Archivo de la etiqueta: carretera

El PP lamenta que la Junta de Andalucía recorte más de un 60% en las obras de la carretera Dalías-Berja

El proyecto inicial para mejorar esta vía contaba con una inversión de 10,08 millones de euros y en su última visita a la localidad el Delegado de Fomento ha anunciado la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros.

IMG_1257

El Partido Popular de Dalías ha mantenido una reunión en la sede, en la que sus miembros han analizado la actualidad municipal, y en concreto han denunciado que “el Delegado de Fomento vuelve a nuestro municipio solo para hacerse la foto con el alcalde, después de anunciar una inversión en la carretera Dalías-Berja que supone un recorte superior al 60% en la inversión inicialmente prevista”.

inversionescarreteras_2

Desde el PP recuerdan como la Junta ya anunció en el Plan de Mejora de Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía para el periodo 2004-2013 una inversión de 10,08 millones de euros para el tramo de 8 kilómetros de la carretera autonómica A-358 entre las localidades de Dalías y Berja. Sin embargo, en su última visita a Dalías, el Delegado anunciaba la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros dedicado básicamente “al asfaltado del tramo entre los kilómetros 4 y 11, y construir un paso elevado junto al cementerio municipal, olvidándose ya de crear nuevos carriles que incrementen la seguridad de la vía”.

Para los populares, lo que ha hecho el Gobierno Andaluz ha sido “abandonar el proyecto que ya había elaborado para comenzar ahora a realizar uno nuevo que va a retrasar las obras mas importantes”.

Desde el PP de Dalías recuerdan que esta carretera cuenta con una gran densidad de tráfico, en la que además hay varios puntos problemáticos en los que se vienen sucediendo accidentes de gravedad de forma reiterada, lo que les lleva a manifestar “nuestro mas rotundo malestar por el desprecio de la Junta de Andalucía a sus propios proyectos, que vende a bombo y platillo, pero que nunca cumplen, a costa incluso de la mayor seguridad de la vía”.

Además lamentan que “desde el gobierno municipal que comparte el bipartito de socialistas e IUI no se haya presionado para que se cumpla con el proyecto inicial en  su totalidad y que hubiera significado una mejora significativa en la seguridad de esta carretera”.

Los miembros del Partido Popular de Dalías se reúnen semanalmente en la sede para preparar los trabajos a desarrollar, haciéndose eco de las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas, así como defender los intereses generales del municipio, lo que les ha llevado a analizar las propuestas del Delegado de Fomento y denunciar los recortes practicados sobre el proyecto inicialmente aprobado, recordando que la carretera A-358 es una de las arterias provinciales al unir la comarca del Campo de Dalías con la Alpujarra, la provincia de Granada y el parque natural de Sierra Nevada, siendo el enlace natural con la A-92 a través del Puerto de la Ragua.

 

La Junta invertirá cerca de 4 millones en obras de mejora de la seguridad vial en la A-358, a su paso por Dalías

Joaquín Jiménez se ha reunido con el alcalde del municipio para informare sobre el nuevo proyecto de los trabajos, que se desarrollarán este año

Reunionobrasenlacarretera20160411

El delegado de Fomento se ha desplazado a Dalías a explicar el proyecto

El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, se ha reunido hoy el alcalde de Dalías, Francisco Giménez, para informarle sobre el nuevo proyecto de las obras de mejora de la seguridad vial previstas en la A-358, a su paso por el término municipal, que se ejecutarán en el segundo semestre de este año entre los puntos kilométricos 4 y 11,7 de dicha carretera.

Durante el encuentro, Jiménez ha recordado que el Gobierno andaluz mantiene su compromiso de mejorar las condiciones de dicha vía y “este año vamos a darle cumplimiento con el nuevo proyecto que hemos redactado, adaptado a los cambios en la normativa sobre seguridad vial y siniestralidad y a la evolución del estado de la carretera”, ha explicado el delegado. 

