Archivo de la etiqueta: cep

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCION PARA LAS V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

La historia, el paisaje, el urbanismo, la población, y la comarca a estudio, en las V Jornadas de Patrimonio Daliense que organiza esta asociación, coincidiendo con su XXX Aniversario (1983-2013) Descarga desde AQUÍ el boletín de inscripción

Cartel_VJornadasWEB

(ampliar cartel)

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA

El próximo día 30 de noviembre tenemos una nueva cita con nuestro patrimonio histórico-cultural, a través de las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE programadas un año mas por esta asociación, con el objetivo de continuar profundizando en el conocimiento de nuestra tierra para, dentro de nuestras posibilidades, difundir sus valores y apoyar su conservación. Además, con esta actividad vamos a celebrar el 30 Aniversario de la creación de esta asociación, que la convierte en una de las mas veteranas del asociacionismo almeriense.

Para ello un año mas contamos con la inestimable colaboración de los diferentes ponentes, que como puedes ver en el programa que mas abajo se publica, nos introducirán en temas de temática muy variada, Esta edición volvemos a contar con Valeriano Sánchez, un fijo en esta actividad, que este año queremos felicitar además porque ha sido nombrado miembro de la Real Academia de la Historia, en reconocimiento a sus méritos, mas que merecido. Pero además le acompañarán el historiador daliense, Jorge Lirola Delgado, que nos llevará a la etapa Andalusí de Dalías, Miguel Clement Martín, que hablará de prensa en el siglo XIX, Justo García Zabala, que efectuará consideraciones en torno al urbanismo de Dalías y sus valores, y José Miguel Acien, que hablara del paisaje como patrimonio cultural. Además, en esta ocasión, además del «patrimonio gastronómico», vamos a tener la oportunidad de cerrar las jornadas presentado una novela de la joven daliense Encarni Maldonado, recientemente publicada por «Ediciones Ortiz», completando una intensa jornada que se prolongará durante casi 10 horas.

Las jornadas estarán coordinadas por José Gabriel Lirola Martín, miembro de esta asociación y del Instituto de Estudios Almerienses, con la participación de Gabriel Lirola Aguilera, presidente de «Talia» y de los demás voluntarios de este colectivo que con su esfuerzo desinteresado harán posible la realización de estas jornadas.

Para ello, como no, se cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería, y del Ayuntamiento de Dalías, que participa por vez primera en las mismas. Además colaboran para que esto sea posible, el Centro Virgitano de Estudios Históricos, el Centro de Profesores del Poniente de la Consejería de Educación, el IES Ciudad de Dalías, y la Sociedad Casino-Dalías, además de las empresas «Restaurante Casino» y «Panadería Callejón y Lirola».

Las inscripciones pueden hacerse en dos modalidades. Inscripciones que por el importe de 15,00.-euros incluye el Almuerzo, el material de las jornadas y la asistencia a las mismas, o bien, pueden también tramitarse inscripciones solo de asistencia que este año vuelve a ser GRATUITA, En todo caso, es imprescindible remitir cumplimentada ante del día 28, la ficha de inscripción que puedes descargar aquí en .pdf

Las fichas y en su caso los documentos de ingreso, podrán entregarse en mano a los miembros de la asociación o remitirse por correo electrónico al email info@asociaciontalia.org donde también pueden efectuarse consultas y opiniones.

PROGRAMA:

SÁBADO DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2013

Lugar: Salones del Casino de Dalías

09:30 horas Entrega de material

Acto de inauguración

09:45 horas «La prensa en Dalías en el siglo XIX.Tipografía de plomo y uva»

ponente: D. Miguel Clement Martín. Licenciado Ciencias Políticas y Sociología

11:15 horas Pausa. Café

11:30 horas «Urbanismo y valores en Dalías»

ponente: D. Justo García Zabala. Catedrático de Lengua y Literatura

12:30 horas «»El poblamiento en Dalías en la época andalusí»

ponente: D. Jorge Lirola Delgado. Doctor de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada. Presidente de la Fundación Ibn Tufayl

14:30 horas «Patrimonio gastronómico daliense» – Gabriel Lirola

Almuerzo – Lugar: “Restaurante Casino-Dalías»”

16:30 horas «Una aproximación al paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural»

ponente: D. José Miguel Acien Ruiz. Universidad de Almería – Historia.

17:30 horas «Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial»

ponente: D. Valeriano Sánchez Ramos, miembro de la Academia de la Historia y del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

18:30 horas Presentación del libro «El pozo de los deseos» de la joven escritora daliense, Encarni Maldonado – “Ediciones Ortiz”

Introducción: José Gabriel Lirola Martín, miembro del IEA, profesor del IES Ciudad de Dalías

19:30 horas «Clausura»

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

Recuerda:

GRATUITO: Sólo ASISTENCIA

15,00.-Eur: ALMUERZO +  MATERIAL DE JORNADAS + ASISTENCIA

Hasta el 28 de noviembre – info@asociaciontalia.org

ITINERARIOS DIDACTICOS POR EL PATRIMONIO DALIENSE

Organizado por el CEP de El Ejido, la Asociación Cultural «Talia» ha colaborado durante la visita por el itinerario patrimonial daliense.

En la tarde del pasado sábado día 16 recibiamos la visita de los profesores, en su mayoría de centros de El Ejido y Adra, que han participado en el Curso  «El patrimonio histórico y los itinerarios didácticos como recursos para el aula», , organizado por el Centro de Profesores de El Ejido, poniendo con su presencia en Dalías fin al propio curso.

Después de varias jornadas, el sábado lo dedicaban a realizar diferentes itinerarios guiados por los municipios de Berja y Dalías como experiencia práctica de lo abordado durante las 40 horas de formación de las que ha constado el propio curso, coordinado por Carlos Villoria e impartido por los historiadores Valeriano Sanchez Ramos y Javier Sánchez Real, iniciando la jornada en el municipio vecino, con la colaboración del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

La estancia en Dalías la iniciaban con el almuerzo en Casa Amalia, pasando después a realizar el recorrido que comenzó en el paraje de Alhizam o Aljizar, donde pudieron ver los restos del hisn o castillo, el impacto que ha dejado en el territorio la construcción de la pantaneta, la ermita de la Virgen de los Dolores o Aljizar (en restauración), el pantano, los Baños de la Reina, la iglesia de Celín, y finalizando ya en Dalías visitando la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox.

La Asociación Cultural «Talia » ha colaborado con este CEP durante el itinerario realizado en nuestro municipio, acompañando a los participantes, con los que hemos compartido charla y comentarios sobre los lugares visitados, coincidiendo todos en la riqueza histórico-cultural de todos ellos individualmente, así como del paraje en su conjunto, que precisa de una importante actuación de recuperación y conservación para su puesta en valor, como autentico «parque temático» de nuestro pasado histórico. «Talia» también colaboró aportando documentación a los participantes, a quienes obsequió con el cuaderno sobre «Las 7 maravillas de Dalías» y el libro que recoje el «Patrimonio Cultural de Dalías», finalizando la jornada con una foto de grupo en la escalinata de la iglesia de Dalías pasadas las 7 de la tarde.