Archivo de la etiqueta: cohetes

SAN MIGUEL CERRÓ EL MES FESTIVO DE SEPTIEMBRE CON SU SOLEMNE PROCESIÓN

No faltaron la pólvora y los cohetes en las fiestas de San Miguel en Celín. Con ellas se cerraba el ciclo lúdico que en Dalías ocupa todo el mes de septiembre, desde que se inician las actividades preliminares de las fiestas en honor al Santo Cristo de la Luz. 

La lluvia, que obligó el sábado a suspender la romería de San Miguel a su ermita, respetó la fiestas durante el domingo, y la procesión recorrió las calles de Celín con solemnidad y numerosas personas desplazadas para compartir la festividad con los celinenses.

DSC05526

procesionsmiguel00

IMG-20140929-WA0004 (1)

 

IMG-20140928-WA0017PROCESION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20140928-WA0019

IMG-20140929-WA0002

 

DSC05527

La explosión de Dalías dejó precintados 20.000 cohetes en honor al Cristo de la Luz

dalias--575x323

http://adra.ideal.es  23.09.2014 | MARÍA TORRES

La empresa pirotécnica Alborán, responsable de la inesperada explosión que provocó la suspensión del disparo de cohetes en el ‘día grande’ de Cristo de la Luz de Dalías, ha cifrado en cerca de 20.000 los cohetes que se dejaron de disparar a consecuencia del incidente ocurrido durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen. Según uno de sus propietarios, Francisco Sevilla, las pérdidas rondan los 25.000 euros.

Es la cuantía que esta empresa familiar, con sede en la localidad de Berja, dejará de ingresar por la explosión fortuita originada en la plaza del Mercado horas antes del desfile procesional del Cristo de la Luz. Un hecho «puntual» que ha marcado una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia de Almería. «Aunque económicamente repercute, lo que más nos duele es el cariño que ponemos en estas fiestas con las que llevamos más de 50 años colaborando», matiza uno de sus responsables.

Un total de 1.500 docenas de cohetes se quedaron precintados en sus cajas. Corresponden a los voladores contratadospor el Ayuntamiento para la salida y entrada de la imagen al templo y por varias peñas coheteras de la localidad. «Alguna de ellas podría haber realizado sus lanzamientos puesto que lo hacen más alejados del centro, pero quisieron solidarizarse con las demás y no disparar cohetes», matizó ayer la empresa a IDEAL mientras recogía el material en Dalías.

Aunque tanto las peñas que contrataron sus servicios como el propio Ayuntamiento se han ofrecido a abonar la cuantía de los cohetes que no pudieron dispararse, Alborán correrá con los gastos ocasionados. «Pese a que afortunadamente no hubo heridos, fuimos nosotros los que propusimos por precaución no disparar ningún volador y la decisión fue respaldada por el Ayuntamiento, las peñas, la parroquia y la propia hermandad», recuerda Sevilla. «Somos pirotécnicos , pero ante todo profesionales y la seguridad debe prevalecer por encima de todo lo demás», justifica.

Mientras que los peritos evalúan los daños materiales ocasionados en el edificio del Mercado y en un bloque de viviendas contiguo, cuyo coste podría rondar los 3.000 euros, la empresa pirotécnica intenta esclarecer los motivos de la explosión. «Se hará un estudio de los lotes de cohetes utilizados, que están debidamente numerados, para descartar opciones y concretar las causas», informó.

Nueve personas trabajan para esta empresa que «nunca antes» había sufrido nada similar al incidente ocurrido en Dalías el pasado domingo, coincidiendo con la festividad del Santo Cristo de la Luz.

Unas fiestas seguras

La empresa Alborán, que tradicionalmente aglutina la mayor tirada de cohetes durante las fiestas en honor al Cristo de Luz, ha defendido a ultranza la seguridad que el Ayuntamiento de Dalías exige en cada uno de los espectáculos pirotécnicos que contrata.

«Es uno de los pueblos donde más autorizaciones se necesitan y donde los montajes están medidos hasta el más mínimo detalle», asegura uno de sus propietarios, Francisco Sevilla. «Todo está muy controlado y regulado, incluso antes de que existiera una normativa como tal que cumplir», reconoce este pirotécnico con más de 50 años de experiencia en el sector. De hecho, a pesar de los miles de cohetes que se disparan cada año y de la masificación de personas que se registra con motivo de las fiestas, nunca se ha producido ninguna explosión fortuita.

