Archivo de la etiqueta: cruz roja

Cruz Roja El Ejido ratifica convenio con el Ayuntamiento de Dalías

Daliasalcaldeconveniocruzroja

Cruz Roja Española en El Ejido se ha reunido con el Ayuntamiento de Dalías para revisar el convenio firmado vigente desde 2004. La reunión tuvo lugar en la Casa Consistorial de Dalías, y a la misma asistieron el Presidente Local de Cruz Roja, Andrés Pérez, y por parte del Ayuntamiento de Dalías su Alcalde, Francisco Giménez, y el Concejal de Deportes, Turismo, Juventud y Medio Ambiente, Salvador Páez.

En la reunión se revisaron los diez puntos del convenio que ambas instituciones firmaron en 2004 y como consecuencia de este encuentro se volvió a ratificar el mismo. Además, se acordó trabajar para incluir varios anexos en el convenio, referidos a los diferentes programas que Cruz Roja desarrolla en la localidad.

El presidente local de Cruz Roja expuso la memoria anual de la Asamblea, con los datos, programas y actividades desarrollados en el año 2015, analizando pormenorizadamente el trabajo realizado en ese periodo 

El colectivo de personas mayores será uno de los beneficiados de la renovación del convenio. Como parte de los programas de atención a personas con funciones cognitivas deterioradas y enred@ate, se ha planificado llevar a cabo actividades con la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox.

Activado el dispositivo de seguridad para el Cristo de Dalías

  • Desde el centro de coordinación se supervisará el lanzamiento de material pirotécnico y se velará por la seguridad de las personas

EUROPA PRESS

El Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, va a colaborar de manera «muy activa» en la coordinación técnica del dispositivo de seguridad que velará por el «correcto» desarrollo de la Romería del Cristo de la Luz, que se celebra a lo largo de este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías.

El dispositivo, que cuenta con la participación del Centro Coordinador de Emergencias de la Delegación Territorial de la Junta en Almería, tiene por objetivo «garantizar la seguridad de las miles de personas» que se congregan con motivo de la romería en honor al Cristo de la Luz desde los municipios de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios, ha señalado la Junta en un comunicado.

Emergencias 112 Andalucía colabora en la coordinación técnica del evento con el Ayuntamiento de Dalías con la constitución de un centro de coordinación operativa, que se instala en un edificio municipal de la localidad. Desde allí se supervisará el discurrir de los actos programados con motivo de la romería «prestando especial atención a los espectáculos pirotécnicos», ya que está previsto que este domingo se lancen más de 1.300 kilos de cohetes desde diez puntos distintos del pueblo.

Además, como en años anteriores, se instalarán unas cámaras en el ámbito municipal que permitirán la observación del tráfico rodado dentro del casco urbano.

Efectivos de Emergencias Andalucía –técnicos y asesores de 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y los técnicos de Protección Civil de la Delegación de la Junta en Almería–, los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, así como la Delegación Territorial de la Junta integran el dispositivo especial que supervisará la celebración de la romería.

La romería del Cristo de la Luz es una de las principales fiestas de la provincia de Almería que cada año congrega en torno a la localidad de Dalías a más de 400.000 personas en un municipio con una población de apenas 4.000 habitantes.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358, por lo que se extreman las medidas para garantizar la seguridad y protección de los miles de peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Unos 200 deportistas se dan cita en Dalías en dos pruebas deportivas

Jesús Manuel Rodríguez, de Adra, campeón absoluto de la carrera de montaña. En categoría local, el primer clasificado en llegar a Nuevo Mundo ha sido Antonio Espinosa

El pasado domingo 10 de noviembre, tuvo lugar en Dalías la celebración de dos pruebas deportivas de montaña, por un lado la espectacular y exigente carrera de montaña VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013 y la bella prueba de bicicleta de montaña III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo 2013, organizadas por la Concejalía de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Dalías y patrocinada por el área de deportes de la Diputación Provincial.

Casi 200 deportistas, con algo menos de participación que en ediciones anteriores, se dieron cita en Dalías para participar en ambas pruebas deportivas, consolidadas ya como una de las más espectaculares de todo el panorama nacional, por su gran dureza y exigencia, y al mismo tiempo por su gran belleza paisajística del marco natural de la Sierra de Gádor, convirtiendo a Dalías nuevamente en el epicentro provincial de los deportes de montaña.

