Archivo de la categoría: FIESTAS CRISTO 2018

REPORTAJE COMPLETO DE LAS FIESTAS DEL CRISTO EMITIDO EN EL PROGRAMA «ANDALUCÍA DE FIESTA»

Reportaje, sin cortes, de las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2018: La Imagen del Santo Cristo, los cohetes, las peñas, la Petalá, la Bajada y la Procesión… Todas las imágenes dedicadas a las fiestas de Dalías, enlazadas, en un reportaje emitido en el programa número 19 de «Andalucía de Fiesta» en Canal Sur, presentado por Reyes Prados, con la colaboración especial de la Peña de la Luz, vecinos, bomberos del poniente y peregrinos participantes.

canal youtube asociaciontalia

puedes ver el programa completo en www.canalsur.es tv a la carta

 

 

LAS FIESTAS DEL CRISTO DE LA LUZ EN EL PROGRAMA «ANDALUCÍA DE FIESTA»

Los ecos de las fiestas del Stmo. Cristo de la Luz han llegado a Canal Sur TV, que el próximo miércoles a las 22:20 h. retransmitirá un reportaje en su programa «Andalucía de Fiesta».

Bajada Andalucia de Fiesta 2018

Las imágenes del reportaje que emitirá el programa «Andalucía de Fiesta» fueron grabadas durante el sábado y domingo, recogiendo numerosos aspectos de la devoción al Santo Cristo y la pólvora como símbolo del homenaje de su pueblo. 

Para ello, el programa ha desplazado a Dalías un equipo de 8 personas, encabezado por la presentadora Reyes Prados, recorriendo muchos de los rincones y acontecimientos mas representativos de la veneración al Stmo. Cristo de la Luz.

la petala andalucia de fiesta

En el programa anterior se anunciaba el reportaje de las fiestas de Dalías con unas imágenes, y desde sus redes sociales se viene efectuando la promoción del programa con comentarios y estampas de la Bajada, de cohetes y flores.

Durante la emisión, el reportaje de nuestras fiestas compartirá programa con otras fiestas representativas de Andalucía, que iran alternando sus imágenes en diferentes cortes.

Emisión:
Canal Sur TV. «Andalucía de Fiesta» – Miércoles día 3 de Octubre 2018 / 22:20 horas

Cohetes Andalucia de Fiesta

Los padres del pequeño Gabriel agradecen a Dalías el homenaje a su hijo

La Peña de La Luz encendió un cartel de pólvora con el nombre de la Peña y la silueta de un pez

Los padres del pequeño Gabriel agradecen a Dalías el homenaje a su hijoAlfonso Baños, Pirotecnica Alpujarreña; José Gabriel Olivencia, torero; y Javier Carrillo, Viajes El Corte Inglés.

https://www.lavozdealmeria.com – JUAN ANTONIO BARRIOS

La llegada del Santísimo Cristo de La Luz a Fuente Peralta, donde la Peña de La Luz quemó sus 1.000 docenas de cohetes, estuvo precedido por la lectura de un comunicado de los padres del ‘pequeño Gabriel’, Ángel y Patricia, donde piden disculpas al pueblo de Dalías y a la Peña de La Luz por no acompañarles en esa noche tan especial, «pero aún nos encontramos en pleno proceso de duelo”.

Ángel y Patricia explican en su misiva que “es por ello que les escribimos estas palabras para agradecerles que se hayan acordado o más bien, que nunca se hayan olvidado de nuestro pequeño Gabriel y quieran homenajearle en el comienzo de la quema de 2018 en el día grande de Dalías, en honor al Santísimo Cristo de La Luz».

Continua la carta rememorando que son conocedores del cariño y el afecto que en todo momento “Dalías ha profesado a nuestro hijo, de la conmoción que su pérdida causó y del apoyo incondicional que por su parte nos ha sido siempre brindado y trasladado a través del presidente de la Peña de La Luz, Luis González.

El presidente de la Peña de La Luz, Luis González; el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; y Francisco Lirola, en Fuente Peralta.

