Archivo de la etiqueta: andalucia

LAS FIESTAS DEL CRISTO DE LA LUZ EN EL PROGRAMA «ANDALUCÍA DE FIESTA»

Los ecos de las fiestas del Stmo. Cristo de la Luz han llegado a Canal Sur TV, que el próximo miércoles a las 22:20 h. retransmitirá un reportaje en su programa «Andalucía de Fiesta».

Bajada Andalucia de Fiesta 2018

Las imágenes del reportaje que emitirá el programa «Andalucía de Fiesta» fueron grabadas durante el sábado y domingo, recogiendo numerosos aspectos de la devoción al Santo Cristo y la pólvora como símbolo del homenaje de su pueblo. 

Para ello, el programa ha desplazado a Dalías un equipo de 8 personas, encabezado por la presentadora Reyes Prados, recorriendo muchos de los rincones y acontecimientos mas representativos de la veneración al Stmo. Cristo de la Luz.

la petala andalucia de fiesta

En el programa anterior se anunciaba el reportaje de las fiestas de Dalías con unas imágenes, y desde sus redes sociales se viene efectuando la promoción del programa con comentarios y estampas de la Bajada, de cohetes y flores.

Durante la emisión, el reportaje de nuestras fiestas compartirá programa con otras fiestas representativas de Andalucía, que iran alternando sus imágenes en diferentes cortes.

Emisión:
Canal Sur TV. «Andalucía de Fiesta» – Miércoles día 3 de Octubre 2018 / 22:20 horas

Cohetes Andalucia de Fiesta

LUCIA POLO, CAMPEONA DE ANDALUCÍA DE CICLISMO EN RUTA

Y el sábado se proclamó campeona en la modalidad de contra-reloj individual

Lucia Polo con los campeones de carretera sobre el podio.

Lucia Polo con los campeones de carretera sobre el podio

La daliense Lucía Polo se ha convertido en doble campeona, al alcanzar la victoria tanto en la modalidad de ciclismo en ruta, como en la de contra-reloj individual, a pesar de haber protagonizado una caía durante la crono, demostrando su fortaleza física y su gran preparación para alcanzar la victoria en ambas ocasiones.

De este modo, el campeonato andaluz celebrado en esta ocasión en la localidad malagueña de Cártama viene a confirmar la impresionante temporada que esta realizando esta joven de Dalías, despues de ganar pruebas como la II Subida al Santuario Virgen de la Sierra, el Trofeo Federación Trebujena, el Gran Premio Primavera Montemayor o el Trofeo Federación Andalucía.

Lucia Polo, que corre con el Club Fuenlabrada se ha impuesto con marcada autoridad en la carrera en ruta,  categoría junior, compartiendo podio con Elena Cueto (Ciclohobby) y María Luisa Alba (Fuenlabrada) en segunda y tercera posición, respectivamente. Leyre López (Fuenlabrada), corredora no andaluza, entraba por meta en tercera posición, alzando su respectivo premio en la clasificación de su categoría pero no optando al Campeonato.

Respecto a la prueba contra-reloj, Lucía la realizó en un tiempo de 00:12:44.078 que le llevó al cajón mas alto del podio, donde estuvo acompañada por María Luisa Alba y Elena Cueto en 2ª y 3ª posición.

Foto de las ganadoras del a contrareloj del Campeonato de Andalucía

Foto de las ganadoras del a contrareloj del Campeonato de Andalucía

Lucia posa con la Copa de campeona junto a la bandera de Dalías que siempre le acompaña

Lucia posa con la Copa de campeona junto a la bandera de Dalías, que siempre le acompaña

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA EN DALÍAS

MUNICIPIO DE DALÍAS

Datos de las elecciones Parlamento de Andalucía 2015

Participación

60.30%

Escrutado

100.00%

Mesas

5

Censo

3.103

Censo Escrutado

3.103

Votos contabilizados

1.871

60.30%

Abstenciones

1.232

39.70

Votos en blanco

30

1.62%

Votos nulos

24

1.28%

Resultados por partidos

Partido

Votos

Votos(%)

PSOE-A

751

40.66%

PP

537

29.07%

PODEMOS

210

11.37%

IULV-CA

130

7.04%

C’s

129

6.98%

UPyD

26

1.41%

VOX

10

0.54%

CILUS

10

0.54%

PACMA

7

0.38%

RECORTES CERO ALMERÍA

3

0.16%

PA

2

0.11%

FE de las JONS

2

0.11%

 

DALÍAS VOLVIÓ A CELEBRAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

Los grupos de baile local de la Academia «Semblanza» y la Asociación Músico Cultural Daliense pusieron el carácter lúdico a la celebración

daliasDiaAndalucia2015

Pasadas las 12 del medio día comenzaron los actos conmemorativos del Día de Andalucía con el izado de la bandera blanquiverde que efectuó la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Dalías en presencia de otros concejales de la corporación, y bajo los acordes del himno andaluz interpretado por la banda de música, quién a continuación ofrecía un concierto de pasodobles a los doscientos vecinos que aproximadamente se concentraron en la plaza para presenciar los actos.

