La decisión del alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, de no presentarse en las próximas elecciones por el Partido de Almería no dejó ayer indiferente a nadie en la provincia.
La noticia, ofrecida en exclusiva por IDEAL, fue la más comentada entre los políticos almerienses, ya que supone un nuevo abandono de las filas del partido municipalista creado en 2005 por el alcalde de El Ejido, Juan Enciso, del que Robles es vicepresidente.
En la noche de ayer el alcalde daliense mantuvo una reunión con sus siete compañeros en el Equipo de Gobierno y demás miembros de la lista presentada a los comicios de 2007, reunión que continuaba al cierre de esta edición y a la que también acudiría el diputado Ángel Díaz, además concejal en Dalías, y quien anunció en una televisión del Poniente el pasado viernes, sin consentimiento de Robles, que éste sería el candidato del PAL en 2011, algo que se encargó de desmentir el regidor.
Ayer fue un día movido para el alcalde daliense, que no quiso hacer declaraciones sobre el tema, remitiéndose al encuentro que tendría a las nueve y media de la noche con sus compañeros y donde se trataría de dar respuesta a las muchas preguntas que surgieron tras su anuncio de no continuar con el PAL: ¿se presentará por otro partido? ¿deja la política? ¿se va a dar de baja del PAL? ¿terminará esta legislatura como alcalde del PAL y vicesecretario provincial del partido? Robles ya adelantó que lo que decida «será en consecuencia por mi pueblo, por Dalías, y con mi grupo de concejales».
El daliense anuncia su posible salida del PAL tras haberlo hecho ya otros miembros ‘fuertes’ del partido, como Ginés Martínez Balastegui – quien en una carta a Juan Enciso arremetía contra José Añez, secretario del PAL,- o Guillermo Mesas, alcalde de Olula de Castro, que ha dejado la formación municipalista junto con sus concejales al igual que han hecho ediles de Macael, Berja, Mojácar, El Ejido o Huércal Overa. Mesas, en declaraciones a IDEAL, mostró ayer su apoyo a Jerónimo Robles, de quien dijo es un buen alcalde «y ha hecho lo que estamos haciendo muchos. Ha seguido los pasos que la mayoría de compañeros hemos seguido, hemos valorado lo más interesante para nuestros pueblos, tiene todo mi apoyo».
Así, ha denunciado la «jugada» que a su juicio están haciendo desde el PAL. «Cuando Ángel Díaz anunció que Jerónimo seguiría como candidato seguramente ya sabían que no era así, es la estrategia que están siguiendo, aprovecharon que estaba fuera un par de días para dar la noticia y después decir que si ha sido sobornado por el PP o algo así como están diciendo conmigo, algo que es totalmente falso. Nadie me ha sobornado, he dejado de creer en un partido que está roto y que se está basando en personalismos de José Añez», argumenta.
Dimisión de Añez y Díaz
Asimismo ha confirmado la existencia de un escrito que han hecho cargos del PAL en la provincia en el que piden la dimisión de José Añez y Ángel Díaz «porque han hecho mucho daño a este partido y han acabado con la ilusión de muchas personas que apoyamos un proyecto que nos pareció bien para nuestros municipios pero que nos ha desilusionado, no han sabido valorar a las personas», asegura Mesas.
El alcalde de Olula va más allá y asegura que de los 61 concejales que consiguió el PAL en la provincia en las últimas elecciones «el 90% está fuera del PAL aunque no lo hayan comunicado oficialmente» y vaticina movimiento para las próximas semanas «porque los que han fallado son ellos, los dirigentes, que no nos echen la culpa a quienes nos vamos, que no nos hemos sentido arropados». Así además se lo hizo saber al propio Juan Enciso en una reunión que mantuvo el PAL a nivel provincial en septiembre , en la que mostró su desilusión con el partido «que no ha trabajado por los pueblos como anunció», y al anunciar su marcha vaticinaba que no iba a ser el único.
Reacciones políticas
El Partido Popular también toma la palabra y asegura no haber tenido contacto con el PAL de Dalías, aunque aseguran que no les sorprende la salida de cargos de esa formación.
Así lo afirmó ayer en rueda de prensa Ángel Escobar desde El Ejido, quien matizó que quizás Robles «lo haya soñado o es lo que él querría. No me cabe la menor duda que la decisión que ha tomado debe de venir motivada porque tiene que ser difícil trabajar con personas como Pepe Añez o Ángel Díaz. Tiene que ser bastante duro. No me cabe la menor duda de que un partido que nació con unas aspiraciones concretas, un partido personalista que no tenía otra aspiración que cumplir los objetivos de ambición de Añez y compañía está cayendo por su propio peso». El secretario provincial del PP, Javier Aureliano García, desmintió también haber tenido contactos con el PAL y argumentó que no le extraña la marcha de Robles, que fue concejal y alcalde también por el PP, «tomó la decisión de irse a otra fuerza política y yo no tengo nada en su contra. A nivel personal sólo puedo decir que le tengo un profundo respeto puesto que ha sido una persona elegida por la mayoría de su pueblo». Preguntado si abriría las puertas de su partido a los actuales concejales del PAL, García aseguró que «tenemos nuestro proyecto político en Dalías y el candidato lo tiene que elegir la gente del Partido Popular de Dalías y tendrían que ser ellos los que tomen decisiones, como hacemos en los 102 municipios».
Al Partido Socialista de Dalías sí parece haberle pillado por sorpresa esa confrontación Díaz-Robles, ya que en una primera valoración de la noticia el portavoz del grupo municipal daliense, José Manuel Pérez, aseguró que «no nos han trascendido esas discrepancias, pero tampoco teníamos contacto con Ángel Díaz, sólo en los plenos. Nos sorprendió cuando los concejales del PP se fueron al PAL y nos sorprende esta decisión ahora de Jerónimo de dejar el PAL».
Por su parte desde Izquierda Unida, la coordinadora provincial, Rosalía Martín, argumenta que su organización constata «que cuando cae la persona de Enciso se deshace su partido, el PAL, como todos sabíamos es un partido personalista y ante los movimientos de la jueza se van disipando dudas sobre las imputaciones en la Operación Poniente». Martín ha criticado «la falta de reacción del alcalde de Dalías, que ha necesitado todo un año para darse cuenta del partido en el que está inmerso, y hay que recordar que esta persona fue una de las que fueron a recoger a Enciso a su salida de la cárcel de Albolote y a lo mejor también tiene que dar muchas explicaciones sobre su gestión en el Ayuntamiento».
A quien no hemos podido preguntarles si les ha pillado por sorpresa la decisión del regidor de Dalías ha sido a los cargos provinciales del PAL, con quienes este medio intentó ponerse ayer en contacto pero no obtuvo respuesta, aunque en un comunicado enviado a la prensa hace unos días, tras las primeras salidas, Ángel Díaz acusaba al PP de «utilizar todos los medios a su alcance (legales e ilegales) para impedir el normal funcionamiento de un partido democrático», acusando a este partido de la marcha de muchos afiliados y cargos municipalistas.