Asimismo, en la reunión también han participado una veintena de propietarios afectados por las expropiaciones necesarias para desarrollar los trabajos, a quienes ha informado sobre el calendario de obras y sobre los cambios introducidos en el nuevo proyecto, “como una menor superficie expropiada, que evitará afecciones a invernaderos y cortijos”, ha subrayado el delegado, quien ha reconocido que actualmente las actuaciones de seguridad vial no necesitan salir a información pública, “lo que ha motivado venir a explicarles directamente a los afectados el discurrir de la actuación”, ha añadido.

En el nuevo proyecto se distinguen dos grandes actuaciones. La primera consiste en la mejora del firme en dicho tramo, con una reconstrucción de la capa de rodadura para recuperar el confort en la conducción y evitar salidas de vía. La segunda se centra en una reordenación de accesos a la carretera a través de la construcción de un enlace a distinto nivel en el kilómetro siete de la A-358. 

“La conservación de la Red Autonómica de Carreteras es una prioridad en la gestión de infraestructuras viarias por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda”, ha puesto de manifiesto el delegado, que ha destacado entre estas actuaciones “las obras encaminadas a incrementar la seguridad vial en las mismas para que los usuarios puedan hacer uso de ellas en óptimas condiciones”. 

Trabajos de conservación en la carretera A-358 (Berja-Dalías-El Ejido)

ALMERÍA.- La Jefatura Provincial de Tráfico informa que desde el 5 de mayo se llevan a cabo trabajos de refuerzo de firme en la carretera A-358 en los puntos kilométricos 0,0 a 4,000 y del 11,400 al 13,800 (términos municipales de Berja y Dalías)

Para la ejecución de los trabajos será necesario realizar cortes puntuales de la vía dando paso alternativo a los vehículos. Está previsto que las obras finalicen en un mes.

El PP de Dalías exige a la Junta de Andalucia una solución a la carretera A-358 hacia Berja

El «Plan Mas Cerca» preveía una actuación pero la actual delegada de Fomento explica que no hay presupuesto

la foto (28)Diario IDEAL-Almería  30.10.2013 | Laura Montalvo – DALIAS

Son muchas las quejas que se han recibido en las distintas instituciones acerca del estado de la carretera A-358 en el tramo que une las localidades de Berja y Dalías, sobre todo de agricultores y trabajadores en las empresas agrícolas de la zona, que deben recorrer cada día decenas de kilómetros por no haber un cambio de sentido. Asimismo se ha denunciado la peligrosidad de la vía, muy transitada.

Miembros de la ejecutiva local del Partido Popular de Dalías, acompañados por los dos concejales del grupo en el Ayuntamiento, han realizado un recorrido por la carretera A-358 que une éste término municipal con el vecino de Berja y se han entrevistado con algunos usuarios de la vía, especialmente agricultores, que ven como pasan los años y no se resuelven sus problemas para cruzarla o circular por ella, siendo como es esta carretera, la que mas incremento de vehículos tiene cada año de toda la provincia.

Esta carretera, de unos 8 km. de longitud, está incluida en el Plan MAS CERCA elaborado por la Junta de Andalucía y que recoge la planificación de las mejoras en la red de carreteras de Andalucía entre los años 2004-2013, siendo en este caso un proyecto de “seguridad vial” que tenía asignado un presupuesto de algo mas de diez millones de euros, aseguran los populares.

El Partido Popular de Dalías ha denunciado, a través de su portavoz, Francisco Lirola que, “encontrándonos ya en las últimas semanas de 2013, de dicha inversión sólo se ha realizado el proyecto de la obra, que recoge importantes medidas en materia de seguridad vial, pero nunca se ha demostrado la voluntad de los gobiernos de la Junta de materializar dicho proyecto, según la respuesta del Consejo de Gobierno andaluz a la pregunta efectuada en el parlamento andaluz por los parlamentarios almerienses Rosalía Espinosa y Miguel Angel Castellón”, publicada por el Boletín del Parlamento de Andalucía númeo 276 de 21 de julio de este año.

