Archivo de la etiqueta: 2015

LOS DALIENSES RECUERDAN A SUS SERES MAS QUERIDOS

A pesar del mal tiempo, el cementerio se convierte en punto de reencuentro con recuerdos y vivencias, engalanado con miles de flores, con motivo de la Festividad de Todos los Santos.

Mañana, también festivo, Día de los Difuntos, se celebrará la tradicional misa en el camposanto.

Una de las calles del cementerio de Dalías

Una de las calles del cementerio de Dalías en los días previos a la festividad

Hoy 1 de noviembre, y como es tradicional Dalías ha vivido la Festividad de Todos los Santos recordando a sus seres mas queridos, siendo numerosas las visitas que se han ido concentrado en el cementerio local a pesar del fuerte viento que ha estado soplando a lo largo de toda la jornada, quedando los cielos cubiertos tras el medio día, aunque no han llovido, al menos hasta bien entrada la noche, en que se redacta esta nota, aunque los pronósticos anunciaban lluvia desde media tarde. [A partir de medianoche cayó un fuerte aguacero acompañado de tormenta eléctrica, que se repetía con mas fuerza entre las 3:00-4:00 de la madrugada, con fuertes truenos y rayos que lo iluminaban todo]

Las visitas siempre han llegado acompañadas de flores y velas que engalanaban el entorno, aunque como decimos, el viento ha deslucido la belleza de los ramos, pero no ha podido evitar el reencuentro de los dalienses con los recuerdos mas sentidos.

Tras la actividad en el camposanto, las calles del pueblo mantenían un intenso «ir y venir» de sus vecinos y de personas que aquí tienen recuerdos y difuntos, que también se notaba en el Casino, bares y restaurantes, desde anoche.

 

Campo de Dalías, una de las mayores desaladoras de Europa, entra en operación

El proyecto, con una inversión de 130 millones de euros, permitirá la producción de más de 97 millones de litros de agua al día para abastecer a 300.000 habitantes y 8.000 hectáreas de regadío del poniente almeriense.

El proyecto, con una inversión de 130 millones de euros, permitirá la producción de más de 97 millones de litros de agua al día para abastecer a 300.000 habitantes y 8.000 hectáreas de regadío del poniente almeriense.

La UTE Campo Dalías, ha iniciado la fase de operación de la desaladora de agua de mar por ósmosis inversa del Campo de Dalías, una de las mayores desaladoras de Europa, que ha supuesto una inversión global de 130 millones de euros, parte de los cuales han sido cofinanciados con Fondos Europeos.

La instalación, con una capacidad de producción de 97.200 metros cúbicos al día, dotará de agua potable a 300.000 habitantes y de agua para riego a 8.000 hectáreas de los municipios de Vícar, El Ejido y Roquetas de Mar, así como la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense.

El proyecto de Campo de Dalías, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, se encargará de la operación de la planta, asumiendo su explotación durante 15 años. Todo el diseño de la planta ha sido realizado con infraestructuras que, en caso de ser necesario, podrían ser ampliables hasta los 129.600 metros cúbicos al día en el futuro.

Para llevar a cabo la construcción de esta planta, cuyas obras finalizaron en noviembre de 2014, se han empleado más 1.200.000 horas/hombre, 12.810 membranas, 41 km de conducciones, 730 instrumentos de control y más de 3.000 equipos electromecánicos, entre equipos estáticos y rotativos. Estas cifras son algunos ejemplos de la magnitud de este proyecto, cuya capacidad de producción diaria es equivalente a llenar 47 veces una piscina olímpica.

En palabras de José Ángel Legaz, consejero delegado de Veolia Water Technologies para España y Portugal “la desaladora de Campo Dalías es una relevante referencia para Veolia que demuestra la capacidad del equipo español para diseñar, construir y operar proyectos de gran envergadura. Desde el pasado mes de julio la planta está suministrando agua a los regantes y a partir del próximo mes de noviembre su capacidad estará plenamente operativa para abastecer de agua potable y agua para riego al poniente almeriense”

Descripción de las fases de tratamiento

El proceso comienza con la captación del agua de mar mediante un inmisario de 1,6 kilómetros de longitud. A continuación, el agua es sometida a un pretratamiento que consta de varias fases, siendo la principal la doble etapa de filtración mediante una batería de 40 filtros bicapa.

Una vez filtrada el agua pasa al proceso de ósmosis inversa, que se realiza mediante dos pasos. El primer paso consta de 6 líneas equipadas con un sistema que permitirárecuperar hasta un 95% de energía, minimizando en gran medida el consumo energético de la planta. El segundo paso, también compuesta por 6 líneas, tiene por objetivo reducir el contenido de boro a un valor inferior a 0,5 mg/l, ya que el agua desalada también será utilizada para el riego agrícola.

