Hace unos días, la prensa se hacía eco de la información del Ministerio de Hacienda sobre la deuda de los Ayuntamientos con los bancos a 31-12-2014, denominada como «deuda viva», apareciendo Dalías en el puesto núm. 10 del ranking provincial de municipios mas endeudados, atendiendo a la proporción entre deuda y habitantes.
En este caso en Dalías, la deuda viva por habitante ascendería en la fecha indicada a 937-euros cada uno, por un total de 3.731.000.-euros. No obstante se ha de observar una notable reducción en los últimos años, dado que a fecha del 31-12-2013 la deuda municipal con los bancos ascendía a 4.250.000.-euros, lo que significa una reducción de 500,000.-euros en solo un año. aunque también es verdad que en estas cuantías no se contabilizan otras deudas distintas con las bancarias, como las pactadas directamente con empresas o con origen diferente. En el ranking nacional, Dalías ocuparía el puesto 632 de un total de 8.118 municipios.
Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda a finales de junio y correspondientes al 31 de diciembre de 2014, Alhabia, Macael, El Ejido, Turre y Albox encabezarían la clasificación de entidades locales con mayor deuda viva —deuda con entidades de crédito— por habitante, con cantidades que rondan en todos los casos —en el de Alhabia, duplica— los 2.000 euros.
Así, en el pequeño municipio alpujarreño, cada vecino, incluidos menores de edad y jubilados, adeudaría un importe total de 4.330 euros gracias a la gestión de su Consistorio, que se sitúa como el vigésimo primero más endeudado de todo el país. En segundo lugar encontramos el municipio de Macael, con 2.153 euros por cápita; al que sigue, con 2.117 euros por habitante, El Ejido —que ocupa el puesto 113 a nivel nacional—. Turre y Albox, con 2.069 y 1.853 euros per cápita, respectivamente, ocuparían el cuarto y quinto lugar.
En la otra cara de la moneda se encuentra una veintena de municipios que, según el Ministerio de Hacienda, no tienen deuda viva contraída. Aquí se encontrarían Alsodux, Armuña de Almanzora, Bédar, Beires, Benahadux, Benitagla, Castro de Filabres, Cóbdar, Chercos, Huércal de Almería, Instinción, Nacimiento, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Somontín, Tíjola, Urrácal, Velefique y Viator.
TOP 10 del Ranking de deuda municipal de la provincia de Almería
1. Alhabia… Deuda viva (en miles de euros): 2.948.. Nº de habitantes: 681.. Deuda por habitante: 4.330
2. Macael…… Deuda viva: 12.313………. Nº de habitantes: 5.719……… Deuda por habitante: 2.153 euros.
3. El Ejido…. Deuda viva: 178.132……… Nº de habitantes: 84.144…….. Deuda por habitante: 2.117 euros.
4. Turre……. Deuda viva: 7.371………. Nº de habitantes: 3.563…….. Deuda por habitante: 2.069 euros.
5. Albox……. Deuda viva: 21.708………. Nº de habitantes: 11.715…….. Deuda por habitante: 1.853 euros.
6. Bentarique.. Deuda viva: 328………. Nº de habitantes: 255…….. Deuda por habitante: 1.285 euros.
7. Carboneras.. Deuda viva: 9.136………. Nº de habitantes: 7.852…….. Deuda por habitante: 1.164 euros.
8. Alicún…… Deuda viva: 252………. Nº de habitantes: 239…….. Deuda por habitante: 1.054 euros.
9. Chirivel…. Deuda viva: 1.600………. Nª de habitantes: 1.689…….. Deuda por habitante: 948 euros.
10. Dalías….. Deuda viva: 3.731….. Nº de habitantes: 3.979… Deuda por habitante: 937 euros.
Consulta aquí todos los municipios:
http://www.huffingtonpost.es/2015/07/02/deuda-ayuntamientos_n_7710914.html