Archivo de la etiqueta: 75 aniversario

LA IMAGEN DE SAN MIGUEL PROCESIONÓ DESDE DALÍAS A CELÍN

Con la procesión de San Miguel desde la iglesia de Dalías hasta Celín, se conmemoró el 75 aniversario de la actual imagen, que llegó hasta su parroquia en 1940, haciendo el mismo recorrido.

Puedes ver aquí imágenes de este acontecimiento, que por su singularidad a buen seguro que aparecerá entre los hechos destacados del anuario de este año.

20150929_192759T

Coincidiendo con al festividad de los Arcángeles, el pasado 29 de septiembre, la imagen de San Miguel, patrón de Celín, se encontraba desde primeras horas de la tarde en la iglesia parroquial de Dalías, hasta donde era trasladada para iniciar una procesión que recordaría la que se efectuaba hace 75 años con motivo de la llegada a nuestro municipio de su actual Imagen, y que le llevaba desde Dalías hasta su altar en el iglesia parroquial de Celín que lleva su nombre.

Los cultos conmemorativos se iniciaron a las 19:30 horas, con la celebración de la Santa Misa, presidida por el párroco de Dalías y Celín, Juan Carlos Morales Morell, y la asistencia de las hermandades y cofradías de ambas localidades, junto a numerosos vecinos entre los que se encontraban miembros de la Asociación de Vecinos, de la Peña Culo Verde, así como el Alcalde y Concejales de la corporación municipal.

Tras la celebración eucarística, y aunque durante la tarde había estado lloviendo, y el cielo continuaba cubierto, finalmente se iniciaba la procesión de la Venerada imagen de San Miguel, que salía del templo de Dalías entre los acordes de la Marcha Real interpretada por la Banda de Dalías y el estrudendo de los cohetes.

Se iniciaba así el recorrido, que subía por la calle Santo Cristo hacía la fuente Peralta, efectuándose una breve parada junto al Oratorio de San José María Rubio, momento en el que comenzaba levemente a llover, arreciendo poco después lo que obligaba a interrumpir la procesión, resguardando a la imagen en el Convento de la Religiosas de la Asunción (antigua guardería). Desde allí, tras unos minutos en los que cesaba la lluvia, se recomponía la procesión, encabezada por la imagen del arcangel portada por jóvenes celinenses, subiendo por el barrio de la Herrela. Durante el recorrido eran continuos los «vivas» lanzados por los asistentes, y no faltaban las bengales y fuegos artificiales durante el recorrido.

Finalmente, de nuevo entre la lluvia, que obligó a que se abrieran los paraguas, el patrón de Celín llegaba a su iglesia, finalizando la jornada con una invitación que efectuó la parroquia y asociación de vecinos a todos los participantes.

(click en las imágenes para ampliar)

20150929_192746T

20150929_202439T

20150929_202814(0)T

20150929_202918T

20150929_203011(0)T

20150929_203127T

20150929_203404T

20150929_204322T

20150929_204532T

20150929_205032T

20150929_211325T

20150929_212436T

20150929_213006T

20150929_213346SanmiguelCelinT

LA HERMANDAD DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO COLOCARÁ ESTAS FIESTAS EL PRIMER RAMO DE NARDOS A LOS PIES DEL SANTO CRISTO

(archivo)

FIESTAS SANTO CRISTO 2014

Seguimos recopilando la información de las próximas fiestas del Santo Cristo, haciéndonos eco, en este caso, de una nueva nota publicada en la web del a Hermandad del Santo Cristo en la que se anuncia que será la Hermandad de San José María Rubio quién este año tendrá el honor de colocar el PRIMER RAMO DE NARDOS a los pies del Stmo. Cristo de la Luz el sábado 13 de septiembre, durante la Ceremonia de Apertura de los Solemnes Cultos de 2014, tras la entrada del Estandarte en el templo.

En esta ocasión la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha acordado efectuar dicho encargo a la Hermandad del Padre Rubio con motivo de la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio, Daliense Universal, tal y como se viene celebrando a lo largo del año junto a la conmemoración del 75 Aniversario de la llegada de la actual Imagen del Cristo de la Luz, aunando también en este acto ambas efemérides.

EL ESCULTOR CASTILLO LASTRUCCI, DISTINCIÓN 2014 DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO, A TÍTULO PÓSTUMO

Así lo ha acordado, por unanimidad de sus miembros, la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad, con motivo del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz. Distinción otorgada a título póstumo.