Un día después de lo ocurrido, el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, ha defendido la decisión de suspender el disparo de cohetes tras el incidente ocasionado horas antes de la procesión. «Creo que se hizo lo correcto, que fue una decisión coherente y hay que tener claro que lo primero son las fiestas y su seguridad y, después, el espectáculo y esto es una premisa que siempre hemos cumplido de forma estricta», declaró ayer a IDEAL. Aunque obligó a cancelar el disparo de cohetes durante la procesión, la explosión solo causó daños materiales en ventanas y cristales del Mercado de Dalías y en el patio interior de un edificio cercano. No hubo heridos.

Una explosión «fortuita» suspende la tirada de cohetes en el ‘día grande’ del Cristo de la Luz

???????????????????????????????

 

adra.ideal.es 22-09-2014 | MARÍA TORRES / IDEAL

El Santo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer su ‘día grande’ con menos cohetes de lo previsto. Una explosión «fortuita», originada en la plaza del Mercado durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen, obligó a suspender la tirada de explosivos de la mayoría de las peñas coheteras de la localidad. Aunque no se registraron heridos, el incidente causó daños materiales en el edificio y en un bloque de viviendas cercano.

Los hechos ocurrieron sobre la una del mediodía, coincidiendo con uno de los actos más solemnes de la festividad: la ‘bajada’ del Cristo de la Luz desde su altar hasta las andas que lo trasladan en procesión. Según confirmó el servicio de Emergencias 112 y el propio Ayuntamiento de Dalías a IDEAL, la explosión partió del material pirotécnico almacenado para el desfile procesional de la talla. «Aunque los técnicos responsables aún estudian lo ocurrido, el problema ha podido originarse en la batería de los cohetes», declaró ayer a este periódico Jerónimo Robles, alcalde de Dalías. La explosión provocó la rotura de cristales en el Mercado del municipio y en el patio de luces de un edificio contiguo. No hubo heridos.

Poco después, alrededor de las dos de la tarde, se decidió cancelar la quema de cohetes en el casco urbano «como medida preventiva». La decisión fue respaldada por la empresa pirotécnica, el Ayuntamiento, la hermandad del Santo Cristo de la Luz y la parroquia de Santa María de Ambrox. Salvo la Peña de la Luz, que contrató los servicios de otra empresa pirotécnica, todas las peñas coheteras suspendieron sus tradicionales quemas. El Ayuntamiento también paralizó la tradicional tirada de cohetes tanto en la salida como en la entrada del Santo Cristo de la Luz. Como medida excepcional, se mantuvo el encendido de las bengalas en cada una de las peñas durante el transcurso de la procesión y las tracas del Consistorio en la plaza de la parroquia. «Esperamos la comprensión y el apoyo de la gente que nos acompaña en estas fiestas que siguen manteniendo su belleza», apostilló Robles. «Una vez más, queda patente que las fiestas de Dalías son unas fiestas seguras, muy controladas, y el espíritu de unión de los dalienses», sentenció horas después del incidente.

Es la primera vez que ocurre una explosión de este tipo en Dalías con motivo de las fiestas en honor a su Cristo. No obstante, tras lo ocurrido, los vecinos de Dalías siguieron disparando cohetes a título particular hasta la salida en procesión de la imagen.

Menos pólvora

Pese a lo ocurrido, minutos después de las ocho y media de la tarde, el Santo Cristo de la Luz de Dalías hacía ayer acto de presencia ante las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. Lo hacía sin el tradicional estruendo que los cohetes provocan en este ‘mágico’ momento, pero con la misma devoción que desprende ante los dalienses y peregrinos que llegan a pie hasta la localidad. Todos, sin excepción, levantaron los brazos al cielo y exaltaron el sentimiento que les despierta su ‘luz’.

Como cada tercer domingo de septiembre, la imagen bendijo a sus fieles a lo largo de un desfile procesional alterado por el inesperado incidente ocurrido horas antes. Aunque las peñas coheteras se limitaron a encender sus bengalas, la Peña La Petalá sí pudo rociar al Cristo con más de 10.000 claveles a su paso por la Placeta. En esta misma calle, la Peña El Perfume también pudo continuar con su tradición de impregnar al Cristo con olor a nardo.

De forma excepcional, el coro Cristo de la Luz decidió arropar con sus cantes a las peñas coheteras que suspendieron su actividad durante el recorrido en procesión del Cristo. La Peña de la Luz, por su parte, sí pudo disparar los 12.000 cohetes y las cinco palmeras de fuegos artificiales preparados para la ocasión. Una cantidad superior a la de años anteriores por la celebración del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen al municipio. Su secretario y también miembro de la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, José Gabriel Lirola, tuvo el honor de encender la mecha de los únicos cohetes que explotaron anoche en el cielo de Dalías.

A las doce de la noche, los fieles se despidieron de su Cristo como acostumbran desde antaño, pero sin cohetes, solo con bengalas y la tradicional traca. El ‘día grande’ del Cristo de la Luz terminó con el besapiés.

NO SE QUEMARÁN COHETES DURANTE LA PROCESION POR ACUERDO DE PIROTECNIA ALBORÁN Y RESPONSABLES DE PEÑAS, HERMANDAD Y CORPORACIÓN MUNICIPAL

Se mantiene el disparo del tradicional parral de bombas en la plaza, así como de ruedas durante el recorrido de la procesión.

La Peña de la Luz  ofrece efectuar su disparo en el lugar habitual como ofrenda y homenaje de todas las peña al Stmo. Cristo de la Luz.

La decisión viene adoptada tras un incidente en la quema de cohetes desde la plaza del mercado durante la Bajada del Cristo, que ha ocasionado daños materiales en ese recinto y rotura de cristales en algunas viviendas colindantes, sin que en ningún caso del mismo se hayan derivado daños personales.

Desde la Asociación «Talia» ofrecemos el «comunicado» dirigido a vecinos y vecinas de Dalías, visitantes, peregrinos y devotos en donde se expresa el sentimiento de unidad daliense que ha llevado a esta decisión siguiendo la valoración de la empresa pirotécnica afectada, ofreciendo nuestro apoyo y comprensión a esta decisión y recordando que se mantiene el resto del programa de fiestas, y a las 8,30 de la tarde la Imagen del Cristo de la Luz volverá a salir de la iglesia para recorrer las calles de Dalías, también acompañada por la cera de las velas, los pétalos de flores que caén de los balcones y el olor a pólvora que de una forma u otra seguirá acompañándonos.

notaayuntamiento_n

EL PRIMER BESAPIÉS DEL AÑO ABRE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMAGEN DEL SANTO CRISTO

La jornada se iniciaba con el primer repique de campanas anunciando que nuestra parroquia  iba a comenzar a vivir los primeros actos del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz a Dalías.

Imagen del Besapiés

Imagen del Besapiés

El domingo 19, comenzaba con el repique de campanas y disparo de cohetes que anunciaban la solemne apertura de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz, que se iniciaban con la eucaristía dominical presidida por el Consiliario de la hermandad y Párroco de Dalías, D. Juan Carlos Morales Morell, cantada por el Coro Cristo de la Luz, con varios temas de su repertorio dedicados especialmente al Santo Cristo. En su monición de entrada, el Hermano mayor, D. Francisco J. Maldonado Valdivia, invitaba con fe y alegría a vivir este nuevo año recién comenzado, al conmemorarse junto a este 75 aniversario, y se sumaba a la celebración del 150 años del nacimiento de S. José María Rubio que también se conmemora en este mismo año.

A pesar de que venía lloviendo desde la madrugada y se hacía sentir de forma notable el frío procedente de las nieves caídas en la sierra, el sol brillaba a medio día y el templo parroquial se llenaba de fieles y devotos procedentes de toda la comarca para participar de los actos anunciados por la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, entre quienes se encontraban miembros de la corporación municipal y representantes de hermandades y cofradías de Dalías, El Ejido y Santa. María del Aguila, entre otras localidades.

Tras la interpretación del Himno del Santo Cristo de la Luz por parte del Coro, en este caso acompañado por los presentes en la iglesia, la Junta de Gobierno de la hermandad preparaba todo para que diera comienzo el Solemne Besapiés al Santo Cristo, abriendo las puertas de su altar para permitir el acceso de todos los fieles y devotos que subieron para estar mas cerca de Él. Antes, el párroco y el hermano mayor inauguraban la exposición  “Historia de la Hermandad”, preparada en el interior del templo parroquial, y que podrá ser visitada los fines de semana hasta el domingo 2 de Febrero. 

IMG_1655_1

IMG_1659

LAS FIESTAS DEL CRISTO 2013 EN IMÁGENES

Desde esta Asociación hemos procurado llevar las noticias de las fiestas a través de la red para tenerlas mas cerca allá donde nos encontremos, especialmente dedicadas a los dalienses que estáis fuera durante estos días. Cierto que la falta de tiempo, y los problemas técnicos no nos permiten hacerlo como desearíamos pero ahora damos por finalizado ese esfuerzo cuando casi pasó una semana del tercer domingo de septiembre, publicando mas de 40 fotos sobre las fiestas, y os invitamos a visitar diferentes galerías de fotos que recogen muchos mas momentos que nuestras páginas, con el deseo de que el año próximo nos podamos volver a encontrar.

Nos Vemos en Dalías…..

(para ampliar la foto pincha sobre la imagen)

43bomberos_13

42delaluz_13

41petala2_13

40petala_13

39cohetes_13

36festivalera_13

37larosa_13

38amigosdelaplaza_13

35cristodescansa_13

34bajada_13

33castillo_13

30escudocasino_13

31amatencasino_13

26carrozas_13

27carrozas1_13

28carrozas2_13

29carrozas8_13

25banda_13

20carrozas3_13

21carrozas4_13

22carrozas5_13

23carrozas6_13

24carrozas7_13

19diana_13

18bailes_13

17pregon_13

16bicicleta_13

14toro_13

11fritada_13

12fritada_13

10traca_13

09niñosguadix_13

08espuma13

07gastronomiamujeres_13

06altar_13

05PregónJosé Juan_13

04primerramo_13

03banderas_13

02miguel_pregonero

01perejuvenil_13

GALERIAS DE FOTOS:

http://www.cristodelaluz.es/galerias.aspx

http://adra.ideal.es/galerias/galeria.php?galeria=procesion-cristo-de-la-luz-2013

http://adra.ideal.es/galerias/galeria.php?galeria=fiestas-dalias-2013

http://ambrox.blogspot.com.es/

 

 

 

Septiembre, mes de la Luz en Dalías

Este año, se ha notado un importante aumento de peregrinos hacia la iglesia de Santa María de Ambrox
Miles de personas participaron en la procesión del Santo Cristo para finalizar las fiestas

Falta espacio para tantas manos que quieren portar el trono, en procesión por las principales calles de Dalías.

http://www.ideal.es/almeria 15.9.2013 | LAURA MONTALVO

Aún hoy huele a nardos y pólvora en Dalías, algo que se suele decir cuando comienza el mes de septiembre, el mes de la Luz para los dalienses.

Los rincones de las calles del pueblo han quedado impregnadas de la presencia del santo Cristo, la cera de las velas de quienes le acompañaron, las varillas de los miles y miles de cohetes que surcaron anoche el cielo como promesas, mandas y acciones de gracias, de pétalos blancos de la ofrenda especial de ‘La Petalá’ por su décimo aniversario.

Lágrimas, emoción, aplausos, fervor, devoción.

Primero por la mañana, en las distintas misas que han tenido lugar, desde la una de la madrugada hasta la misa mayor de las 11:00, presidida por el obispo de Almería, Adolfo González Montes, cantada por la Coral Virgen del Mar y que contó con la asistencia de numerosas autoridades civiles de la provincia almeriense.

El momento más emocionante del día se vivió pasada la una de la tarde, cuando tuvo lugar la bajada del santo Cristo desde su altar, en un acto donde de nuevo se contó con la colaboración de los bomberos de Poniente y el buen hacer de la familia que desde hace casi 40 años se encarga del trono. Porque «a esa hora siempre a habido un Lucas bajo el trono… y seguiremos estándolo mientras Dalías y el Cristo nos necesite», dice Víctor M. Lucas, a quien este año ayudó su hijo. Miles de personas se agolpaban y apenas dejaban paso al trono, donde quedó colocada la imagen del Cristo, arropada por los gritos de ‘¡Viva el santo Cristo de la Luz!’ y donde quienes por la tarde harían de costaleros guardaron sitio anudando sus pañuelos.