Tras el concierto, comenzaron las actuaciones de los diferentes grupos de baile de la Academia Semblanza, que una vez mas dejaron buena muestra de su mejor hacer sobre el escenario, engalanado en esta ocasión de forma extraordinaria con la bandera que presidia los actos y unas cumbres del Pecho Cuchillo que aún conservan nieve de la caída hace ya una semana.

A la finalización de los actos, los bares y terrazas se llenaban de dalienses y visitantes que disfrutaban así de un día espléndido.

 

EL BAILE PROTAGONISTA EL DÍA DE ANDALUCÍA EN DALÍAS

Dalías celebra el Día de Andalucía con los bailes de los diferentes grupos de la «Academia de Danza Semblanza»

(archivo)

(archivo)

DÍA DE ANDALUCÍA EN DALÍAS

El próximo día 28 Dalías volverá a vivir la fiesta del DÍA DE ANDALUCÍA que iniciará con el izado de la Bandera andaluza mientras suenan los acordes del himno de la comunidad, en presencia de la corporación municipal.

A continuación, los diferentes grupos de la Academia de Danza Semblanza, dirigidos por sus profesores Raúl Albadalejo y Jennifer Borras, volverán a subir sobre el escenario de la plaza de las flores, para ofrecer un gran espectáculo de música y baile, con el que festejar la celebración.

Después la fiesta continuará por los bares y restaurantes del municipio para acoger a visitantes y dalienses que aprovecharán la fiesta para compartir estas horas de asueto con la familia y amigos en un gran ambiente, el buen tapeo y el servicio de ofrecen los establecimientos dalienses.

Por la tarde, a las 17,30 comenzarán también los actos de la MISIÓN JÓVEN que se iniciará con el traslado de la Cruz y el Icono de los jóvenes desde la explanada del IES hasta la iglesia. Los actos se prolongarán hasta el 7 de marzo.

DALÍAS CELEBRÓ EL DÍA DE LA COMUNIDAD

En Dalías se celebró en la plaza de las flores y en Celín su asociación organizó una paella para celebrar el 28F

IMG-20140228-WA000911
Amaneció un día espléndido para celebrar el Día de Andalucía y a mediodía la plaza de las flores congregaba a decenas de personas que aprovechando la festividad y la climatología llegaban para disfrutar de la jornada alrededor del escenario instalado al efecto. Tras el izado de la enseña blanca y verde mientras sonaba el Himno de Andalucía interpretado por la Asociación Músico-Cultural Daliense, la banda ofrecía a todos los asistentes un concierto basado unos populares pasodobles, dando paso a las actuaciones de los grupos de baile de la academia «Semblanza» de Dalías. Sus componentes, junto a sus profesores, han llenado la plaza de colorido y alegría, y con su buen hacer hemos celebrado el día de una forma muy especial entre sus coreografías, vesturio y los sonidos de los temas de baile elegidos para cada una de sus actuaciones. La fiesta luego continuaba por los bares y restaurantes de la localidad, hasta donde también se han desplazado numerosas personas de los municipios vecinos.

En Celín, a mediodía, la Asociación de Vecinos de Celín celebraba también la jornada festiva con una paella compartida con todas las personas que se acercaban hasta su local, y con la que continúan recaudando fondos para la rehabilitación de la sacristía de la iglesia. Tras la comida, la música sonaba en el lugar para el disfrute de los asistentes.

IMG_1783

IMG_1791

IMG_1800

IMG-20140228-WA0018

IMG-20140228-WA0020

IMG_1812

IMG_18101111

IMG_1816111

20140228_135629

La uva de Dalías, de la parra al vaso

Cientos de personas disfrutaron de la I muestra de artesanía, baile, música y bocadillos