Antonio Castillo Lastrucci

Antonio Castillo Lastrucci

En Abril de 1937, dos dalienses hacían realidad su deseo de “adquirir otra imagen que pudiera reemplazar a la venerada por tantas generaciones de este pueblo netamente católico”.

La anterior imagen del Sto. Cristo de la Luz, antiquísima, realizada en plomo y de autoría desconocida, había sido destruida en el templo al iniciarse la Guerra Civil, en Julio de 1936.

Callejón Moreno relata cómo hizo las gestiones oportunas y logró “adquirir una hermosa imagen del Santo Cristo en la Ciudad de Sevilla, según contrato de compra, fechado en dicha Ciudad en 10 de Abril de 1937…”

“Antonio Castillo Lastrucci, escultor domiciliado en la calle San Vicente número 52 (de Sevilla) de una parte, y de otra Francisco Callejón Moreno, vecino de Dalías (Almería)” convenían en encargar al escultor “una imagen del Stmo. Cristo de la Luz, de aquella Parroquia, tallado en madera de Cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural”.

Callejón Moreno continúa relatando cómo comunica al daliense José Lirola Cerezuela el encargo de la imagen, acordando que fuera de los dos. No obstante, este último le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión.

El día 3 de Mayo de 1939, Castillo Lastrucci firmaba un recibí por cuatro mil quinientas pesetas “por importe de la Imagen del Cristo en la Cruz y monte’. Ese mismo día, la nueva Imagen del Stmo. Cristo de la Luz llegaba a Dalías entre enorme expectación.

Asimismo, la Junta de Gobierno de esta Hermandad ya ha solicitado al Ayuntamiento de Dalías la denominación y, por tanto, dedicatoria de una calle de nuestro pueblo al escultor Antonio Castillo Lastrucci.

Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 1882-1967) está considerado uno de los más grandes escultores imagineros del siglo XX, sobre todo en Sevilla al ser de los que más imágenes realiza para su Semana Santa . La mayoría para restituir imágenes destruidas durante los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la Guerra Civil. No obstante, se encuentran obras suyas en diferentes puntos de la geografía española.

En el año 1963 le fue concedida la Orden de Alfonso X el Sabio. Tras su fallecimiento le fue concedida la Medalla del Mérito al Trabajo. Como trabajador deja más de 450 imágenes realizadas con sus manos.

Sus restos mortales, descansan en la Parroquia de San Julián, de Sevilla, sede canónica de la Hermandad de la Hiniesta. El grupo escultórico de la Piedad, obra de su autoría, preside el mausoleo donde está enterrado.

(Hermandad Santo Cristo de la Luz – Vocalía de Comunicación)

OSCAR LIROLA MESA, PREGRONERO DE LA HERMANDAD DEL CRISTO 2014

El pregonero es nieto de José Lirola Cerezuela, quién junto a Francisco Callejón, comprara la actual imagen del Santo Cristo de la Luz al imaginero sevillano Castillo Lastrucci hace 75 años

OSCARLIROLAPREGONERO2014 La Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz a decidido designar Pregonero del Santo Cristo 2014 a Oscar Lirola Mesa, nieto del daliense afincado en Sevilla, José Lirola Cerezuela. El pregonero conoce Dalías no sólo por la vinculación familiar que les une al Santo Cristo de la Luz, sino que también a estado en nuestra ciudad, y participó además en los actos celebrados en el año 2007, en los que se homenajeó a las dos familias de quienes hicieron posible que hoy tengamos la actual imagen del Santo Cristo, y de la cual celebramos este año su 75 Aniversario. En aquella ocasión, se inauguraba además el mosaico de cerámica con la imagen del Cristo instalado en el muro en el que finaliza la calle Camino del Peregrino.

Oscar Lirola Mesa vive en la ciudad de Sevilla, miembro de un despacho de abogados, y participa de la vida cofrade hispalense, habiendo sido vocal de la Hermandad sevillana de la Virgen del Rocio.

La lectura del XII Pregón del Cristo de la Luz tendrá lugar el domingo día 14 de Septiembre en la Iglesia parroquial Santa María de Ambrox de Dalías tras la celebración de la Misa de Hermandad, en la que se impondrán la medalla a los nuevos hermanos.

Con esta información iniciamos el bloque de noticias que cada año dedicamos desde este blog a las Fiestas del Santo Cristo de la Luz, desde donde intentaremos ofrecer toda las novedades que vayan surgiendo sobre ellas.