En cuanto a las clasificaciones, el vencedor absoluto en la carrera de montaña a pie, VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013, fue Jesús Manuel Rodríguez, de Adra; seguido por Jonathan Aguilera, de El Ejido, en segunda posición y por Juan Fernando Lara, de Roquetas, 3º en la general; en Categoría Femenina, la vencedora fue Jo – Anne Barfoot, de El Ejido, en segundo lugar quedó Isabel Mª Gómez, de Almería. En Categoría Local, el primer clasificado ha sido Antonio Espinosa, seguido de José Antonio Lirola en segundo lugar y de Antonio Emilio Lirola, en tercer lugar. En la Categoría Master-30, el primer clasificado fue Carlos Gómez, segundo Francisco Granados y en tercer lugar Cristóbal Díaz Navarro. En la categoría de Master-40, el vencedor fue Juan Abel García, seguido de David García Toledano, de El Ejido, en segundo lugar; y por último, Bernardo Giménez, de El Ejido en tercera posición. Y ya en la categoría Master-50, los tres primeros clasificados, respectivamente, fueron: 1º Miguel Ángel Segura Del Pino, 2º Antonio Salmerón y 3º Juan Lucas Moya.

Por su parte, en la III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo, el vencedor absoluto de la prueba fue Daniel Estévez, de La Mojonera, 2º Tomás Navarro, de Lorca y 3º Juan Carlos Madrid, de Alhama de Almería. En categoría femenina, la campeona fue Mª Esther Garvi Carmona, de Aguadulce. En categoría local, el vencedor fue Alejandro Martín. En la categoría Sub-18, el vencedor fue Sergio Estévez, de La Mojonera y subcampeón, Angel Manzano. En Categoría Master-40, 1º Fº José García, seguido de Daniel Estévez, de La Mojonera en 2º posición y Juan Antonio García en tercer lugar.Y finalmente, en la Categoría Master-50, el vencedor fue Fernando López López, seguido de Francisco Vicente Ramón en 2º lugar y de Antonio Tarifa, en tercera posición.

Ya se encuentran las clasificaciones y tiempos de la prueba en la web municipal www.dalias.es, así como los enlaces para poder descargarse las fotos de la prueba que se han ido recopilando en el Área de Deportes. PINCHAR AQUÍ

 Jorge Gutiérrez, Concejal de Deportes y Turismo ha manifestado que “las dos carreras a Nuevo Mundo han sido espectaculares, y todo un éxito en cuanto a la participación y la organización. Estamos muy satisfechos por realizar un año más ambas pruebas deportivas de montaña y un año más los corredores han mostrado una gran satisfacción por la buena organización y por la belleza de estas carreras.

Dalías se ha consolidado en los últimos años como un referente provincial y autonómico en los deportes de montaña y seguiremos apostando por ellos, al igual que por el resto de deportes en Dalías

El Ayuntamiento de Dalías agradece el apoyo de la Diputación de Almería, Patronato de Deportes de Berja, Protección Civil de la Diputación de Almería, Cruz Roja de El Ejido y como no, a los Clubes y Asociaciones de Dalías, como el Club Ciclista de Dalías, el Club de Kárate Dalías, Asociación El Valle, al Casino de Dalías, empresas y voluntarios de Dalías, etc… que han colaborado desinteresadamente para ayudar a que nuestras carreras sean cada año mejores”.

[Con información publicada en http://www.teleprensa.es 12.11.2013]

El Ayuntamiento de Dalías ya prepara el Cristo de la Luz

Se reúne la Junta Local de Seguridad

seguridaddalias

 

http://www.noticiasdealmeria.com  14.08.2013

El Ayuntamiento de Dalías informa que en la mañana del miércoles 14 de Agosto, ha tenido lugar en Dalías la reunión de la Junta Local de Seguridad para las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2.013, en la que se han tratado todos los aspectos relativos al Plan de Seguridad que con motivo de las fiestas se pone en marcha.

A dicha reunión han acudido representantes de todas las administraciones, así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería, Coordinador del 112, Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil de Dalías, Policía Local de El Ejido, Policía Local de Dalías, Protección Civil de Diputación, Protección Civil de El Ejido, Consorcio de Bomberos del Poniente, Cruz Roja, Distrito de Salud de Poniente, etc…

De este modo, en la reunión que ha sido presidida por el Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles, se han analizado todas las cuestiones relativas al Plan de Seguridad que se va a poner en marcha del 7 al 15 de Septiembre, fecha en la que tendrán lugar estas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, y que por tanto congregan a una gran multitud de devotos y peregrinos, que año tras año continua creciendo.

