Archivo de la categoría: Actualidad

Dalías considera «insuficiente» el personal del centro de salud y exige un médico más

En su petición, respaldada en pleno de forma unánime, denuncia que «solo» dos médicos hacen frente a 4.000 tarjetas sanitarias

Francisco Lirola, portavoz municipal del PP de Dalías, a las puertas del centro de salud. / IDEAL

Francisco Lirola, portavoz municipal del PP de Dalías, a las puertas del centro de salud. /IDEAL

http://www.ideal.es/ 2701.2015 | MARIA TORRES

El personal sanitario que atiende el Centro de Salud de Dalías es «notablemente escaso o insuficiente». Así lo considera el Ayuntamiento de la localidad que exige a la Junta de Andalucía la incorporación de un médico más a la plantilla. Según se denuncia en una moción trasladada a pleno por el Partido Popular, respaldada de forma unánime por el resto de la corporación municipal, «solo» dos profesionales hacen frente a las necesidades de 4.000 tarjetas sanitarias lo que provoca que la población daliense se sienta «desatendida, inquieta e intranquila».

Equipo de gobierno y oposición coinciden al afirmar que el Centro de Salud de Dalías se encuentra «saturado» desde hace tiempo. Dos médicos de familia y «medio pediatra» atienden a una población compuesta por 3.991 habitantes, según el último censo, dividida entre Dalías y Celín. Alrededor de 2.000 personas tienen más de 14 años y cerca de mil, más de 60.

Los tres kilómetros que separan ambos núcleos poblacionales refuerzan la petición que se plantea desde el Ayuntamiento, según el texto que se enviará a la delegación provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, puesto que la asistencia sanitaria se presta tanto en el centro como a domicilio. «A ello hay que añadir que uno de los médicos ha de cubrir la asistencia sanitaria de una residencia de ancianos y acudir a urgencias en el Centro de Berja, con lo cual es mas que evidente que el personal se encuentra totalmente desbordado y sin sustitutos», denuncian en el texto que fue aprobado de forma unánime en la sesión plenaria del pasado 22 de enero.

Sin sustituciones

La saturación que existe se agrava durante los periodos de bajas o descansos vacacionales y «se desborda» durante los brotes de gripe u otras enfermedades estacionales. «No se sustituyen los salientes de guardia, las vacaciones o las bajas, sino que se cubre con el mismo personal, habitualmente por el pediatra, perdiéndose el servicio de pediatría y haciendo éste las funciones de médico de familia, con lo que sólo dos médicos cubren las 4000 tarjetas sanitarias, 2.000 cada uno, batiendo récord», se subraya en el texto. El personal de enfermería también carece de sustituciones, según su denuncia.

A la espera de trasladar la petición de forma oficial al gobierno andaluz, el Ayuntamiento confía en que la Junta de Andalucía sea «sensible» a esta necesidad y amplíe el personal del Centro de Salud de Dalías «de forma urgente y con la mayor brevedad posible». El objetivo es reducir el tiempo de espera en la atención sanitaria que reciben los dalienses con un servicio «más ágil, eficaz y humano».

ENCUENTRO LITERARIO EN EL CASINO CON EL ESCRITOR JAIME MOLINA

La Sociedad Casino-Dalías ha programado para el próximo sábado día 26 un encuentro literario con el escritor de Linares, afincado en Granada, Jaime Molina, quién presentará su último libro.

cartel de la actividad

cartel de la actividad

Este sábado llega hasta Dalías el escritor Jaime Molina para participar los encuentros literarios del Casino-Dalías, quién presentará además su última novela «La Fundación 2.1», y se dará lectura a vario relatos cortos.

Jaime Molina, a pesar de ser muy joven ya tiene publicados varios libros, avalados por otros tantos premios que reconocen el valor de sus trabajos.

Nación en Linares (Jaén) en el año 1969. Se trasladó a Granada para estudiar la licenciatura de informatica, y allí permanece, ya trabajando en su Universidad. Ha escrito bastantes cuentos, unas pocas novelas cortas y un puñado de novelas, habiendo sido premiado en las tres categorías en diversos certámenes literarios. El primer premio de novela llegó en 2009 aunque; sin embargo, no publicó su primera novela hasta el año 2011, cuando una modesta, poco conocida y ya desaparecida editorial se fijó en el para publicar El fantasma de John Wayne (Editorial Prímula, 2011). Aquel mismo año ganó otro el premio Blasco Ibáñez de novela, con la obra Lejos del cielo (Sepha, 2011). Un año y medio después vio la luz la novela Una casa respetable (Sepha, 2013), con la que obtuvo el premio de novela, Juan Valera, casi cuatro años antes.

