Archivo de la etiqueta: coro

El coro de Cámara Emilio Carrión canta en honor al Cristo de la Luz en Dalías

artículo publicado en http://www.teleprensa.es

DALÍAS.- Como cada año desde primeros de septiembre  las peregrinaciones se suceden y un flujo singular  y continuo de personas jóvenes, menos jóvenes,  incluso niños,  se puede  ver subiendo hacia la Iglesia  de Santa María de Ambrox en  Dalias, donde se  encuentra la venerada y amada imagen del Cristo de la Luz en su capilla Mayor

El sonido de las campanas  invita a todos a acudir a los actos y cultos que se celebran sin cesar.

EL CORO DE CÁMARA   EMILIO CARRIÓN cantó el domingo día 13 de septiembre a las 21:00 y tuvo el honor de  abrir  el primer día del SOLEMNE SEPTENARIO EN HONOR AL SANTÍMISIMO CRISTO DE LA LUZ.

El Coro  está dirigido por José Manuel  Jiménez Sánchez, joven músico  que guía a las cuarenta voces integrantes del mismo con maestría y sencillez, hasta llegar a conseguir un sonido auténticamente coral, armonioso y técnico.

El Coro de Cámara Emilio Carrión actuó en Dalías

Ayer domingo día tres de mayo a las 19:30 horas se celebró el acto litúrgico en memoria del San José María Rubio, nacido en Dalias el 22 de julio de 1864, primer santo de Almería y Daliense Universal. Su proceso de canonización finalizó el 4 de mayo de 2003, con los actos celebrados por Su Santidad el Papa Juan Pablo II en Madrid.
Con José Manuel Jiménez Sánchez al frente, el Coro de Cámara Emilio Carrión se une a los numerosísimos devotos de toda la comarca, y a los que acuden cada vez en mayor número de toda la geografía nacional.

El Coro de Cámara Emilio Carrión con sus treinta y cinco voces, acompañó a los miles de peregrinos y feligreses en su devoción, fervor y recogimiento dentro y fuera del Templo.

El Coro interpretó composiciones de distintos músicos, desde Jacob Haan, Henrry Purcell, Antonio Lotti, Haendel hasta Ennio Morricone con la finalidad de que sus voces contribuyan a acentuar la religiosidad y emoción del momento

Una vez más la técnica, el duro trabajo y la devoción se unen al compás de los latidos de la buena gente para ensalzar y honrar a la liturgia más pura, recordando en este acto litúrgico a un santo y un hombre bueno, nacido precisamente en Dalías. Su participación en este acto fue posible gracias al patrocinio de la Diputación de Almería.

 

SOLEMNE BESAPIÉS AL CRISTO DE LA LUZ EL PRÓXIMO DOMINGO

El próximo domingo 18 de Enero se celebrará el primer Besapiés del año al Stmo. Cristo de la Luz tras la finalización de la Misa dominical de las 12:00 horas

A las 13,30 también tendrá lugar la Asamblea anual ordinaria de la Hermandad del Santo Cristo de la Luz que se celebrará en el Salón de Consejos de la Parroquia Santa María de Ambrox

IMG-20150109-WA0003

Coincidiendo con el Tercer Domingo de Enero la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha programado el primer Besapies al Stmo. Cristo de la Luz tras la misa dominical de la mañana, presidida por el párroco de Dalías y Consiliario de la Hermandad, Juan Carlos Morales, y cantada por el Coro Cristo de la Luz.

Posteriormente, a partir de las 13,30 horas se celebrará la Asamblea anual ordinaria en el Salón de Consejos de la parroquia Santa María de Ambrox de Dalías, en la que se ofrecerá el estado de cuentas de la hermandad y se efectuará la convocatoria de elecciones a Hermano Mayor y Junta de gobierno.

TE ESPERAMOS HOY DOMINGO EN LA 25º GALA UNICEF-DALÍAS

A partir de las 16,30 horas de hoy domingo 28 de Diciembre se abrirán las puertas de la carpa de la terraza del Casino para asistir a la 25º GALA UNICEF. Puedes dejar tu donativo antes de entrar al recinto. Colabora para recaudar fondos en favor de los niños del mundo mas necesitados a través de los programas de ayuda a la infancia (Unicef). No faltes!!!

participantesunicef2014

 

galaunicef2014

PROGRAMA DE SAN MIGUEL PARA HOY JUEVES DÍA 25

JUEVES 25 – PROGRAMA

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

17,00 H. Tarde de la Espuma. Gran exhibición de los Bomberos del Poniente

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor de San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro Parroquial de Celín.
Durante la celebración estará expuesta la Reliquia del Padre Rubio para su veneración por el 150 Aniversario de su nacimiento.

