Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías va a realizar numerosas actuaciones en los próximos días, tales como la instalación de unos mástiles y mangas de viento, para ayudar a los parapentistas a saber la dirección y fuerza del viento, tanto en el despegue como en los aterrizajes. Además, se va a proceder a la limpieza y adecuación de la zona de despegue en el paraje de los Caleros, en la Sierra de Gádor. Dichas actuaciones se van a coordinar con el Club de Parapente de Almería, que recientemente ha renovado sus cargos directivos y está realizando un gran trabajo de recepción de los parapentistas que llegan de otros países y de otros puntos de España.
La propia Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Turismo Andaluz, promociona las diferentes estaciones de vuelo libre de Andalucía, entre las que se encuentra la de Dalías.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez, ha manifestado que «desde el Ayuntamiento de Dalías hemos querido diversificar la oferta turística del municipio y somos conscientes de que uno de nuestros mayores potenciales turísticos es nuestra Sierra de Gádor y las grandes posibilidades que ofrece para realizar deportes de aventura y de montaña, como la escalada, el senderismo, carreras de montaña, bicicleta de montaña o, como en este caso, el parapente». En este sentido, Gutiérrez ha recordado que, desde hace 6 años, «contamos con una de las 3 únicas Estaciones de Vuelo Libre homologadas por la Federación Andaluza de Deportes Aéreos de toda la provincia, algo que nos diferencia y que hace que multitud de aficionados al parapente de toda Europa vengan a Dalías a disfrutar de nuestra climatología, de nuestro patrimonio, de nuestra gastronomía y, en general, de todo nuestro municipio».
En los últimos años, Dalías se ha convertido en un municipio muy activo y todo un referente provincial en cuanto a la práctica deportiva se refiere, algo de lo que «nos sentimos muy orgullosos y demuestra que Dalías es un pueblo jóven y dinámico», concluye el edil.