El postratamiento de la planta implica la remineralización del agua tratada para alcanzar el grado de alcalinidad y dureza suficiente, así como la desinfección final del agua para garantizar que el producto final llegue a los diferentes puntos de uso en condiciones aptas para el consumo humano y el riego agrícola. La distribución del agua se realiza mediante una red totalmente enterrada de 41 kilómetros de longitud.

La descarga de la salmuera en el mar se lleva a cabo mediante un emisario de 2 kilómetros equipado con difusores cuyos puntos de descarga han sido cuidadosamente estudiados con objeto de evitar cualquier afección a la flora y fauna marina, respectando en todo momento el medio natural.

vista-aerea-1

nave-osmosis_0

 

FIESTA DE HALLOWEEN EN EL CASINO

La fiesta se celebra hoy viernes a las 6 de la tarde y está organizada por la «AMPA Dalayatce» con la colaboración de la Asociación de Comerciantes

cartel de la actividad

cartel de la actividad

La AMPA «Dalayatce» del colegio Luis Vives ha preparado para esta tarde de viernes una fiesta terrorífica para celebrar «halloween», anticipándose al fin de semana, en la que se desarrollarán diferentes actividades y concursos, acompañada de una suculenta merienda para todos los asistentes.

Durante la actividad se harán actividades de animación infantil, como pinta caras o el «taller terrorífico», se enseñarán coreografías de bailes, y se montarán castillos hinchables para completar la diversión de los mas peques.

Además se celebraran numerosos sorteos con los que se repartirán entre todos los presentes los diferentes regalos que han sido donados por la Asociación de Comerciantes de Dalías (ACODA)

La entrada para los miembros de la Asociación sólo cuesta 2 euros (niños y mayores), mientras que los no socios del AMPA habrán de pagar 4 euros por persona (niños y mayores). En cualquiera de los casos, los niños menores de 3 años no pagan.

DEVOTOS DEL PADRE RUBIO PEREGRINAN HASTA SU SEPULCRO EN MADRID

Un año más la hermandad de San José María Rubio de Dalías ha llevado a cabo su peregrinación hasta el Sepulcro del santo daliense situado en el claustro de la casa profesa de los jesuitas en Madrid.

Peregrinos ante el sepulcro del Santo Padre Rubio

Peregrinos ante el sepulcro del Santo Padre Rubio

El pasado fin de semana tuvo lugar la peregrinación anual que organiza la hermandad de San José Maria Rubio de Dalías al sepulcro del santo en Madrid.

La misa estuvo presidida por el jesuita P. Viton,al concluir la celebración se trasladaron al claustro donde se encuentra el sepulcro, dirigiendo este una oración tras la cual bendijo a todos los peregrinos. El hermano mayor entregó a cada uno de los presentes una pequeña reliquia bendecida y pasada por el sepulcro, de un trocito de madera de la imagen que se realizo el pasado año para la capilla daliense.

A parte de los peregrinos almerienses procedentes de Dalias, El Ejido, Berja y Almeria. También estuvieron dalienses residentes en Madrid, María Victoria Guzman única superviviente de los tres milagros oficiales para la canonizacion, las Marías de los Sagrarios de Madrid y varias devotas de Chinchón.

El viaje se completo con un recorrido cultural visitando el Palacio Real de el Pardo, residencia de los jefes de Estado que visitan nuestro país, el Parque Europa, finalizando con un almuerzo de confraternidad.

grupo de peregrinos

grupo de peregrinos

sepulcro del santo daliense

sepulcro del santo daliense

CURSOS PARA JÓVENES DE MONITOR DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES

El programa de formación para jóvenes de la Diputación Provincial ha incluido a nuestro municipio para la celebración de un Curso de Monitor de Actividades Deportivas y Culturales en el Ocio y Tiempo Libre. La información e inscripción habrá de realizarse en el Ayuntamiento.

cursojovenesdipu2015

Del 4 al 17 de noviembre, en horario vespertino de 17:00 a 21:00 horas, se va a desarrollar en Dalías el curso para Jóvenes de Monitor de Actividades Deportivas y Culturales en el Ocio y Tiempo Libre que ha programado la Diputación de Almería desde su Negociado de Juventud, del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial de Almería, desde donde se pretende atender las necesidades formativas de los / las jóvenes de la provincia entre 14 y 30 años, facilitándoles los recursos humanos y materiales para la adquisición de conocimientos y experiencias que contribuyan a su inserción laboral y su promoción personal.

Son cursos no reglados, con una visión general y de iniciación de las materias que se tratan, en los pueden seguir ampliando sus conocimientos, si les interesa, es decir, despertar el interés de los jóvenes y motivarles para seguir formándose.

Entre los temas más demandados se encuentra el curso de «Monitor de Actividades Deportivas y Culturales en el Ocio y Tiempo Libre», que se va a celebrar en Dalías, siendo el Ayuntamiento, en este caso,  el encargado de realizar la difusión de la actividad, la selección de los participantes y proporcionar las instalaciones necesarias para la realización  de cada curso.

ARDEN RAMAS Y DESECHOS EN UN SOLAR JUNTO AL CLUB DE MAYORES

En la tarde de ayer domingo se iniciaba un incendio de dimensiones considerables en un solar situado junto a la calle Avenida de La Alpujarra, que motivó la llegada de un camión de los Bomberos al lugar del fuego.

las llamas sobre el solar en la tarde del domingo

las llamas sobre el solar en la tarde del domingo

El fuego se originaba sobre los restos vegetales de árboles, ramas y otros materiales, amontonados sobre un solar situado junto a la calle Avenida de La Alpujarra de Dalías, muy próximo al edificio del club de mayores y calle Cohete, pudiendo verse las llamas a gran distancia, provocando inicialmente la preocupación de las personas que advirtieron la lumbre de esta gran hoguera.

A las 18:01 horas del domingo 25, se iniciaba una salida desde el Consorcio de Bomberos del Poniente tras recibir un aviso de fuego en Dalías, desplazando hasta este lugar un camión con el que realizaron una primera intervención de contención, advirtiendo que por el tipo de material y su cantidad no resultaba inicialmente peligroso, mas aún teniendo en cuenta que comenzaba a llover sobre nuestro pueblo. Sin embargo, era tal la cantidad acopiada en este espacio, que a pesar del agua caída durante la noche, en las primeras horas de la mañana de hoy lunes, la hoguera estaba aún ardiendo.

La propia web del Consorcio de Bomberos informa de este incendio, que ubica en la calle Avd. Alpujarra de Dalías, y lo encuadra entre los incendios en la modalidad de vegetación y matorral.

incendiocallecohete_bomberos

incendioxlamañana

REUNIÓN DE LA COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

webcofradc3ada

En la noche del pasado jueves 22 de Octubre la Junta de Gobierno de la Cofradía mantenía una reunión con los capataces y costaleros de los pasos del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, sus imágenes titulares. Reunión que tuvo lugar en el Salón Parroquial, bajo la presidencia del párroco de Dalías, D. Juan Carlos Morales Morell.

Este encuentro, del que se informa en la web de esta cofradía, https://sepulcroysoledad.wordpress.com/ fue dirigido por Dña. Mª Dolores Villegas Luque, nueva Hermana mayor de la Cofradía del Viernes Santo Santo, con el objetivo de facilitar la comunicación entre los cuerpos de costaleros y costaleras  y la nueva junta de gobierno cofrade. Así se daba por iniciado el nuevo año cofrade, que tendrá como principales fechas la Semana Santa de 2016, del 20 al 27 de Marzo.

En el transcurso de la reunión la Junta de Gobierno mostró su agradecimiento a los capataces y costaleros por su asistencia y buena disposición.

reunic3b3ncostalerosweb

 

 

PEREGRINACIÓN ANUAL AL SEPULCRO DEL SANTO PADRE RUBIO

La Hermandad de San José María Rubio peregrina este próximo fin de semana (24-25 Octubre) a Madrid para visitar el Sepulcro del Padre Rubio ante el cual se realizará una Ofrenda Floral.

Durante el viaje hay programadas otras actividades y visitas.

20151015_120817

La Real, Venerables e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio ha organizado para este fin de semana su tradicional peregrinación anual ante el Sepulcro del santo daliense, que se iniciará en la madrugada del viernes al sábado, día 24, y se prolongará hasta el domingo 25.

El sábado se realizará una visita voluntaria al Palacio de El Pardo antes de llegar al hotel, tras lo cual se ha programado la tarde libre por Madrid para cada uno de los participantes.

El domingo se realizará la visita ante el Sepulcro que se encuentra en el claustro de la Casa Profesa de los Jesuitas, donde tras la lectura de una Oración se realizará una Ofrenda Floral, aunque los actos comenzarán a las 10 de la mañana con la asistencia a la celebración de la Santa Misa en la parroquia San Francisco de Borja de los P.P. Jesuitas.