HOJA DE HERMANDAD DEDICADA AL 75 ANIVERSARIO DE LA IMAGEN DEL STO. CRISTO DE LA LUZ

 

Con el inicio de este nuevo mes de Junio, la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz publica el número 6 de ‘La hoja de la Hermandad’ dedicado a los actos y cultos conmemorativos del 75 Aniversario de la llegada a Dalías de la actual Imagen del Santo Cristo de la Luz.

portada Cuaderno Junio 2014

DESCARGAR HOJA Nº 6  (formato .pdf)

‘Hoja’ que, como en anteriores ocasiones, consta de cuatro páginas, y que se puede encontrar en el templo parroquial daliense, en el Local de la Hermandad, y en comercios colaboradores del municipio de Dalías. Además, se puede leer y descargar de la web de la Hermandad: http://www.cristodelaluz.es, donde se ha creado una pestaña para la publicación mensual, estando disponibles en formato .pdf todos los números elaborados hasta la fecha.

En la portada de este número 6 destaca una fotografía del altar mayor de la iglesia de Dalías, presidido por la sagrada y venerada imagen, realizada durante la celebración de la Solemne Eucaristía que presidía el Obispo de Almería, Monseñor Adolfo González Montes, la mañana del domingo 4 de Mayo. Precisamente, su Homilía aparece íntegramente en la página 3 de esta ‘hoja de la Hermandad’.

Asimismo, la portada está dedicada al recuerdo de los cultos y actos celebrados, principalmente, el sábado 3 de Mayo con motivo del mencionado 75 Aniversario.

En la página 2 aparece el ‘Saluda’ mensual del Hermano mayor, Francisco José Maldonado Valdivia, y la habitual sección ‘Vida de Hermandad’ dedicada, entre otros asuntos, a la exposición fotográfica “75 años con tu Luz”, o la participación de la Junta de Gobierno en los cultos celebrados en honor de S. José María Rubio.

La contraportada ofrece imágenes del día 3 de Mayo, algunos actos de la programación de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz para Junio, en la que destaca el Solemne Besapiés el día 15, tercer domingo de mes, y la Santa Misa Dominical que, presidida por el consiliario de la Hermandad y párroco de Dalías, el Rvdo. P. D. Juan Carlos Morales Morell, será cantada por la Coral Emilio Carrión gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, que asume su coste.

En esta página también aparece el ‘Himno Oficial del Stmo. Cristo de la Luz’, para que todos los asistentes puedan cantarlo ese tercer domingo de Junio, en alabanza a la Sagrada Imagen.

http://www.cristodelaluz.es

Vocalia de Comunicación

 

 

75 años de ‘luz’ en Dalías

DOMINGO, 04 DE MAYO DE 2014 18:34 MARÍA TORRES

http://adra.ideal.es/

Dalías. 3 de mayo de 1939. Terminada la Guerra Civil, cientos de vecinos se agolpaban con júbilo en la entrada al municipio para recibir la nueva talla del Cristo de la Luz. Dos dalienses afincados en Sevilla, Francisco Callejón y José Lirola, pagaron 4.500 pesetas por la imagen. Es el punto de partida de una devoción que ha trascendido los límites de esta pequeña localidad tradicionalmente católica, enclavada entre las comarcas de la Alpujarra y del Poniente de Almería. Hoy Dalías conmemora con solemnidad aquel ‘rayo de luz’ porque el fervor de entonces permanece intacto 75 años después.

 Aquel 3 de mayo de 1939 se acabó el desconsuelo y el vacío que originó entre los dalienses la destrucción de la imagen original al iniciarse la Guerra Civil. La nueva talla, obra «del mejor imaginero del momento», fue encargada al escultor sevillano Antonio Castillo. El 10 de abril de 1937 se firmó el contrato, bajo unas estrictas condiciones de pago: la inmediata entrega de 1.000 pesetas, 1.000 más cuando el Cristo estuviera tallado en madera y las 2.500 restantes, quince días después de su entrega. El Cristo Crucificado número 37 de Antonio Castillo cautivó a los dalienses por su extrema belleza y la devoción hacia esta talla ha ido creciendo con el paso del tiempo hasta convertirse en un sentimiento imparable entre sus devotos.

Han pasado 75 años desde que Francisco Callejón cumpliera su deseo de adquirir una nueva talla para Dalías. En una reunión celebrada el 23 de abril de 1939 para reorganizar la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías, Callejón explicó la gestiones que estaba realizando en el número 52 de la sevillana calle San Vicente, domicilio del escultor Antonio Castillo. Según recoge el contrato de compra, este daliense encargó «una imagen del Santísimo Cristo de la Luz, tallado en madera de cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural». Callejón se puso en contacto con su paisano José Lirola quien le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión cada tercer domingo del mes de septiembre. Así quedó recogido en el acta de aquella reunión que tuvo lugar en la sacristía de la iglesia parroquial de Dalías.

