Archivo de la etiqueta: colegio

Dalías ‘sacrifica’ cincuenta cipreses del patio del colegio para evitar «plagas y alergias»

La tala de los árboles ha levantado críticas en contra del Ayuntamiento que afirma en su defensa velar por la seguridad de los alumnos

Los vecinos han usado las redes sociales para denunciar la tala de árboles en el colegio público Luis Vives de Dalías

Los vecinos han usado las redes sociales para denunciar la tala de árboles en el colegio público Luis Vives de Dalías

artículo de María Torres publicado en http://www.ideal.es/almeria

El patio del colegio público Luis Vives de Dalías ya no es el mismo. Los cipreses que han dado sombra a sus alumnos en los últimos 30 años han desaparecido de un plumazo. El Ayuntamiento ha ordenado su tala para combatir las plagas de insectos y las alergias que generaban entre los más pequeños y, a pesar del aluvión de críticas recibidas, se mantiene firme en su decisión.

Algunos vecinos consideran desproporcionada la medida. Cuestionan la iniciativa y tachan lo ocurrido de «atentado contra el medio ambiente». Se han talado alrededor de 50 cipreses cuyo valor trasciende de lo estrictamente ecológico. «Fueron plantados hace 30 años por el alumnado de este colegio. Los hemos visto crecer», apunta la madre de un alumno. «Aquí talan un puñado de árboles y no pasa nada», lamenta otro vecino que, pese a las explicaciones recibidas por parte de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio Luis Vives de Dalías, no termina de entender lo sucedido.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Giménez, es rotundo en sus aclaraciones: «Este tipo de ciprés produce mucha sabia y mucha resina. Su presencia viene provocando en los últimos años urticarias en la piel de los niños y hemos tenido que actuar». Según las declaraciones ofrecidas a IDEAL, la decisión de talar los árboles no obedece a un capricho ni es fruto de una cuestión estética. Expertos en botánica e ingenieros agrónomos del Vivero Provincial de la Diputación de Almería han aconsejado poner fin de esta forma a una epidemia endémica, propia de una árbol que produce plagas y alergias, en una zona infantil en la que no pueden usarse pesticidas. «También se ha hablado con médicos para medir el impacto en los niños y esta era la única solución», añade el primer edil.

Reforestación

El equipo de gobierno que preside también se ha dejado asesorar por el grupo ecologista El Valle para buscar un sustituto a estos árboles. El alcalde ha anunciado que se plantarán otros 50 árboles de ‘falso pimentero’, una planta menos propensa a plagas y a alergias. La recuperación medioambiental del patio de recreo se iniciará la próxima semana, «si el tiempo lo permite», para restablecer cuanto antes las zonas de sombra. En esta ocasión, el trabajo lo realizarán técnicos municipales del Consistorio daliense «para agilizar la repoblación». «Cada árbol mide tres metros de altura, no es un trabajo que pueda hacer un niño», apostilla el alcalde. La plantación de nuevos árboles se realizará en horario de tarde o en fin de semana y en «apenas dos días» empezarán a echar sentar sus raíces.

*Otras fotos publicadas en redes sociales

CortearbolesenelColegio01

CortearbolesenelColegio02

CortearbolesenelColegio03

CortearbolesenelColegio05

“Concierto Didáctico del lenguaje de las campanas” en Dalías el viernes

http://www.noticiasdealmeria.com | 22.04.2015

El próximo viernes, 24 de abril, a partir de las 12 de la mañana en la parroquia Sta. María de Ambrox, va a tener lugar un “Concierto Didáctico del lenguaje de las campanas”, dirigido a los alumnos del Colegio Público Luis Vives.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dalías con la colaboración de la Parroquia de Dalías, ha organizado este concierto para dar a conocer el lenguaje de las campanas que este pueblo mantiene vivo y que forma parte del patrimonio cultural de Dalías.

A través de un folleto explicativo y que se ha enviado al Colegio, los alumnos conocerán los diferentes toques de campanas y los nombres e historia de las mismas.

Las campanas irán transmitiendo sus mensajes sonoros y los niños podrán atender a las explicaciones de los diferentes toques.

Desde el Ayuntamiento de Dalías esperamos que despierte el interés de niños y mayores que también están convocados a este singular concierto.

Por su parte, la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Dalías, Pilar López ha manifestado que “creemos que es una iniciativa muy interesante, el poder transmitir a nuestros niños y jóvenes de Dalías algo tan singular y característico como es el lenguaje de las campanas de nuestra Iglesia. Desde el Ayuntamiento de Dalías queremos agradecer a nuestra Parroquia y al Colegio Luis Vives la colaboración prestada para poder llevar a cabo este concierto didáctico”.

Los niños de Dalías se ponen en forma

Durante el jueves 26 y viernes 27 de marzo, han tenido lugar las Jornadas de Deporte y Hábitos Saludables, dirigidas a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º del Colegio Público Luis Vives de Dalías, organizadas por la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Dalías.

Daliasninosenforma

http://www.teleprensa.es  27.03.2015

Estas jornadas, se han organizado en el Pabellón Municipal de Deportes de Dalías, a cargo de los monitores de ocio del Centro de Ocio “Dalías Se Divierte”, y en ellas se han realizado multitud de actividades deportivas y recreativas, orientadas a que los jóvenes alumnos del colegio disfrutaran del deporte.

Divididos en diferentes estaciones de juegos, los niños han ido recorriendo las diferentes actividades propuestas, tales como zumba infantil, rocódromo, “balón matao”, tiro al aro, etc., que han hecho las delicias de tanto de alumnos como de los maestros. En total, algo más de 130 niños y niñas, han realizado dichos circuitos, entre jueves y viernes.

Estas jornadas ya fueron disfrutadas también por los alumnos de 1º de la E.S.O del I.E.S “Ciudad de Dalías”, y durante los próximos días se prevee que sigan pasando el resto de cursos tanto del colegio como del instituto que aún no las han realizado.

Además, se está programando una visita de la Asociación de Personas Mayores de Dalías, con el objetivo de ofertar una actividad diferente y divertida, mediante la cual se puedan poner en forma y mantenerse activos.

El Ayuntamiento de Dalías viene promoviendo numerosas actividades tanto deportivas como de ocio, dirigidas a todos los sectores de población de Dalías, y muy especialmente a los más jóvenes, con proyectos como la apertura del Centro Juvenil de Ocio “Dalías Se Divierte”, los sábados por la noche y el programa “Juega en la Calle” con el objetivo de recuperar los juegos tradicionales para los más pequeños de Dalías, puesto en marcha por la Concejalía de Cultura.

Por su parte, el Concejal de Juventud y Deportes, Jorge Gutiérrez ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Dalías tenemos como una de nuestras prioridades el ofertar un amplio abanico de actividades deportivas y de ocio a nuestros jóvenes, intentando siempre que adquieran hábitos de vida saludables, que los aparten de los numerosos peligros que acechan hoy en día y que todos conocemos. Además aprovechamos las magníficas instalaciones deportivas de las que hoy en día goza Dalías, como puede ser nuestro Pabellón Municipal de Deportes, entre otras”.

Critican al Ayuntamiento de Dalías por «abandonar» el mantenimiento del colegio

La Asociación de Padres y Madres de Alumnos considera «deficiente» la instalación eléctrica y el estado del vallado que rodea el edificio

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio

Diario IDEAL-Almería  20.10.2014 | MARIA TORRES

http://adra.ideal.es

DALÍAS. El colegio público Luis Vives de Dalías ha iniciado el curso escolar sumido en un estado de «abandono total» por parte del Ayuntamiento. Según la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, el centro presenta «deficiencias» en la instalación eléctrica y en el vallado que rodea el edificio. Denuncia, además, que el Ayuntamiento tiene constancia de las necesidades del colegio desde el pasado mes de junio y que, desde entonces, «no ha hecho nada al respecto».

El presidente de este colectivo, José Francisco Carreño, considera «peligrosas» algunas de las deficiencias que presenta el colegio. «El vallado exterior está muy deteriorado, tiene alambres sueltos que podrían generar algún accidente», apunta. «También hay volcados dos de los pilares que sujetan este vallado que está levantado por las raíces de las palmeras que hay plantadas», añade. Cableado «suelto» en algunas aulas, regletas «a la vista» y «alguna chapuza más» completan el listado elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del único colegio público de la localidad.

Actualmente, 350 niños cursan sus estudios en este centro educativo donde se imparte Educación Infantil y Primaria. «Poco o nada se ha hecho para el inicio del curso escolar. Tan solo se han podado los árboles y ni siquiera se han terminado los trabajos porque la máquina se averió y dejó de funcionar», detalla José Francisco Carreño que también ha lamentado la presencia de esta

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio. maquinaria durante varios días en el patio del colegio.

«Observamos un abandono total en el mantenimiento del centro por parte del Ayuntamiento de Dalías que ya en junio tenía constancia de estas carencias y no ha hecho nada al respecto», critica.

Respuesta oficial

Por el contrario, el consistorio daliense dice no tener constancia de las deficiencias denunciadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio Luis Vives. En cualquier caso, garantiza que revisará las quejas para tomar cartas en el asunto. «Tras el inicio del curso, no hemos recibido ninguna petición por parte del centro, pero si la hubiera, basta con comunicarlo para poderlo solucionar», ha declarado el edil Jorge Gutiérrez. El concejal ha confirmado que la máquina que se contrató para podar los árboles del centro se averió y no se consiguió arrancar para desalojarla del patio del colegio. En cuanto al vallado exterior, Gutiérrez explica que no compete al Ayuntamiento, pero que no hay peligro de derrumbe.

El concejal niega tajantemente que el centro esté «abandonado» por parte del equipo de gobierno que preside Jerónimo Robles, alcalde de Dalías, y ha detallado que se procedió a pintar varias aulas del edificio antes del inicio del curso escolar. «Tenemos línea directa con la dirección y, por citar el ejemplo más reciente, el otro día se rompió un wáter, se nos notificó e inmediatamente acudió un fontanero a arreglarlo», apostilla. No obstante, Gutiérrez ha anunciado que el lunes visitará personalmente el centro para intentar solventar estas supuestas deficiencias «sean de nuestra competencia o no».

En busca de un solar para construir un nuevo centro

Desde la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio público Luis Vives de Dalías se insiste en la necesidad de crear un nuevo centro. «El edificio tiene 90 años, 14 inodoros para 350 alumnos, barreras arquitectónicas y otros problemas de espacio en el comedor o en la biblioteca», apuntan. Coinciden en esta reivindicación con el Ayuntamiento de Dalías que busca un solar propiedad municipal que se adapte a los requisitos que exige la Junta de Andalucía para asumir su construcción. “El problema no es la cesión, que está garantizada, sino encontrar en Dalías un solar público con las dimensiones que se necesitan”, explican desde el Consistorio daliense. La última reforma realizada hace un año, con una inversión de casi 100.000 euros, resultó “insuficiente”.

Educación autoriza una segunda aula de Infantil para el colegio Luis Vives de Dalías

http://adra.ideal.es/ | MARÍA TORRES

Iniciado el curso escolar en Dalías, la delegación provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la concesión de una nueva aula de Educación Infantil para el colegio público Luis Vives de la localidad. Tanto el Ayuntamiento de Dalías como la dirección del centro solicitaron la semana pasada al gobierno andaluz dividir en dos grupos a los 29 alumnos matriculados.

Aunque no se ha concretado la fecha, la Junta ha garantizado a IDEAL la incorporación de un segundo maestro para impartir clase en Educación Infantil en el municipio. Actualmente, un solo profesor atiende a 29 niños. Algunos ya han cumplido los tres años de edad mientras que otros lo harán en los próximos meses. «Son muy pequeños y, salvo los que ya han pasado por la guardería, supone su primer contacto con la escuela», matiza Jorge Gutiérrez, concejal en el Ayuntamiento de Dalías y uno de los padres afectados por esta situación. «Una sola maestra no puede hacerse cargo de 29 alumnos de estas características, algo que consideramos de sentido común», añade.

Durante el periodo de matriculación, el colegio de Educación Infantil Luis Vives de Dalías registró 27 matrículas. Educación se comprometió verbalmente con la dirección del centro a incorporar un nuevo profesor si se llegaban a alcanzar las 29 matriculaciones, una cifra que se obtuvo pocos días antes de iniciar el curso escolar el pasado lunes. Fue, entonces, cuando el Ayuntamiento de Dalías y la propia dirección del centro enviaron una solicitud por escrito a la delegación de Educación que el pasado viernes confirmó a este periódico su respuesta. «La Junta de Andalucía concede la segunda aula para niños de tres años al colegio público Luis Vives de Dalías», informaron fuentes oficiales.

Valoraciones

Aunque al Ayuntamiento no le consta formalmente la aprobación de su solicitud, Gutiérrez ha manifestado su «satisfacción» por la noticia. «Como concejal y padre de uno de los alumnos, estoy contento y agradecido a la Junta de Andalucía por haber sido sensible a nuestras peticiones», ha declarado a IDEAL. «Es positivo, especialmente, para los niños que son los verdaderos protagonistas de un asunto que no está vinculado a intereses políticos sino a la realidad», apostilla. A la espera de conocer la fecha de incorporación del nuevo maestro, el edil espera «que se haga efectivo cuanto antes». «Esperemos que el año que viene se hagan las previsiones correctamente para que el curso escolar pueda iniciarse sin ningún problema», agrega.

OBRAS EN EL COLEGIO «LUIS VIVES»

Desde hace unos días la empresa CONSTRUCCIONES GAYGBE, S.L. ha comenzado a ejecutar las de reforma en el CEIP LUIS VIVES

LuisVives_obras2013

Un gran cartel anuncia junto a la valla del colegio el inicio de las «Obras de Reforma, Mejora y Modernización en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Luis Vives. Dalías», las cuales se vienen realizando ya desde hace unos días, en los que los padres y madres han podido ver a los trabajadores de la empresa cuando llevan o recogen al alumnado del centro.

Dichas obras se enmarcan el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía de la Junta de Andalucía, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional, y han sido adjudicadas por la cantidad de 92.383,89.-euros, habiéndose iniciado las mismas a finales del pasado mes de septiembre.

Los trabajos anunciados incluirán diferentes actuaciones de mejora en el interior y el exterior del edificio. Así, se sustituirán las vallas de cerramiento, se instalará un sistema de calefacción y se renovarán las fachadas mediante la sustitución de las ventanas de acero por otras de aluminio y la colocación de nuevas celosías de lamas y rejas. Asimismo, se renovarán los acabados interiores con el picado y saneado de paredes en los aseos, se impermeabilizará la cubierta de infantil y se colocará una escalera de acceso a la misma para su mantenimiento, y se realizarán reparaciones de humedades en la fachada trasera del edificio principal.

Como hemos ido publicando en este blog, haciéndonos eco de noticias aparecidas en prensa, las obras de reforma del centro son una antigua y continua reivindicación de las madres y padres dalienses, que habrían de llegar a su fin con la construcción de un nuevo centro de infantil y primaria, para el cual se está pendiente de que el Ayuntamiento ofrezca a la Delegación de Educación un solar, que se considere adecuado por ésta.

Educación adjudica las obras en el colegio de Dalías

También se adjudicaron la construcción de nuevos centros en El Ejido y Roquetas de Mar. En el CEIP Luis Vives de Dalías la reforma incluirá diferentes mejoras en el interior y el exterior del edificio.

CEIP Luis Vives

http://www.teleprensa.es  25.07.2013 [extracto]

En el colegio de Dalías, se sustituirán las vallas de cerramiento, se instalará un sistema de calefacción y se renovarán las fachadas mediante la sustitución de las ventanas de acero por otras de aluminio y la colocación de nuevas celosías de lamas y rejas. Asimismo, se renovarán los acabados interiores con el picado y saneado de paredes en los aseos; se impermeabilizará la cubierta de infantil y se colocará una escalera de acceso a la misma para su mantenimiento, y se realizarán reparaciones de humedades en la fachada trasera del edificio principal.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Construcciones Gaygbe S.L. por 92.383,89 euros, generarán 10 empleos durante su desarrollo y beneficiarán a los más de 350 alumnos y alumnas del colegio.

LLEGÓ EL VERANO

Música y agua para empezar el verano y las vacaciones.