Concluyen dando las gracias «por este gesto tan bello», unas palabras firmadas por Ángel y Patricia y que provocaron entre los miles de asistentes que llenaban Fuente Peralta que agradecieran y apoyaron a Ángel y Patricia con una cerrada ovación.

Los peñistas sujetando las bengalas tras prender el cartel de la Peña y el pez de homenaje al pequeño Gabriel.

Tras la lectura del comunicado que realizó el cronista social de La Voz, Juan Antonio Barrios, los invitados de honor de la Peña, el torero José Olivencia y el director de Viajes El Corte Inglés, Javier Carrillo, fueron los encargados de prender el cartel con el nombre de la Peña de La Luz, en color blanco, a la vez que se encendía, en color azul, la silueta de un pez. Mientras, los peñistas portaban en sus manos bengalas. Por su parte, el daliense Francisco Lirola fue el encargado de prender la mecha a los 12.000 cohetes de la Peña.

Miles de cohetes al Cristo de La Luz iluminan la noche de Dalías

La ‘Bajada‘ del Cristo de La Luz estuvo presidida por los obispos de Almería y de Gante

http://www.lavozdealmeria.com 17.09.2018 JUAN ANTONIO BARRIOS

unnamed01

Finalizada la misa pontifical que presidió el obispo e Almería, Adolfo González Montes; y concelebrada por el obispo de Gante, Luc Van Looy, el párroco de la iglesia de Santa María de Ambrox, Juan Carlos Morales; entre otros, llegó el momento más emotivo, la ‘Bajada del Santísimo Cristo de La Luz’. Una entronización que provocó que la amplia y bella iglesia parroquial daliense se quedara pequeña para acoger a tantos miles de devotos del patrón de Dalías.

unnamed08

 

Los Bomberos del Poniente, Ángel Benavides, Luis López, José Luis Alonso, Antonio Aguilera, Luis Torres, Antonio Román, Joaquín Rodríguez, Juan Antonio Jiménez, Dionisio López, Sergio López, Javier Montes y Carlos Manuel Ruiz González, un año más, pasadas las 13,00 horas, volvieron a ser los encargados de su entronización, como lo vienen haciendo desde que salvaran del incendio de la Iglesia de Santa María de Ambrox al Santísimo Cristo de La Luz. Un protagonismo que comparten con los carpinteros de Dalías José Callejón y Gabriel Figueredo, encargados de fijar la cruz en el trono de la bendita imagen. “Los quince años que los Bomberos del Poniente nos encargamos de bajar al Cristo son los mismos que llevo yo bajándolo y puedo asegurar que cada año me emociono más cuando sujeto al Cristo de La Luz para su entronización”, señaló a La Voz Juan Jiménez, bombero del Poniente.

unnamed02

Por su parte, el obispo de Gante presidió el septenario que la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de La Luz rememorando que ha visto un septenario “con mucha gente, mucha devoción, de mucha fe. Una fiesta popular y al mismo tiempo fiesta religiosa. Aquí se reúne la ciudadanía con la religión”, señaló el obispo de Gante tras presenciar la multitudinaria Bajada del Cristo de La Luz hasta su trono.

unnamed03

El obispo de Almería señaló que “el día 14 es la gran fiesta de  la Exaltación de la Santa Cruz y es ya tradicional trasladarla como es el caso de Dalías. Siempre contemplamos la fe, no solamente al Cristo que está en la imagen sino al que está glorioso en el cielo, pero que ha entrado en Él a través de la Cruz”, explicó Monseñor González Montes.

unnamed04

La salida
A las ocho y media de la tarde, la Plaza del Ayuntamiento se hacía la plena luz del día con los cohetes y las bombas que el Ayuntamiento daliense quemó para anunciar la salida procesional de la bendita imagen del Santísimo Cristo de La Luz, estando acompañado por su hermandad, autoridades locales, provinciales, autonómicas y nacionales, además de militares, pero sobre todo por una multitud de devotos que como señal de promesa portaban velas.

unnamed05

La fuerte olor a pólvora que dejaron en el ambiente de la localidad dejaba testimonio de los miles de kilos de pólvora que lanzaron las peñas dalienses, pero también los devotos, que de forma privada hacían sus mandas.

