Archivo de la etiqueta: año

DALIA VIVE EL AÑO DE LA FE

Organizada desde la Comisión Parroquial Año de la Fe, en la que están integradas el Consejo Pastoral y diferentes hermandades, cofradías y asociaciones religiosas del municipio, la Parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías ya vive una programación especial con motivo de la celebración de este Año especial para la Iglesia. La eucaristía matinal del Domingo XXVIII del tiempo ordinario estuvo dedicada a la apertura de este Año de la Fe, y en su transcurso el párroco, D. Juan Carlos Morales, distribuyó entre los fieles el Credo Niceno-constantinopolitano. Antes, en la jornada del jueves 11 de octubre, fecha en la que oficialmente la iglesia católica inauguró esta celebración, la misa diaria vespertina fue dedicada también al Año de la Fe.

Para recodar dicho evento, la parroquia ha instalado sobre la fachada de la iglesia una gran pancarta alusiva con los logos de la parroquia y la propia celebración.

mas info: http://www.cristodelaluz.es

Presentan el cartel de cultos del Padre Rubio en Dalías

El párroco y el Hermano mayor, junto con los otros miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San José María Rubio presentan el cartel de los cultos en honor del primer santo de Almería y Daliense Universal.

www.teleprensa.es 06.04.2011

En el Cartel editad por la Hermanad se puede ver en primer plano la escultura en bronce que preside el Museo que tiene dedicado en su pueblo natal de Dalías y que fue donada por la Compañía de Jesús el pasado mes de Octubre. De fondo se puede apreciar la vitrina dedicada al Papa Juan Pablo II dentro del propio museo, ya que coincidirá el último día del Triduo con la beatificación de éste el domingo 1 de mayo, Papa que beatificó y canonizó al Padre Rubio, por lo que esta hermandad y la parroquia tienen un vínculo muy especial con la figura de Juan Pablo II.

Los cultos comenzarán el próximo día 28 de abril a las 10 de la noche con la realización del Vía Sanctitatis que se desarrollará desde el Oratorio hasta el templo parroquial recorriendo el camino de santidad del Padre Rubio.

Los días 29, 30 de abril y 1 de mayo, tendrá lugar el Solemne Triduo en su honor, comenzando a las 7,30 h. de la tarde, con Exposición del Santísimo y a las 8 la celebración dela Eucaristía que estará presidida el primer día por Juan José Martinez, párroco de Santo Domingo de El Ejido, y Consiliario de la Divina Misericordia. El segundo día del triduo estará presidio por Francisco Saez, párroco de San Isidro de El Ejido y Arcipreste de zona. Y el tercer día será presidido por Antonio de Mata Cañizares, Vicario espiscopal.

El domingo día 1 de mayo al finalizar la Santa Misa, tendrá lugar la Procesión de Alabanza por las calles de Dalías. Las autoridades eclesiásticas estarán presididas por el párroco José Juan Alarcón Ruiz, acompañado por el predicador y la Compañía de Jesús en Almería, la Hermandad titular a la que acompañarán todas las hermandades de la parroquia junto con otras del Arciprestazgo. Las autoridades civiles estarán encabezadas por el Alcalde de Dalías, acompañado por concejales de la corporación y otras autoridades. Como siempre, la Asociación Músico Cultural Daliense se encargará de acompañar musicalmente el pado de la Imagen.

El 4 de mayo, fiesta litúrgica de San José María Rubio esta declarado DÍA JUBILAR, por lo que todos los fieles podrán ganar indulgencia plenaria durante las misas que se celebrarán ese día, una a las 12h. y otra a las 21h. Para que las personas que trabajen puedan asistir. Entre las dos misas estará expuesto el Santísimo en adoración y oración en el Templo parroquial.

2011 AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

http://www.voluntariado2011.es/ 

Los orígenes del Año Europeo del Voluntariado se remontan a diciembre de 2006, cuando el Comité Económico y Social Europeo pidió a la Comisión Europea “que proclame un Año del Voluntariado y publique, lo antes posible, un Libro Blanco sobre el voluntariado y la ciudadanía activa en Europa”.

Más tarde, en marzo de 2008, el Parlamento Europeo adoptó un informe sobre la «función del voluntariado como contribución a la cohesión económica y social», que animaba a los Estados Miembros y a las autoridades regionales y locales a reconocer el valor del voluntariado en la promoción de la cohesión social y económica.

En el mes de julio de ese mismo año, el Parlamento Europeo adoptó una declaración escrita en la que pedía un Año Europeo del Voluntariado para 2011.

Finalmente, el 27 de noviembre de 2009 se adopta la Decisión del Consejo 2010/37/CE sobre el Año Europeo de las Actividades de Voluntariado que fomenten una ciudadanía activa.

