Talia y Athenaá urgen a las administraciones a actuar antes de que los daños sean irreparables y mientras actuarán para difundir los bienes
Archivo de la etiqueta: athenáa
“ATHENÁA” Y “TALIA” VISITAN EL PATRIMONIO DALIENSE
Miembros de las asociaciones “Athenáa” y “Talia” ha realizado un recorrido por el Paraje de Al-Hizam y La Garita para conocer de primera mano el estado en que se encuentra, y hacer así propuestas concretas en defensa del patrimonio daliense. Con esta visita, que surge tras coincidir ambos colectivos en las II Encuentro de Asociaciones de Patrimonio en Almería, organizado por la Asociación Amigos de la Alcazaba de Almería, se va concretando la colaboración entre las asociaciones para la defensa del patrimonio de Dalías, y en su recorrido fueron confirmando la urgente necesidad de actuar para evitar su desaparición, además de ir estudiando sus elementos, pues a pesar de ser lugares bien conocidos por todos, sin embargo de una detallada observación se pueden “leer” nuevos datos que ofrecen un particular y valioso testimonio sobre la historia de Dalías, sobre lo cual están trabajando en la actualidad al objeto de llegar a conclusiones y proyectos concretos.
ULTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN LAS III JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE
Aún quedan plazas para hacer la inscripción en las III Jornadas de Patrimonio Daliense, por lo que podrán efectuarse hasta mañana viernes. ¡¡ Te esperamos !!
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN
El próximo sábado día 28 se inician las III Jornadas de Patrimonio Daliense, durante las cuales se abordarán diferentes temas en el desarrollo de las 5 ponencias que se expondrán en sesiones de mañana y tarde. Las jornadas incluyen también un almuerzo que tendrá su base en el “patrimonio gastronómico daliense”, se expondrá la muestra “Las estampas devotas” del CVEH o se proyectará el audiovisual “El patrimonio historico y cultural de Dalías” que se visionó con motivo de la presentación del cuaderno del mismo nombre. Además en la jornada del domingo se realizará una visita guiada al Museo de San José María Rubio. La inscripción además incluye el material de las jornadas (carpeta, bolígrafo…), una publicación sobre patrimonio editada por “Talia”, el desayuno y café vespertino del sábado, y el “Vino de Clausura” en la jornada del domingo. El importe de la inscripción es de sólo 20,00.-euros, que habrán de ingresarse en la cuenta de esta asociación en CAJAMAR, oficina de Dalías, y adjuntarse el resguardo junto al Boletín de Inscripción.