Ahora en Dalías presenta otra de sus obras, La Fundación 2.1, aunque también dedica buena parte de su tiempo a transmitir un poco del entusiasmo que le lleva a leer y, tal vez como consecuencia de ello, a escribir.

NO SE QUEMARÁN COHETES DURANTE LA PROCESION POR ACUERDO DE PIROTECNIA ALBORÁN Y RESPONSABLES DE PEÑAS, HERMANDAD Y CORPORACIÓN MUNICIPAL

Se mantiene el disparo del tradicional parral de bombas en la plaza, así como de ruedas durante el recorrido de la procesión.

La Peña de la Luz  ofrece efectuar su disparo en el lugar habitual como ofrenda y homenaje de todas las peña al Stmo. Cristo de la Luz.

La decisión viene adoptada tras un incidente en la quema de cohetes desde la plaza del mercado durante la Bajada del Cristo, que ha ocasionado daños materiales en ese recinto y rotura de cristales en algunas viviendas colindantes, sin que en ningún caso del mismo se hayan derivado daños personales.

Desde la Asociación «Talia» ofrecemos el «comunicado» dirigido a vecinos y vecinas de Dalías, visitantes, peregrinos y devotos en donde se expresa el sentimiento de unidad daliense que ha llevado a esta decisión siguiendo la valoración de la empresa pirotécnica afectada, ofreciendo nuestro apoyo y comprensión a esta decisión y recordando que se mantiene el resto del programa de fiestas, y a las 8,30 de la tarde la Imagen del Cristo de la Luz volverá a salir de la iglesia para recorrer las calles de Dalías, también acompañada por la cera de las velas, los pétalos de flores que caén de los balcones y el olor a pólvora que de una forma u otra seguirá acompañándonos.

notaayuntamiento_n

VIDEO DE LA RETRANSMISION DE LA MISA EN LA 2 DE TVE DESDE DALÍAS

Desde este blog enlazamos el vídeo del programa de La 2 de TVE «El Día del Señor» del domingo 4 de mayo, que comienza con un breve vídeo sobre Dalías y la canonización del Padre Rubio en 2003, para a continuación ofrecer la santa misa en su integridad retransmitida desde nuestra iglesia y presidida por el Obispo de Almería.

En los primeros bancos, a ambos lados, se encontraban las Juntas de gobierno de las hermandades del Santo Cristo y del Padre Rubio. A continuación, cientos de personas llenaban todos los bancos del templo y en el fondo había también bastantes de pie. Entre los asistentes, además de vecinos y vecinas de Dalías, había personas llegadas de mas allá de los límites municipales.

Para la retransmisión había una cámara junto a la puerta de la sacristía de la izquierda, junto al altar del Corazón de Jesús había otra cámar fija y otra cámara móvil desde un brazo de grúa. En la parte de atrás, había una cámara en lo alto del coro, y otra abajo, junto a a la puerta de entrada, sobre una tarima.

Entre las instalaciones, destacaban también los grandes focos de luz instalados, tanto en la parte de delante como a media altura del pasillo, junto a las columnas laterales.

Para esta retransmisión se desplazaron a Dalías 23 personas. El vehículo de la Unidad Móvil, se instalaba en la plaza junto a 3 camiones donde se transportaba el material.

Las únicas «instrucciones» recibidas de la dirección del programa con carácter previo al inicio de la retransmisión fue, que nos olvidáramos de que había cámaras pues todo iba a salir bien, y que se apagaran los móviles. Entre las curiosidades, que la comunión tuvo que ser interrumpida pues había tantas personas que se hubiera llevado mucho tiempo por lo que tras finalizar la retransmisión los sacerdotes ofrecieron la comunión a quién así lo quiso.

La misa se celebró con la solemnidad y seriedad que la ocasión requería, y con la satisfacción por parte de todos de haber participado en la Eucaristía que conmemoraba los Aniversarios del Santo Cristo y el Padre Rubio, además de la difusión que la retransmisión había supuesto para ambas efemérides.

