Archivo de la etiqueta: carrozas

AGENDA VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2015

Toda la información de las fiestas, cada día en nuestro blog, para que puedas consultar la programación desde cualquier sitio, también en tu móvil, en cada momento. ¡Felices Fiestas! Asociación Cultural «Talia»

VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS

09:00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohara, Ronda de Almargen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia,
Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

12:30 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA.

14:00 H. CHARANGA “Tocamos lo que nos dejan” que recorrerán los distintos
bares de nuestro pueblo.

19:00 H.  “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.*
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el Pasacalles “LOS MINIONS”.

20:30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.

21:00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Virgen del Mar.

23:00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música, Agrupación Musical de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza Del Ayuntamiento. ¡No te lo pierdas!.

23:00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino Dalías.
Orquestas: “La Divina” y “Geiser Band”.

23:00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

24:00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).

PROGRAMA DE HOY VIERNES 19-DÍA DE LAS CARROZAS

VIERNES 19 – DÍA DE LAS CARROZAS

101_2885carrozas7
09.00 H DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohada, Ronda de Almárgen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

12.00 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA (Soga, Carretilla, etc).

19.00 H. * “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el pasacalles “LAS MARIPOSAS”

20.30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.

21.00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Pueri Cantores María Briz de Guadix.

23.00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza del Ayuntamiento.
¡No te lo pierdas!

23.00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino – Dalías.Orquestas

24.00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

00.00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

*Para un desarrollo de la Actividad sin incidentes
*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada. (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).
IMPORTANTE: ÚNICO DÍA DE ENTREGA DE TICKES PARA OCUPAR UN SITIO EN LAS CARROZAS DÍA 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.00 H. EN EL AYUNTAMIENTO. SÓLO SE ENTREGARÁN DOS TICKES POR PERSONA, SIENDO ESTA MAYOR DE EDAD. SIEMPRE SE PROCURARÁ QUE TODOS LOS NIÑOS SUBAN A LAS CARROZAS DE FORMA SEGURA Y COORDINADA POR LOS PROFESIONALES DE LAS CARROZAS.
COLABORA CON LA ORGANIZACIÓN.

EL VIERNES DEVOLVIÓ EL COLOR A LAS FIESTAS CON EL DESFILE DE CARROZAS

Tras la madrugada, la lluvia mojaba la «diana». Luego llegaban a la plaza los juegos mas tradicionales antes de la traca, y a medio día volvía a caer la lluvia para remojar el tapeo, con escaso ambiente. En las primeras horas  de la tarde sale el sol, y el color de las carrozas devuelve toda la alegría a las calles en un extraordinario ambiente festivo.

El día comenzaba con la diana por la banda del a asociación musico-cultural daliense, que se interrumpía por una suave lluvia, que cesaba poco después y daba paso a los juegos infantiles en la plaza. Los juegos tradicionales llenaron de sonrisas a niños y mayores, viendo como los concursantes intentaban comer las manzanas que colgaban del alambre de «la traca», o en el juego de fuerza donde la cantidad de los mas pequeños se imponía a la mayo fuerza de los niños mas grandes que a esa hora había en la plaza. Los juegos infantiles terminaban con la tradicional «traca» y su reparto de juguetes entre las explosiones.

A mediodía, la emisora de Onda Cero en Almería emitía en directo desde el porche del Ayuntamiento, realizando diferentes entrevistas para promocionar las fiestas, recibiendo también la visita de la lluvia que acompañaba a los que decidían tomar una cerveza entre escaso ambiente.

En las primeras horas de la tarde, el cohete anunciaba la gymcana motorista en la plaza del ayuntamiento entre merengues y alguna «copilla» para el «copiloto». Y a las 7 de la tarde comenzaba la «cabalgata de las sonrisas» para muchos niños y niñas que cada año disfrutan sobre las carrozas, y viendo a su paso el colorido de sus figuras. Esta tarde las calles se llenaron de cientos de personas de todas las edades y quedó retratada por otro tanto de máquinas de fotos y video que inmortalizaban a los pequeños (y no tan pequeños) vestidos de flamenco para la ocasión. Amenizaban el cortejo un pasacalles con los personajes de Bob Esponja, y la Banda de Música de Dalías.

El repique de campanas para el septenario se mezclaba con el murmullo que abarrotaba la plaza y sus calles adyacentes entre participantes de las carrozas y los miles de peregrinos que llegaban ya hasta la iglesia. El Real de la feria se vistió de gala para recibir a miles de personas en esa tarde, y las terrazas de los bares rebosaban clientela y alegría que prolongaban su salida hasta la quema del segundo castillo de fuegos artificiales. En la antigua plaza de las flores sonaba la música de la verbena popular, y en las terrazas del Casino se daban cita varios miles de personas que no dejaban un hueco sobre su pista, tras haber degustado sus cenas. La iglesia cierra sus puertas pasadas las 3,30 de la madrugada ante los miles de peregrinos que han anticipado su llegada ante el Santo Cristo.

Albúm de fotos: