Archivo de la etiqueta: banderas

EL SÁBADO SE INICIAN LAS FIESTAS DE DALÍAS 2014 CON EL IZADO DE LAS BANDERAS POR EL «CORO ROCIERO ROCYMAR» DE EL EJIDO

Con la Ceremonia de Apertura se inician también los actos religiosos, colocando a los pies de la imagen del Santo Cristo el primer ramo de nardos, honor que este año recae en el Hermandad de San José María Rubio con motivo de la celebración del 150 aniversario de su nacimiento. 

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

El sábado, denominado DÍA DEL COHETAZO se inauguran las fiestas con el Saluda del Alcalde y el disparo del primer cohete, o cohetazo, para a continuación proceder al izado de banderas, honor que cada año recae en diferentes personas designadas por el gobierno municipal y que este año ha correspondido al «Coro Rociero ROCYMAR» de El Ejido, mientras la banda de la ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL DALIENSE interpreta los himnos de Europa, España, Andalucía y Dalías.

Con este acto se tienen por iniciadas las fiestas, y a continuación el repique de campanas a las 12:00h. anuncia la Semana Grande de Dalías, iniciándose la Ceremonia de Apertura de los actos religiosos con la entrada en el templo del estandarte de la Hermandad y su colocación en el Altar Mayor. A continuación se colocará el primero de los ramos de nardos a los pies del Santo Cristo, honor que este año recae en la HERMANDAD DEL PADRE RUBIO con motivo de la celebración del 150 Aniversario su Nacimiento en Dalías, finalizando con la interpretación del Himno al Stmo. Cristo de la Luz.

La música continua a las 13,00h. con el primero de los conciertos a cargo de la banda de música.

 

Dalías decreta tres días de luto por la muerte de Manolo Escobar

Las banderas ya ondean a media asta en el ayuntamiento

Las banderas ya ondean a media asta en el ayuntamiento

El Ayuntamiento de Dalías ha declarado  tres días de luto oficial,  decretado en homenaje al artista Manolo Escobar y mantendrá la bandera de Dalías a media asta durante los mismos «con motivo de la muerte del artista nacido en nuestra tierra y que cuenta con el respeto y la admiración de todo el país por lo que ha representado en la cultura popular y la difusión de la imagen de España».

Así lo han manifestado los diferentes grupos políticos, sin distinción de ideas ni creencias, según se ha informado desde el Consistorio daliense.

«Descanse en Paz y vaya para su familia el más sentido pésame de nuestro pueblo».

Por su parte el Partido Popular de Dalías, además de sumarse a tal iniciativa municipal de reconocimiento a Manolo Escobar, ha manifestado a través de las redes sociales su opinión de que «habría que haber hecho el esfuerzo de convocar un pleno extraordinaria que habría dado mayor solemnidad a la declaración de luto oficial» sin descartar, desde el grupo popular municipal, nuevas propuestas de homenaje en las próximas semanas.

Por todos es conocido que Manolo Escobar nació en Las Norias, población que formaba parte de nuestro antiguo término, por lo que en su DNI siempre le ha acompañado el nombre de Dalías. Además, como hemos recordado en este blog, tras el incendio de la iglesia en 1993, se puso de disposición de la Comisión pro-restauración ofreciendo un concierto en las terrazas del Casino para recaudar fondos para la reconstrucción del templo y rehabilitación de la imagen del Santo Cristo.

(con información de http://adra.ideal.es y redes sociales)

LA LLUVIA DESLUCIÓ LA MAÑANA DEL COHETAZO

Por la noche el CONCIERTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO congregó a decenas de personas en la plaza de las flores que además recibían plantas y participaban de las actividades organizadas por la Asociación EL VALLE de Dalías

bandera13

La lluvia caía durante toda la noche y al llegar la mañana no parecía que fuera a desaparecer, según anunciaban todos los pronósticos. Entre las 9 y las 10,30 caía un fuerte aguacero, que llevaba a los organizadores a suspender el acto de izado de banderas y trasladaba el saluda del Alcalde al interior de la iglesia, donde tenía lugar también el inicio de los actos religiosos con la colocación del estandarte de la hermandad bajo el dosel desde donde presidirá todos lo cultos. A continuación, la presidenta de la Coral Valle de Dalías, Dolores Acien, colocaba a los pies del Santo Cristo el primer ramo de nardos, y el párroco, Juan Carlos Morales, iniciaba los cultos con el acto de la Oración precedido de la lectura del evangelio, finalizando todos los asistentes cantando el Himno.

Finalizados los actos en el interior de la iglesia, el temporal había desaparecido, lo que llevó a que se organizara de forma precipitada el izado de las banderas por las componentes de la Asociación La Garita aunque sin música, ante la advertencia anterior a la banda de que el acto se suspendía, y sólo la bandera de Dalías era izada bajo los acordes del pasodoble «Así es Dalías».

A las 7 de la tarde, estallaron las dos primeras tracas de las fiestas, aunque los mas pequeños esperaban algunos juegos mas para el divertimiento vespertino, y a las 7.30 la parroquia celebraba el Santo Rosario, sumándose a la jornada de ayuno y oración en favor de la paz en Siria, Oriente Medio y en todo el mundo, propuesta por el Papa Francisco I.

Traca2013

Y por la noche, a partir de las 11, decenas de personas se iban congregando en la plaza de las flores para presenciar el VI Concierto contra el Cambio Climático organizado por la Asociación ecologista EL VALLE, y en el que han actuado los grupos HUMMER´S BAND que abrieron el concierto, SO4H2, PUNTOS SUSPENSIVOS y TRAPAJAZO, patrocinado por Ayuntamiento, Diputación provincial, IU, además de numerosos comercios de Dalías y la comarca, finalizando con el concierto la jornada del primer sábado de fiestas 2013