Y seguirá sin hacerse la obra hasta que mejore la situación económica, ya que la delegada territorial de Fomento, Encarna Caparrós, ha explicado a este periódico, al igual que explicó a COAG el año pasado, que «no hay dinero para hacer un paso alternativo y según la norma no se pueden cambiar las señales, es una vía por donde pasan miles de vehículos a diario».

Hay que recordar que los propios agricultores y propietarios de fincas colindantes a dicha vía, ya iniciaron acciones de protesta e incluso recogieron firmas en demanda de una solución para esta carretera, que fue apoyada por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento daliense.

Desde el PP de Dalías muestra ahora su preocupación porque «además llegan las festividades de los santos y los difuntos, y el cementerio municipal tiene también los mismos problemas de acceso y salida del mismo, siendo numerosos los vehículos que se concentran en esas fechas tan señaladas».  Los populares dalienses, anuncia Lirola, “no descartamos iniciar movilizaciones y actos en demanda de una solución a esta vía, cada día más transitada, e indispensable para numerosos dalienses». La A-358, es «una de las arterias principales que une el Poniente con La Alpujarra, la provincia de Granada y Sierra Nevada».

UN MUERTO Y UN HERIDO GRAVE EN EL ACCIDENTE OCURRIDO EL SÁBADO

El pasado sábado 12 de Octubre un accidente de tráfico provocaba la muerte del copiloto y heridas graves en el conductor, que fue trasladado al Hospital de Poniente

IMG-20131012-WA0007

Alrededor de las 13,20 horas del sábado 12 de octubre, según las diferentes noticias consultadas. una llamada al 112 alertaba de un grave accidente en el kilómetro 7 de la carretera A-358 en el término de Dalías, con dirección a El Ejido. En concreto el lugar es muy conocido por ser una larga recta, situándose el accidente junto al almacén de subasta de hortalizas Daliber, frente al restaurante «El Cortijo de Raul» provocando retenciones en la vía durante algunos minutos. Al parecer, en el accidente hubo un único vehículo implicado, que se habría salido de la vía por causas que se desconocen volcando por el lado del copiloto, y podría haber chocado violentamente con un tubo de hormigón, lo que habría dejado atrapados a sus dos ocupantes dentro del automóvil, siendo necesaria la intervención de los Bomberos del Poniente para su excarcelación.

Según han informado a Europa Press fuentes del 061, el accidente se ha saldado con un fallecido -varón de 29 años de edad-, y con un herido por politraumatismo, que ha sido atendido en primera instancias por los servicios sanitarios para, finalmente, ser trasladado al Hospital de Poniente por éstos mismos, quedando las primeras horas en el área de «observación», si bien en la mañana del domingo ya era trasladado a una habitación de planta, informando fuentes de Salud, que el varón, que resultó herido por politraumatismo, evoluciona «de forma favorable». Hasta el lugar también se desplazaron varios vehículos de la guardia civil de tráfico entre los que se encontraba la unidad de atestados.

Según se desprende de las informaciones recibidas y las imágenes obtenidas, los accidentados podrían venir de cazar en el primer día que se abría la veda este otoño con el infortunio del accidente en el camino de regreso. El suceso ha sido uno de los mas graves de los ocurridos en nuestro municipio en los últimos años.

IMG-20131012-WA0008

IMG-20131012-WA0006

fotos: Alejandro Diaz – Bomberos del Poniente

Agricultores de la zona de Dalías se sienten «acosados» por la DGT

Han solicitado una solución a la Junta de Andalucía para que no se vean obligados a hacer «16 kilómetros más para ir a la finca»

