Archivo de la etiqueta: castillo

AGENDA SÁBADO 19 – DÍA DE LA FIESTA INFANTIL FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2015

Toda la información de las fiestas, cada día en nuestro blog, para que puedas consultar la programación desde cualquier sitio, también en tu móvil, en cada momento. ¡Felices Fiestas! Asociación Cultural «Talia»

SÁBADO 19 – DÍA DE LA FIESTA INFANTIL

09,00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, que recorrerá las Calles: Rambla de Gracia, Santo Cristo, Ronda de Cantarranas, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

10:30 H. MISA DE PEREGRINOS.

12:00 H. GRAN REPIQUE DE CAMPANAS anunciando el Día Grande de Nuestras Fiestas.

13:00 H. ¡A LA TRACA!.
Lugar: Plaza Juan Pablo II.

18:00 H. GRAN FIESTA INFANTIL EN EL CASINO. Sueños de Azúcar con el musical
“Pinocho se despierta”.

20:30 H. ANUNCIO de la ÚLTIMA NOCHE del SEPTENARIO.

21:00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Emilio Carrión

23:00 H. TERCERA NOCHE DE BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino Dalías.
Orquestas: “Geiser Band” y “Carrusel”.

23:30 H. TERCER DÍA DE VERBENA.
Lugar: Plaza de Juan Pablo I

23:30 H. SANTA MISA.

24:00 H. GRAN CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

AGENDA VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2015

Toda la información de las fiestas, cada día en nuestro blog, para que puedas consultar la programación desde cualquier sitio, también en tu móvil, en cada momento. ¡Felices Fiestas! Asociación Cultural «Talia»

VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS

09:00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohara, Ronda de Almargen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia,
Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

12:30 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA.

14:00 H. CHARANGA “Tocamos lo que nos dejan” que recorrerán los distintos
bares de nuestro pueblo.

19:00 H.  “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.*
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el Pasacalles “LOS MINIONS”.

20:30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.

21:00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Virgen del Mar.

23:00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música, Agrupación Musical de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza Del Ayuntamiento. ¡No te lo pierdas!.

23:00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino Dalías.
Orquestas: “La Divina” y “Geiser Band”.

23:00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

24:00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).

LLEGAMOS A LAS PUERTAS DEL DÍA GRANDE: PROGRAMA SÁBADO DÍA 20

SÁBADO 20 – DÍA DE LA FIESTA INFANTIL

09.00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, que
recorrerá las Calles: Rambla de Gracia, Santo Cristo, Ronda de Cantarranas, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

10.00 H. MISA Oficiada por D.Manuel Herrerías.

12.00 H. GRAN REPIQUE DE CAMPANAS anunciando el Día Grande de Nuestras Fiestas.

18.00 H. GRAN FIESTA INFANTIL EN EL CASINO.
Dedicado a los más pequeños con: Cantajuegos
y la actuación del KOALA
Organiza: Sociedad Casino – Dalías.

20.30 H. ANUNCIO de la ÚLTIMA NOCHE del SEPTENARIO

21.00 H. SEPTENARIO: Cantará el Coro de Cámara Emilio Carrión de Almería

23.00 H. TERCERA NOCHE DE BAILES DE SOCIEDAD.
En las Terrazas del Casino – Dalías.

23.30 H. MISA DE NOCHE Cantada por El Coro Primavera Rociera de Adra

24.00 H. TERCER DÍA DE VERBENA.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

24.00 H. GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

PROGRAMA DE HOY VIERNES 19-DÍA DE LAS CARROZAS

VIERNES 19 – DÍA DE LAS CARROZAS

101_2885carrozas7
09.00 H DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohada, Ronda de Almárgen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia, Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

12.00 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA (Soga, Carretilla, etc).

19.00 H. * “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el pasacalles “LAS MARIPOSAS”

20.30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.

21.00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Pueri Cantores María Briz de Guadix.

23.00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza del Ayuntamiento.
¡No te lo pierdas!

