Archivo de la etiqueta: coag

Preocupación del Comité de COAG El Ejido-Dalías por la oleada de robos en el campo daliense

publicado por http://d-cerca.com/  17.11.2014

Reunión

Reunión

El Comité de COAG El Ejido-Dalías se ha reunido con el alcalde del municipio, Jerónimo Robles, y el concejal de Agricultura, Jorge Gutiérrez, para abordar la preocupación existente entre los agricultores ante la oleada de robos y destrozos que están sufriendo en las últimas semanas.

En dicha reunión y tras analizar la situación, los ediles y los representantes de COAG acordaron convocar esta semana una reunión con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el resto de agentes del sector, así como agricultores afectados para tratar este tema en profundidad y buscar soluciones a tal problemática.

«Hemos constatado que los agricultores no denuncian y desde COAG les recordamos que es imprescindible que aunque lo consideren una pérdida de tiempo, acudan a denunciar a la Guardia Civil porque no lo es. No podemos reclamar más seguridad en el campo de Dalías si la Subdelegación no tiene datos de aumento de robos o destrozos, por lo que hacemos un llamamiento a los agricultores para que se conciencien y vayan a denunciar, ya que para nosotros es un argumento con el que podemos presionar a la Administración para que destine más efectivos a la seguridad en el medio rural. Si no denuncias, se supone que no hay robos y hay que ser conscientes de la importancia que tiene denunciar», señalan desde el Comité.

La preocupación de los agricultores ha llegado directamente al Ayuntamiento de Dalías que, junto con el Comité Comarcal de COAG en la zona, está buscando aliviar la situación de tensión e impotencia que viven los productores cuando acuden a sus fincas con el temor de no saber qué se van a encontrar.

El Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías se reúne con el Ayuntamiento daliense para tratar la actualidad agraria

26497

 Miembros del Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías -encabezados por su Secretario, Manuel García- se han reunido con el Alcalde y el Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Dalías para abordar los temas más relevantes del sector agrícola y ganadero en la localidad. Entre los temas tratados cabe destacar la situación de caminos rurales que se encuentran arreglados al 90%, una cifra que podría verse incrementada hasta el 99% gracias a los nuevos planes para arreglo de caminos que van a llegar; la ampliación de horario y personal en la planta de restos vegetales debido al aumento de volumen; y la situación, aún sin arreglo, de la carretera de Berja que obliga a los agricultores de Dalías a subir hasta el municipio vecino para poder hacer un cambio de sentido y acceder a sus explotaciones agrícolas, una situación que preocupa al Comité de COAG y que en verano retomarán para continuar exigiendo a la Administración una solución a este problema.

El Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías mantiene de forma habitual estas reuniones con los ayuntamientos de ambas localidades para tratar los temas más destacados de la actualidad agrícola que más preocupan a los agricultores de la zona.

COAG CONVOCA UNA ASAMBLEA INFORMATIVA PARA HOY LUNES

COAG ha convocado para esta noche de lunes una asamblea informativa que comenzará a las 10 de la noche y se celebrará en el Casino

Invernaderos en Dalías

Invernaderos en Dalías

COAG ha anunciado para hoy lunes a las 22:00 h. la celebración de una Asamblea Informativa que se celebrará en los Salones del Casino de Dalías, y donde se tratarán puntos importantes para el sector como la «rebaja fiscal para 2013», las «ayudas de modernización de instalaciones agrarias» y la «gestión de la crisis de precios».

Entre las medidas a adoptar, se anunciará una manifestación que tendrá lugar el próximo jueves, 15 de mayo, a las 12 de la mañana en las puertas de Hacienda de Almería que busca presionar al Ministro Montoro para que aplique la reducción de módulos del 0,09 al sector agrario almeriense, por considerar desde ASAJA, COAG y UPA, que «el alivio de la presión fiscal es lo único con lo que contamos los agricultores para continuar adelante”, anuncian en su web.

Debido a la preocupación generada entre los agricultores y ganaderos almerienses, las organizaciones agrarias citadas exigen de forma urgente e inmediata a Hacienda una corrección de errores y al mismo tiempo han recabado apoyos en los ayuntamientos a través de mociones que han recibido el respaldo en pleno de consistorios y la propia Diputación de Almería.