22,00 H. Elección de la Reina de las Fiestas por la Asociación de Vecinos de Celín

22,30 H. Canción Española con la actuación de Antonio y Ana Carreño (Patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería)

EL SÁBADO SE INICIAN LAS FIESTAS DE DALÍAS 2014 CON EL IZADO DE LAS BANDERAS POR EL «CORO ROCIERO ROCYMAR» DE EL EJIDO

Con la Ceremonia de Apertura se inician también los actos religiosos, colocando a los pies de la imagen del Santo Cristo el primer ramo de nardos, honor que este año recae en el Hermandad de San José María Rubio con motivo de la celebración del 150 aniversario de su nacimiento. 

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

El sábado, denominado DÍA DEL COHETAZO se inauguran las fiestas con el Saluda del Alcalde y el disparo del primer cohete, o cohetazo, para a continuación proceder al izado de banderas, honor que cada año recae en diferentes personas designadas por el gobierno municipal y que este año ha correspondido al «Coro Rociero ROCYMAR» de El Ejido, mientras la banda de la ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL DALIENSE interpreta los himnos de Europa, España, Andalucía y Dalías.

Con este acto se tienen por iniciadas las fiestas, y a continuación el repique de campanas a las 12:00h. anuncia la Semana Grande de Dalías, iniciándose la Ceremonia de Apertura de los actos religiosos con la entrada en el templo del estandarte de la Hermandad y su colocación en el Altar Mayor. A continuación se colocará el primero de los ramos de nardos a los pies del Santo Cristo, honor que este año recae en la HERMANDAD DEL PADRE RUBIO con motivo de la celebración del 150 Aniversario su Nacimiento en Dalías, finalizando con la interpretación del Himno al Stmo. Cristo de la Luz.

La música continua a las 13,00h. con el primero de los conciertos a cargo de la banda de música.

 

AGENDA HOY VIERNES DÍA 2 DE MAYO

Hoy día laborable, los actos se centran por la noche, con la primera noche del Triduo en honor a San José María Rubio

VIERNES DÍA 2 DE MAYO

Fiestas de San José María Rubio 2014

Primer día del Triduo, dedicado al «Patrocinio de los niños»

(imagen de archivo)

20:00 h. Santo Rosario

20:30 h. Exposición del Santísimo, Oración, Bendición y Reserva.

21:00 h. PATROCINIO DE LOS NIÑOS. Se consagran a San José María Rubio, los niños/niñas bautizados desde Mayo de 2013 hasta Abril de 2014. Los padres/madres los llevarán para esta ceremonia.

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA presidida por M.I. Victoriano Montoya Villegas, sacerdote hijo de Dalías, párroco de Gádor y Canónigo de la S.A.I. Catedral de Almería, cantada por el Coro «Cristo de la Luz» de Dalías.

 

EL CARNAVAL TAMBIÉN LLEGÓ A DALÍAS

El sábado los disfraces y la música llegaron a la carpa del Casino para disfrutar del carnaval, que luego se trasladó a los pub

IMG-20140302-WA001611

El sábado por la noche la escalinata de la iglesia servía de escenario popular para ver y disfrutar con los grupos y comparsas de carnaval que se iban concentrado en las primeros momentos de la tarde/noche. Allí sonaban las primeras letras y podíamos sonreir con ellas y los difraces, muchos de ellos bastante originales.

Desde la plaza los participantes en el «desfile oficial» se dirigieron hasta la Carpa del Casino para participar en el concurso del carnaval, interprentando los temas creados para la ocasión por cada una de las agrupaciones, subiendo al escenario tres de ellos:  «Los Monaguillos» (coro Cristo de la Luz), «La Concha Nostra» (Agrupación Carnavalera La Careta) y «Los isidros [toros de fuego]» (La Garita). Popurrís que recordaban a algunos camareros de nuestros bares, los actos de las hermandades del Cristo y Padre Rubio, a Modesto «jefe de los monaguillos», o se dedicaban a los toreros mas famosos, «El Cojo» o «El Galindo», iban despertando sonrisas entre los asistentes. También en la carpa podiamos ver disfraces individuales, recibiendo los mas originales como premios varias cenas en el Casino para las próximas fiestas del Santo Cristo.