23.00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino – Dalías.Orquestas

24.00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

00.00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

*Para un desarrollo de la Actividad sin incidentes
*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada. (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).
IMPORTANTE: ÚNICO DÍA DE ENTREGA DE TICKES PARA OCUPAR UN SITIO EN LAS CARROZAS DÍA 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 20.00 H. EN EL AYUNTAMIENTO. SÓLO SE ENTREGARÁN DOS TICKES POR PERSONA, SIENDO ESTA MAYOR DE EDAD. SIEMPRE SE PROCURARÁ QUE TODOS LOS NIÑOS SUBAN A LAS CARROZAS DE FORMA SEGURA Y COORDINADA POR LOS PROFESIONALES DE LAS CARROZAS.
COLABORA CON LA ORGANIZACIÓN.

HOY JUEVES 18 ENTRAMOS EN LA LARGA RECTA FINAL DE FIESTAS: PROGRAMA

JUEVES  18 – DÍA DEL PREGÓN

19diana_13

09.00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, dirigida por D. Enrique Durán, que recorrerá la Calle Iglesia, Cuerdas y Camino del Peregrino hasta la Plaza del Mercado.

12.00 H. CONCURSO “MI MASCOTA Y YO”.
Demuestra el amor por los animales participando.
Para inscribirse: Pasar por el Área de Cultura antes del día 17 de septiembre.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

13.00 H. TRACA Y JUEGOS TRADICIONALES.

17.00 H. DÍA DE LA BICICLETA Y CARRERA DE CINTAS. Trae tu bicicleta y participa.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

17.30 H. MUSICAL INTERACTIVO, “LA MAGIA DE DISNEY” a cargo del grupo Celebritás
Un espectáculo donde los más pequeños pasarán a ser los protagonistas junto a sus personajes favoritos

19.00 H. ¡A LA TRACA!

20.30 H. ANUNCIO del Quinto Día del Septenario en Honor al Stmo. Cristo de la Luz

21.00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Virgen del Mar de Almería.

22.30 H. PREGÓN. Presentación del Pregonero de las Fiestas en Honor al Stmo. Cristo de la Luz 2014.
Lectura del Pregón a cargo de D.JOSÉ ALFÉREZ CALLEJÓN
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
A continuación, cena-homenaje a los pregoneros de Dalías y Celín.
Lugar: Terraza del Casino.

23.00 H. INAUGURACIÓN DE LOS TRADICIONALES BAILES DE SOCIEDAD
en las Terrazas del Casino – Dalías.
Orquestas “La Divina” y “Expresiones”

24.00 H. PRIMER DÍA DE VERBENA POPULAR AMENIZADA POR LA ORQUESTA
“ECOS.COM”. Disfruta de la noche en la plaza.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

24,30.H. PRIMER CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
Amenizado por la Banda de Música de Dalías.

EL ESCULTOR CASTILLO LASTRUCCI, DISTINCIÓN 2014 DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO, A TÍTULO PÓSTUMO

Así lo ha acordado, por unanimidad de sus miembros, la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad, con motivo del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz. Distinción otorgada a título póstumo.

Antonio Castillo Lastrucci

Antonio Castillo Lastrucci

En Abril de 1937, dos dalienses hacían realidad su deseo de “adquirir otra imagen que pudiera reemplazar a la venerada por tantas generaciones de este pueblo netamente católico”.

La anterior imagen del Sto. Cristo de la Luz, antiquísima, realizada en plomo y de autoría desconocida, había sido destruida en el templo al iniciarse la Guerra Civil, en Julio de 1936.

Callejón Moreno relata cómo hizo las gestiones oportunas y logró “adquirir una hermosa imagen del Santo Cristo en la Ciudad de Sevilla, según contrato de compra, fechado en dicha Ciudad en 10 de Abril de 1937…”

“Antonio Castillo Lastrucci, escultor domiciliado en la calle San Vicente número 52 (de Sevilla) de una parte, y de otra Francisco Callejón Moreno, vecino de Dalías (Almería)” convenían en encargar al escultor “una imagen del Stmo. Cristo de la Luz, de aquella Parroquia, tallado en madera de Cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural”.

Callejón Moreno continúa relatando cómo comunica al daliense José Lirola Cerezuela el encargo de la imagen, acordando que fuera de los dos. No obstante, este último le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión.

El día 3 de Mayo de 1939, Castillo Lastrucci firmaba un recibí por cuatro mil quinientas pesetas “por importe de la Imagen del Cristo en la Cruz y monte’. Ese mismo día, la nueva Imagen del Stmo. Cristo de la Luz llegaba a Dalías entre enorme expectación.