Junto a las Peñas que quemaron y lanzaron sus cohetes, también es de destacar la Peña La Petalá y la Peña El Perfume.

unnamed06

Homenaje al pequeño Gabriel
Momento destacado y cargado de emoción se vivió a la llegada del Santísimo Cristo de La Luz a Fuente Peralta, donde la Peña de La Luz quema sus 1.000 docenas de cohetes, cuando el cronista social de La Voz, Juan Antonio Barrios, leyó el comunicado de los padres del ‘pequeño Gabriel’, Ángel y Patricia, pidiendo disculpas al pueblo de Dalías y a la Peña de La Luz por no acompañarles en esta noche tan especial, «pero aún nos encontramos en pleno proceso de duelo. Es por ello que les escribimos estas palabras para agradecerles que se hayan acordado o más bien, que nunca se hayan olvidado de nuestro pequeño Gabriel y quieran homenajearle en el comienzo de la quema de 2018 en el día grande de Dalías, en honor al Santísimo Cristo de La Luz«.

unnamed09

Concluyó su carta rememorando que son conocedores del cariño y el afecto que en todo momento Dalías ha profesado a nuestro hijo, de la conmoción que su pérdida causó y del apoyo incondicional que por su parte nos ha sido siempre brindado y trasladado a través del presidente de la Peña de La Luz, Luis González. «Gracias de nuevo por este gesto tan bello«, unas palabras firmadas por Ángel y Patricia provocando entre los miles de asistentes que llenaban Fuente Peralta que agradecieran y apoyaron a Ángel y Patricia con una cerrada ovación. Momento en el que los invitados de honor de la Peña, el torero José Olivencia y el director de Viajes El Corte Inglés, Javier Carrillo, prendieron el cartel con el nombre de la Peña de La Luz, en color amarillo, a la vez que se prendía, en color azul, la silueta de un pez. Por su parte, el daliense Francisco Lirola fue el encargado de prender la mecha a los 12.000 cohetes de la Peña.

Dalías arropa al Cristo de la Luz en su desfile en procesión

Sólo durante el recorrido se quemaron más de 2.000 kilos de explosivo

untitled

http://adra.ideal.es/ 17.09.2018 – MARIA TORRES

Con la mirada puesta en el cielo, el Cristo de la Luz desfiló ayer en procesión por las calles de Dalías. Puntual a su cita, como cada tercer domingo de septiembre, la sagrada imagen se asomó a la escalinata de la iglesia de Santa María de Ambrox para bendecir a sus fieles. Fue el inicio de un recorrido cargado de pólvora, fervor y tradición que atrae cada año a miles de personas en busca de su ‘luz’.

Pasaban pocos minutos de las ocho y media de la tarde cuando los dalienses recibieron a su Cristo con los brazos levantados y ante un estruendo que a nadie dejó indiferente. Y fue sólo el principio. Después llegó el turno de las distintas peñas de Dalías: La Festivalera, Los Costaleros, La Petalá, El Perfume, La Luz, La Rosa, El Encuentro, El Cohete y Amigos de la Plaza. El tiempo concedió una tregua para que todas, sin excepción, pudieran rendir su singular homenaje al Cristo de la Luz en forma de cohete, perfume o pétalo.

Sólo durante el traslado en procesión de la talla se quemaron más de 2.000 kilos de explosivo. Un estallido de fe sin precedentes en la ‘capital de la pólvora’, una localidad de apenas 4.000 habitantes que llega a concentrar a 300.000 personas durante las fiestas en honor a su Cristo. Muchos son peregrinos que llegan a pie hasta este rincón de la provincia de Almería, enclavado entre las comarcas del Poniente y de la Alpujarra. Debido a las lluvias registradas, la A-358 se habilitó especialmente para el tránsito de peatones. Las ramblas quedaron inhabilitadas ante la alerta por lluvias.

