Archivo de la etiqueta: baños

ITINERARIOS DIDACTICOS POR EL PATRIMONIO DALIENSE

Organizado por el CEP de El Ejido, la Asociación Cultural «Talia» ha colaborado durante la visita por el itinerario patrimonial daliense.

En la tarde del pasado sábado día 16 recibiamos la visita de los profesores, en su mayoría de centros de El Ejido y Adra, que han participado en el Curso  «El patrimonio histórico y los itinerarios didácticos como recursos para el aula», , organizado por el Centro de Profesores de El Ejido, poniendo con su presencia en Dalías fin al propio curso.

Después de varias jornadas, el sábado lo dedicaban a realizar diferentes itinerarios guiados por los municipios de Berja y Dalías como experiencia práctica de lo abordado durante las 40 horas de formación de las que ha constado el propio curso, coordinado por Carlos Villoria e impartido por los historiadores Valeriano Sanchez Ramos y Javier Sánchez Real, iniciando la jornada en el municipio vecino, con la colaboración del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

La estancia en Dalías la iniciaban con el almuerzo en Casa Amalia, pasando después a realizar el recorrido que comenzó en el paraje de Alhizam o Aljizar, donde pudieron ver los restos del hisn o castillo, el impacto que ha dejado en el territorio la construcción de la pantaneta, la ermita de la Virgen de los Dolores o Aljizar (en restauración), el pantano, los Baños de la Reina, la iglesia de Celín, y finalizando ya en Dalías visitando la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox.

La Asociación Cultural «Talia » ha colaborado con este CEP durante el itinerario realizado en nuestro municipio, acompañando a los participantes, con los que hemos compartido charla y comentarios sobre los lugares visitados, coincidiendo todos en la riqueza histórico-cultural de todos ellos individualmente, así como del paraje en su conjunto, que precisa de una importante actuación de recuperación y conservación para su puesta en valor, como autentico «parque temático» de nuestro pasado histórico. «Talia» también colaboró aportando documentación a los participantes, a quienes obsequió con el cuaderno sobre «Las 7 maravillas de Dalías» y el libro que recoje el «Patrimonio Cultural de Dalías», finalizando la jornada con una foto de grupo en la escalinata de la iglesia de Dalías pasadas las 7 de la tarde.