Archivo de la etiqueta: candidatura

Jorge Gutiérrez y su candidatura ofrecen su proyecto para lograr un “Dalías y Celín mejores”

Se compromete con los dalienses a ser un alcalde “muy accesible” durante toda la legislatura

PUERTAAPUERTADALÍAS20150516_202004

http://www.noticiasdealmeria.com 20.05.2015

El candidato del Partido Popular de Dalías Jorge Gutiérrez está llevando a cabo un intenso “puerta a puerta” junto a los miembros de su candidatura para trasladar en persona a todos los vecinos su programa electoral con el que pretende lograr un “Dalías mejor para todos”, y pedirles que el próximo domingo apuesten por el PP, con el objetivo de alcanzar la mayoría necesaria para gobernar en el Ayuntamiento.

Tanto Gutiérrez como sus compañeros de lista han recorrido los dos núcleos que conforman el municipio, Dalías y Celín, y han visitado sus casi 1.300 viviendas, entregando a los vecinos el programa electoral con las propuestas del partido en los diferentes ámbitos y aspectos de la vida social daliense. En total, han sido más de 1.500 los programas que la candidatura del PP ha repartido contando también los actos de partido que han realizado en la localidad.

Durante su andadura por las calles, Jorge Gutiérrez ha mantenido también numerosos encuentros con los vecinos y vecinas que se encontraban por las arterias municipales, a quienes les ha trasladado su «compromiso de ser un alcalde muy accesible a las personas durante toda la legislatura» si obtiene el apoyo mayoritario, «y no sólo aparecer por Dalías o Celín porque sea época electoral, como ha pasado con el candidato del PSOE, quién de pronto ha aparecido por nuestras calles después de mas de veinticinco años sin cruzar las vías dalienses, dado que reside en Almería y nada se le veía en Dalías».

El candidato popular ha manifestado que a su candidatura «le gusta vivir en Dalías y Celín, recorrer sus calles y plazas, comprar en sus comercios, disfrutar de sus bares y en definitiva, compartir el día a día con todos», y así lo ha dejado probado a lo largo de estos casi quince días que ha durado el «puerta a puerta». Incluso a algunos domicilios han tenido que acudir en mas de una ocasión porque no había nadie en la casa cuando pasaban por ella, y luego los propietarios le han invitado a que se acerquen a sus viviendas para pasar un rato agradable en ellas, descubriendo nuevas iniciativas y proyectos.

Pero la campaña no ha terminado para el Partido Popular de Dalías, y esta noche de jueves tienen un nuevo acto en el núcleo de Celín. Y para el último día de campaña van a tener un nuevo encuentro con la juventud local a través del formato «Coffee and Politics» para seguir escuchando propuestas y ofrecer iniciativas. El cierre de campaña se hará en la sede el mismo viernes a partir de las 10 de la noche con un encuentro-fiesta de afiliados y amigos donde compartir los últimos minutos de la actividad electoral en donde estará presente el candidato Jorge Gutiérrez, siempre al lado de sus vecinos y vecinas.

Jorge Gutiérrez presenta en Celín a los cuatro candidatos de este núcleo que le acompañan en la lista del PP de Dalías

Apuesta por elaborar un proyecto integral sobre el Arroyo de Celín que va a suponer su recuperación, desarrollo, puesta en valor y conservación

JORGE_GUTIERREZ_Y_FRANCISCO_LIROLA_thumb_1024

http://www.noticiasdealmeria.com/ 19.05.2014

Nunca antes habían coincidido tantas personas del núcleo de Celín en una candidatura de cualquier partido, pero el Partido Popular ha hecho de estas elecciones una apuesta firme por este importante núcleo del municipio, con numerosas propuestas para transformarlo, según el candidato a la alcaldía de Dalías, Jorge Gutiérrez, «en un lugar acogedor, que recupere todo su esplendor», destacando para ello la elaboración de un proyecto integral sobre el Arroyo de Celín, «que va a suponer la recuperación, el desarrollo, la puesta en valor y su conservación, para convertirlo en uno de los principales recursos turísticos del municipio».

Ante unos 200 vecinos de Celín, se presentaba este fin de semana, en los jardines del Restaurante «El Huerto», a los candidatos celinenses que lo representan en la candidatura del Partido Popular para las próximas elecciones municipales. Durante el acto intervino Juan Luzón Carrillo, candidato nº 7 de la lista electoral y vecino de Celín, quién manifestó que su actividad municipal se centrará en reivindicar para este pueblo las principales necesidades que en definitiva son mantener sus calles y plaza limpias, reivindicar en la Junta de Andalucía la necesidad de la conservación de su patrimonio histórico-natural del que nos sentimos orgullosos, o la puesta en marcha del edificio de usos múltiples.