En dicha reunión, se han abordado puntos como el corte de un carril de la carretera que une El Ejido y Dalías, para la subida de peregrinos desde, tal y como se viene realizando durante los últimos años. Además de las vías de evacuación en caso de una emergencia sanitaria, número de efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias durante las 24 horas de cada día, etc…

Jerónimo Robles, tras la finalización de la reunión de la Junta Local de Seguridad, ha manifestado que “como cada año quiero agradecer a las distintas administraciones como Subdelegación del Gobierno, Delegación de Gobernación de la Junta, Diputación de Almería, Ayuntamiento de El Ejido, Ayuntamiento de Berja, así como a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y otros entes, que hacen posible que las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz sean cada año más seguras y brillen en todo su esplendor, haciéndolas una de las más importantes de la provincia”.

Más de un centenar de efectivos velará por la seguridad de la festividad del Cristo de la Luz de Dalías

carpa de emergencias instalada en torno a la fiesta

http://www.teleprensa.es 14.09.2012

ALMERÍA.- Más de un centenar de efectivos conformarán el operativo especial de emergencias que velará por la seguridad y el buen desarrollo de la festividad del Cristo de la Luz que se celebra durante este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías y que congregará a decenas de miles de peregrinos procedentes de numerosos puntos de la provincia e

El plan operativo permanecerá activo desde hoy viernes hasta las 04:00 de la madrugada del lunes 17, y afectará a los municipios del Poniente de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios y que alberga los actos en honor al Cristo de la Luz. En las últimas ediciones, el municipio acogió a más de 400.000 personas en su semana de fiestas.

El municipio de Dalías, de apenas 4.000 habitantes, acoge todos los años cada tercer fin de semana de septiembre estos festejos declarados de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

La prevención de posibles riesgos y la atención de las situaciones de urgencia y emergencia son los objetivos del dispositivo que da respuesta a una de las mayores concentraciones anuales de personas que tiene lugar en la provinciam de Almería. Por ello, más de un centenar de profesionales de Emergencias 112 Andalucía, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), los servicios sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Protección Civil, Bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y Cruz Roja serán los encargados de velar por la seguridad del gran número de personas que acceden a Dalías por distintas carreteras hasta llegar a su iglesia parroquial.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358. El plan prevé el corte de un carril de la vía entre El Ejido y Dalías para la subida de los peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

El procedimiento de actuación está coordinado por el servicio Emergencias 112 Andalucía, organismo adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía como órgano superior de apoyo, que ha instalado en Dalías un Puesto de Mando Avanzado (PMA), dotado con todos los avances tecnológicos para coordinar las actuaciones tanto de carácter preventivo como de intervención.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) se incorpora un año más al dispositivo en tareas de apoyo logístico en el PMA de Dalías. El grupo aportará un total de 10 agentes y un técnico, un vehículo pesado (PMA), un vehículo carrozado y varios todoterrenos.

La fiesta vivirá su momento de mayor esplendor con la salida del Cristo de la Luz de la iglesia de Santa María de Ambrox el domingo por la tarde, acompañado en su recorrido procesional por un espectáculo pirotécnico.

Consejos

Emergencias 112 Andalucía recuerda a los peregrinos la necesidad de seguir en todo momento las recomendaciones de Protección Civil, como cuidar el entorno natural, colaborar con las labores de limpieza en el camino, beber agua en abundancia durante el trayecto a pie, llevar calzado adecuado y chalecos reflectantes tanto de día como de noche.

