Ya puedes descargar desde nuestro blog el PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN MIGUEL 2014 con todas las actividades programadas.
La Asociación Cultural TALIA desea a todos/as unas Felices Fiestas!!!!
Ya puedes descargar desde nuestro blog el PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN MIGUEL 2014 con todas las actividades programadas.
La Asociación Cultural TALIA desea a todos/as unas Felices Fiestas!!!!
http://adra.ideal.es 23.09.2014 | MARÍA TORRES
La empresa pirotécnica Alborán, responsable de la inesperada explosión que provocó la suspensión del disparo de cohetes en el ‘día grande’ de Cristo de la Luz de Dalías, ha cifrado en cerca de 20.000 los cohetes que se dejaron de disparar a consecuencia del incidente ocurrido durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen. Según uno de sus propietarios, Francisco Sevilla, las pérdidas rondan los 25.000 euros.
Es la cuantía que esta empresa familiar, con sede en la localidad de Berja, dejará de ingresar por la explosión fortuita originada en la plaza del Mercado horas antes del desfile procesional del Cristo de la Luz. Un hecho «puntual» que ha marcado una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia de Almería. «Aunque económicamente repercute, lo que más nos duele es el cariño que ponemos en estas fiestas con las que llevamos más de 50 años colaborando», matiza uno de sus responsables.
Un total de 1.500 docenas de cohetes se quedaron precintados en sus cajas. Corresponden a los voladores contratadospor el Ayuntamiento para la salida y entrada de la imagen al templo y por varias peñas coheteras de la localidad. «Alguna de ellas podría haber realizado sus lanzamientos puesto que lo hacen más alejados del centro, pero quisieron solidarizarse con las demás y no disparar cohetes», matizó ayer la empresa a IDEAL mientras recogía el material en Dalías.
Aunque tanto las peñas que contrataron sus servicios como el propio Ayuntamiento se han ofrecido a abonar la cuantía de los cohetes que no pudieron dispararse, Alborán correrá con los gastos ocasionados. «Pese a que afortunadamente no hubo heridos, fuimos nosotros los que propusimos por precaución no disparar ningún volador y la decisión fue respaldada por el Ayuntamiento, las peñas, la parroquia y la propia hermandad», recuerda Sevilla. «Somos pirotécnicos , pero ante todo profesionales y la seguridad debe prevalecer por encima de todo lo demás», justifica.
Mientras que los peritos evalúan los daños materiales ocasionados en el edificio del Mercado y en un bloque de viviendas contiguo, cuyo coste podría rondar los 3.000 euros, la empresa pirotécnica intenta esclarecer los motivos de la explosión. «Se hará un estudio de los lotes de cohetes utilizados, que están debidamente numerados, para descartar opciones y concretar las causas», informó.
Nueve personas trabajan para esta empresa que «nunca antes» había sufrido nada similar al incidente ocurrido en Dalías el pasado domingo, coincidiendo con la festividad del Santo Cristo de la Luz.
Unas fiestas seguras
La empresa Alborán, que tradicionalmente aglutina la mayor tirada de cohetes durante las fiestas en honor al Cristo de Luz, ha defendido a ultranza la seguridad que el Ayuntamiento de Dalías exige en cada uno de los espectáculos pirotécnicos que contrata.
«Es uno de los pueblos donde más autorizaciones se necesitan y donde los montajes están medidos hasta el más mínimo detalle», asegura uno de sus propietarios, Francisco Sevilla. «Todo está muy controlado y regulado, incluso antes de que existiera una normativa como tal que cumplir», reconoce este pirotécnico con más de 50 años de experiencia en el sector. De hecho, a pesar de los miles de cohetes que se disparan cada año y de la masificación de personas que se registra con motivo de las fiestas, nunca se ha producido ninguna explosión fortuita.
