Archivo de la etiqueta: 150 Aniversario nacimiento

LA PARROQUIA DE CHINCHÓN (MADRID) RECORRE LAS HUELLAS DEL P.RUBIO EN DALÍAS

Un numeroso grupo de personas de la Parroquia de Chinchón se ha desplazado hasta Dalías para recorrer las huellas de San José María Rubio en Dalías. 

El grupo de Chinchón en la Capilla del Padre Rubio

El grupo de Chinchón en la Capilla del Padre Rubio

El Padre Rubio fue coadjutor en la parroquia de la localidad madrileña de Chinchón durante los años 1887-1889, siendo su primer destino tras celebrar su primera misa el 12 de octubre de 1887 en la catedral de San Isidro de Madrid.

Durante el pasado sábado llegaba a Dalías un grupo de 30 personas que en autobus llegaban a nuestro pueblo para recorrer las huellas de San José María Rubio, visitando su oratorio, recorriendo nuestras calles, acudiendo a la Capilla y la pila bautismal en la iglesia parroquial y conociendo el Museo, que valoraron por su contenido. Este grupo además, estuvo comiendo en un restaurante de Dalías, y estuvo conociendo todo el pueblo a lo largo de la jornada.

Recordamos que con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio se están recibiendo diferentes visitas que les traen a Dalías para conocer el origen del primer santo de la provincia de Almería, que desarrolló en Madrid la mayor parte de su labor pastoral, especialmente en los barrios mas deprimidos, siendo conocido como el «Apostol de Madrid».

Como hemos anunciado en este blog, el próximo día 25 de Octubre tendrá lugar en la parroquia San Francisco de Borja de Madrid, un encuentro de parroquias, hermandades y grupos entorno a San José María Rubio, donde también estará representada la parroquia de Chinchón, como han confirmado en este encuentro daliense.

LA RELIQUIA DEL PADRE RUBIO VISITÓ BALERMA

Con motivo de conmemorarse el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio, su Hermandad ha ofrecido de forma extraordinaria a las parroquias de la diócesis que tienen algún tipo de vinculación con la obra y vida del Santo, el que se pueda venerar su Reliquia, que se encuentra en su Capilla de la Iglesia parroquial de Dalías, en un día señalado. Dicha reliquia es una astilla del dedo índice del Santo Padre Rubio, primer almeriense en alcanzar la santidad.

La reliquia fue recibida por el párroco de Balerma y la hermandad de la virgen de las Mercedes que iniciaba su novena.

Fue portada por el hermano mayor acompañado por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad y familiares del P. Rubio que continúan con la tradición familiar de veranear en esta localidad al igual que lo hiciera S. José María Rubio en su época infantil.

IMG-20140810-WA0005

Recordamos que la Reliquia comenzó su recorrido el pasado mes de marzo en el Seminario diocesano, donde cursó sus primeros estudios el joven José María Rubio con 11 años. Allí presidió junto a la reliquia de San Indalecio las Vísperas Solemnes con la presidencia del Sr. Obispo con el seminario mayor y miembros de la hermandad.

En julio estuvo en la parroquia de Santa María del Águila, y el 3 de agosto coincidiendo con la fiesta de San Ignacio se expuso en esta parroquia de Almería atendida por los P.P. Jesuitas. Al terminar la Eucaristía, la reliquia acompaño a la imagen de San Ignacio por las calles de la Barriada de Piedras Redondas de la Capital.

El calendario continuará el 24 de agosto en el Santuario de la Virgen del Mar para iniciar el septenario de los cultos a la patrona de Almería y continuar el 10 de septiembre en Berja coincidiendo con un día de la novena a la virgen de Gádor. También estará presente un día del septenario al Stmo. Cristo de la Luz y con motivo de las fiestas de San Miguel en Celín. El recorrido concluirá en la parroquia de San Isidro de El Ejido con motivo de la fiesta de la Divina Infantita.

 

LEGADO EPISCOPAL PARA EL MUSEO DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO

Durante el Triduo conmemorativo del 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio ha tenido lugar la recepción del anillo obispal donado en su testamento por el prelado, y anterior Obispo de Almería, D. Rosendo Alvarez Gastón, en favor del Museo de San José María Rubio de Dalías

recepción anillo

El pasado domingo, la comunidad parroquial de Dalías recibía con gratitud y emoción el anillo episcopal del prelado Rosendo Álvarez Gastón, anterior obispo de Almería, fallecido hace unos meses, que había manifestado su deseo por que el Museo de San José María Rubio, en Dalías, recibiera esta parte de su legado. Anillo que fue entregado por el sacerdote Francisco Escámez Mañas, canónigo archivero de la Catedral de Almería, encargo recibido de la familia de fe de D. Rosendo. El anillo fue recibido por D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías y consiliario de la Hermandad del Santo Padre Rubio, y Gabriel Lirola Aguilera, Hermano mayor.

reliquia y anillo

La entrega tenía lugar en la Iglesia parroquial de Santa María de Ambrox al término del segundo día del triduo extraordinario que se celebra en Dalías conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio. Eucaristía que era presidida por el padre Diego Muñoz, s.j., misionero popular de la Residencia del Sagrado Corazón, de Sevilla, y cantada por el Coro Parroquial.

anillo

Triduo que comenzaba el pasado sábado día 19, siendo presidido ese primer día por el párroco, Juan Carlos Morales. Previamente tenía lugar una ofrenda floral, donde todas las instituciones, asociaciones y hermandades del municipio rendían homenaje al Santo Padre Rubio.

