Ha pasado ya el primer fin de semana de las Fiestas 2014, en donde los diversos actos se han ido sucediendo a lo largo de ambas jornadas

El sábado comenzaba a las 11,15 h. con el disparo del cohetazo desde el balcon consistorial tras el saluda del Alcalde, y a continuación el grupo rocio Rocymar de El Ejido izaba las banderas mientras se escuchaban los himnos interpretados por las Asociación Músico-Cultural Daliense. A las doce, entre el estruendo de 21 salvas, el Estandarte del Santo Cristo entraba en la iglesia y la Hermandad del Padre Rubio colocaba el primer ramo de nardos a los pies de la Imagen, honor que recayó en la Teniente hermano mayor de esta hermandad, Dolores Picón, que subía al altar acompañada de la Teniente hermano mayor de la Hermandad del Santo Cristo, Dolores Ruiz. El consiliario de la hermandad y párroco de Dalías efectuaba unas oraciones, abriendo así los cultos religiosos. La mañana terminaba con un concierto de la banda, y numerosas personas en las terrazas de los bares, inaugurando así las fiestas 2014.
Por la tarde, en el Casino se presentaba el documental,»Al Mariya, puerta del levante» con el que Dalías se une a la celebración del «Milenio de Almería», y en la plaza se iniciaban las carreras en sus diferentes categorías organizadas por el club DalRun. Por la noche, la terraza del Casino acogía el «Festival de Música contra el cambio climático» con la intervención de varios grupos locales y comarcales, mientras que en las pistas polideportivas actuaría Henry Mendez acompañado de varios Djs.
Por otra parte, el domingo se ha celebrado un año más el «Día de la Hermandad», comenzando a mediodía con la Misa de Hermandad dedicada este año al Obispo, Rosendo Alvarez Gastón, fallecido este año, y también a quién fuera párroco , Francisco Rodríguez Casas, hijo adoptivo de Dalías, con motivo en este caso del 20º aniversario de su muerte. Durante la misa se pusieron las medallas de la hermandad a los nuevos hermanos y hermanas, muchos de ellos con menos de un año de vida, y al finalizar la celebración, tuvo lugar la lectura del pregón a cargo de Oscar Lirola Mesa, nieto de Jose Lirola Cerezuela, quién junto a Francisco Callejón, adquirera la actual Imagen al imaginero sevillano Castillo Lastrucci, hace 75 años. Luego la actividad se trasladaba a la plaza para recibir a los «Peregrinos a Caballo», entregando un ramo de flores al Cristo de la Luz, que depositaron a los pies del altar, y continuaba en los salones del Casino donde se celebraba la comida de hermandad.
Por la tarde «Peneque el Valiente» volvía a nuestras fiestas, siendo muy seguido su teatro de guiñol por personas de todas las edades, y en la plaza sonaban los petardos de las tres primeras tracas del año, que repartieron juguetes entre los mas valientes.
A las 9 de la noche se iniciaba el Septenario, que este año preside y predica Rvdo. Sr. D. Miguel Angel Alcalde Arenzana, s.j.. y canta el Coro de Cámara Emilio de Carrión.
Por la noche en el Casino la actuación de Jonathan y Alvaro del programa «Se llama Copla» cerraba el fin de semana, dando paso al tercer día de la Semana Grande de Dalías.