VACACIONES ESCOLARES

silviayexalumnos

Coincidiendo con el fin de curso y la entrada del verano Dalías ha recobrado actividad en sus calles y el pasado jueves las terrazas del casino acogían la fiesta del Colegio LUIS VIVES, pasando por el escenario todas y cada una de las clases del centro para bailar una canción y compartir unas horas con los padres y familiares. Además la junta directiva de la Asociación de Madres y Padres Dalayatce ofreció el servicio de barra a los asociados haciendo mas agradable aún la velada. El fin de fiesta llegaba ya casi a la medianoche, cuando los alumnos de 6º Curso recibían las orlas que recordarán su paso por este centro, puesto que ya el próximo curso pasarán al IES Ciudad de Dalías, convirtiendo el acto mas emotivo con la  proyección de varios audiovisuales con imágenes de cada uno de los alumnos y alumnas, y también de quienes han sido sus profesores a lo largo de todos estos años, sin que pudieran reprimirse mas de una lágrima. La Fiestas Fin de Curso del IES CIUDAD DE DALÍAS se retrasará hasta el próximo día 27 en el propio centro de secundaria y en la que actuará algún grupo local aún por conocerse.

PISCINA

piscina2013

El viernes abría sus puertas la piscina municipal bajo nueva dirección pero manteniendo su actividad lúdica y de restaurante. Los precios de entrada son muy económicos para dar inicio a la presente campaña, que propone este espacio como lugar para la celebración de fiestas, cumpleaños y otros eventos para pasarlo bien. Además para el domingo 23 anuncia anticiparse a la celebración de San Juan durante todo el día con una fiesta a lo grande para compartir con familiares y amigos.

Puedes seguir toda la información de la piscina en twitter @PiscinaDalias13

FLAMENCO

Y el mismo viernes 21, la Peña Flamenca La Victoria abría sus puertas a todos los aficionados con entrada libre a partir de las 22:30 horas para disfrutar de un recital flamenco que contaba con la actuación de Angela Cuenca al cante, acompañada de su guitarrista habitual Antonio Luis López, prolongando este encuentro flamenco para el disfrute de todos los asistentes de la voz y el arte de esta cantaora de origen daliense y profunda formación artística.

angelacuenca_enlapeña2013

Dalías buscará suelo «adecuado» para un nuevo colegio que sustituya al ‘Luis Vives’

El Consistorio ha efectuado cuatro propuestas a la Junta, dos de ellas en terrenos de particulares

http://www.ideal.es 11/05/2013

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Isabel Arévalo, ha mantenido una reunión con los miembros de la corporación del Ayuntamiento de Dalías (Almería) en la que el Consistorio se ha comprometido a proporcionar al Gobierno andaluz un terreno «adecuado» para construir un nuevo colegio de infantil y primaria y cerrar así el CEIP ‘Luis Vives’, construido en 1928 y actualmente el más antiguo en uso de la provincia.

Fuentes del Gobierno andaluz han precisado que la administración local ha acordado ofrecer un terreno apto para la construcción del nuevo centro escolar con capacidad, al menos, para acoger a los 350 alumnos que mantiene actualmente el ‘Luis Vives’, que presenta serios problemas de aislamiento en las ventanas, así como en sus conducciones eléctricas y de fontanería, pese a que fue reformado en 1973.

Según la Junta, el Ayuntamiento ha ofrecido desde 2010 dos solares en donde edificar el nuevo colegio, si bien el primero era demasiado pequeño, ya que ocupaba una superficie de 4.000 metros cuadrados mientras que el Ejecutivo regional exigía al Consistorio un área mínima de 10.000 metros cuadrados para desarrollar las instalaciones.

El segundo de los solares ofrecidos hasta el momento por el Consistorio reunía las condiciones en cuanto al tamaño, pero, según apuntan desde Educación, carecía del resto de requisitos exigidos con carácter general en la construcción de un colegio al tratarse de un terreno abrupto ocupado por líneas de media tensión, fuera de un espacio urbanizado y sin servidumbre, no tener carácter de equipamiento educativo recogido en el PGOU y situarse en un espacio con una pendiente superior al 15 por ciento.

No obstante, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez, ha indicado a Europa Press que se han remitido hasta cuatro propuestas, entre las que se incluye esta última, la parcela en la que se asienta actualmente el colegio –insuficiente en tamaño– y otras dos más cuya titularidad corresponde a particulares, ya que el Consistorio carece de suelos municipales acorde con las exigencias del Ejecutivo andaluz.

Según Gutiérrez, estas propuestas se han remitido a los técnicos del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) para consensuar el mejor espacio, de forma que en los próximos días los técnicos de ambas administraciones mantendrán una reunión al respecto. Así, en caso de optar por la adquisición de suelos privados, el Ayuntamiento aboga por establecer un sistema de permuta para su adquisición, ya que la compra –en la que no participa la Junta– «casi puede costar más que la construcción del colegio».

En cualquier caso, desde el Ayuntamiento se ha trasladado a la Delegación Territorial de Educación la necesidad de contar con una comunicación «más fluida» para «agilizar» los trámites que conlleven la construcción de un nuevo colegio, si bien son conscientes de que el proceso «no es sencillo» y se extenderá en el tiempo, ya que incluso conllevará una innovación en planteamiento del municipio para recalificar suelos con uso educativo.

Mientras, el edil daliense ha asegurado que mantienen la «máxima colaboración» con la dirección del ‘Luis Vives’ para actuar en el menor tiempo ante las deficiencias del centro «de casi cien años» con el «coste» que ello conlleva.

Propuesta al Parlamento

La creación de un nuevo centro escolar que supla el actual, de unos 85 años, ha sido también reclamado por el PP de Almería, que ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía en la que insta llevar a cabo las actuaciones necesarias para acometer, de forma urgente, la construcción de un nuevo centro de educación infantil y primaria en el municipio de Dalías para que «los niños y niñas de dicho municipio puedan recibir una educación digna y de calidad de acuerdo con la legislación educativa vigente».

Según recogen los ‘populares’ en su petición, como consecuencia del «lamentable estado» del centro y las carencias de los niños del municipio en sus actividades educativas, el Ayuntamiento de la localidad redactó en el año 2003 un proyecto de reforma que fue presentado ante la Administración provincial educativa de la Junta de Andalucía.

Así, dan cuenta del carácter «absolutamente deficiente» del CEIP y de sus «graves carencias» en materia educativa derivadas «de la falta de espacio, ya que se carece de instalaciones básicas, como laboratorio o gimnasio» y debido a instalaciones básicas «absolutamente defectuosas» con «ventanas que no cierran, deficiente instalación eléctrica, humedades, malos olores o falta de calefacción en clases».

Es por ello por lo que en 2005 el consejo escolar del centro aprobó una propuesta para solicitar la construcción de un nuevo colegio; una solicitud derivada además de la imposibilidad de que el solar actual en el que se asienta el centro pueda acoger un colegio con todas las instalaciones que son demandadas en la actualidad.

Reformas

Por el momento, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha licitado obras de mejora y modernización del colegio bajo un presupuesto de 119.979,09 euros y un plazo de ejecución estimado de tres meses.

Los trabajos incluirán diferentes actuaciones de mejora en el interior y el exterior del edificio. Así, se sustituirán las vallas de cerramiento, se instalará un sistema de calefacción y se renovarán las fachadas mediante la sustitución de las ventanas de acero por otras de aluminio y la colocación de nuevas celosías de lamas y rejas.

El BOJA publica la oferta de licitación para las obras de mejora del colegio de Dalías

La Corporación municipal se reúne con la delegada territorial en Almería, Isabel Arévalo gracias a un pulso, entre PP y PSOE vía Twiter

Los padres han protagonizado varios actos de protesta para pedir mejoras. :: L. M.

http://www.ideal.es 10/05/2013 | LAURA MONTALVO

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer el anuncio de licitación de las obras de mejora del colegio público Luis Vives de Dalías.

Se trata de un importante paso «tras meses y años de promesas que nunca llegaban», según argumenta la madre de un alumno del centro, «porque han pasado varios delegados de Educación por Almería y todos y cada uno se han comprometido a algo que no se hizo, si se hubiera invertido todo el dinero que se ha anunciado ya tendríamos hasta el colegio nuevo».

La Consejería de Educación, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha hecho pública la licitación de las obras de mejora y modernización de este centro de Educación Infantil y Primaria, incluidas en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA). El presupuesto de licitación de esta actuación es de 119.979,09 euros (99.156,27 euros más IVA) y el plazo de ejecución estimado de duración de las obras es de tres meses. La obra generará 10 empleos durante su desarrollo y beneficiará a los más de 350 alumnos y alumnas del centro. Es una tramitación ordinaria y por procedimiento abierto que se adjudicará a la oferta económica más ventajosa.