Un día después de lo ocurrido, el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, ha defendido la decisión de suspender el disparo de cohetes tras el incidente ocasionado horas antes de la procesión. «Creo que se hizo lo correcto, que fue una decisión coherente y hay que tener claro que lo primero son las fiestas y su seguridad y, después, el espectáculo y esto es una premisa que siempre hemos cumplido de forma estricta», declaró ayer a IDEAL. Aunque obligó a cancelar el disparo de cohetes durante la procesión, la explosión solo causó daños materiales en ventanas y cristales del Mercado de Dalías y en el patio interior de un edificio cercano. No hubo heridos.
La Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer la Misa de Acción de Gracias para poner el broche de oro a las fiestas en honor al titular cristífero.
Los actos litúrgicos para honrar a una de las imágenes más veneradas en la provincia comenzaron el pasado 6 de septiembre con la Peregrinación y el III Pregón Juvenil.
Además, este día se produjo la apertura del Punto de acogida de los peregrinos.
El domingo, coincidiendo como siempre con el tercero de septiembre, fue el día grande de esta localidad almeriense ya que salió a la calle el Santísimo Cristo de la Luz. Este año, por motivos de seguridad no se tiraron cohetes aunque durante todo el recorrido se anunció el paso del Patrón con ruedas, bombas y los cohetes silbadores y de colores.
Ayer, a las 19:00 horas los cultos llegaron a su fin con esta Eucaristía en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox. La Santa misa fue presidida por el consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell con la asistencia de los miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad, el alcalde, y miembros de algunas peñas, ofreciendo la Peña de la Luz un ramo de flores al Stmo. Cristo de la Luz.
con información de: http://www.elalmeria.es 23.09.2014 | JOSÉ A. GARCÍA
adra.ideal.es 22-09-2014 | MARÍA TORRES / IDEAL
El Santo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer su ‘día grande’ con menos cohetes de lo previsto. Una explosión «fortuita», originada en la plaza del Mercado durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen, obligó a suspender la tirada de explosivos de la mayoría de las peñas coheteras de la localidad. Aunque no se registraron heridos, el incidente causó daños materiales en el edificio y en un bloque de viviendas cercano.
Los hechos ocurrieron sobre la una del mediodía, coincidiendo con uno de los actos más solemnes de la festividad: la ‘bajada’ del Cristo de la Luz desde su altar hasta las andas que lo trasladan en procesión. Según confirmó el servicio de Emergencias 112 y el propio Ayuntamiento de Dalías a IDEAL, la explosión partió del material pirotécnico almacenado para el desfile procesional de la talla. «Aunque los técnicos responsables aún estudian lo ocurrido, el problema ha podido originarse en la batería de los cohetes», declaró ayer a este periódico Jerónimo Robles, alcalde de Dalías. La explosión provocó la rotura de cristales en el Mercado del municipio y en el patio de luces de un edificio contiguo. No hubo heridos.
Poco después, alrededor de las dos de la tarde, se decidió cancelar la quema de cohetes en el casco urbano «como medida preventiva». La decisión fue respaldada por la empresa pirotécnica, el Ayuntamiento, la hermandad del Santo Cristo de la Luz y la parroquia de Santa María de Ambrox. Salvo la Peña de la Luz, que contrató los servicios de otra empresa pirotécnica, todas las peñas coheteras suspendieron sus tradicionales quemas. El Ayuntamiento también paralizó la tradicional tirada de cohetes tanto en la salida como en la entrada del Santo Cristo de la Luz. Como medida excepcional, se mantuvo el encendido de las bengalas en cada una de las peñas durante el transcurso de la procesión y las tracas del Consistorio en la plaza de la parroquia. «Esperamos la comprensión y el apoyo de la gente que nos acompaña en estas fiestas que siguen manteniendo su belleza», apostilló Robles. «Una vez más, queda patente que las fiestas de Dalías son unas fiestas seguras, muy controladas, y el espíritu de unión de los dalienses», sentenció horas después del incidente.