(*) Video en youtube subido al canal de Serafín Moral

Bomberos del Poniente cumple 25 años con 900 actuaciones anuales

El Parque de Bomberos del Poniente cumple el próximo año un cuarto de siglo de vida. Con 900 actuaciones anuales, ahora el objetivo es Roquetas

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente


Revista D-Cerca | Abril-2014 – dcerca3@gmail.com
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Los “Bomberos del Poniente” están a punto de cumplir 25 años dando servicio a toda la Comarca y aunque sus dos asuntos pendientes son la creación de los retenes de Roquetas y el de Adra-Berja, es posible que en su aniversario se puedan prestar servicios mas allá de las fronteras con las que nació. El parque ubicado en el Polígono Industrial de la Redonda está gestionado por un consorcio formado por 9 ayuntamientos y la Diputación, aunque probablemente por ajustes administrativos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley para la reforma local, sea la Diputación la que pase a representar a los municipios inferiores a 20.000 habitantes.

Angel Martín Lagos, Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía inauguró el 10 de enero de 1991 el Parque de Bomberos del Poniente, aunque el acuerdo para la creación del Consorcio se adoptaba en 2010. El primer presupuesto de los bomberos del poniente fue de 85 millones de pesetas (hoy algo mas de 500.000 euros). Hoy su presupuesto está en torno a los 4 millones de euros. En aquél momento la dotación humana ascendía a 16 efectivos, y hoy son unos 60.

EL PRESIDENTE

Francisco Lirola, es el presidente del Consorcio de Salvamento y Extinción de Incendios del Poniente que gestiona el Parque de Bomberos.

Pregunta.- ¿Cual es el reto del actual Parque?

Respuesta.- Las líneas de trabajo son muchas, aunque destacaría a nivel organizativo la adaptación de su estructura a la nueva ley de régimen local y a nivel operativo la contrucción de los retenes de Roquetas y Adra, de los que se habla desde la constitución misma del consorcio, y que al menos el primero creo que se podrá abordar proximamente, sin descartar otro para atender La Alpujarra en convenio con Diputación.

P.- ¿Porque no se han hecho hasta ahora estos proyectos?

R.- Por lo que he podido ver en la documentación del consorcio, el principal problema ha venido derivado de los solares donde ubicarlos, luego llegó la crisis económica que dificultó las inversiones, y ahora estámos retomando el asunto y el de Roquetas creo que pronto podría ser una realidad, aunque aún no esté terminada la autovía junto a la cual irá ubicado, próximo al campo de futbol Antonio Peroles y un almacén de Consumomar, y eso siga siendo uno de los handicap para su construcción.

P.- ¿Cuantas actuaciones se efectúan al año y de que naturaleza son?

R.- Se realizan unas 900 salidas, la mayor parte con motivo de incendios de rastrojos o restos agrícolas. Los incendios en general suponen mas de un 60% de las intervenciones, pero también destacan las excarcelaciones en los accidentes de trafico, inundaciones, caidas por viento, y las asistencias técnicas.

P.- ¿El equipamiento se corresponde con el trabajo que se hace o hay déficit de medios técnicos?

R.- Creo que es justo destacar las inversiones que la actual Junta General está realizando para mejorar los medios técnicos, como la adquisición de la cámara térmica, simulador de incendios, descensores, diverso material de seguridad individual, así como la constante revisión de vehículos, bombonas, etcétera, suficientes para atender a una población superior a 250.000 habitantes, gracias también al esfuerzo diario del personal del propio parque.

A parte del trabajo que realizan los efectivos del parque, actualmente se está desarrollando una labor de prevención continuada, dirigida a los responsables de seguridad de los centros escolares. “El objetivo es educar para prevenir” argumenta el presidente del Consorcio. Durante los últimos meses se han impartido charlas en el aula del parque a 150 responsables de unos 65 centros educativos, y no duda en calificar a la labor de prevención como tan importante o más que la propia actuación en los siniestros. Además realizan charlas, proyectos y simulacros en grandes empresas de manipulado, centros como El Corte Inglés, o adminitraciones públicas como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, colaborando además con todos los ayuntamientos consorciados. Las instalaciones del propio Parque de Bomberos reciben cada año a unos 40 colegios, con unos 2.000 escolares que se divierten conociendo a la par la labor de los bomberos y los medios que se utilizan.

PREVENCIÓN DEL RIESGO

Francisco Lirola cree que es muy importante incidir en la necesidad de prevenir el peligro porque “el riesgo que asumen los efectivos del parque puede ser muy alto en circunstancias concretas, y es por ello que se está trabajando mucho en la prevención de riesgos laborales en todos los sentidos, aunque dado el propio carácter de los servicios pueden surgir situaciones difícil de predecir”.

Entre sus últimas actuaciones, citar su participación en el incendio que ha afectado a la Sierra de Gádor, cuando las llamas estaban muy próximas a la población de Enix.

El Parque de Bomberos del Poniente ha realizado una labor muy importante desde su creación. Gracias a su trabajo se han salvado vidas y se han resuelto siniestros. Que una gran parte de sus actuaciones hayan consistido en evitar la quema de restos vegetales en los invernaderos, ha conseguido evidenciar una conciencia común entre los agricultores para que esta práctica no sea contínua en perjuicio del medio ambiente y de las posibles situaciones de peligro que se puedan crear. La labor de los “Bomberos del Poniente” es reconocida por los ciudadanos a diario y se han ganado el respeto de la ciudadanía con su quehacer diario en los diferentes municipios donde actúan.

EL PLENO DEL 3 DE ABRIL APROBÓ DIFERENTES PUNTOS POR UNANIMIDAD

A pesar de advertirse diferencias iniciales, las conversaciones en el propio pleno propiciaron la modificación de las propuestas de la Alcaldía y la aprobación de distintos puntos por unanimidad de los asistentes.

sedijoayuntamiento2013

La web municipal recoge el acta del pleno celebrado por el Ayuntamiento de Dalías el 3 de Abril de 2014,
y al que puedes acceder en el siguiente enlace 20140403ACTAPLENO

El pleno celebrado el pasado día 3 de abril, que comenzó con la toma de posesión de Francisco Giménez Callejón, de la que ya informamos, trató entre su orden del día de 13 puntos entre los que se encontraban dar cuenta de la liquidación del ejercicio 2013 así como de la transmisión de datos al Ministerio de Hacienda respecto del presupuesto prorrogado para 2014 y el cumplimiento de obligaciones de pago correspondientes al cuarto trimestre de 2013.

Otros asuntos trataron sobre una modificación parcial del plan general de ordenación urbanística en relación a la altura de los edificios para subsanar la contradicción que existe entre la Ordenanza de edificación y el PGOU actual; la desafectación del bien de dominio público «Escuelas de Celín»; Dar continuación al expediente de contratación de instalaciones deportivas; o el marco presupuestario 2015-2017 que recoge una previsión de ingresos, gastos y deuda viva en bancos (se estima que al finalizar 2014 será 3.614.909,99  y para 2017 habría bajado hasta  2.184.991,84); Se aprobó la moción del PSOE sobre reforma ley salud sexual y reproductiva solo con los votos a favor del grupo socialista pero la abstención del grupo del gobierno municipal, votando en contra los representantes del grupo popular; Y por unanimidad de todos los grupos fue aprobada la moción del PP sobre el plan de pago a proveedores en los ayuntamientos; Además de dar cuenta de las resoluciones y acuerdos anteriores, se trató como punto de urgencia dar cumplimiento a una sentencia del tribunal supremo que condena a este ayuntamiento a anular un acuerdo del año 2008 sobre la titularidad de una finca así como a las costas del procedimiento; El pleno finalizaba con las intervenciones en el punto de «ruegos y preguntas»-

Desde nuestr0 blog, en el siguiente enlace, puedes descargarte también el acta de dicho pleno, que al final de los asuntos recoge las intervenciones de los portavoces en cada uno de los asuntos.

DESCARGAR  ACTA COMPLETA

El alcalde de Dalías visita Celín, cuyo ‘mal estado’ se criticaba en redes sociales

http://www.teleprensa.es  25.04.2014

DALÍAS.- Ante las últimas informaciones publicadas en redes sociales, en las que se citaba el mal estado de Celín y de sus calles, el propio Alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, junto a los Concejales y miembros del Equipo de Gobierno, Pilar López y Jorge Gutiérrez, han visitado “in situ” las diferentes calles y plazas de Celín, acompañados por la Presidenta de la Asociación de Vecinos de Celín (AVECE), Carmen Victoria.

En  dicha visita, se ha podido apreciar que dichas informaciones publicadas han sido alarmistas y se han realizado de manera interesada, careciendo las mismas de veracidad, tal y como han podido comprobar el Alcalde, Concejales y la propia Presidenta de la AVECE.