Coag reclama una solución para los afectados por la vía Dalías Berja

La organización agraria ha propuesto a Obras Públicas la posibilidad de que se habilite una glorieta que permita el acceso a las fincas

http://www.ideal.es 11.11.2012 | JOSE ESTEBAN RUIZ

Los productores de frutas y hortalizas que tienen su finca en el Paraje El Llano de Dalías, no pueden acceder directamente a sus invernaderos, cuando acuden desde el municipio daliense, sin antes llegar a Berja para hacer un cambio de sentido. Esta situación la padecen, igualmente, los usuarios de las comercializadoras hortofrutícolas Daliber y Frutas Matillas que se encuentran en la misma zona del tramo de carretera que une las localidades de Dalias y Berja. Este periódico se hacía eco el pasado mes de la situación que padecen los productores, que aseguraron que llevan varios años exponiendo su problema en la Consejería de la Junta competente, sin obtener una solución. Pues bien, en esta ocasión, ha sido la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) junto al alcalde de Dalías quien ha reclamado una respuesta de la Administración.

En la organización, informaron a la Delegación de Fomento, concretamente a su titular, Encarnación Caparrós, de que «los agricultores que tienen sus explotaciones en esa carretera tienen que ir hasta Berja para poder realizar un cambio de sentido ya que las señales impiden a los conductores girar a la izquierda».
Coag, tras el encuentro con la delegada de Fomento informó sobre el mismo. Así, aseguró la organización agraria que «la delegada de Fomento nos comentó que en esa carretera no se pueden modificar las señales viales al ser una vía por donde transitan a diario en torno a 9.000 vehículos y así lo establece la normativa vigente». En cuanto a otras posibles soluciones, Encarnación Caparrós , según señalaron en Coag, «explicó que existe un proyecto para ejecutar unas obras para construir un cambio de sentido subterráneo que tiene un coste de 2,2 millones de euros».
Sin embargo, el problema requiere de una solución a corto plazo y el proyecto al que aludió la delegada de Fomento, en una valoración del comité Comarcal El Ejido-Dalías de la Coordinadora, «es inviable con la crisis que hay». Por ello, desde Coag propusieron a la Administración andaluza que «construya una glorieta que es algo mucho más económico y que solucionaría muchos problemas a cientos de conductores».
En la organización agraria manifestaron que «no se llegó a ninguna solución». Sin embargo, aseguraron «ha quedado pendiente una reunión conjunta con la Consejería de Fomento de la Junta para plantear la problemática y urgir soluciones rápidas».

Dalías y Coag organizan un curso de agricultura y ganadería ecológica

  • Se va a celebrar del 7 al 18 de mayo y que estará dirigido a agricultores y ganaderos de la comarca
  • La acción formativa será gratuita y se hará los lunes, miércoles y viernes de 19.00 a 23.00 horas

«Panorámica de los invernaderos de Dalías»

www.almeria360.com 02.05.2012

Coag Almería en colaboración con la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dalías han organizado un curso gratuito de Agricultura y Ganadería Ecológica” que se va a celebrar en Dalías del 7 al 18 de mayo y que estará dirigido a agricultores y ganaderos de Dalías o municipios vecinos. Esta acción formativa tendrá lugar los lunes, miércoles y viernes en horario de 19.00 a 23.00 horas en la Casa de la Cultura de Dalías. El curso está a su vez financiado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.

Entre los aspectos a tratar en dicho curso encontraremos: Legislación: reglamentos y ayudas; control y certificación; fertilización; manejo de la biodiversidad; semillas y material vegetal; control de plagas y enfermedades; técnicas de manejo de la flora adventicia; ganadería; comercialización de los productos; proceso de conversión a la producción ecológica; legislación; asociaciones favorables y desfavorables en horticultura o fauna auxiliar en producción ecológica, por citar algunos.