Es la primera vez que ocurre una explosión de este tipo en Dalías con motivo de las fiestas en honor a su Cristo. No obstante, tras lo ocurrido, los vecinos de Dalías siguieron disparando cohetes a título particular hasta la salida en procesión de la imagen.
Menos pólvora
Pese a lo ocurrido, minutos después de las ocho y media de la tarde, el Santo Cristo de la Luz de Dalías hacía ayer acto de presencia ante las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. Lo hacía sin el tradicional estruendo que los cohetes provocan en este ‘mágico’ momento, pero con la misma devoción que desprende ante los dalienses y peregrinos que llegan a pie hasta la localidad. Todos, sin excepción, levantaron los brazos al cielo y exaltaron el sentimiento que les despierta su ‘luz’.
Como cada tercer domingo de septiembre, la imagen bendijo a sus fieles a lo largo de un desfile procesional alterado por el inesperado incidente ocurrido horas antes. Aunque las peñas coheteras se limitaron a encender sus bengalas, la Peña La Petalá sí pudo rociar al Cristo con más de 10.000 claveles a su paso por la Placeta. En esta misma calle, la Peña El Perfume también pudo continuar con su tradición de impregnar al Cristo con olor a nardo.
De forma excepcional, el coro Cristo de la Luz decidió arropar con sus cantes a las peñas coheteras que suspendieron su actividad durante el recorrido en procesión del Cristo. La Peña de la Luz, por su parte, sí pudo disparar los 12.000 cohetes y las cinco palmeras de fuegos artificiales preparados para la ocasión. Una cantidad superior a la de años anteriores por la celebración del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen al municipio. Su secretario y también miembro de la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, José Gabriel Lirola, tuvo el honor de encender la mecha de los únicos cohetes que explotaron anoche en el cielo de Dalías.
A las doce de la noche, los fieles se despidieron de su Cristo como acostumbran desde antaño, pero sin cohetes, solo con bengalas y la tradicional traca. El ‘día grande’ del Cristo de la Luz terminó con el besapiés.
Se mantiene el disparo del tradicional parral de bombas en la plaza, así como de ruedas durante el recorrido de la procesión.
La Peña de la Luz ofrece efectuar su disparo en el lugar habitual como ofrenda y homenaje de todas las peña al Stmo. Cristo de la Luz.
La decisión viene adoptada tras un incidente en la quema de cohetes desde la plaza del mercado durante la Bajada del Cristo, que ha ocasionado daños materiales en ese recinto y rotura de cristales en algunas viviendas colindantes, sin que en ningún caso del mismo se hayan derivado daños personales.
Desde la Asociación «Talia» ofrecemos el «comunicado» dirigido a vecinos y vecinas de Dalías, visitantes, peregrinos y devotos en donde se expresa el sentimiento de unidad daliense que ha llevado a esta decisión siguiendo la valoración de la empresa pirotécnica afectada, ofreciendo nuestro apoyo y comprensión a esta decisión y recordando que se mantiene el resto del programa de fiestas, y a las 8,30 de la tarde la Imagen del Cristo de la Luz volverá a salir de la iglesia para recorrer las calles de Dalías, también acompañada por la cera de las velas, los pétalos de flores que caén de los balcones y el olor a pólvora que de una forma u otra seguirá acompañándonos.
DOMINGO 21 – DÍA GRANDE
01.30 H. de la madrugada. MISA DE LA MADRUGADA.
7 de la mañana. MISA DE ALBA.
09.00 H. MISA DEL PEREGRINO. Cantada por el Coro Cristo de la Luz.
11.00 H. MISA MAYOR EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ.
Solemne Concelebración Eucarística, Cantará la Coral Virgen del Mar.
13.00 H. LA BAJADA
EL MOMENTO DE LA BAJADA DEL STO. CRISTO DEL ALTAR MAYOR.
Se celebrará una traca conjunta por el Ayuntamiento y la Peña de los Costaleros. En el momento en que los costaleros ponen su pañuelo para marcar el sitio que ocuparán en la procesión, estallarán los cohetes de la Peña de los Costaleros destacando este instante tan simbólico.