Tradiciones

El día grande del Cristo de la Luz se vive con mucha intensidad. A lo largo de la jornada se sucedieron cinco misas en su honor y uno de los momentos más esperados de estas fiestas: la tradicional bajada desde su altar. Como es tradicional, el acto contó con la presencia de Bomberos del Poniente. Es el preludio a la cita más esperada, la procesión de la talla.

Arropado por la Agrupación Músico Cultural Daliense y por la banda Nuestro Padre Jesús Nazareno del Gran Poder de Granada, el Cristo de la Luz regresó a su templo roznado la media noche. Una año más, las luces se apagaron para despedir a la imagen y, bajo un manto de cohetes, ‘amaneció’ en Dalías.

La lluvia obliga a habilitar un carril en la A-358 para los peregrinos de Dalías

Tráfico recula en su decisión de prohibir el tránsito a pie tras quedar «inhabilitada» la rambla del Bujo y pide a los conductores no superar los 50 kilómetros por hora

peregrinos ideal

Los peregrinos que decidan caminar hasta Dalías desde El Ejido podrán hacerlo por el camino tradicional. La Jefatura Provincial de Tráfico ha permitido finalmente la circulación a pie por la A-358 tras quedar inhabilitada la Rambla de Bujo o de Almecete, el sendero alternativo recomendado desde las administraciones. Las precipitaciones registradas así como las previsiones de lluvia para este fin de semana han obligado a recular en la prohibición.

Según informó ayer la Subdelegación del Gobierno, se han colocado conos para delimitar el arcén de la calzada para el tránsito de peregrinos. Además, la velocidad se ha limitado excepcionalmente a los conductores – debe oscilar entre los 30 y los 50 kilómetros por hora – y se ha incrementado la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. «Se recuerda a todas aquellas personas que vayan a transitar a pie por esta via que deben de hacerlo por el arcén no invadiendo la calzada, usando elementos reflectantes  respetando las normas del Reglamento General de Circulación», se subraya. Estas medidas, vigentes hasta las nueve de la noche de mañana, persiguen minimizar los riesgos y salvaguardar la integridad física de los peregrinos en un fin de semana especialmente intenso.

Por su parte, las ramblas han quedado «inhabilitadas» con la tromba de agua del pasado jueves, según ha informado el Ayuntamiento de Dalías, acató la prohibición inicial de la Guardia Civil de circular a pie por la A-358 y recomendó eluso de los naqtiguios senderos habilitados que conducen a Dalías. «Debido a las fuertes lluvias en la rambla está inhabilitada. Se ruega que utilicen la carretera con todasl as precuaciones». Informó ayer. Nada más se ha dicho al respecto. 

Por su parte, el Ayuntamiento de El Ejido ha solicitado maquinaria a la Diputación de Almería para que proceda a la limipieza del os arrastres en toda la rambla». Además ha reubicado lo tres puestos de atención al peregrino, con voluntarios de Protección Civil y agentes de Policía Local. Se trata de puestos de ayuda e información en los que se dispensará agua, azúcar y se pestará atención a los que presenten signos de fatiga. El acalde, Francisco Góngora, ha insistido en respetar las normas de circulación para recorrer a pie la carretera así como en el peligro dque entraña transitar por la rambla. 

Una solución «definitiva»

El Partido Popular de Dalías, que ya manifestó su desacuerdo por escrito con la prohibición de circular por la A-358 con anterioridad a las lluvias, ha exigido una solución definitva a la problemática que se plantea cada año con la celebración de las fiestas en honor al Cristo de la Luz. Para compaginar el intenso tráfico que la carretera registra habitualmente con el tránsito de peregrinos, los populares proponen crear un carril bici, habilitar la antigua carretera de Los Atajuelos, añadir un carril a la A-358 o ampliar los arcenes.