http://www.ideal.es 15.10.2012 JOSE ESTEBAN RUIZ

En el centro de una recta con visibilidad, en la vía A-358, en uno de los puntos que une las localidades de Dalías y Berja, la regulación del tráfico obliga a los agricultores que se incorporan a la vía, una vez finalizada su jornada laboral, dirigirse hacia Berja. La mayoría de los productores habitan en Dalías, que dista de este punto a menos de dos kilómetros. Sin embargo, explica José Maldonado, «nos vemos obligados a hacer 8 kilómetros de ida y otros 8 de vuelta para llegar al mismo punto, y eso dos veces al día, sólo para ir a casa, o cruzar la vía para llevar el género a las empresas hortofrutícolas que se encuentran justo enfrente de la incorporación a la carretera A-358». «Este problema diario repercute en más de 200 familias que tienen su invernadero en el Paraje de los Llanos de Dalías», asegura Maldonado. Este agricultor considera insostenible por más tiempo esta situación que sufren desde hace ahora cinco años. Maldonado explica que «este punto, visto que no conlleva peligro alguno, se ha convertido en un punto de recaudación de la Dirección General de Tráfico, ya que al menos dos veces por semana el helicóptero merodea por la zona y no se va hasta que no ‘caza’ a algunos que evitan tener que hacer tanto kilómetro para regresar a su casa o llevar las hortalizas al almacén». Este hecho, asegura Guillermo Luque, gerente de Daliber, «se ha intensificado en el último año». «Por ello nos sentimos acosados por la DGT y no es algo que afecte a unos pocos, sino que, además de los agricultores y sus familias, también afecta a los trabajadores de las empresas hortícolas, Frutas Matillas y Daliber, que hay en la zona», asevera Maldonado.

Estos agricultores, señala José Maldonado, «entenderíamos que la regulación del tráfico en este punto concreto fuese inamovible, si en toda la vía primasen los argumentos que exponen en la Administración para ello, pero visto que a lo largo de la carretera, en puntos con menos visibilidad se puede girar a la izquierda, sin más, entendemos que no es así que se han cebado con nosotros, que hay una persecución contra nosotros». Comenta este agricultor que «es curioso que, justo en la curva siguiente, con el peligro que conlleva, se permita lo que no se permite en plena recta. La verdad es que no sabemos qué hacer porque cada vez que hemos acudido con este problema a la Delegación al poco tiempo nos han puesto más difícil las cosas. Parece que es mejor callarse y no solicitar soluciones a nuestros problemas en la Junta de Andalucía», afirma Maldonado.
Cinco años
Una de las empresas afectadas por la señalización del tráfico en este punto, es Daliber, desde donde han elaborado un informe con el que han tratado de argumentar las solución que piden, sin que hayan obtenido respuestas, «pero sí represalias», valora su presidente, Rafael García Oña. Uno de los encargados de elaborar el informe presentado es el gerente de Daliber, quién expone resignado lo que están padeciendo en este centro hortofrutícola. «Esta es una historia de hace ya 5 años. Un día cualquiera fui acceder a mi puesto de trabajo y mi sorpresa fue que me encontré con una señal de prohibido girar a la izquierda, no podía acceder como siempre a mi puesto de trabajo, tenía que hacer 16 kilómetros extra. No llegaba a entender, y sigo sin entenderlo, el porqué de esa señal de prohibido girar a la izquierda, si para cruzar hay visibilidad suficiente y no se obstaculiza el tráfico». Al día siguiente, recuerda Luque, « un grupo de agricultores, se quejaba de la situación, de la imposibilidad de acceder a la empresa sin tener que dar semejante vuelta, y es que como comprobamos, se habían instalado más señales de prohibido girar a la izquierda, ya no sólo éramos los perjudicados dos empresas hortofrutícolas sino que se perjudicaba a todos los agricultores de la Zona del Llano de Dalías».
Ante el descontento de todos los productores, clientes, proveedores, acreedores, transportistas y personal de las dos empresas afectadas, además de todos los agricultores de la zona del Paraje del Llano, detalla el gerente de Daliber «el día 13 de junio de 2008 presenté un escrito en la Delegación de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía solicitando que buscarán una solución al problema que teníamos. No nos han dado ninguna respuesta hasta el momento, a pesar de haber mantenido varias reuniones con cuatro delegados de Obras Públicas de la Junta de Andalucía diferentes». Sin embargo, «más que solucionar, siempre han ido un poco más allá y además de las señales de prohibido, más tarde, pintaron una línea continúa donde antes había discontinua».