Los Bomberos del Poniente colaboran en el acto de la Bajada ayudando con su gran disciplina a las personas que por tradición colocan al Cristo en las andas.
17.00 H. ENTREGA DE BENGALAS en el lugar tradicional.
19.00 H. SANTA MISA VESPERTINA.
20.00 H. GRAN ELEVACIÓN DE GLOBOS Anunciando que, en breves minutos, será la hora esperada por todos.
20.30 H. SALIDA DE LA IMAGEN DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ DEL TEMPLO, para su recorrido procesional por las calles del pueblo. Espectacular recibimiento en la Plaza con la tradicional explosión de Pólvora, bombas y cohetes, que avivarán la pasión de los fieles ante la presencia del Cristo.
Presidirán la Procesión la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y las autoridades locales y provinciales, así como los pregoneros de Dalías y Celín. Durante la procesión acompañarán al Cristo en su recorrido la Banda de Música de Dalías y la Asoc. Cultural y Musical Nuestra Señora de la Asunción de Jódar (Jaen).
ENTRADA EN CARRERA
A su paso por la Plaza del Mercado, la “Peña Festivalera” quemará su tradicional traca.
¡A continuación como siempre, Antonio Lucas, nos sorprenderá con su tradicional y esperada ofrenda al Cristo.
¡Espectacular lluvia de pétalos a cargo de la “Peña la Petalá” al paso del Cristo por la Placeta.
Siguiendo la misma calle, “La Peña el Perfume” recupera una antigua tradición de perfumar la Imagen de Cristo.
Al culminar la Calle Santo Cristo, junto a la Fuente Peralta, quemará su pólvora la
“Peña de la Luz”.
Al término de esta calle quemará sus cohetes la “Peña de la Rosa”.
En toda la carrera estallarán multitud de cohetes y ruedas como ofrendas personales.
A la llegada de la Imagen a la Plaza de la Constitución estallará la pólvora de la
“Peña El Cohete”.
Y continuando la carrera, a la llegada del Cristo a la Plaza, se quemará la pólvora de la “Peña amigos de la Plaza”.
00.00 H. ENTRADA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ EN EL TEMPLO.
Aproximadamente a las doce, se apagarán las luces del pueblo, encendiéndose multitud de bengalas que precederán al enorme estruendo de cohetes y bombas que despedirán al Cristo hasta el año que viene, con fervorosos vivas y oraciones.
A continuación, colocación del Cristo en el Altar Mayor de la Iglesia e inicio del Besapiés.
01.00 H. ÚLTIMO DÍA DE LOS TRADICIONALES BAILES DE SOCIEDAD en las terrazas
01.00 H. ÚLTIMO GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES como broche de oro para dar por finalizadad las Fiestas en Honor al Sto. Cristo de la Luz 2014
¡HASTA EL PRÓXIMO AÑO!
¡VIVA EL CRISTO DE LA LUZ!
¡VIVA DALÍAS!
Desde el centro de coordinación se supervisará el lanzamiento de material pirotécnico y se velará por la seguridad de las personas
EUROPA PRESS
El Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, va a colaborar de manera «muy activa» en la coordinación técnica del dispositivo de seguridad que velará por el «correcto» desarrollo de la Romería del Cristo de la Luz, que se celebra a lo largo de este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías.
El dispositivo, que cuenta con la participación del Centro Coordinador de Emergencias de la Delegación Territorial de la Junta en Almería, tiene por objetivo «garantizar la seguridad de las miles de personas» que se congregan con motivo de la romería en honor al Cristo de la Luz desde los municipios de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios, ha señalado la Junta en un comunicado.
