Archivo de la etiqueta: culturales

EL CASINO DE DALÍAS, ENTRE LOS MAS PRESTIGIOSOS DE ESPAÑA A SUS 110 AÑOS

Único representante de Andalucía Oriental, acaba de ingresar en Federación Española de Círculos y Casinos Culturales

Uno de los tradicionales bailes que el Casino de Dalías organiza durante la celebración de las fiestas del Cristo de la Luz

Uno de los tradicionales bailes que el Casino de Dalías organiza durante la celebración de las fiestas del Cristo de la Luz

Diario IDEAL – 29.05.2015 | MARÍA TORRES

El Casino de Dalías ya es miembro oficial de la Federación Española de Círculos y Casinos Culturales. Cuando se cumplen 110 años de su fundación, este «pulmón social y cultural» del municipio ha conseguido «codearse» con los casinos mas prestigiosos del panorama nacional como el Casino de Madrid, el Circulo del Liceo en Barcelona o el Casino Sociedad Bilbaina. Apenas 37 miembros componen este selecto club que ha convertido al casino daliense en el único representante de Andalucía oriental.

Pero «fichar» por la Federación Española de Círculos y Casinos Culturales es algo más que prestigio y distinción. Gracias a este reconocimiento, el Casino de Dalías adquiere «asesoramiento fiscal y de eventos» y sus 1.100 socios, acceso directo al resto de casino, liceos o ateneos con los que comparten cartel en la Federación. El Real Club de Regatas de Santander o el Círculo Vitoriano también lo integran. «Los socios del Casino de Dalías, por el hecho de serlo, podrán acceder a las instalaciones de los demás casinos, sólo con identificarse, cumpliendo únicamente los requisitos que cada sociedad impone a sus respectivos socios», especifica José García, presidente del Casino de Dalías desde hace algo más de un año. García Lirola acudió a la última asamblea de la Federación de Casinos y Círculos Culturales, celebrada recientemente en Santa Cruz de Tenerife, en la que aprobó formalmente la incorporación del Casino de Dalías. «Para el Casino de Dalías es un hito muy importante y más este año que se cumplen los 110 años de su fundación así como los 40 años de la presentación y estreno en sus terrazas del pasodoble «Así es Dalías» himno del pueblo», ha contextualizado.

El Casino de Dalías se fundó en 1905, de la mano de un grupo de 50 vecinos, como un servicio orientado a las élites donde estaba permitido jugar. Desde hace 49 años, este emblemático edificio de la localidad es todo un referente. Es el «centro neurálgico» de la actividad social y cultural del municipio.

Su actividad es constante a lo largo de todo el año y su presencia es especialmente notable durante la celebración de las fiestas del Cristo de la Luz gracias a sus tradicionales bailes de etiqueta. Sus paredes, originales en su fachada, son testigos de presentaciones de libros, exposiciones de pintura, conciertos de distintos estilos musicales y talleres de todo tipo. Entre las citas mas recientes, una muestra de bonsáis, un taller de corte de jamón o unas jornadas sobre decoración de jardines. Entre las más inmediatas, su ya tradicional Baile de Primavera que tendrá lugar el 20 de junio.

Supondrá el inicio de su programación de verano y la presentación en sociedad de algunos cambios estructurales realizados en una de sus terrazas para ganar espacio y vistosidad.

Mas de mil socios y una cuota anual de 140 euros

El Casino de Dalías ha ganado 300 socios a lo largo del último año y registra 1.100 asociados. La mayoría reside en las comarcas del Poniente y de La Alpujarra. Pertenecer a este colectivo cuesta 140 euros al año. El «secreto» de este incremento reside en «implicar a los jóvenes» a todos los niveles. Asociarse al Casino suponía y supone para muchos dalienses el inicio de la edad adulta y hoy es también una forma de garantizar su permanencia en el tiempo.

EL I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS CELEBRÓ SUS «JORNADAS CULTURALES»

Durante los días 25 y 26 de Febrero, dentro de las actividades que este Centro ha programado para El Proyecto : “Escuela: Espacio de Paz” se celebraron, como en años anteriores, las «Jornadas Solidarias” del IES CIUDAD DE DALÍAS.

11001879_454815481336469_8298651066952876924_n

http://daliito.blogcindario.com/

El miércoles 25 se celebraba la ya tradicional «Carrera Solidaria» que es todo un clásico de las actividades de nuestro IES, y que este año se dedicaba en favor de Cáritas parroquial.

Tras la carrera profesores y alumnos se desplazaban hasta el arroyo para compartir el almuerzo entre todos, compartiendo la jornada entre todos.

Ya en el jueves 26 se dedicaban las primeras horas a la realización de talleres por grupos, de muy diversas características: pintura, estampado de camisetas, informática, salida al entorno, cocina, papiroflexia,…

A partir de las 11,30 horas, se celebraban las actividades conmemorativas del Día de Andalucía con el izado de banderas y audición del himno. Una vez finalizado este acto y en colaboración con la AMPA “Balcón de la Alpujarra”, se invitó a todo el alumnado y personal del centro a degustar un bocadillo de jamón andaluz.

Tras el desayuno, continuaron los talleres, así como otras actividades en el salón de actos.

11021524_454445351373482_593343489802485731_n

11009184_454815518003132_773022292769691677_n

10999991_454815491336468_1143452210498182237_n

11018844_454815464669804_8865235362632404408_n

EL I.E.S. DE DALÍAS SE PREPARA PARA GRABAR UN LID DUB

La propuesta surge del departamento de Educación Física y a ella se ha sumado casi todo el claustro, que colabora en su preparación.

El IES Ciudad de Dalías vuelve a ser noticia gracias a sus iniciativas creativas e innovadoras, que le acreditan como un centro dinámico y participativo, en este caso, con motivo de la grabación de un Lip Dub sobre el propio centro.

El LipDub es la última moda que ha surgido en Internet. Consiste en grabar un videoclip en playback y en un único plano secuencia con la colaboración de cuantas más personas de tu empresa, instituto, compañeros de trabajo, universidad, etc.

El Lip Dub del IES daliense ofrecerá un recorrido por las instalaciones de nuestro centro educativo tomando como base una canción en inglés, de forma que así se completa también la acción formadora de la actividad, contando especial colaboración el Departamento de Inglés, aunque como hemos dicho al proyecto se han sumado numerosos miembros del claustro de profesorado.

Esta actividad se grabará el próximo viernes 25 de Febrero, culminando las XII Jornadas Culturales y Solidarias, en las que como hemos informado anteriormente se celebra también la carrera solidaria y una comida de convivencia en el arroyo de Celín el día 24.

CORRER PARA AYUDAR

El alumnado del IES «Ciudad de Dalías» volverá a correr con la exclusiva finalidad de reunir fondos a favor de la ONG «Ayuda en Acción». Esta actividad forma parte también de las XII Jornadas Culturales de este centro educativo que se celebran coincidiendo con el Día de Andalucía.

En apenas unos meses hemos informado de la «chocolatada solidaria», «la cena del hambre», la campaña «ningún niño sin juguetes» o la «Gala Unicef», entre otras muchas manifestaciones de solidaridad daliense.

Ahora, por cuarto año consecutivo, la Dirección del IES «Ciudad de Dalías» junto al jefe del departamento de Educación Física y los profesores coordinadores del Proyecto “Escuela: Espacio de Paz” y del Vínculo Solidario Educativo preparan ya la celebración de la Carrera Solidaria a beneficio de «Ayuda en Acción» y los cinco centros educativos de Ecuador con los que mantenemos un Vínculo Educativo, que tendrá lugar el jueves 24 de Febrero, y en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas de este centro escolar. Se trata de una carrera que se desarrollará entre las 11:30 y 13:00 horas de la mañana en un circuito acotado en el centro urbano daliense.

Es por ello que los alumnos y alumnas van a solicitar la participación de empresas, comercios, vecinos, familiares, etc… con un incentivo económico,… para poder colaborar con la citada ONG, que consistirá en el pago de 0,75 € por cada vuelta que el corredor o corredora realice al circuito, que en colaboración con el Ayuntamiento del municipio se determine para la carrera (nunca inferior a 500 m. de longitud). Asimismo si lo desean pueden proporcionar al alumnado que patrocinen (pueden ser varios/as), material de publicidad de su empresa, comercio, etc. No obstante, el centro les proporcionará dorsales en los que se refleje claramente el patrocinador o patrocinadores del participante.

XII Jornadas Culturales

Tras la finalización de la carrera, el mismo jueves 24, en el marco de las XII Jornadas Culturales, profesorado, alumnado y PAS se trasladarán al Arroyo de Celín para disfrutar de una comida de convivencia.

Al día siguiente, el viernes 25, la jornada estará dividida en tres franjas horarias: de 9 a 11 y de 12.30 a 14.30, el alumnado podrá participar en siete talleres programados, alternándose por cursos; salvo los alumnos y alumnas de 4º Curso que siempre estarán ocupados en un taller de pintura de bolsas. De 11 a 12.30 tendrá lugar el izado de banderas acompañado por el Himno de Andalucía, y la degustación de un desayuno especial.