Asimismo, la Junta de Gobierno de esta Hermandad ya ha solicitado al Ayuntamiento de Dalías la denominación y, por tanto, dedicatoria de una calle de nuestro pueblo al escultor Antonio Castillo Lastrucci.

Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 1882-1967) está considerado uno de los más grandes escultores imagineros del siglo XX, sobre todo en Sevilla al ser de los que más imágenes realiza para su Semana Santa . La mayoría para restituir imágenes destruidas durante los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la Guerra Civil. No obstante, se encuentran obras suyas en diferentes puntos de la geografía española.

En el año 1963 le fue concedida la Orden de Alfonso X el Sabio. Tras su fallecimiento le fue concedida la Medalla del Mérito al Trabajo. Como trabajador deja más de 450 imágenes realizadas con sus manos.

Sus restos mortales, descansan en la Parroquia de San Julián, de Sevilla, sede canónica de la Hermandad de la Hiniesta. El grupo escultórico de la Piedad, obra de su autoría, preside el mausoleo donde está enterrado.

(Hermandad Santo Cristo de la Luz – Vocalía de Comunicación)

75 años de ‘luz’ en Dalías

DOMINGO, 04 DE MAYO DE 2014 18:34 MARÍA TORRES

http://adra.ideal.es/

Dalías. 3 de mayo de 1939. Terminada la Guerra Civil, cientos de vecinos se agolpaban con júbilo en la entrada al municipio para recibir la nueva talla del Cristo de la Luz. Dos dalienses afincados en Sevilla, Francisco Callejón y José Lirola, pagaron 4.500 pesetas por la imagen. Es el punto de partida de una devoción que ha trascendido los límites de esta pequeña localidad tradicionalmente católica, enclavada entre las comarcas de la Alpujarra y del Poniente de Almería. Hoy Dalías conmemora con solemnidad aquel ‘rayo de luz’ porque el fervor de entonces permanece intacto 75 años después.

 Aquel 3 de mayo de 1939 se acabó el desconsuelo y el vacío que originó entre los dalienses la destrucción de la imagen original al iniciarse la Guerra Civil. La nueva talla, obra «del mejor imaginero del momento», fue encargada al escultor sevillano Antonio Castillo. El 10 de abril de 1937 se firmó el contrato, bajo unas estrictas condiciones de pago: la inmediata entrega de 1.000 pesetas, 1.000 más cuando el Cristo estuviera tallado en madera y las 2.500 restantes, quince días después de su entrega. El Cristo Crucificado número 37 de Antonio Castillo cautivó a los dalienses por su extrema belleza y la devoción hacia esta talla ha ido creciendo con el paso del tiempo hasta convertirse en un sentimiento imparable entre sus devotos.

Han pasado 75 años desde que Francisco Callejón cumpliera su deseo de adquirir una nueva talla para Dalías. En una reunión celebrada el 23 de abril de 1939 para reorganizar la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías, Callejón explicó la gestiones que estaba realizando en el número 52 de la sevillana calle San Vicente, domicilio del escultor Antonio Castillo. Según recoge el contrato de compra, este daliense encargó «una imagen del Santísimo Cristo de la Luz, tallado en madera de cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural». Callejón se puso en contacto con su paisano José Lirola quien le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión cada tercer domingo del mes de septiembre. Así quedó recogido en el acta de aquella reunión que tuvo lugar en la sacristía de la iglesia parroquial de Dalías.

Tal y como figuraba en el contrato establecido entre Callejón y el escultor sevillano, la nueva talla del Cristo de la Luz de Dalías llegaba a la localidad el 3 de mayo de 1939.

Restauraciones posteriores

Desde entonces, la imagen del Cristo Crucificado ha necesitado tres restauraciones posteriores. La primera tuvo lugar tras el incendio que destrozó buena parte de la iglesia que custodiaba al Santo Cristo de la Luz. Durante la noche del 20 de septiembre de 1993, los vecinos se vieron alarmados por las llamas que azotaron al templo. Un grupo de hermanos logró rescatar a tiempo al Cristo que sólo sufrió daños en su policromía. Mientras se organizaban para restablecer la normalidad, los dalienses se echaron a la calle para pedir donativos que sufragasen la restauración de la talla. Una año después, el Cristo abandonaba por primera vez Dalías para someterse a un proceso de rehabilitación en Sevilla, en este caso, en el taller de Juan Abad y Silvia Martínez.