En último lugar intervino el candidato a la alcaldía, Jorge Gutiérrez, quién pidió el voto a todos los asistentes, con el compromiso firme de atender las reivindicaciones que los vecinos y vecinas han venido realizando en estos días, haciendo propuestas en positivo de las mismas que se incluyen en su programa electoral. Antes de entrar a hablar sobre el programa, el nº 1 por el Partido Popular de Dalías, Jorge Gutiérrez, fue presentado a cada uno de los candidatos; Juan Luzón Carrillo, Marcelo Pérez Gutiérrez, Fátima Fernández Rodríguez y María del Carmen Victoria Manzano.

Tras las diferentes intervenciones, que tenían lugar en un sitio de gran belleza natural, el encuentro se prolongaba dando la palabra a los vecinos y vecinas que manifestaron sus reivindicaciones en materia de alumbrado público, limpieza, fiestas, y especialmente todos coincidían en lo importante que es mantener el entorno del Arroyo de Celín como lugar emblemático del municipio.

Jorge Gutiérrez elige a personas que “sienten Dalías” para su “proyecto ilusionante” con “propuestas ejecutables”

El candidato del PP a la alcaldía apuesta por un pueblo que siga avanzando y que sea acogedor para los vecinos y para los turistas

CANDIDATURA_PP_DALIAS_1

http://www.noticiasdealmeria.com  |  1.05.2015

El presidente del Partido Popular de Almería, Gabriel Amat, el diputado nacional, Juan José Matarí y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa, junto a alcaldes del Poniente como el de El Ejido, Francisco Góngora, o el de Berja, Antonio Torres, acudieron anoche al municipio de Dalías para arropar a la candidatura que encabeza Jorge Gutiérrez y con la que el PP espera convertirse en la fuerza más votada en la localidad, con el fin de lograr, como expuso el candidato a la alcaldía, “que Dalías y Celín sigan avanzando y sea un pueblo acogedor tanto para los vecinos como para los turistas”.

Jorge Gutiérrez fue presentando uno a uno a los integrantes de su lista, un equipo del que dijo sentirse “orgulloso” porque todos tienen “sentimiento por Dalías para que siga creciendo”. En la candidatura, Gutiérrez ha integrado la experiencia con la juventud, y se muestra convencido de que a pesar del reto al que se enfrentan, con el apoyo de los vecinos, “vamos a conseguir mejorar el municipio”.

El candidato a la alcaldía desveló también algunos de los puntos más importantes de su programa electoral: “Vamos a apoyar la agricultura y a nuestros agricultores, con los que tendremos un contacto diario; potenciaremos el punto de recogida de residuos agrícolas; reforzaremos la vigilancia rural para evitar robos; trabajaremos para que Dalías tenga un nuevo colegio de infantil y primaria; potenciaremos el turismo religioso, cultural y rural; ayudaremos a los vecinos que peor lo están pasando; apoyaremos la creación de empleo para mayores, jóvenes y autónomos; bonificaremos a familias numerosas y pensionistas, apoyaremos el asociacionismo; y potenciaremos actividades para niños y para que nuestros jóvenes no se marchen de Dalías”, dijo.

Para Jorge Gutiérrez, lo importante de todos estos compromisos es que son “propuestas ejecutables” para mejorar “nuestro pueblo en el que vivimos y al que amamos”, por eso señaló que en su programa electoral solo irá reflejado aquello que puedan cumplir y que sea realizable.

En el acto también intervino el presidente del PP, Gabriel Amat, quien agradeció a Jorge Gutiérrez y a todos los integrantes de la candidatura que hayan puesto los intereses de Dalías por encima de todo, y que hayan preferido sumar en lugar de restar.

Amat se mostró convencido de que los miembros de la candidatura del PP van a trabajar y a defender los intereses de Dalías y de los vecinos, porque son “personas preparadas que quieren a su pueblo”.

En su intervención, el presidente del PP destacó la importancia de los Ayuntamientos en tiempos de crisis porque según dijo “las entidades locales son las que hacen las mayores políticas sociales, porque son las más cercanas al ciudadano”.

También hizo un repaso por toda la gestión que el PP en la Diputación de Almería ha llevado a cabo en la localidad donde se ha gastado más de 2 millones de euros. “Ahora en Dalías se ejecutan los planes provinciales, se ha llevado a cabo un plan muy importante de caminos rurales, y siempre que nos han necesitado hemos estado ahí apoyando al municipio”.

Para conseguirlo, Gabriel Amat señaló que “el PP ha hecho un trabajo serio, sin mirar colores políticos, apostando por todos los municipios, y dando servicios en toda la provincia”, una forma de gestionar que según explicó dista mucho de la llevada a cabo por la Junta de Andalucía “más preocupada por los sillones que por los andaluces”.