2011 será además el año en que se conmemora el décimo aniversario del Año Internacional de los Voluntarios de las Naciones Unidas, celebrado en 2001.

Los objetivos específicos para el Año Europeo son:

  • Trabajar para lograr un entorno que favorezca el voluntariado: consagrar que el voluntariado forme parte de la promoción de la participación ciudadana y abordar los obstáculos que existen en el desarrollo de las actividades voluntarias.
  • Ofrecer medios de actuación a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad del voluntariado: con el fin de ayudar a sus organizaciones a poner en marcha nuevos tipos de acciones voluntarias y propiciar el establecimiento de redes y cooperación entre la sociedad civil.
  • Reconocer las actividades de voluntariado: fomentar iniciativas apropiadas para particulares, empresas y organizaciones implicados en el desarrollo del voluntariado y conseguir un reconocimiento mayor de los responsables políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los empleadores para las aptitudes y competencias desarrolladas a través del voluntariado.
  • Sensibilizar sobre el valor y la importancia del voluntariado: aumentar la conciencia general sobre la importancia del voluntariado como expresión de la participación ciudadana que hace su aportación a asuntos de interés común para todos los Estados miembros, como un desarrollo social armonioso y con cohesión social.

Durante el año se celebrarán por toda Europa multitud de eventos, exposiciones y actividades de todo tipo. La campaña europea para el AEV2011 constará de:

TOUR AEV2011 – Acercándose a los voluntarios

Un Tour recorrerá los países de la UE durante un año. Cada etapa del Tour durará alrededor de una semana y dará a los voluntarios la oportunidad de mostrar su trabajo, conocerse, comprometerse con los responsables políticos y el público general, hacer llegar su energía y entusiasmo y debatir los temas principales para el futuro de su trabajo.

El Tour AEV2011 acercará Europa a los voluntarios y, al mismo tiempo, acercará a los voluntarios a la sociedad en su conjunto.

RELAY del AEV2011 – ¡Una misión para reporteros!

27 reporteros subrayarán la diversidad del voluntariado en Europa mediante documentos de audio, vídeo y reportajes escritos sobre 54 organizaciones que trabajan con voluntarios en los 27 Estados Miembros, y se transmitirán y publicarán en los medios de comunicación y en la Web.
El Relay seguirá el recorrido del Tour por Europa, creando sinergias entre los actores de voluntariado locales y europeos.

CONFERENCIAS – Construyendo los cimientos para un legado duradero del AEV2011

Se celebrarán cinco conferencias de ámbito europeo de gran visibilidad en diversas ciudades de Europa. Reunirán a las partes interesadas de los mundos del voluntariado, empresarios y gobiernos para debatir temas de importancia sobre el voluntariado y sus retos.

  • Conferencia Inaugural en Budapest: 8 de enero
  • Conferencia-encuentro de Voluntarios: mayo-junio en Bruselas
  • Conferencia sobre capacitación de las organizaciones sociales: octubre en Atenas
  • Conferencia de Clausura: Diciembre en Varsovia

Además, se ha creado una página Web de la Comisión Europea donde se puede consultar toda la información sobre el Año Europeo del Voluntariado a escala europea: http://www.europa.eu/volunteering

Apuntate en alguno de los colectivos y asociaciones de tu entorno, y participa.

Nos Vemos en Dalías….

DALÍAS DESPIDE EL 2010. FELIZ NOCHE VIEJA

Despedimos el año 2010 con la esperanza de que el nuevo año sea mejor que el se nos va, tanto a nivel general como personal de cada uno de todos nosotros/as, y para empezar de buenas maneras Dalías ofrece alternativas para todos los gustos.

Desde la Asociación Cultural «Talia» os deseamos una muy Feliz Nochevieja, llena de buenos y divertidos momentos, que vamos a compartir entre todos en nuestro municipio, pues se han preparado actividades tanto en Dalías como en Celín, donde tomaremos las doce uvas entorno a los relojes instalados en la plaza de cada uno de los nucleos.

Antes, el Casino ha preparado una Cena de Nochevieja, organizada por el servicio de restaurante y tras la cena una noche llena de música y diversión con la actuación de grupos locales, canapés, y barra libre, de todo lo cual puedes informarte en el teléfono de esta sociedad 950.494003, mientras que en Celín la Asociación de Vecinos prepara también actividades para que terminar/empezar el año de la mejor forma. Además, la música y diversión llega también a los pub y calles del pueblo, donde compartir, uvas, música y mucha diversión.

Y si nos ves, no dejes de saludarnos. Os deseamos una muy feliz noche, llena de abrazos y besos.