Aquella primera restauración no consiguió eliminar completamente las huellas que el fuego plasmó sobre la venerada escultura y se realizó una segunda rehabilitación, cinco años después, en el taller madrileño de los Hermanos Cruz Solís. La última intervención tuvo lugar en 2007 en este mismo taller que, cada dos años, vela por el buen estado de la talla.

Fiestas patronales

El Santo Cristo de la Luz de Dalías procesiona una vez al año, el tercer domingo del mes de septiembre, con motivo de las fiestas patronales de este municipio de más de 3.500 habitantes. Son días de fervor, pólvora y ruido. Coincidiendo con la recta final de agosto, el goteo de peregrinos que llegan a la localidad daliense a pie es constante. Miles de personas arropan al Santo Cristo de la Luz en su ‘día grande’ donde los incontables cohetes simbolizan la exaltación de la fe hacia esta venerada imagen.

Especialmente emotiva es su llegada en procesión a la iglesia de Santa María de Ambrox cuando la ‘luz’ que irradia el Cristo hace que «la noche se convierta en día».

 

COMIENZAN LAS FIESTAS DE CELIN 2013

Portada del Programa de Fiestas de Celin 2013

Portada del Programa de Fiestas de Celin 2013

Desde mañana domingo 22 tendrán lugar en Celín las fiestas en honor a San Miguel Arcángel, que este año procesionará por las calles de su pueblo el domingo día 29 coincidiendo con el día de su fiesta. Ya puedes consultar aquí toda la programación.

El domingo día 22, con el Anuncio de las fiestas y la primera de las noches del Septenario cantado por el Coro Parroquial de Celín, se inician las actividades en este pueblo de nuestro municipio en honor a su patrón San Miguel, y que cada tarde desde el lunes reunirá a los niños en la Plaza Ricardo Rubí para la traca y juegos. El Jueves se incrementa la programación con la «Tarde de la Espuma» con los Bomberos del Poniente y la actuación del grupo de baile «Las tinajitas de Sara» tras el septenario.

El Viernes 27, tras los juego y la traca habrá una Gran Chocolatada con la animación del Taller de Empleo Valle de Dalías en la misma plaza. Esa noche a partir de las 10 de la noche, tras el septenario, tendrá lugar la Lectura del pregón a cargo de la hermana Benedicta Sandino, religiosa de la Asunción (Puedes leer el pregón pinchando en el programa), además se hará entrega de los premios de las distintas actividades realizadas así como la Elección de la Reina de las Fiestas por la Asociación de Vecinos de Celín, dando paso a la Verbena Popular con la orquetas Ecos.com, y a la media noche se quemará un castillo de fuegos artificiales con la participación de la Banda de Música.

El Sábado 28 se adelantan las actividades con la diana a cargo de la Asociación Músico Cultural Daliense seguida de tracas y juegos en la plaza. A las 5 de la tarde se iniciará la romería a la Ermita de San Miguel con la imagen del Santo donde se celebrará una misa rociera cantada por el Coro Virgen del Rosario, de Celín. Por la noche, en el Septenario cantará el Coro de Laujar y por la noche segunda velada de la Verbena Popular con la orquesta Ecos.com y el castillo de fuegos artificiales a las 12 con la música de la banda.

El Domingo 29 se inicia también con la diana, y a las 12 tendrá lugar la Solemne Misa en honor a San Miguel, presidida por el párroco de Celín, Juan Carlos Morales Morell y cantada por la Coral Valle de Dalías. A las 14 horas, la Tuna de Almería recorrerá las calles y el recinto ferial. A las 20:30 horas la Imagen de San Miguel saldrá de su iglesia en procesión para recorrer las calles de Celin entre el ruido de cohetes y bombas. Se quemará un espectacular castillo desde la Ermita de los Dolores y la Asociación de Vecinos quemará su castillo en la Placeta. El fin de fiesta vuelve a corresponder a la tercera noche de la Verbena Popular con la misma orquesta de las noches anteriores.

FELICES FIESTAS DE SAN MIGUEL!!!!!

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO