Ya está en la calle el número 42 del periódico escolar “Daliito” publicado por el IES “Ciudad de Dalías” y la Asociación Cultural “Talia”, con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Es el primer número en su XIII año de edición, configurado por veinte páginas elaboradas por alumnos y alumnas del IES, pero en el que destaca la colaboración por vez primera del CEIP “Luis Vives” de Dalías, gracias a la atención y esfuerzo de su directora, Carmen Góngora Lirola. Colaboración presente en los trabajos realizados por chicos y chicas de 3º de Primaria, y los escritos de una maestra y la secretaria del AMPA “Dalyatce”, vinculada a ese centro. Colaboración que también ha estado presente en la organización y transcurso de la V Carrera Solidaria preparada por el IES “Ciudad de Dalías” para recaudar fondos destinados a los cinco centros de apoyo escolar (CAEDINNAS) de la provincia de Santa Elena, en Ecuador, con los que el IES daliense mantiene un Vínculo Solidario Educativo (VSE) desde el curso 2006/2007 animado por la ONG “Ayuda en Acción”.
Precisamente, varias páginas de este número 42 de “Daliito” están dedicadas a este acto solidario, destacando su portada y contraportada en numerosas imágenes en color. No obstante, también en su interior (página 3) se destaca el éxito participativo de la carrera, y en sus páginas centrales, la maestra del CEIP “Luis Vives”, Sara Baena, muestra su satisfacción y la de todos los alumnos y profesores de ese colegio por haber participado, manifestando su deseo de continuar colaborando en años sucesivos.
Por otro lado, pero también en páginas centrales, aparecen los trabajos manuscritos de dos alumnos de 3º de Primaria contando su Semana Santa, así como cuatro cartas procedentes de Ecuador. En la página 12 aparece Simón Neira, uno de los responsables del Centro de Promoción Rural de las Parroquias de Manglaralto y Colonche en Ecuador, mediante el que la citada ONG desarrolla sus programas en esa región ecuatoriana, entre ellos el VSE y los CAEDINNAS, pero también hay proyectos comunitarios en las áreas de salud, educación, agricultura y dinamización local. Precisamente, este docente responsable ecuatoriano visitaba Dalías y su IES junto a otra docente de Honduras el pasado 9 de Mayo.
Otras páginas de este “Daliito” están dedicadas a las Jornadas Culturales del IES celebradas en torno al Día de Andalucía, a la creación literaria del alumnado, noticias de Dalías, y a algunas actividades destacadas que han tenido lugar en el centro educativo a lo largo de este curso 2011/2012, como la celebración del DENIP, o el recorrido por la prensa local del último tercio del siglo XIX y primero del pasado siglo XX.
La participación de los padres también se hace presente a través del artículo de opinión de una madre del AMPA del CEIP “Luis Vives”, o la entrevista a Ángel Barranco García, padre de dos alumnos del IES que junto a su familia participó en el I Congreso de Familias Lectoras en Red que tenía lugar en Granada los días 21 y 22 de Enero pasado. También destaca la participación directa del equipo directivo del CEIP “Luis Vives” informando de lo que allí acontece.
Añadir, finalmente, que el próximo número de “Daliito” será publicado a principios de Julio, concluido ya este curso escolar, pero con imágenes de la fiesta fin de curso y de una nueva promoción del centro de Educación Secundaria de Dalías.