Emergencias 112 Andalucía colabora en la coordinación técnica del evento con el Ayuntamiento de Dalías con la constitución de un centro de coordinación operativa, que se instala en un edificio municipal de la localidad. Desde allí se supervisará el discurrir de los actos programados con motivo de la romería «prestando especial atención a los espectáculos pirotécnicos», ya que está previsto que este domingo se lancen más de 1.300 kilos de cohetes desde diez puntos distintos del pueblo.
Además, como en años anteriores, se instalarán unas cámaras en el ámbito municipal que permitirán la observación del tráfico rodado dentro del casco urbano.
Efectivos de Emergencias Andalucía –técnicos y asesores de 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y los técnicos de Protección Civil de la Delegación de la Junta en Almería–, los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, así como la Delegación Territorial de la Junta integran el dispositivo especial que supervisará la celebración de la romería.
La romería del Cristo de la Luz es una de las principales fiestas de la provincia de Almería que cada año congrega en torno a la localidad de Dalías a más de 400.000 personas en un municipio con una población de apenas 4.000 habitantes.
La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358, por lo que se extreman las medidas para garantizar la seguridad y protección de los miles de peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.
En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.
El trono ya está sobre las andas desde las 13,00 de hoy sábado. El templo se convierte en multitudinario punto de encuentro que en esta tarde noche espera a miles y miles de peregrinos. En la calle, el recinto ferial, tras las carrozas de ayer viernes, multiplica las visitas de los mas pequeños, y por los bares ofrecen tapeo y ricas tapas en sus terrazas para mitigar el calor. Por la noche, la música el baile y la diversión en un magnífico ambiente está garantizada en la Sociedad Casino-Dalías, y la marcha sigue en bares y pub. Es Dalías en fiestas. Son las fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2014.
Ver imágenes (click en la foto para ampliar):
SÁBADO 20 – DÍA DE LA FIESTA INFANTIL
09.00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, que
recorrerá las Calles: Rambla de Gracia, Santo Cristo, Ronda de Cantarranas, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.
10.00 H. MISA Oficiada por D.Manuel Herrerías.
12.00 H. GRAN REPIQUE DE CAMPANAS anunciando el Día Grande de Nuestras Fiestas.
18.00 H. GRAN FIESTA INFANTIL EN EL CASINO.
Dedicado a los más pequeños con: Cantajuegos
y la actuación del KOALA
Organiza: Sociedad Casino – Dalías.
20.30 H. ANUNCIO de la ÚLTIMA NOCHE del SEPTENARIO
21.00 H. SEPTENARIO: Cantará el Coro de Cámara Emilio Carrión de Almería
23.00 H. TERCERA NOCHE DE BAILES DE SOCIEDAD.
En las Terrazas del Casino – Dalías.
23.30 H. MISA DE NOCHE Cantada por El Coro Primavera Rociera de Adra
24.00 H. TERCER DÍA DE VERBENA.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.
24.00 H. GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES
VIERNES 19 – DÍA DE LAS CARROZAS
09.00 H DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohada, Ronda de Almárgen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.
12.00 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA (Soga, Carretilla, etc).
19.00 H. * “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el pasacalles “LAS MARIPOSAS”
20.30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.
21.00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Pueri Cantores María Briz de Guadix.
23.00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza del Ayuntamiento.
¡No te lo pierdas!
23.00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino – Dalías.Orquestas
24.00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.
00.00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.
*Para un desarrollo de la Actividad sin incidentes
*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada. (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).
IMPORTANTE: ÚNICO DÍA DE ENTREGA DE TICKES PARA OCUPAR UN SITIO EN LAS CARROZAS DÍA 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.00 H. EN EL AYUNTAMIENTO. SÓLO SE ENTREGARÁN DOS TICKES POR PERSONA, SIENDO ESTA MAYOR DE EDAD. SIEMPRE SE PROCURARÁ QUE TODOS LOS NIÑOS SUBAN A LAS CARROZAS DE FORMA SEGURA Y COORDINADA POR LOS PROFESIONALES DE LAS CARROZAS.
COLABORA CON LA ORGANIZACIÓN.