Tras los actos religiosos la excursión incluye una visita al Parque Europa, tras la cual se iniciará el regreso a Dalías en la tarde del domingo.

El PP de Dalías vuelve a exigir dependencias donde atender a la ciudadanía

Es el único grupo de la oposición y lo componen cinco concejales

El Partido Popular de Dalías ha registrado, este pasado viernes 16 de octubre, un escrito en el Ayuntamiento de Dalías solicitando una sala o despacho en dependencias municipales, con el objetivo de poder atender a todos aquellos vecinos de Dalías que requieran del apoyo del Grupo Popular de este Ayuntamiento

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ayuntamiento de Dalías

noticia publicada en http://www.noticiasdealmeria.com

Dicha solicitud, se realiza por segunda vez en tan sólo 3 meses, ya que hasta el momento no se ha obtenido ninguna respuesta por parte del Alcalde, a la petición presentada por el Grupo Municipal Popular en el Pleno de Organización celebrado el pasado mes de julio. Es precisamente esa falta de respuesta, ignorando nuestra solicitud, lo que ha obligado a que se solicite de nuevo, aunque en esta ocasión  se ha decidido hacerla por escrito en Registro de entrada del Ayuntamiento, ya que entendemos que se está entorpeciendo nuestra labor de oposición, a la que democráticamente tenemos derecho.

Actualmente, el Partido Popular de Dalías está formado por 5 concejales,  siendo el único grupo de la oposición, ya que gobiernan en coalición el Iu y Psoe, por lo que las posibilidades de que se pueda conceder una sala o despacho municipal para atender a nuestros vecinos son muy factibles y reales. Los principales beneficiados de esta solicitud , según los concejales del grupo popular, serán los propios vecinos que podrán recibir el apoyo y asesoramiento de los concejales de Partido Popular en el Ayuntamiento de Dalías, una de las atribuciones y responsabilidades que como concejales, tenemos atribuidas por Ley.

Los concejales se acogen a lo dispuesto en la ley para efectuar esta solicitud y en concreto citan el artículo 27 del R. Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, donde se establece que “en la medida de las posibilidades funcionales de la organización administrativa de la entidad local, los grupos municipales dispondrán en la sede de la misma de un despacho o local para reunirse de manera independiente y recibir visitas de ciudadanos, y el presidente o el miembro de la corporación responsable del área pondrá a su disposición una infraestructura mínima de medios materiales y personales.

Los concejales confían en que dicha petición sea atendida por parte del equipo de gobierno del IU-PSOE a la mayor brevedad, «ya que son muchos los vecinos que nos requieren a diario, y deberíamos de poder contar con un lugar adecuado para poder atender sus demandas. De lo contrario, entendemos que continuarían entorpeciendo nuestra democrática labor de oposición, por lo que no descartamos acudir al Defensor del Pueblo Andaluz en busca de amparo, en caso de ser necesario.»

El Partido Popular de Dalías, actualmente en la oposición pese a ser el más votado en las pasadas elecciones municipales, manifiesta en sus declaraciones que seguirá trabajando incansablemente por todos los vecinos y vecinas de Dalías, «atendiendo sus peticiones, escuchando sus problemas, estando a su lado y lo haremos apoyando todas las medidas que creamos positivas para nuestro pueblo, realizando propuestas para que se lleven a cabo, así como también denunciaremos públicamente todo aquello que se haga mal, o que nos parezca que se podría hacer mejor.»

CINCUENTA MIL EUROS PARA MEJORAR EL POLÍGONO INDUSTRIAL

La Diputación de Almería ha aprobado por Resolución de Presidencia una subvención para mejora del Polígono Industrial de Dalías

20151017_162845

La Diputación de Almería  ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincial la aprobación provisional del proyecto de «Mejora de Eficiencia Energética y Seguridad» para el Polígono Industrial de Dalías por importe de 49.705,61.-euros, aprobación que se convertirá en definitiva si no se presentan alegaciones contra el mismo en el plazo de 20 días desde la publicación del anuncio.

Esta subvención se enmarca entre las iniciativas de la Diputación provincial incluidas dentro del Plan de Dotación y Modernización de Espacios Productivos con el que se pretende mejorar uno de los principales factores infraestructurales que aportan los espacios productivos y que contribuyen a la competitividad de las empresas: las condiciones de seguridad. El objetivo de este proyecto es implementar este sistema de seguridad para mejorar y seguir modernizando el polígono.

ASubvencionDiputacion