Archivo de la etiqueta: adra

Numerosos vecinos de Adra realizan la ‘Peregrinación de la Luz’

peregrinos abderitanos

peregrinos abderitanos

Con información publicada en http://www.teleprensa.es

ADRA.-  El Ayuntamiento de Adra, a través de Policía Local y Protección Civil, ha colaborado en la ‘Peregrinación de la Luz’ organizada por la Parroquia Inmaculada Concepción y que tuvo ayer viernes como destino la ciudad vecina de Dalías, con motivo de la celebración de sus fiestas en honor al Cristo de la Luz.

Para garantizar la seguridad de los peregrinos, desde la Concejalía de Seguridad se estableció un dispositivo de emergencias dotado de un coche y dos motocicletas de Protección Civil y un total de 6 efectivos, que acompañan a los casi 100 peregrinos que participan en el camino. Junto a ellos, una patrulla de Policía Local acompañó a los participantes en esta peregrinación en todo el término municipal de Adra.

Los peregrinos comenzaron el camino a las 16:00 horas el desde la Iglesia Parroquial de Adra, llegando a la escalinata de iglesia de Dalías en torno a las 22:00 horas

12002273_425767054297642_4122220473807867375_n

LOS MEJORES DE LA ALPUJARRA

El pasado jueves el diario IDEAL nos hizo entrega del premio «Los Mejores de Adra&La Alpujarra» en la modalidad de Cultura, en el edificio de la antigua alcoholera de Adra en presencia del Director General de este diario, Diego Vargas

DSC04192-premio

Como anunciábamos hace unos días, el pasado jueves el diario IDEAL hacía entrega de los premios «Los Mejores de Adra&Alpujarra» y entregaba a esta asociación el correspondiente a la modalidad de «Cultura»,que recogía el presidente de esta asociación, Gabriel Lirola, de manos de la corresponsal en la comarca Laura Montalvo sobre el escenario del local de la Alcoholera (polígono de la Azucarera) de Adra. Estamos seguros que en toda la comarca son muchas las personas e instituciones que merecen este galardón tanto o mas que esta asociación, por lo que estamos doblemente agradecidos a sus promotores.

Al acto asistieron varios miembros de esta asociación, junto a los demás galardonados de diversos municipios, autoridades provinciales y comarcales procedentes de El Ejido, Berja, Dalías, Alcolea y Fondón, además de los anfitriones de Adra, así como los directivos, redactores y fotógrafos del diario, encabezados por su Director General, Diego Vargas, el Director de la edición de Almería, Angel Iturbide, y la Delegada Comercial, Mayte Blasco. Por parte del consistorio daliense sólo acudió el concejal  Ezequiel Góngora, además del concejal y diputado provincial Francisco Lirola, también compañero nuestro en esta asociación.

Antes de la entrega de premios la organización proyectaba unas breves imágenes de los galardonados que en el caso de esta asociación proyectaba un breve vídeo grabado en Dalías hace unos días donde destacaban la publicación de los diferentes libros y revistas, además de fotografías de algunas de las actividades mas destacadas realizadas a lo largo de estos 30 años. Y al finalizar el acto, el aperitivo previsto por los organizadores se convertía en punto de encuentro de toda la Comarca, encarnada por quienes decidieron acompañar al diario IDEAL y a los galardonados, en la entrega de los primeros premios comarcales.

IMG-20131128-WA0004

Desde luego para esta asociación supone un punto y seguido muy importante, después de 30 años de actividades «por y para Dalías», y un gran colofón en la celebración de nuestra efemérides, compartido con quienes han colaborado con Talia en todos estos años, como hemos manifestado ya en distintas ocasiones, y así lo dejó expresado nuestro presidente cuando recibía el galardón, haciendo extensivo este premio a toda la sociedad daliense, como no podía ser de otra forma.

Gracias!!!!!!

IMG-20131129-WA0001

EL MUSEO PADRE RUBIO PARTICIPA EN EL ENCUENTRO DE MUSEOS DE ALMERIA

El Museo de San José María Rubio de Dalías  presente en el VII Encuentro de Museos: «Los museos salen de los museos» celebrado en Adra organizado por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial.

EncuentroMuseos2013

Casi medio centenar de personas, de varios municipios de la provincia como Adra, Almería, El Ejido, Vera, Olula del Río, Fondón, Macael,  Vélez Rubio, Terque y DALÍAS, han participado en el VII Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas, celebrado en el Museo del Mar de Adra, bajo el lema ‘Los museos salen de los museos y el papel de los guías’, y que ha estado organizado por el Instituto de Estudios Almerienses, de la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Adra, y que ha contado con la colaboración y participación del Consorcio Principia Centro de Ciencia de Málaga.

El alcalde de Adra, Enrique Hernando y la coordinadora del VII Encuentro de Museos, María Dolores Durán Díaz, han sido los encargados de dar la bienvenida a todos los asistentes e inaugurar oficialmente este encuentro.