La misa vespertina tuvo lugar a las siete de la tarde, aunque durante el día hubo un gran reguero de peregrinos, al igual que durante todo el fin de semana, de manera que, según el hermano mayor de la Hermandad, Francisco José Maldonado, «este año hemos notado un importante aumento del número de peregrinos que han llegado a la parroquia, sobre todo gente joven».

Y es que han llegado devotos de distintos puntos de la provincia a pie, tanto entrando desde El Ejido como desde Berja, para lo que se contó con la colaboración de los voluntarios de Protección Civil. En Berja y El Ejido se instalaron puestos de apoyo y auxilio al peregrino equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participaron también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Han formado parte del plan de seguridad de esta peregrinación a Dalías, que ha contado con más de un centenar de efectivos de Emergencias 112 Andalucía, el Grupo de Emergencias de Andalucía (Grea), los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, Bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales, Cruz Roja, la Delegación del Gobierno de la Junta, la de Salud, Medio Ambiente y Obras Públicas.

Todos pendientes además de uno de los momentos de mayos tradición y también más peligrosos: la procesión, cuando tanto a la salida del Cristo de la iglesia como a la llegada y durante el recorrido estallaron miles de cohetes y bombas y se encendieron cientos de bengalas en su honor. Como todos los años, hubo varios heridos por varillas o alguna quemadura, nada grave.

El Cristo salió de la parroquia de santa María de Ambrox sobre las ocho y media de la tarde, con su tradicional repique de campanas y estruendo. La primera peña en realizar su ofrenda fue la Festivalera, en el Mercado, y después Antonio Lucas con sus cohetes artesanales. Al pasar por la calle Santo Cristo, ‘La Petalá’ cubrió la imagen con sus flores blancas y ‘El Perfume’ ofreció su esencia, al igual que la Peña de los costaleros. Junto a la Fuente Peralta quemó su pólvora por séptimo año la ‘Peña de la Luz’ y después la ‘Peña de la Rosa’. A la llegada de la imagen a la Plaza de la Constitución estalló la pólvora de ‘El Cohete’ y, continuando la carrera, a la llegada del Cristo a la plaza, se quemó la pólvora de la ‘Peña amigos de la Plaza’, que este 2013 celebra sus dos docenas de años realizando ofrendas al Cristo.

Cada oración, cada plegaria, cada sonrisa y cada lágrima ayer tuvieron un reflejo en el cielo de Dalías, iluminando todo el Poniente.

 

El cielo retruena con su patrón

Fuego y cohetes invaden Dalías en la salida del Santísimo Cristo de la Luz Tras la procesión, el titular fue colocado en su Altar para que todos sus devotos besaran sus pies.

http://www.elalmeria.es 16.9.2013 | NORBERTO LOPEZ

Se ha convertido en un acontecimiento social, religioso y cultural que ya ha atravesado las fronteras provinciales. La procesión del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías es ya sinónimo de devoción, fervor, multitud y, como no, de cohetes. Ayer todos estos calificativos volvieron a darse cita en el tercer domingo de septiembre, momento en el que el Patrón de la localidad, la imagen más venerada y querida por los dalienses, salió en procesión en consonancia con el atronador sonido que despiden los miles de cohetes que iluminaron el cielo de Dalías y que volvieron a dejar una de las estampas más fotografiadas y esperadas durante todo el año por sus fieles.

Y es que un año más el municipio daliense cumplió con su tradición de recibir al Santísimo Cristo de la Luz con miles de cohetes y el repique de campanas. Como manda la tradición, sus vecinos se agolparon a la salida de su sagrado titular, en la escalinata de la iglesia, momento en el que muchos experimetan, según relataban a Diario de Almería, un momento de paz y de reflexión espiritual.La salida tuvo lugar tras la misa vespertina con los portadores del trono presidida por el Párroco de San Sebastián y consiliario de las hermandades del Amor y Carmen de las Huertas, Manuel Cuadrado Martín quien es sacerdote hijo de Dalías. Tras ella tuvo lugar la salida del Santísimo Cristo de la Luz por la puerta principal de su sede canónica.