En el acto también intervino el diputado nacional Juan José Matarí quien destacó la “candidatura de unidad del PP” para la que lo más importante son los vecinos de Dalías y de Celín.

Matarí destacó la importante gestión que el Gobierno de Mariano Rajoy ha llevado a cabo en poco más de tres años, con la que la situación ha cambiado por completo y hoy ya no se habla ni de rescate, ni de prima de riesgo. “Hemos conseguido que España sea el país que más empleo genera en la UE, estamos superando la crisis, hemos pagado las facturas que se debían, y evitar el rescate ha sido la mayor política social que se ha hecho en nuestro país”, dijo.

El diputado del PP hizo también especial hincapié en el tema agrícola, importantísimo en Dalías, y señaló que el Gobierno se ha volcado con los agricultores, destacando la última medida adoptada por el ejecutivo del PP, una rebaja fiscal para todos los agricultores de la provincia que supone que se van a ahorrar 87 millones de euros cuando hagan la renta del ejercicio 2014.

Por último, Juan José Matarí afirmó que “aún queda mucho por hacer” pero se mostró convencido de que “vamos en la buena dirección”, por ello dijo que “es necesario que los ciudadanos sigan apostando por las políticas del PP, porque si seguimos gobernando se crearán 3 millones de empleos”.

CANDIDATURA PP DALÍAS

1.- Jorge Gutiérrez González
2.- Francisco Trinidad Lirola Martín
3.- María Dolores Gómez Pérez
4.- Gracia Gómez García
5.- Alicia Aguilera Acién
6.- Ezequiel Góngora Herrada
7.- Américo Juan José Luzón Carrillo
8.- María de Gádor Fernández Rodríguez
9.- María Elena Moral Maldonado
10.- María Carmen Ruiz Lirola
11.- José Federico Fernández Quevedo

Suplentes
1.- Francisco Javier Gómez Valdivia
2.- Encarnación Gaitán López
3.- Marcelo Pérez Gutiérrez
4.- Fátima Fernández Rodríguez
5.- Ismael Montoya Gómez
6.- Ángeles Martín Pérez
7.- Ramón José Cantón Ortega
8.- María Carmen Victoria Manzano

Guillermo Mesas: «El 90% de los concejales que se presentaron por el PAL están ya fuera»

Ex cargos del PAL culpan a Añez de la caída del partido y muestran su apoyo al alcalde de Dalías mientras que el PP dice no haber tenido contacto con ellos

 
www.ideal.es | 06.10.10 LAURA MONTALVO | DALÍAS

La decisión del alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, de no presentarse en las próximas elecciones por el Partido de Almería no dejó ayer indiferente a nadie en la provincia.
La noticia, ofrecida en exclusiva por IDEAL, fue la más comentada entre los políticos almerienses, ya que supone un nuevo abandono de las filas del partido municipalista creado en 2005 por el alcalde de El Ejido, Juan Enciso, del que Robles es vicepresidente.
En la noche de ayer el alcalde daliense mantuvo una reunión con sus siete compañeros en el Equipo de Gobierno y demás miembros de la lista presentada a los comicios de 2007, reunión que continuaba al cierre de esta edición y a la que también acudiría el diputado Ángel Díaz, además concejal en Dalías, y quien anunció en una televisión del Poniente el pasado viernes, sin consentimiento de Robles, que éste sería el candidato del PAL en 2011, algo que se encargó de desmentir el regidor.
Ayer fue un día movido para el alcalde daliense, que no quiso hacer declaraciones sobre el tema, remitiéndose al encuentro que tendría a las nueve y media de la noche con sus compañeros y donde se trataría de dar respuesta a las muchas preguntas que surgieron tras su anuncio de no continuar con el PAL: ¿se presentará por otro partido? ¿deja la política? ¿se va a dar de baja del PAL? ¿terminará esta legislatura como alcalde del PAL y vicesecretario provincial del partido? Robles ya adelantó que lo que decida «será en consecuencia por mi pueblo, por Dalías, y con mi grupo de concejales».
El daliense anuncia su posible salida del PAL tras haberlo hecho ya otros miembros ‘fuertes’ del partido, como Ginés Martínez Balastegui – quien en una carta a Juan Enciso arremetía contra José Añez, secretario del PAL,- o Guillermo Mesas, alcalde de Olula de Castro, que ha dejado la formación municipalista junto con sus concejales al igual que han hecho ediles de Macael, Berja, Mojácar, El Ejido o Huércal Overa. Mesas, en declaraciones a IDEAL, mostró ayer su apoyo a Jerónimo Robles, de quien dijo es un buen alcalde «y ha hecho lo que estamos haciendo muchos. Ha seguido los pasos que la mayoría de compañeros hemos seguido, hemos valorado lo más interesante para nuestros pueblos, tiene todo mi apoyo».
Así, ha denunciado la «jugada» que a su juicio están haciendo desde el PAL. «Cuando Ángel Díaz anunció que Jerónimo seguiría como candidato seguramente ya sabían que no era así, es la estrategia que están siguiendo, aprovecharon que estaba fuera un par de días para dar la noticia y después decir que si ha sido sobornado por el PP o algo así como están diciendo conmigo, algo que es totalmente falso. Nadie me ha sobornado, he dejado de creer en un partido que está roto y que se está basando en personalismos de José Añez», argumenta.