Para aquellos que circulen en coche deben extremar las precauciones, conducir a velocidad moderada y con especial atención por las circunstancias especiales de la peregrinación. En caso de emergencia, los peregrinos deben llamar al 112, el teléfono de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cruz Roja amplió su trabajo el día grande del Cristo de la Luz de Dalías

Este año han aumentado los peregrinos y los devotos que siguieron los actos del domingo

www.ideal.es 04.10.10 – LAURA MONTALVO | DALÍAS
Ha sido una procesión movidita, según reconocen los profesionales de Socorro y emergencias en relación a los casos de heridas que tuvieron que atender durante la procesión del Cristo de la Luz de Dalías, el tercer domingo de septiembre.
Son datos proporcionados desde Cruz Roja El Ejido, que desde el día 11 colaboró en varios actos deportivos y culturales de las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de La Luz, como la carrera de fondo, fiesta de la espuma, exhibición de skate board, toros de fuego y gymkhana motorista. Según Rubén Fernández, responsable de Socorros y Emergencias de Cruz Roja El Ejido, «en los toros de fuego realizamos 34 curas, todas por quemaduras de primer grado por pólvora, no hubo ningún altercado mayor. Hubo unos cuantos heridos que fueron derivados al centro de salud de Dalías para valoración médica, ya que les había caído pólvora sobre el ojo, y por precaución fueron revisados por los facultativos».

Atención a peregrinos
 
El viernes 17, con el plan de seguridad en pleno apogeo, Cruz Roja ubicó a la altura del antiguo quemadero una carpa sanitaria en la que repartieron 320 litros de agua, 6 kilos de caramelos y 4 de piruletas para recuperar glucosa.
Se hicieron 22 curas, entre rozaduras y ampollas y llegaron peregrinos con piedras clavadas en las plantas de los pies. «Durante el servicio repartimos 80 litros de agua y 4 kilos más de caramelos que el año pasado», reconoce Rodríguez, por lo que se demuestra, tal y como se decía durante la procesión, «que este año ha venido más gente que otras veces». Por ello aumentaron las actuaciones de los servicios de socorro y emergencias. Desde el viernes 17 hasta fin de fiestas este servicio de El Ejido tuvo una ambulancia permanente en Dalías, para cubrir las necesidades básicas de los peregrinos y vecinos y el domingo se sumó otra ambulancia hasta que terminó la procesión. «En este periodo de tiempo y sin contar la procesión realizamos 19 curas y 3 traslados hacia el hospital de Poniente por orden facultativa, por cólicos nefríticos e intoxicaciones etílicas. El domingo durante la procesión, en unas tres horas y media, se hicieron 74 curas entre las ambulancias, la patrulla que seguía al Cristo y la dotación que teníamos en el centro de Salud». Además durante el recorrido de la procesión una mujer sufrió en el Casino un ataque epiléptico, fue valorada por Cruz Roja y el médico del 061, que la derivó al hospital de Poniente. En total Cruz Roja realizó 150 actuaciones y 4 traslados (frente a los 7 del año pasado), y se destaca que «este año han aumentado las asistencias sanitarias durante la procesión por daños de varillas».

Hermandad
 
Desde la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías también se coincide en un aumento de devotos y peregrinos.
De hecho, y según informa el hermano mayor, Francisco J. Maldonado, «en el punto de acogida al peregrino instalado en la parroquia, con la colaboración de 150 voluntarios, hemos atendido a unas 70.000 personas, el 80% entre el jueves y el domingo a mediodía. Y unas 20.000 personas han pasado por los cultos como la misa de la hermandad, la penitencia, el acto de los jóvenes, etc. aunque la mayor concentración en la parroquia se hizo en la bajada del Cristo y en la salida, el domingo».
El día de mayor afluencia de peregrinos fue «el sábado, llegaban de cien en cien casi al minuto, no dábamos abasto pero se les atendió a todos. Este año hemos notado que ha aumentado la afluencia de peregrinos de la Alpujarra, sobre todo de Berja, Laujar, Adra, Alcolea o Fondón incluso vino uno de Albondón, que se tiró 18 horas andando, y también es de destacar la peregrinación que se hizo desde Almería».
En ese punto de acogida se repartieron 60.000 estampas del Cristo, 10.000 hojas de oración y 3.000 programas de los cultos. Asimismo se dieron de alta 60 nuevos hermanos y se vendieron recuerdos, una atención que ahora se presta en el local de la hermandad, frente a la iglesia (en la Rambla de Gracia), donde además se está proyectando un vídeo sobre el Día grande. También desde la hermandad están satisfechos con la prueba que hicieron para emitir en directo por internet momentos como un septenario, la bajada y la salida, y se grabaron tramos de procesión que se emitieron con unos 15 minutos de retraso. «Ha sido algo novedoso que tendremos que pulir para el año que viene, pero ha sido muy bien acogido por los devotos de fuera».