Piden cambiar la señalización viaria en el tramo del Cortijo de Raúl

La Voz de Almería | JAVIER GUTIERREZ

Raúl Sánchez es el gerente del hostal rural «Cortijo de Raúl»,en el término municipal de Dalías, en la carretera que une este municipio con Berja. Raúl Sánchez, junto con otros profesionales de la zona (Semillero y Almacen Matillas), han manifestado sentirse perjudicados desde que hace unos tres años se cambió la señalización horizontal en este tramo de la A-348, llegando incluso a manifestarse aunque, «hemos recibido amenazas pro parte de la Guardia Civil y Policía Local para que no lo hagamos» afirma Rául Sánchez.

Como consecuencia de eesta nueva disposición, continuaba Sánchez y los otros propietarios, se dificulta el acceso a estos comercios y a las fincas agrícolas cercanas, llegando los vehículos a tener que ir a Dalías o a Berja para realizar el cambio de sentido para lograr su objetivo final.

Sánchez opinaba que esta medida «no tiene ningún sentido y es un sacadineros por parte de la Guardia Civil», que se apostan en el lugar a la espera de infracciones por parte de los conductores.

Raúl Sánchez lo tiene claro, «estoy perdiendo dinero. Muchos posibles clientes pasan de largo y no vuelven. Pido una pornta solución. Este tramo de carretera no es un punto negro».

Obras Públicas reordena los accesos a la A-358 entre El Ejido y Dalías

La inversión ha sido de 1,1 millones
 
www.ideal.es 27.06.11 -EUROPA PRESS | ALMERÍA
 
La Junta de Andalucía ha reordenado los accesos en la cuesta de los Atajuelos, en la A-358, y ha construido vías de servicio en el límite territorial de los términos municipales de El Ejido y Dalías, a la altura de la Venta de Pampanico, en Almería. La zona, cuyas obras contaron con un importe de adjudicación de 1,1 millones de euros y que han terminado hace escasamente un mes, ha sido visitada por la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón.
 
Gracias a la nueva disposición de vías de servicio entre los puntos kilométricos 14,5 y 15,5 de la A-358, se permite la distribución y canalización de los movimientos de entrada y salida a las canteras e instalaciones industriales existentes en los márgenes de la carretera, lo que elimina la realización de movimientos de giro a la izquierda. La disposición de las vías de servicio segregadas de la calzada principal canaliza dichos accesos, los cuales se acondicionan mediante una intersección en ‘T’ sin canalizar.
 
La consejera de Obras Públicas y Vivienda, acompañada del delegado provincial en Almería, José Manuel Ortiz, ha destacado que el Gobierno andaluz trabaja en mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad de la red de carreteras, y en mantenerla en condiciones adecuadas de conservación. Además, ha recordado que la Consejería trabaja en dotar de accesos alternativos a los tráficos específicos, con lo que se gana con ello en seguridad y fluidez, y se da respuestas a la demanda creciente de movilidad con una mejora en la funcionalidad de las carreteras.
 

EL TRAFICO SE DESVIA DE NUEVO POR EL ANTIGUO TRAZADO DE LOS ATAJUELOS

Las obras que se vienen realizando en el tramo de Los Atajuelos desde el pasado año son de nuevo la causa por la que se ha vuelto a desviar el tráfico por el antiguo trazado de la vía, tomando el desvío poco despues de comenzar la subida desde Pampanico, o poco despues del cruce con la carretera de Balerma si bajamos desde Dalías, por lo que hay que circular con precaución a lo largo de todo el trayecto.

En el desarrollo de las obras se puede ver ya como las mismas van a suponer la apertura de nuevos carriles o vias de servicio, que parece que conlleva la construcción de un carril bici, y nuevos accesos a la carretera que baja a Balerma para suprimir su peligroso cruce. Y por otro lado, los trabajos ya han supuesto ya la eliminación de buena parte del matorral y árboles que había en los márgenes de la carretera, incluso de los que se repoblaron tras las obras de la carretera, e incluso algunos árboles ya adultos, que podrían ser transplantados a otros lugares.