01.03.11 – LAURA MONTALVO CORRESPONSAL idealadra@hotmail.com | DALÍAS.
En el siglo XIX y principios del XX, la vega de Dalías estaba poblada de olivos, pero el aceite no era rentable y poco a poco la aceituna se fue sustituyendo por uvas. En los años cuarenta la vega estaba poblada de parras y así se mantuvo hasta los 80, cuando de nuevo la crisis de precios sustituyó este fruto por los actuales, ya en invernaderos.
Pero hay quienes se han resistido a abandonar la faena de la uva y aún existe la de mesa en algunas explotaciones, aunque las menos. Pero sí destacan unas diez bodegas de producción de vino daliense. Unas familias que no dejaron el trabajo de sus padres y abuelos y hoy en día amigos y familiares degustan cada año una nueva producción vitivinícola. Y cada año, desde hace seis, para que todos los vecinos y vecinas de Dalías no se olviden de su uva, la Concejalía de Cultura organiza una cata de vinos, coincidiendo con el Día de Andalucía. Ayer se celebró en la Plaza Juan Pablo II, con el izado de la bandera verdiblanca por parte del alcalde, Jerónimo Robles, acompañado por el resto de los ediles de la Corporación y mientras la asociación músico cultural de la localidad interpretaba el himno de Andalucía. Tras ello subieron al escenario los niños y niñas de la escuela de guitarra que dirige Paco Real, que interpretaron varias piezas como homenaje al flamenco.
Y enseguida comenzaron a descorcharse las primeras botellas de las siete bodegas que participaron en esta nueva edición de la cata, bajo los arcos de la plaza. Por un euro los dalienses pudieron adquirir un vaso con el escudo del municipio hecho para ocasión y probar uno de los vinos, acompañando a un bocadillo de jamón o sobrasada.
Participantes
Casi todos los que tienen bodega en Dalías lo hacen como hobby, según contaron ayer los impulsores a IDEAL.
«Esto no es para venderlo, sino como distracción», comentaba José García Callejón, quien hace el vino El coronel ‘abuelo Matillas’, quien tiene su bodega desde 2000, con unas 300 cepas de uva tempranillo.
Sin embargo su compañero Antonio Maldonado sí vende, ya que su vino se puede encontrar el algún bar de la localidad «pero es casi todo como hobby, de esto no se puede vivir, sacamos unos 3.000 litros pero algunos años sale mucha cantidad de vino y hay para más gente. Tenemos la estructura hecha del parral y lo aprovechamos y compramos una maquinaria pequeña y lo tenemos en un almacén antiguo». Su bodega es del año 2000, tiene unos 2.700 metros cuadrados de variedad cabernet sauvignon, para hacer tinto clarete.
Al igual que ellos otras bodegas colaboran en este día con el ayuntamiento en esta cata, ya que donan los caldos para la celebración.
Participaron además Dominio San Miguel, de José Fco Lirola, que tiene su explotación en Celín con cepas tempranillo, merlot y cabernet y elaboran el vino Celite y Corinto desde 2002; José Maldonado Robles, que produce ‘vino de la soga’ con cinco celemines desde 1992; Manuel Villegas Pastor, con 400 cepas de tempranillo, garnacha y cabernet desde 2003; Francisco Durán Callejón, con su vino Durán II sacado de su explotación de 11 celemines desde 2004 con cabernet y sauvignon y Bernardo Lirola Maldonado, con 5.000 metros cuadrados de cepas cabernet, sauvignon y tempranillo desde 1996, con su vino rosado Haza del país.
«Es una cosa importante que se recuerde que Dalías vivió de la uva y que aún hay, las bodegas colaboran con el ayuntamiento y se hace una fiesta para todo el pueblo, que puede probar los vinos que se hacen en su tierra. Nos dimos cuenta de que en Dalías había bodegas familiares y que hacían unos vinos buenísimos y quisimos que todos pudieran probarlo y promocionarlo. Es una satisfacción personal también para ellos», destacó la edil de Cultura, Pilar López.
Y además se expuso el arte daliense, con la I muestra de artesanía y la instalación de cuatro o cinco puestos donde se vendían trabajos manuales muy elaborados como bolsos, abalorios, diademas, broches, abanicos y otros trabajos hechos a mano.
Fue una jornada festiva que llenó la antigua plaza de las flores de diversión y compañía, donde no faltaron los bailes por sevillanas de las niñas. Una soleada mañana que aprovecharon las familias para quedarse en su municipio y disfrutar de actos «que se deberían repetir más a menudo», dijeron algunos.

DÍA DE ANDALUCÍA – Albúm de fotos

MEDALLA DE ANDALUCIA PARA EL PREDICADOR DEL SEPTENARIO DEL SANTO CRISTO 2009

Francisco Juan Martinez Rojas, Dean de la Catedral de Jaen, fue en 2009 predicador del Septenario del Santo Cristo de la Luz, y el próximo día 28 de febrero recibirá la Medalla de Andalucía por acuerdo del Gobierno Andaluz; noticia que ha sido muy bien acogida desde la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz.

El Gobierno Andaluz ha hecho pública la relación de personas y entidades que este año 2011 serán distinguidas con las Medallas de Andalucía entre quienes se encuentra Juan Francisco Martinez Rojas, quien en septiembre de 2009 fuera el predicador del Septenario del Santo Cristo de la Luz durante la «semana grande» de Dalías, compartiendo muchos momentos con dalienses y devotos,  manifestando siempre su interés por nuestras fiestas, por lo que desde la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ya esperan que el próximo Tercer Domingo de Septiembre, Francisco Juan Martinez Rojas pueda estar en Dalías para vivir los momentos mas intensos del año.

Francisco Juan Martínez Rojas, nació en 1961 en la localidad de Vilches (Jaén). Eclesiástico de sólida formación intelectual, Martínez Rojas es doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana, diplomado por la Escuela Vaticana de Diplomática y Archivística y diplomado por el Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana de Roma. Sus profundos conocimientos han servido para divulgar y proteger el rico legado histórico y monumental de la Iglesia en Andalucía, siendo muy activa su participación en la promoción de la Catedral de Jaén, de la que es su Deán, y que espera ser declarada Patrimonio de la Humanidad.