y en Dalías ya se divisa el Ultra Trail del Mar al Cielo del Poniente

El domingo 10 de febrero tendrá lugar la primera edición de esta prueba nacida con fines solidarios, organizada por el CD Muebles Mesa con ambos ayuntamientos

133478661-624x418

Nuevo Mundo será el ‘techo’ del evento, en el que tomarán parte unos 200 corredores procedentes de varios puntos de la geografía española. / CDMB

La provincia vivirá en cuestión de 24 días el nacimiento de una nueva prueba deportiva, tratándose del Ultra Trail del Mar al Cielo de Poniente, cuyo nombre no miente a la hora de indicar que se desarrollará a través de un trayecto que irá desde a nivel del mar en la misma arena de la playa hasta la cota más alta de dicha comarca.

Ayer fue presentado este novedoso evento que organiza el CD Muebles Mesa, en colaboración con los ayuntamientos de los municipios por donde discurre, siendo el caso de El Ejido y de Dalías, una vez más, hermanados por el deporte, la naturaleza y la solidaridad.

Porque la cita tiene carácter benéfico, recaudando fondos para ayudar a dos asociaciones, la Fundación Diabetes Cero y la Fundación Unoentrecienmil, comprometidas respectivamente en la lucha contra y en la investigación acerca de la diabetes y la leucemia infantil.

Dos distancias

El acto tuvo lugar en la sala de juntas del consistorio ejidense, donde estuvieron presentes Francisco Góngora y María José Martín, alcalde y concejala de Deportes de El Ejido, Francisco Giménez, alcalde de Dalías, los miembros de la entidad organizadora David Ruiz, Raúl Suárez, Ana Rodríguez e Iván Geyvan, además de José Antonio Lirola, director del Instituto Municipal de Deportes de El Ejido.

Martín detalló que la prueba «va a constar de dos distancias», tratándose la mayor de «la ‘ultra trail’ con un trazado de 58 kilómetros, ahí es nada, que partirá desde el mar, concretamente en Almerimar junto al Edificio Jaleo, y que tocará el cielo de Poniente en Nuevo Mundo y volverá a bajar hasta El Ejido».

Mientras que «la otra distancia es algo más corta, pero también requiere de preparación previa por parte de los corredores», la cual, «será de 36 kilómetros con salida y llegada a El Ejido. Esta distancia se llama ‘travesía de resistencia’ y se puede hacer tanto a modo corredor como a modo senderista», señalando que «el punto central en El Ejido es el IES Fuentenueva», punto donde se encontrará ubicada la meta.

De esta manera, la concejala indicó que «entre todas las modalidades y distancias se espera la participación de unos 200 corredores y senderistas, amantes, en definitiva, de la naturaleza». Todos ellos vendrán no solamente desde distintos puntos de Almería, sino también de otras provincias e incluso de otras comunidades autónomas. Así, «ya está confirmado que hay inscripciones hechas de cuatro provincias de Andalucía, además de Melilla, Murcia y Alicante, y seguro que se amplía mucho más», afirmó María José.

Carrera diferente

La edil de Deportes ejidense informó que «los interesados en participar en esta carrera deben de realizar su inscripción en la web tucarrera.es antes del 8 de febrero, con precio de 50 euros para el ultra trail y de 35 euros para la travesía de resistencia. Todos van a recibir una bolsa del corredor con camiseta técnica, bragas del cuello, mochila y caja de hortalizas, además del avituallamiento de comida y de bebida en la meta y durante todo el recorrido».

Por su parte, Giménez dio las gracias al Ayuntamiento de El Ejido y al Muebles Mesa por contar con el municipio daliense, comentando que «hay varias carreras los fines de semana» y la idea es «hacer carreras que nos diferencien», algo que se logra con el Ultra Trail del Mar al Cielo del Poniente, pues los deportistas pasarán «desde la playa hasta más de 2.000 metros de altura, 2.300 contando los desniveles», siendo ello algo que «nos diferencia».

El regidor de Dalías auguró un éxito que supondrá futuras ediciones, así como manifestó que otra de las peculiaridades del evento es que «aunque ahora no hay nieve, el día de la prueba se puede estar abajo, en el pueblo, a 20 grados, y arriba, en la montaña, a bajo cero y con nieve», resultando dicho contraste de temperaturas un aliciente extra para los atletas más aventureros.

En cuanto a Suárez, que «se va a pasar por tramos de asfalto, caminos de tierra, senderos que muchos son muy técnicos y el desnivel de la prueba hay que destacarlo». En este sentido, Ruiz aconsejó que «si no se está preparado o se está poco iniciado en la modalidad del trail», mejor «coger la modalidad de senderista».

Ideal 17.01.2019

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s