Los requisitos que se exigen para participar en dicho curso serán ser trabajador por cuenta propia o autónomo en régimen especial, ser trabajador por cuenta ajena con nómina, estar en régimen general en empresa relacionada con agricultura o estar desempleado con tarjeta de demanda de empleo.

Aquellas personas interesadas en realizar dicho curso pueden pasar por el Ayuntamiento de Dalías, en el teléfono 950494411 o a través de Internet en http://www.dalias.es. Se recuerda que las plazas son limitadas.

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Ayuntamiento de Dalías ha manifestado que “animo a los agricultores y ganaderos o desempleados de Dalías para que participen en dicho curso gratuito, ya que siempre es positivo seguir formándose y actualizándose en cualquier materia profesional, y por supuesto la agricultura y la ganadería así lo requieren igualmente. Además desde la Concejalía de Agricultura agradecemos a Coag Almería por contar con Dalias para la realización de dicho curso y les animamos a seguir trabajando juntos para el beneficio de nuestros agricultores”.

El Comité Comarcal de COAG en El Ejido-Dalías valora positivamente el centro de acopio puesto en marcha por el Ayuntamiento daliense

Es totalmente gratuito para los agricultores del municipio

www.noticiasdealmeria.com 19-04-2012

Una vez puesto en marcha, el Consistorio sancionará a aquellas personas que abandonen indiscriminadamente en cualquier zona estos restos de materiales agrícolas.

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG ha visitado, junto al Secretario de Áreas y Sectores de COAG Almería y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Dalías, el nuevo centro de acopio puesto en marcha por este último con el objetivo de dar un servicio gratuito a los agricultores del municipio.

Para el Comité, “esta iniciativa del Ayuntamiento de Dalías es muy positiva ya que han puesto a disposición del agricultor un centro de acopio gratuito donde pueden depositar garrafas de abono líquido, rafias, plástico negro y blanco, manta térmica, así como otro tipo de envases. Los agricultores dalienses deben concienciarse y utilizar este punto de recogida de forma habitual ya que el concejal de Agricultura del municipio nos ha informado que, una vez puesto en marcha y ya que tiene un coste cero para el productor, aquéllos que dejen estos restos abandonados en vertederos, caminos o zonas no habilitadas para ello serán sancionados”.

Asimismo, los miembros del Comité Comarcal El Ejido-Dalías que comprobaron la buena marcha del centro han indicado que este punto de acopio debe “servir de ejemplo y ser copiada por otros ayuntamientos. En estos tiempos de crisis que atraviesa la agricultura es muy importante que se facilite la labor al agricultor y más aún con iniciativas que no suponen ningún tipo de coste adicional”.

Coag busca el apoyo del alcalde de Dalías al ‘no’ a Marruecos

www.teleprensa.es 8.02.2012

El Comité Comarcal de COAG en El Ejido-Dalías se ha reunido con el alcalde del municipio daliense, Jerónimo Robles, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jorge Gutiérrez, para tratar importantes temas que afectan a los agricultores de la zona. El principal asunto puesto sobre la mesa ha sido la necesidad de que el Consistorio apoye a través de una moción presentada en Pleno el rechazo del acuerdo comercial agrícola con Marruecos, una propuesta que ha sido apoyada por el primer edil sin ningún tipo de titubeo al considerar que es lesivo para los intereses de los agricultores.

Caminos, restos vegetales y Consejo Agrario
Asimismo, en materia de arreglo de caminos rurales, el Ayuntamiento de Dalías avanzó que se van a arreglar en torno al 97% de lo que hay en el municipio, una noticia muy satisfactoria debido a la precaria situación que tienen los caminos que diariamente transitan los agricultores del Poniente. “Le hemos solicitado también que arreglen las ramblas en mal estado y aunque nos han transmitido que muchas de esas competencias son de Medio Ambiente, van a intentar arreglarlas”, asegura el secretario comarcal de COAG en El Ejido-Dalías.