Aún así, se ha querido aprovechar la visita y todo lo que se ha apreciado que podía mejorarse o arreglarse, se ha dado orden directa a los operarios municipales, para que a la mayor brevedad acudan a solucionarlo. Entre ellas arreglar 2 farolas e instalar una nueva en la Plaza Ricardo Rubí, limpiar pequeñas hierbas en parque infantil, cambiar contenedor de basura roto, arreglo de valla en polideportivo, etc.

En dicha visita, tanto el Alcalde como los Concejales han trasladado a la Presidenta de la Asociación de Vecinos una vez más, el total compromiso con Celín y con sus vecinos, estando a disposición de ellos para que nos comuniquen cualquier avería, rotura o problema existente en Celín, algo que no es nuevo, ya que siempre ha habido y habrá buena relación entre el Ayuntamiento de Dalías y la Asociación de Vecinos de Celín.

Además, por parte del Alcalde se ha comunicado a la Presidenta de la AVECE, que se ha previsto el arreglo íntegro de numerosas calles de Celín, dentro de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, al igual que numerosas calles y jardines de Dalías, entre las que se incluirán asfaltado de las mismas, arreglo de aceras en mal estado, cambio de iluminaria, arreglo de jardines y parques, etc.

Todo ello, una vez que se ha llevado a cabo una gran obra en cuanto al arreglo de los caminos rurales de Dalías y Celín, entre los que se han asfaltado el Camino de la Viñilla, el acceso al Arroyo de Celín y el Camino de San Miguel, estos últimos correspondientes a Celín. Además se quiere realizar una actuación de mejora en el Área Recreativa del Arroyo de Celín, puesto que el continuo vandalismo y mal uso por parte de algunos visitantes cada fin de semana, hacen que necesite de una actuación de carácter urgente.

Se ha podido corroborar que los operarios de limpieza acuden todas las semanas en varias ocasiones a limpiar Celín, a recoger las papeleras y a arreglar posibles averias, por lo que quedan desacreditadas las informaciones malintencionadas que se han vertido recientemente en redes sociales, y que lo único que hacen es dar mala imagen a un pueblo precioso como Celín, con un gran encanto turístico y que entre todos tenemos la obligación de cuidar y mantener.

Por su parte, el Alcalde de Dalías, Jerónimo Robles ha manifestado que “hemos realizado una visita rutinaria a Celín con su Presidenta de Vecinos, para conocer de primera mano aquellos problemas que pudieran existir, y para trasladarle, como no puede ser de otra forma, la total disposición por parte de este Alcalde y Equipo de Gobierno, con Celín y con sus vecinos. Atravesamos tiempos difíciles y todo es susceptible de mejorar, pero continuamos haciendo un enorme esfuerzo para mantener Dalías y Celín limpios y con unos servicios acordes a las necesidades reales y más que nunca necesitamos de la colaboración vecinal para ello, comunicando cualquier problema e  incluso denunciando conductas incívicas y actos de vandalismo que sufrimos a menudo sobre el mobiliario urbano, como en papeleras, marquesinas, bancos, farolas, destrozos en parques infantiles, etc.

Hemos dado traslado al personal de limpieza y mantenimiento de aquellos problemas que hemos observado, pero ninguno de ellos de gran consideración, por lo que van a ser reparados en breve. Celín ha sido, sigue siendo, y seguirá siendo una de nuestras prioridades desde que soy Alcalde de este Ayuntamiento, prueba de ello son las grandes infraestructuras y servicios que se han creado en los últimos años, y que a día de hoy disfrutan todos nuestros vecinos de Celín y de Dalías. Además en breve, esperamos realizar una gran obra de arreglo y asfaltado de calles, aceras,  parques, así como en el Arroyo de Celín, algo para lo cual ya se ha redactado un proyecto y confiamos poder ejecutarla en breve”.

CELEBRADA LA CONFERENCIA «José María Rubio, un Santo de nuestra tierra»

Organizada por el FORO ALMERÍA CENTRO, el pasado miércoles tuvo lugar en el auditorio Juan Pablo II, situado en la Casa Sacerdotal, Plaza de la Catedral,  la conferencia “José María Rubio,  un Santo de nuestra tierra” impartida por Ana María Fornieles Rubio, miembro del FORO y familia del  Jesuita.