Por la mañana tuvieron lugar dos conferencias y sendos coloquios acerca del Centro Principia de Málaga y del papel de los guías de los museos y centros de interpretación como dinamizadores culturales. Y por la tarde ha tenido lugar una visita guiada a equipamientos museísticos abderitanos, como el Museo de Adra y el del Molino del Lugar.

En el encuentro han estado representados la Hermandad de San José María Rubio y su Museo en Dalías a través de dos de sus representantes, y miembros también de la Asociación «Talia».

IMG-20131027-1

IMG-20131027-2

ITINERARIOS DIDACTICOS POR EL PATRIMONIO DALIENSE

Organizado por el CEP de El Ejido, la Asociación Cultural «Talia» ha colaborado durante la visita por el itinerario patrimonial daliense.

En la tarde del pasado sábado día 16 recibiamos la visita de los profesores, en su mayoría de centros de El Ejido y Adra, que han participado en el Curso  «El patrimonio histórico y los itinerarios didácticos como recursos para el aula», , organizado por el Centro de Profesores de El Ejido, poniendo con su presencia en Dalías fin al propio curso.

Después de varias jornadas, el sábado lo dedicaban a realizar diferentes itinerarios guiados por los municipios de Berja y Dalías como experiencia práctica de lo abordado durante las 40 horas de formación de las que ha constado el propio curso, coordinado por Carlos Villoria e impartido por los historiadores Valeriano Sanchez Ramos y Javier Sánchez Real, iniciando la jornada en el municipio vecino, con la colaboración del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

La estancia en Dalías la iniciaban con el almuerzo en Casa Amalia, pasando después a realizar el recorrido que comenzó en el paraje de Alhizam o Aljizar, donde pudieron ver los restos del hisn o castillo, el impacto que ha dejado en el territorio la construcción de la pantaneta, la ermita de la Virgen de los Dolores o Aljizar (en restauración), el pantano, los Baños de la Reina, la iglesia de Celín, y finalizando ya en Dalías visitando la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox.

La Asociación Cultural «Talia » ha colaborado con este CEP durante el itinerario realizado en nuestro municipio, acompañando a los participantes, con los que hemos compartido charla y comentarios sobre los lugares visitados, coincidiendo todos en la riqueza histórico-cultural de todos ellos individualmente, así como del paraje en su conjunto, que precisa de una importante actuación de recuperación y conservación para su puesta en valor, como autentico «parque temático» de nuestro pasado histórico. «Talia» también colaboró aportando documentación a los participantes, a quienes obsequió con el cuaderno sobre «Las 7 maravillas de Dalías» y el libro que recoje el «Patrimonio Cultural de Dalías», finalizando la jornada con una foto de grupo en la escalinata de la iglesia de Dalías pasadas las 7 de la tarde.

ALUMNADO DEL I.E.S. ASISTE AL TEATRO DE ADRA Y REALIZA UNA VISITA CULTURAL POR LA LOCALIDAD

02/03/2011 http://daliito.blogcindario.com/

El miércoles 2 de Marzo, cincuenta alumnos y alumnas del IES «Ciudad de Dalías, acompañados por dos profesoras y un profesor, han viajado hasta la localidad de Adra, para asistir en su Centro Cultural a la representación teatral de la obra «Lázaro de Tormes», adaptación de la obra anónima del siglo XVI.  Obra muy divertida en la que se nos presenta a un Lázaro adulto que es acusado del delito de marido consentidor. Para defenderse, nos relata de forma escenidicada los avatares por los que ha pasado desde niño. 

No obstante, la jornada comenzaba a las 9.30 de la mañana con una visita por el patrimonio histórico de Adra, de la mano del historiador Javier Sánchez Real, de la Consejería de Cultura del Ayuntamiento abderitano y permanente colaborador de la Asociación Cultural «Talia». En primer lugar, el alumnado ha visitado el Molino del Lugar, construido hacia 1814, sede de la sección etnográfica del Museo de Adra, contemplando las piletas para lavar el grano, cubos, cárcavos y sala de molienda (en la imagen). El recorrido continuaba en la Ermita de San Sebastián (siglos XVII-XVIII), donde Javier Sánchez explicaba su interesante portada cargada de historia.

A continuación, visita al Museo de Adra, para continuar por un refugio antibombardeos, construido en la Guerra Civil; para finalizar en los restos del recinto amurallado de la villa, concretamente ante la Torre de la Vela.

De 11.15 a 11.45, alumnado y profesorado pudieron aprovechar para desayunar y aprovechar fuerzas antes del comienzo de la obra teatral, a mediodía. A su conclusión se entabló una charla-coloquio en la que los alumnos y las alumnas tuvieron la oportunidad de profundizar en aquellos aspectos que estimaron oportunos.

Esta visita y asistencia a la representación teatral ha sido programada por el Departamento de Lengua con el objetivo de disfrutar de una jornada didáctica y divertida.