Tal y como figuraba en el contrato establecido entre Callejón y el escultor sevillano, la nueva talla del Cristo de la Luz de Dalías llegaba a la localidad el 3 de mayo de 1939.

Restauraciones posteriores

Desde entonces, la imagen del Cristo Crucificado ha necesitado tres restauraciones posteriores. La primera tuvo lugar tras el incendio que destrozó buena parte de la iglesia que custodiaba al Santo Cristo de la Luz. Durante la noche del 20 de septiembre de 1993, los vecinos se vieron alarmados por las llamas que azotaron al templo. Un grupo de hermanos logró rescatar a tiempo al Cristo que sólo sufrió daños en su policromía. Mientras se organizaban para restablecer la normalidad, los dalienses se echaron a la calle para pedir donativos que sufragasen la restauración de la talla. Una año después, el Cristo abandonaba por primera vez Dalías para someterse a un proceso de rehabilitación en Sevilla, en este caso, en el taller de Juan Abad y Silvia Martínez.

Aquella primera restauración no consiguió eliminar completamente las huellas que el fuego plasmó sobre la venerada escultura y se realizó una segunda rehabilitación, cinco años después, en el taller madrileño de los Hermanos Cruz Solís. La última intervención tuvo lugar en 2007 en este mismo taller que, cada dos años, vela por el buen estado de la talla.

Fiestas patronales

El Santo Cristo de la Luz de Dalías procesiona una vez al año, el tercer domingo del mes de septiembre, con motivo de las fiestas patronales de este municipio de más de 3.500 habitantes. Son días de fervor, pólvora y ruido. Coincidiendo con la recta final de agosto, el goteo de peregrinos que llegan a la localidad daliense a pie es constante. Miles de personas arropan al Santo Cristo de la Luz en su ‘día grande’ donde los incontables cohetes simbolizan la exaltación de la fe hacia esta venerada imagen.

Especialmente emotiva es su llegada en procesión a la iglesia de Santa María de Ambrox cuando la ‘luz’ que irradia el Cristo hace que «la noche se convierta en día».

 

EL DÍA 3 HA ESTADO MARCADO POR LA DEVOCIÓN Y EMOTIVIDAD

Amanecía una esplendida mañana, para anunciar un día que ha venido cargado de devoción y emotividad a lo largo de toda la jornada.

El "Via Lucis" comenzaba puntualmente a las 8 de la mañana.

El «Via Lucis» comenzaba puntualmente a las 8 de la mañana

A las 7,30 h. de la mañana sonaban los primeros estallidos de pólvora, anunciando la celebración del Vía Lucis que partiría a las 8 de la mañana desde las inmediaciones del campo de fútbol, encabezando la comitiva el estandarte de la hermanad del Santo Cristo de la Luz, para recordar que hacía exactamente 75 años que ese recorrido lo iniciaba la actual imagen del Cristo, hasta hacer entrada en la iglesia de Dalías. En esta ocasión durante el recorrido se dio oración a un vía luces de catorce estaciones, anunciada cada una de ellas con una carcasa de estallido que atronaba en el cielo, y entre cada una de ellas el estandarte era portado por diferentes hermanos de la hermandad y devotos del Stmo. Cristo de la Luz, presidiendo el Consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell y los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad. El acto finalizaba ya en el interior de la iglesia, donde se daba lectura a la 14ª estación, y se cantaba el himno del Cristo por vez primera en el día, iniciándose a continuación la «Ofrenda Floral infantil»

IMG_1970

IMG_1976

Durante la mañana, también se realizaba una intensa actividad en el interior de la iglesia a cargo de los trabajadores de Televisión Española que preparaban todo para emitir, hoy domingo en directo desde Dalías, la misa dominical a las 10,30 horas en La 2 de TVE, despertando la expectación los tres camiones de TVE aparcados en la plaza desde la tarde anterior.

IMG_1975

A las 13 h. se iniciaba la Solemnidad Eucarística con un templo abarrotado de fieles y presidida por el Vicario General de la Diócesis de Almería y concelebrada por otros cuatro sacerdotes, cantada por la Coral Pueri Cantori «Maria Briz» de Guadix, que se prolongaba hasta las 14 h. dando comienzo la Comida del Aniversario en los Salones del Casino con la participación de casi un centenar de comensales.