JMR1

Tras unas palabras de presentación  pronunciadas por Elodia Ortiz, Presidenta del Foro, la conferenciante glosó la figura de  San José María Rubio Peralta S.J,  único Santo barón  nacido en Almería, concretamente  en Dalias el día 22 de Julio de 1.864.  Hijo de agricultores y el mayor de 13 hermanos ingresó en el seminario de Almería  donde estudia Humanidades, pasando a completar su formación de Filosofía y Teología en Granada  y posteriormente en Madrid desde 1.886-1887 donde obtiene la licenciatura en estas materias,  y el doctorado en Derecho Canónico en Toledo y desarrolló toda su vida pastoral en tiempos convulsos y algo anticlericales.  Murió en Madrid el 2 de Mayo de 1.919 en loor de santidad y fue Beatificado por Juan Pablo II en Roma el día 6 de Octubre de 1.985 y canonizado en Madrid por el mismo pontífice el día 4 de Mayo de 2.003.  Sus restos son venerados en la Iglesia de San Francisco de Borja y del Sagrado Corazón de la Compañía de Jesús en Madrid.

A lo largo de la disertación se proyectaron imágenes de su tiempo y de su vida y Maria de los Ángeles concluyó leyendo algunos de los milagros, curaciones y favores que se le atribuyen, extraídos de una de sus biografías.

JMR2

A la exposición acudieron muchos familiares del Santo y oriundos de Dalías, entre ellos el Diputado Provincial Francisco Lirola y el Hermano Mayor de la Hermandad del homenajeado Gabriel Lirola, así como numerosos miembros del FORO ALMERÍA CENTRO, el Instituto de Estudios Almerienses y Blas Fuentes, Presidente de la Asociación de Amigos del Milenio del Reino de Almería, atraídos por conocer la ajetreada  vida del Santo almerienses, algunos de cuyos recuerdos pueden ser contemplados en la exposición que le ha dedicado la Diputación Provincial con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Ginés Valera Escobar
Vocal de Comunicación del Foro Almería Centro

CUÉNTANOS TU COMPROMISO

Con este título el área de Bienestar Social, Igualdad y Familia convoca la VII Edición del Concurso de Cuentos Interculturales, que finaliza el próximo 30 de abril.

INBOX)24563

 La Diputación de Almería a través del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia convoca el VIII CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS INTERCULTURALES. Esta nueva edición, se hace en base a la buena acogida y la gran participación que se ha producido en años anteriores.

Para este año 2014, el lema elegido es «Cuéntanos tu Compromiso».

El proyecto VIII Concurso de Cuentos Interculturales tiene la finalidad de, a partir de los cuentos escritos, poder transmitir valores y reforzar las actitudes sociales que fomenten una convivencia más solidaria, el respeto y el conocimiento de otras culturas del entorno, en momentos como el presente, donde la diversidad cultural es una de las principales características de la sociedad.

“Cuéntanos tu compromiso”, como lema de esta edición, nos orienta a la creación literaria de cuentos que aporten mensajes relacionados con el optimismo, la cooperación, la inclusión social, la convivencia, el pluralismo y, sobre todo, el respeto a la diversidad.

Los cuentos deben versar sobre algunos de estos valores y se valorará su originalidad y creatividad para transmitir mensajes en una sociedad intercultural, bajo el lema: “CUÉNTANOS TU COMPROMISO”

Los destinatarios del proyecto, por un lado, la población escolar de los centros educativos que constituyen un espacio esencial de convivencia y socialización entre la población autóctona e inmigrante y, por otro, el resto de los ciudadanos. Se presenta, una ocasión especial, de reflexión y colaboración, para todos, y, a partir de la creación de un cuento, avanzar, y, crecer, en la sociedad intercultural del siglo XXI

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Modalidad Escolar: Alumnos matriculados en centros escolares.
Categorías:
– Educación Primaria
– Educación Secundaria

Modalidad General 
– El resto de la población

SOLICITUDES, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los trabajos deberán presentarse hasta el 30 de abril de 2014, en el Negociado de Servicios Sociales Especializados, Inmigración y Tutela del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia situado en la calle Rambla Alfareros nº 21, planta 3ª, C.P. 04071, en horario de 9 a 14 horas, o por correo certificado a esta dirección.

Las bases se han publicado en el BOPA y toda la información y boletín de inscripción, se encuentra en la página: http://www.serviciossociales.almeria.es