Tras la finalización del acto en la carpa del Casino, la fiesta se traladaba a los pubs, promocionado con la campaña EL CARNAVAL EN TUS BARES puesto en marcha por los propios establecimientos, manteniendo la fiesta hasta y bien entrada la madrugada.

IMG-20140302-WA004111

IMG-20140302-WA0037

IMG-20140302-WA0033

IMG-20140302-WA0025

IMG-20140302-WA0000

IMG-20140302-WA0028

IMG-20140302-WA0004

IMG-20140302-WA0012

IMG-20140302-WA0011

IMG-20140302-WA0018

EL PRIMER BESAPIÉS DEL AÑO ABRE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA ACTUAL IMAGEN DEL SANTO CRISTO

La jornada se iniciaba con el primer repique de campanas anunciando que nuestra parroquia  iba a comenzar a vivir los primeros actos del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz a Dalías.

Imagen del Besapiés

Imagen del Besapiés

El domingo 19, comenzaba con el repique de campanas y disparo de cohetes que anunciaban la solemne apertura de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz, que se iniciaban con la eucaristía dominical presidida por el Consiliario de la hermandad y Párroco de Dalías, D. Juan Carlos Morales Morell, cantada por el Coro Cristo de la Luz, con varios temas de su repertorio dedicados especialmente al Santo Cristo. En su monición de entrada, el Hermano mayor, D. Francisco J. Maldonado Valdivia, invitaba con fe y alegría a vivir este nuevo año recién comenzado, al conmemorarse junto a este 75 aniversario, y se sumaba a la celebración del 150 años del nacimiento de S. José María Rubio que también se conmemora en este mismo año.

A pesar de que venía lloviendo desde la madrugada y se hacía sentir de forma notable el frío procedente de las nieves caídas en la sierra, el sol brillaba a medio día y el templo parroquial se llenaba de fieles y devotos procedentes de toda la comarca para participar de los actos anunciados por la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, entre quienes se encontraban miembros de la corporación municipal y representantes de hermandades y cofradías de Dalías, El Ejido y Santa. María del Aguila, entre otras localidades.

Tras la interpretación del Himno del Santo Cristo de la Luz por parte del Coro, en este caso acompañado por los presentes en la iglesia, la Junta de Gobierno de la hermandad preparaba todo para que diera comienzo el Solemne Besapiés al Santo Cristo, abriendo las puertas de su altar para permitir el acceso de todos los fieles y devotos que subieron para estar mas cerca de Él. Antes, el párroco y el hermano mayor inauguraban la exposición  “Historia de la Hermandad”, preparada en el interior del templo parroquial, y que podrá ser visitada los fines de semana hasta el domingo 2 de Febrero. 

IMG_1655_1

IMG_1659

Besapiés extraordinario al Santo Cristo de la Luz en Dalías

imagen de un besapiés anterior

http://www.teleprensa.es  12.06.2013

DALÍAS.- El tercer domingo de Junio, el próximo día 16, la iglesia de Santa María de Ambrox de Dalías acogerá un Besapiés al Stmo. Cristo de la Luz que tendrá lugar tras la misa dominical de las ocho de la tarde, presidida por el consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell. Eucaristía cantada por el Coro de Cámara Emilio de Carrión, gracias a la colaboración del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial de Almería.

Se trata del segundo Besapiés de acción de gracias y alabanza en este año 2013 que realiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz con el que se pretende que la venerada y milagrosa imagen “se encuentre más cerca de todos los hermanos y devotos del santo Cristo, dado que la actual estructura del altar no permite acceder a la imagen, que queda así más protegida”. Besapiés enmarcado en la programación anual de la actual Junta de Gobierno; iniciativa ya consolidada pues se viene celebrando desde hace cuatro años, por lo que se espera que sean numerosos los devotos del Santo Cristo que se acerquen hasta la iglesia parroquial daliense para ofrecerle sus oraciones de acción de gracias y súplicas. Y es que la devoción al Cristo de la Luz se extiende por toda la geografía nacional y miles de personas peregrinan cada año a Dalías con motivo de sus fiestas de Septiembre.

Cabe destacar que a lo largo del año, el tercer domingo de cada mes, esta hermandad se ha encargado de la preparación de la santa misa vespertina contando con la colaboración de coros de la zona, que también han querido mostrar su devoción y fe hacia el Santo Cristo de la Luz. Asimismo, la actual junta de gobierno de la hermandad daliense resalta la constante actualización de su página web como medio de información y unión con hermanos y devotos del Santo Cristo de la Luz, y su conexión con las redes sociales de Facebook y Twitter.