Otro de los temas que preocupa a los miembros de COAG es la gestión de restos vegetales por las incidencias que se han producido en esta materia en los últimos años. En este sentido, Robles ha adelantado que una empresa se ha puesto en contacto con el Consistorio para presentar un proyecto y ver la posibilidad de implantarse en el municipio, una propuesta que ha sido acogida de buen agrado pero que está siendo estudiada de forma exhaustiva por el Ayuntamiento de Dalías. A parte, el alcalde ha explicado que al objeto de mejorar la situación de los restos vegetales hasta que llegue una empresa que ponga en marcha una planta, el Consistorio va a poner en marcha un punto selectivo y separado de restos vegetales.

Entre los puntos tratados durante la reunión ha sido que los miembros del Comité Comarcal de El Ejido-Dalías reclamaron al alcalde y al concejal la necesidad de que se reanude en Consejo Municipal Agrario tal y como se está haciendo en otros municipios de la provincia con el objetivo de tener canalizado cualquier problema que pueda ocurrir en el campo.

Formación
Por último, el Ayuntamiento de Dalías ha trasladado a COAG que mostrando su compromiso con la agricultura han solicitado un taller de empleo para agricultura ecológica y fabricación de conservas para permitir la formación de nuevas personas en esta época de crisis en una profesión que es primordial para nuestra provincia.

COAG Almería reclama la comisión de seguimiento de gestión de restos vegetales

www.teleprensa.es  11-03-2011 16:21

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha explicado esta mañana ante los medios la difícil situación que vive el campo almeriense desde que el pasado verano cerrara la planta de Ejido Medio Ambiente a consecuencia de un incendio aún sin esclarecer y que afectó a cultivos y a estructuras agrícolas, unos hechos por los que todavía no se ha indemnizado a ningún agricultor afectado.

Derivado del cierre de Ejido Medio Ambiente, los agricultores de El Ejido se encuentran, según ha explicado José Antonio Manrique, secretario comarcal del Comité de El Ejido-Dalías, en una situación límite, ya que no tienen dónde llevar los restos de la producción. “Necesitamos una solución urgente ya; no podemos esperar más”, ha asegurado Manrique.

En este sentido, Juan Manuel Vidaña, miembro del Comité, ha señalado que “creemos que las administraciones se han dormido bastante” en esta materia, por lo que las autoridades locales y autonómica “deben dar una solución ya porque quienes no la tenemos somos los agricultores”.

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha reclamado, además, “que de una vez por todas se ponga en marcha la anunciada comisión de seguimiento de gestión de restos vegetales que ya se ha aprobado en Pleno”. “Es un instrumento necesario que ya debería de estar funcionando”, han afirmado.

Actas de infracción
La dejación de funciones de ayuntamiento y Junta de Andalucía ha llevado a los agricultores al extremo de no saber qué hacer con los deshechos, lo que ha propiciado “que SEPRONA esté levantando actas de infracción”, ha aseverado Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería.

Por este motivo, “cualquier persona que haya recibido un acta de infracción, denuncia municipal o de otra administración que no dude en ponerse en contacto con COAG para intentar solucionar el problema”.

Para Góngora es “inadmisible que se continúen sin delimitar las competencias en materia de gestión de restos vegetales.No puede ser que las administraciones tiren balones fuera y al final el responsable, por ser el productor, sea el agricultor. El agricultor sí quiere gestionar sus deshechos vegetales pero tenemos que tener un sitio apto para ello y que su gestión no esté sólo en manos privadas”.

Modificación de la Ley de Sanidad Vegetal
El secretario provincial de COAG Almería ha insistido también en la necesidad de reformar la Ley de Sanidad Vegetal, una petición que la Organización Agraria ya ha trasladado al delegado de Agricultura de la provincia, Juan Deus.

“Hay agricultores que podrían incluir los restos vegetales al suelo, pero si hacen esto significa que están incumpliendo la Ley de Sanidad Vegetal. Entre otras muchas propuestas, también hemos pedido que la poda se pueda sacar en seco, ya que en verde estaríamos sacando fuera de nuestro invernadero insectos que son beneficiosos para el cultivo. Los agricultores podemos gestionar una parte de los restos vegetales si se modifica la Ley de Sanidad Vegetal, pero no todo”, ha concluido Andrés Góngora quien espera una actuación definitiva y urgente de las administraciones competentes.