Dimisión de Añez y Díaz
Asimismo ha confirmado la existencia de un escrito que han hecho cargos del PAL en la provincia en el que piden la dimisión de José Añez y Ángel Díaz «porque han hecho mucho daño a este partido y han acabado con la ilusión de muchas personas que apoyamos un proyecto que nos pareció bien para nuestros municipios pero que nos ha desilusionado, no han sabido valorar a las personas», asegura Mesas.
El alcalde de Olula va más allá y asegura que de los 61 concejales que consiguió el PAL en la provincia en las últimas elecciones «el 90% está fuera del PAL aunque no lo hayan comunicado oficialmente» y vaticina movimiento para las próximas semanas «porque los que han fallado son ellos, los dirigentes, que no nos echen la culpa a quienes nos vamos, que no nos hemos sentido arropados». Así además se lo hizo saber al propio Juan Enciso en una reunión que mantuvo el PAL a nivel provincial en septiembre , en la que mostró su desilusión con el partido «que no ha trabajado por los pueblos como anunció», y al anunciar su marcha vaticinaba que no iba a ser el único.

Reacciones políticas
El Partido Popular también toma la palabra y asegura no haber tenido contacto con el PAL de Dalías, aunque aseguran que no les sorprende la salida de cargos de esa formación.
Así lo afirmó ayer en rueda de prensa Ángel Escobar desde El Ejido, quien matizó que quizás Robles «lo haya soñado o es lo que él querría. No me cabe la menor duda que la decisión que ha tomado debe de venir motivada porque tiene que ser difícil trabajar con personas como Pepe Añez o Ángel Díaz. Tiene que ser bastante duro. No me cabe la menor duda de que un partido que nació con unas aspiraciones concretas, un partido personalista que no tenía otra aspiración que cumplir los objetivos de ambición de Añez y compañía está cayendo por su propio peso». El secretario provincial del PP, Javier Aureliano García, desmintió también haber tenido contactos con el PAL y argumentó que no le extraña la marcha de Robles, que fue concejal y alcalde también por el PP, «tomó la decisión de irse a otra fuerza política y yo no tengo nada en su contra. A nivel personal sólo puedo decir que le tengo un profundo respeto puesto que ha sido una persona elegida por la mayoría de su pueblo». Preguntado si abriría las puertas de su partido a los actuales concejales del PAL, García aseguró que «tenemos nuestro proyecto político en Dalías y el candidato lo tiene que elegir la gente del Partido Popular de Dalías y tendrían que ser ellos los que tomen decisiones, como hacemos en los 102 municipios».
Al Partido Socialista de Dalías sí parece haberle pillado por sorpresa esa confrontación Díaz-Robles, ya que en una primera valoración de la noticia el portavoz del grupo municipal daliense, José Manuel Pérez, aseguró que «no nos han trascendido esas discrepancias, pero tampoco teníamos contacto con Ángel Díaz, sólo en los plenos. Nos sorprendió cuando los concejales del PP se fueron al PAL y nos sorprende esta decisión ahora de Jerónimo de dejar el PAL».
Por su parte desde Izquierda Unida, la coordinadora provincial, Rosalía Martín, argumenta que su organización constata «que cuando cae la persona de Enciso se deshace su partido, el PAL, como todos sabíamos es un partido personalista y ante los movimientos de la jueza se van disipando dudas sobre las imputaciones en la Operación Poniente». Martín ha criticado «la falta de reacción del alcalde de Dalías, que ha necesitado todo un año para darse cuenta del partido en el que está inmerso, y hay que recordar que esta persona fue una de las que fueron a recoger a Enciso a su salida de la cárcel de Albolote y a lo mejor también tiene que dar muchas explicaciones sobre su gestión en el Ayuntamiento».
A quien no hemos podido preguntarles si les ha pillado por sorpresa la decisión del regidor de Dalías ha sido a los cargos provinciales del PAL, con quienes este medio intentó ponerse ayer en contacto pero no obtuvo respuesta, aunque en un comunicado enviado a la prensa hace unos días, tras las primeras salidas, Ángel Díaz acusaba al PP de «utilizar todos los medios a su alcance (legales e ilegales) para impedir el normal funcionamiento de un partido democrático», acusando a este partido de la marcha de muchos afiliados y cargos municipalistas.