Al llegar  las 18:00 horas se inauguraba en la iglesia la exposición fotográfica «75 Años con tu Luz» con imágenes del Santo Cristo y su Altar a lo largo de estos años, acto seguido de un concierto de la Coral Pueri Cantori «María Briz».

"75 años con tu Luz". Exposición fotográfica

«75 años con tu Luz». Exposición fotográfica

En la plaza de las flores, la Peña de la Luz tomaba la iniciativa con una chocolatada-buñuelada, y a las 20,00 horas, propiciaba el disparo de 75 cohetes, uno por cada uno de los años transcurridos.

A las 21 horas, se iniciaba la segunda noche del Triduo en Honor a San José María Rubio, presidida por el párroco de Puebla de Vicar, Rvdo. Antonio Cobo Cobo y cantada por el Coro San Miguel Arcangel de Celín.

En la plaza de las flores, la sección de Dalías de la Asociación Española Contra el Cancer abría su Cruz de Mayo con gran animación, y tras el Castillo de fuegos artificiales patrocinado por las peñas coheteras, se iniciaban las actuaciones de «South Steel» y «Trapajazo», poniendo con ellos el punto final de la jornada festiva con la que de forma especial se ha conmemorado el 75 Aniversario de la llegada de la actual Imagen del Stmo. Cristo de la Luz a Dalías.

Cruz de la AECC en la plaza de las flores

Cruz de la AECC en la plaza de las flores

Castillo de fuegos artificiales con la colaboración de las peñas coheteras

Castillo de fuegos artificiales con la colaboración de las peñas coheteras

AGENDA PARA HOY SÁBADO DÍA 3 DE MAYO DE 2014

Celebramos hoy el 75 Aniversario de la llegada el 3 de mayo de 1939 de la actual Imagen del Stmo. Cristo de la Luz a Dalías, y continúan los cultos y actos con motivo de las fiestas de San José María Rubio, celebrando también el 150 aniversario de su nacimiento en Dalías. Además, hoy 3 de mayo es la festividad de los patronos San Felipe y Santiago y se celebra la fiesta de las Cruces, conformando todo una apretada agenda. Nos Vemos en Dalías….

SÁBADO 3 DE MAYO DE 2014

08:00 horas.- Vía Lucis del Santo Cristo

Vía Lucis con el Estandarte de la Hermandad siguiendo el recorrido que realizara la Sagrada Imagen el 3 de mayo de 1939: Campo de futbol, calles Camino del Peregrino, calle Iglesia, Plaza del Ayuntamiento e Iglesia parroquial. Cantará la coral «Valle de Dalías».

VIALUCIS - copia

09:00 horas.- Ofrenda floral infantil al Stmo. Cristo de la Luz

organiza: Peña La Petalá

12:00 horas.- Solemne repique de campanas y disparo de cohetes

fachada 001

13:00 horas.- Solemne Celebración Eucarística presidida por el Vicario General de nuestra diócesis, Ilmo. Sr. D. Tomás Cano Rodrigo. Concelebran nuestro Consiliario y Párroco de Dalías, sacerdotes hijos de esta parroquia, antiguos párrocos y otros sacerdotes de la diócesis así como hermanos del Santo Cristo de la Archidiócesis, y cantada por la Coral Pueri Cantores «María Briz» de Guadix.

13:30 horas.- Cruces de Mayor en la Plaza de las Flores, Club de la Tercera Edad, y en los pub y bares de la localidad.

cruzdelclub2014 - copia

14:30 horas.- Comida de Hermandad en el Casino de Dalías, cuyos beneficios irán destinados a Cáritas Parroquial.

18:00 horas.- Concierto de la Coral Pueri Cantores «María Briz« en la iglesia.

18:00 horas.- Chocolatada-Buñuelada en la Plaza de las Flores, organizada por la Peña de la Luz.

19:00 horas.- Inauguración de la Exposición dedicada al LXXV Aniversario. En la iglesia.

20:00 horas.- Disparo de 75 cohetes en honor al Stmo. Cristo de la Luz con motivo del 75 Aniversario de su llegada a Dalías, organizado por la Peña de la Luz.

PeñadelaLuz_disparocohetes75

20:00 horas.- Santo Rosario en el Segundo día del Triduo en Honor a San José María Rubio.

20:30 horas.- Exposición del Santísimo, Oración, Bendición y Reserva.