Su portavoz municipal, Francisco Lirola, considera que los caminos no se adaptan a cualquier edad, ni condición física, y necesitan una inversión «fuerte».  En su lugar, apuesta por centrar esfuerzos en la carretera. «Lo que debemos hacer en mejorarla, no suprimirla», ha dicho. «Lamento que el alcalde de Dalías no escuche ni a la oposición, que no ha tenido opción de participar en ninguna reunión, ni a los vecinos», ha añadido. 

 

Dalías se prepara para ser ‘capital de la pólvora’

Se calcula que, sólo el domingo y durante el recorrido en procesión de la sagrada imagen, se quemarán alrededor de 2.000 kilos de explosivo

128899331--624x573

http://adra.ideal.es 12.09.2018 MARIA TORRES

Dalías se consolidará este domingo como ‘capital de la pólvora’ con un estallido sin precedentes en honor al Cristo de la Luz. Según ha avanzando el Ayuntamiento, durante el recorrido en procesión de la sagrada imagen se quemarán 2.000 kilos de explosivo, una cantidad superior a la de años anteriores. Es la principal novedad de una fiestas que arrancaron el pasado sábado y que hoy continúan con la ‘corrida’ de los toros de fuego.

Enclavada entre la Alpujarra y el Poniente de Almería, Dalías llegará a congregar a 300.000 personas. El olor a pólvora impregna ya esta localidad de 4.000 habitantes. La Festivalera, Los Costaleros, El Cohete, Amigos de la Plaza, La Cruz, La Rosa, El Encuentro, La Petalá y El Perfume son las peñas que han ido forjando a lo largo del tiempo. La mayoría quema pólvora para lanzar sus plegarias al Cristo de la Luz de Dalías. «Este año tres de estas peñas van a superar las mil docenas de cohetes», ha apuntado a IDEAL el alcalde, Francisco Giménez. «En cantidad de explosivos tenemos todos los récords de Andalucía y a nivel nacional estamos entre los tres primeros. Estamos hablando de que sólo durante la procesión del Cristo se superan los 2000 kilos de explosivos, y esto es mucho», ha añadido.

Durante el día grande del Cristo de la Luz de Dalías, que se celebra cada tercer domingo de septiembre, desde el Consistorio se aconseja desalojar las terrazas y los balcones de toldos, ropa o cualquier otro material. También se aconseja no ocupar este tipo de espacios en las inmediaciones las zonas de disparo, donde el acceso está limitado sólo al personal autorizado. Tampoco se pueden disparar cohetes de forma individual. Las puertas y ventanas de los inmuebles más cercanos al centro de la actividad explosiva deben permanecer cerradas.

Seguridad

Un millar de personas conforma el dispositivo de seguridad diseñado para la ocasión, similar al establecido en años anteriores. La Subdelegación del Gobierno revisa de forma previa que los espectáculos pirotécnicos cumplan con la normativa vigente. Se completa con correspondiente informe de intervención de armas de la Guardia Civil. Al respecto, el primer edil ha dicho que «se está mejorando mucho» en materia de seguridad. «Este año habrá un cambio de ubicación de una de las peñas para cumplir la normativa», ha informado.

El servicio sanitario está presente las 24 horas y Bomberos del Poniente vuelve a tener un papel relevante, ya no sólo en materia de seguridad, sino también en la tradicional bajada que se realiza para trasladar al Cristo de la Luz de su altar.

El servicio de emergencias 112, perteneciente a la Junta de Andalucía, coordina el puesto de mando avanzado con el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía en un vehículo adaptado a las necesidades. Asimismo, el centro de salud dispone desde hoy «de una sala de urgencias, material y todo lo necesario». A partir del viernes, se refuerza el servicio de enfermería. «Un médico estará de guardia el domingo hasta el cierre del Santo, esto se suma al dispositivo médico privado que el Ayuntamiento contrata», ha aclarado Giménez, satisfecho por la coordinación que se establece entre todas las administraciones para que las fiestas del Cristo de la Luz brillen con luz propia.