Durante todo el recorrido se sucedieron miles de cohetes y bombas salvas, además de saetas y alguna que otra petalá al sagrado titular que han convertido a esta procesión en todo un icono cultural, religioso y turístico que cada vez atrae a más devotos y de todos los puntos de la geografía provincial y nacional.Acompañaron al Santísimo Cristo de la Luz numerosas autoridades políticas y civiles, entre ellas toda la Corporación del Ayuntamiento, la Junta Directiva de la Hermandad del Cristo de la Luz con su Hermano Mayor a la cabeza y otras cofradías de la capital que suelen acompañar todos los años a esta imagen tan querida.

Los sones musicales los pusieron la Asociación Cultural y Musical Nuestra Señora de la Consolación de Jódar (Jaén) y Asociación Músico-Cultural Daliense de la propia localidad que desfilaron en todo momento flanqueado al Santísimo Cristo de la Luz durante su lento y solemne paso por las calles del municipio mientras miles de personas se agolpaban a ambos lados clamando su fervor por esta imagen.

Tras la entrada del Cristo de la Luz, después de un estallido colorido de fuegos artificiales, se bajó la imagen para proceder al tradicional besapiés de la misma, el cual comenzó a las 00:30 horas de la noche, para así cerrar un año más las Fiestas de Dalías en honor al Santísimo Cristo de la Luz, y que volvió a congregar a miles de personas. Dalías es siempre sinónimo de devoción.

VII Ofrenda Pirotécnica de la Peña de la Luz

Junto a la Fuente Peralta – Domingo dia 15/09/2013 a las 22:30

http://www.almeria24h.com 3.09.2013

La Peña de la Luz, de Dalías, comienza el mes de Septiembre obsequiando a socios y simpatizantes con su programa de actos, centrados en su tradicional quema pirotécnica, ofrenda al Stmo. Cristo de la Luz, que tendrá lugar cuando la venerada y sagrada imagen pase junto a la Fuente Peralta en su recorrido procesional por las calles de Dalías. Su procesión comenzará a las ocho y media de la tarde del domingo 15 de Septiembre, y hacia las diez y media de la noche, la Peña de la Luz ofrecerá esta VII quema pirotécnica. Ese mismo día, a partir de las siete de la tarde, la junta directiva de la peña repartirá las bengalas a los socios y socias en la calle Santo Cristo. Y el lunes 16, a las nueve de la noche realizará su ofrenda floral al Santo Cristo de la Luz en Acción de Gracias.

El cuaderno que ya se distribuye consta de dieciséis páginas, y además de informar de esos actos, consta de varios escritos, entre los que destaca la oración preparada por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, y el recuerdo del vigésimo aniversario del incendio de la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox y daños sufridos entonces por la imagen del Santo Cristo de la Luz. Recuerdo poético realizado por Luis González Martínez, presidente de la Peña. Puedes encontrar más información de la Peña De la Luz en su página de facebook.

LA PEÑA DE LA LUZ CELEBRA EL V ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Con motivo de su primer lustro, la Peña de la Luz ha editado un cartel con las actividades que va a desarrollar durante las fiestas del Stmo. Cristo de la Luz

La Peña de la Luz va a comenzar los actos 2012 en honor al Stmo. Cristo de la Luz mañana domingo día 2 de Septiembre con la Presentación del Cartel anunciador del V Aniversario, Programa de la Peña, y proyección del vídeo-reportaje «Cinco años junto a ti». Asimismo, se procederá a la presentación de la Pirotecnia encargada de la VI Quema. Acto que se celebrará a partir de las nueve de la noche en la Casa de la Cultura de Dalías, y al que está invitado a asistir cualquier persona que lo desee, especialmente los socios y socias de esta Peña pirotécnica.

Además, a lo largo de todo el mes de Septiembre, en la Sala de la planta baja del Casino de Dalías se podrá contemplar la Exposición fotográfica «Devoción y luz».

En la mañana del  Tercer Domingo de Septiembre tendrá lugar la «II Despertá» a partir de las 9,00 horas recordando que se celebra el Día Grande de Dalías en honor al Stmo. Cristo de laLuz. Mas tarde, de cinco a siete de la tarde, se realizará la entrega de bengalas a los socios junto a la Fuente Peralta, para quemar al paso de la venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz en su procesión por las calles de su pueblo al llegar a este lugar en la que será la VI Quema, que constituye la ofrenda pirotécnica al Santo Cristo, conmemorativa del V Aniversario de la Peña de la Luz..

Un día después, el lunes tras el tercer domingo de septiembre, esta peña participará en la misa de acción de gracias con una ofrenda floral.