21:00 horas.- CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA (Triduo) presidida por el Rvdo. D. Antonio Cobo Cobo, párroco de la Puebla de Vicar, cantada por el Coro San Miguel Arcángel de Celín.

23:00 horas.- Ofrenda pirotécnica al Stmo. Cristo de la Luz.

Con la colaboración de las peñas coheteras

 

PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN «TALIA» ESPECIAL MAYO 2014

Con motivo de los actos excepcionales que se celebran en nuestro municipio, editamos un boletín informativo que presentamos mañana día 1 en los salones de la Sociedad Casino-Dalías a las 5 de la tarde, junto a la exposición de fotografía.

cabecera

cabecera

Mañana jueves, día 1 de mayo, también desde la Asociación «Talia» vamos a presentar el núm. 265 del Boletín Informativo (BIT) de distribución gratuita dedicado a los actos que se van a celebrar este fin de semana con motivo del 75 Aniversario de la actual llegada de la Imagen del Santo Cristo y el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio. coincidiendo el acto con la inauguración de la exposición fotográfica «BAJO TU LUZ», que tendrá lugar en los salones del Casino, y con la colaboración de esta Sociedad en el desarrollo de ambas actividades.

El boletín informativo «Talia» se viene editando mensualmente desde 1987, editándose a lo largo de estos años algunos números especiales con motivo de actos y hechos singulares ocurridos en nuestro municipio, y así se editaron diferentes números en 1993-1994 sobre la reconstrucción de la iglesia y restauración del Santo Cristo tras el incendio del templo, varios números dedicados al medio ambiente, otros se editaron coincidiendo con la ExpoAlpujarra en el verano de 1993, o con los resultados electorales tras cada comicio.

En este caso, como no debía ser menos por su excepcionalidad, hemos vuelto a editar un número especial que recoge imágenes y textos sobre ambas efemérides, y que ha sido posible gracias a las empresas colaboradoras:

Joyería Ana, Restaurante Casa Juan, Autoescuela Kilómetro Cero-Viajes Dalisol, Papelería La Plaza y Droguería Luis Luja.

Actividad:

Presentación del Boletín Informativo «Talia» nº 265 – Especial Mayo
Día: Jueves día 1 de Mayo
Hora: 5 de la tarde
Lugar: Salones del Casino
Entrada libre
Distribución gratuita
Colabora: Casino-Dalías

PRESENTADO EL PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 75 ANIVERSARIO

Durante estos días, los miembros de la junta de gobierno de esta Hermandad distribuyen entre sus hermanos el programa de mano preparado con motivo de la efemérides

Durante estos días, los miembros de la Junta de Gobierno de esta Hermandad distribuyen entre sus hermanos el programa de mano preparado con motivo de la celebración del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen del Santo Cristo de la Luz. Efeméride que destaca en la portada, ilustrada con la imagen que también ocupa el Cartel anunciador de los actos.

Ya en su interior se recuerda, primero, el encargo de la Imagen por parte de los dalienses Francisco Callejón Moreno y José Lirola Cerezuela al escultor sevillano Antonio Castillo Lastrucci. Encargo recogido en el Acta de Reorganización de la Hermandad del Santo Cristo de la Luz en reunión celebrada el 23 de Abril de 1939 en la Iglesia parroquial daliense. El día 3 de Mayo de 1939 la nueva imagen del Stmo. Cristo de la Luz llegaba a Dalías entre enorme expectación, como recuerda en este cuaderno Francisco Enrique Callejón Lirola. Testimonio ampliado por Francisco López Flores en ‘La hoja de la Hermandad’ número 5, correspondiente al mes de Mayo.

La página 3 informa de todos los actos conmemorativos de los días 23 de Abril y 3 de Mayo; así como de la Concelebración Eucarística que presidirá Adolfo González Montes, Obispo de Almería, el domingo día 4 de Mayo, dedicada al 75 aniversario de la llegada de la actual imagen del Santo Cristo de la Luz a Dalías y al cumplirse 150 años del nacimiento de S. José María Rubio. Eucaristía que será retransmitida en directo por La 2 de TVE para el programa “El día del Señor”.

En la contraportada de este cuadernillo-programa destaca una fotografía de la llegada de la Imagen el 3 de Mayo de 1939, en la plaza, ante la puerta principal de nuestra iglesia. Y como sucede en todas las publicaciones de esta Hermandad, también se menciona su web, presencia en las principales redes sociales y código bidi para descargar este programa y tenerlo más al alcance de la mano en cualquier momento.

www.cristodelaluz.es
Vocalía de Comunicación