Desde ayer y con un plazo de 26 días naturales, finalizando el plazo a las 23,55 horas de la fecha referida (si el final de plazo coincidiera con sábado o inhábil, se trasladará al siguiente día hábil), las empresas que lo deseen pueden presentar sus ofertas.

Mejoras

Los trabajos incluirán diferentes actuaciones de mejora en el interior y el exterior del edificio.

Así, se sustituirán las vallas de cerramiento, se instalará un sistema de calefacción y se renovarán las fachadas mediante la sustitución de las ventanas de acero por otras de aluminio y la colocación de nuevas celosías de lamas y rejas. Asimismo, se renovarán los acabados interiores con el picado y saneado de paredes en los aseos; se impermeabilizará la cubierta de infantil y se colocará una escalera de acceso a la misma para su mantenimiento, y se realizarán reparaciones de humedades en la fachada trasera del edificio principal.

La delegada de Educación, Isabel Arévalo, ha expresado en declaraciones a IDEAL el compromiso de la Junta «con este centro, donde ya hemos realizado otras obras de mejora» y ha adelantado que no ha habido retrasos en cuanto a los compromisos, aunque sí ha reconocido que ha tardado más de la cuenta en salir este proyecto del plan OLA porque «en las obras que estamos sacando se están presentando numerosas ofertas, más de cien en algún proyecto, y lleva tiempo estudiar las ofertas».

Así además se lo explicó en la mañana del martes a los representantes de los partidos políticos de Dalías, con quien mantuvo un encuentro en Almería.

Colegio nuevo

A la reunión, que se celebró en un ambiente cordial según todas las partes, acudieron los portavoces de Independientes Por Dalías, Jorge Gutiérrez; PSOE, Yolanda Callejón; PP, Francisco Lirola, e Izquierda Unida, Francisco Gómez.

El encuentro se celebró gracias a un ‘pulso’ entre la representante del PSOE y el del PP vía Twiter, tras una visita que la delegada había realizado a Dalías «y a la que no nos invitaron», según dijo el portavoz popular. Además de las obras del colegio, que se iniciarán cuando acaben las clases, se trató el tema de la construcción de un colegio nuevo, algo que se lleva muchos años pidiendo en Dalías, debido al mal estado que presenta el actual, que se ha quedado pequeño y obsoleto y es el más antiguo de la provincia.

Jorge Gutiérrez explica a IDEAL que la reunión ha sido satisfactoria, «una vez más vemos todos en la misma dirección y queremos lo mismo. La delegada ha mostrado su compromiso a hacer el nuevo colegio cuando el ayuntamiento ceda los terrenos necesarios, porque la Junta dice que el solar que se propuso en su momento no cumplía los requisitos. Los técnicos del Ayuntamiento van a trabajar ahora para buscar otras zonas, pero no es fácil disponer de 10.000 metros, el ayuntamiento no tiene ese terreno, tendría que negociar con particulares». Gutiérrez mostró compromiso por parte del Ayuntamiento pero pidió ayudas y facilidades a la delegación.

Por su parte Francisco Lirola considera viable que el ayuntamiento encuentre esos terrenos y los ceda pero preguntó a la delegada qué pasaría si no se logra un solar «¿estarían condenados los niños de Dalías a no tener colegio nuevo? Educación debe tener también responsabilidad». Asimismo solicitó que se acelerasen los plazos, ya que «los padres llevamos desde 2005 solicitando un colegio nuevo y se está perdiendo mucho tiempo. Los niños siguen sin gimnasio, ni salón de actos o ascensor».

El portavoz de IU cree que será «difícil que el ayuntamiento consiga esos terrenos» y solicitó mayor compromiso a Educación «porque Dalías necesita un colegio nuevo» a la vez que informa de que se ha propuesto un terreno en la Rambla de gracia y se tendrá que estudiar, «para lo que vamos a crear una comisión con la participación de todos».

A pesar de varios intentos no ha sido posible contar con declaraciones de la portavoz del PSOE.