El último día del triduo se celebraba la tarde-noche del lunes en las inmediaciones del Oratorio que recuerda el lugar de nacimiento de S. José María Rubio, en la calle que lleva su nombre. Santa Misa presidida por el padre Kiko del Barco Aumesquet, s.j., de la Residencia de Zaragoza, y cantada por el Coro Parroquial de Celín. Finalmente, fue inaugurado y bendecido un retablo cerámico conmemorativo.

Y hoy 22 de Julio, Día del Aniversario de su Nacimiento, a las doce del mediodía, repique de campanas y disparo de cohetes, anuncio de este Día de Júbilo. Y ya para la noche, a las nueve, solemne misa conmemorativa presidida por el P. Rafael Yuste, en representación del P. Provincial de España de la Compañía de Jesús. A su término, veneración de la Reliquia de S. José María Rubio.

 

EL PADRE RUBIO Y DON JUAN TENORIO UNIDOS POR EL TEATRO

El grupo de Teatro «La Cuadrilla II» representa en el Teatro municipal de Dalías la obra «Don Juan Tenorio en El Ejido» uniéndose a la Hermandad de San José María Rubio en la celebración del 150 Aniversario del Nacimiento del santo daliense

TeatroPRUbio

El programa conmemorativo del 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio continúa el próximo viernes día 4 de julio, con la representación teatral de la obra «Don Juan Tenorio en El Ejido» de Antonio Mejías Pastor, a cargo del grupo de teatro «La Cuadrilla II» del AMPA Camilo José Cela, del I.E.S «Fuente Nueva» de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas, y con la que obtuvieron el 2º Premio en el Certamen Andaluz de Teatro Juvenil, participando también con esta obra en el XXV Festival de Teatro Aficionado de El Ejido.

Esta obra es una comedia qie está dirigida a todos los públicos, en la cual Don Juan Tenorio se mueve como pez en el agua en la actual sociedad ejidense, entre las nuevas pautas sociales, nuevas tecnologías y avances de los medios de comunicación, haciendo pasar un buen rato a todos los que la han presenciado.

En esta ocasión la obra se representa en Dalías de forma totalmente desinteresada por el grupo de teatro, colaborando así con la Hermandad del Padre Rubio en la celebración de la efemérides indicada, destinado a tal fin la totalidad de la recaudación que se obtengan con esta representación.

Datos:

«Don Juan Tenorio en El Ejido». Comedia de Antonio Mejias Pastor.

Grupo de Teatro «La Cuadrilla II» del IES Fuente Nueva de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas.

Lugar: Teatro Municipal de Dalías.

Día: Viernes día 4 de Julio

Hora: 22:00 (10 de la noche)

 

 

 

 

 

 

LA VIDA Y OBRA DEL PADRE RUBIO SE EXPONE EN LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

A partir del próximo lunes 14 de abril y hasta el 23 podrá conocerse la vida y obra de San José María Rubio a través de la muestra que su hermandad va a exponer en el Patio de Luces de la Diputación provincial.

Díptico informativo de la exposición

Díptico informativo de la exposición-Descargar

Durante la Semana Santa en Almería se podrá visitar una exposición que conmemora el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio (1864-2014) bajo el título «San José María Rubio, s.j., un santo de nuestra tierra» que hace un recorrido de la vida y obra del Santo a través de diversos paneles y otros elementos que recuerdan su nacimiento en Dalías el 22 de julio de 1864.

Para esta exposición, la Hermandad de San José María Rubio cuenta para su montaje con la colaboración de la Diputación de Almería, que acoge en su Patio de Luces esta muestra, acercando al primer santo de la diócesis de Almería a toda la provincia.

Como manifiesta la propia hermandad en el díptico editado como catálogo de esta muestra, «con motivo del conmemorarse en este año 2014 el 150 aniversario del nacimiento de San José María Rubio, s.j., primer almeriense canonizado, hijo predilecto y medalla de oro y brillantes de Dalías, y Medalla de Oro de la Provincia, su hermandad presenta esta exposición, con el fin de que los almerienses conozcan la vida y obra del llamado«Apóstol de Madrid», y «padre de los pobres».

En la exposición, además de los paneles informativos, podrán verse elementos que recuerdan el nacimiento del santo, como su partida de bautismo, el mantillón de acristianar, o la réplica de la cuna, además de otros elementos que usó el propio santo o relacionados directamente con él, como el sillón de su despacho, el reclinatorio, ropas, estampas, etc…

Esta muestra que tiene lugar en Almería, se suma a otras iniciativas que con carácter especial está llevando la cabo la propia hermandad, como la edición del Sello de Correos, o la retransmisión por televisión española de la misa desde Dalías el domingo 4 de mayo, festividad de San José María Rubio y Día Jubilar.

La exposición podrá visitarse en horario de mañana y tarde, en el patio de luces del palacio provincial, situado en el número 17 de la calle Navarro Rodrigo en Almería desde el próximo lunes día 14 de abril.