Archivo de la etiqueta: dalayatce

FIESTA DE HALLOWEEN EN EL CASINO

La fiesta se celebra hoy viernes a las 6 de la tarde y está organizada por la «AMPA Dalayatce» con la colaboración de la Asociación de Comerciantes

cartel de la actividad

cartel de la actividad

La AMPA «Dalayatce» del colegio Luis Vives ha preparado para esta tarde de viernes una fiesta terrorífica para celebrar «halloween», anticipándose al fin de semana, en la que se desarrollarán diferentes actividades y concursos, acompañada de una suculenta merienda para todos los asistentes.

Durante la actividad se harán actividades de animación infantil, como pinta caras o el «taller terrorífico», se enseñarán coreografías de bailes, y se montarán castillos hinchables para completar la diversión de los mas peques.

Además se celebraran numerosos sorteos con los que se repartirán entre todos los presentes los diferentes regalos que han sido donados por la Asociación de Comerciantes de Dalías (ACODA)

La entrada para los miembros de la Asociación sólo cuesta 2 euros (niños y mayores), mientras que los no socios del AMPA habrán de pagar 4 euros por persona (niños y mayores). En cualquiera de los casos, los niños menores de 3 años no pagan.

EL AMPA DEL COLEGIO LUIS VIVES DENUNCIA EL ESTADO DE LA PUERTA DE INFANTIL

10346303_611501212314474_479668720849861316_n

El Ampa Dalayatce del Colegio Público Luis Vives ha denunciado el estado de las puertas de acceso al módulo de infantil, que además tiene los cristales resquebrajados y con inminente peligro para su alumnado. De esta denuncia han enviado comunicación al Ayuntamiento y lo han puesto en conocimiento de la dirección, al objeto de que se ponga pronto remedio a esta situación.

Por su parte, el Ayuntamiento, a través de su concejal Jorge Gutiérrez, ha comunicado que «El cristalero está avisado desde la semana pasada, tan sólo que por motivos laborales no ha podido ir aún». Para las madres y padres, lo importante es que se arregle a la mayor brevedad, pues los niños pasan 5 horas del día en esas instalaciones y deben estar en las mejores condiciones, por lo que han de aprovecharse los recursos municipales en ello.

 

 

 

EL AMPA «DALAYATCE» ORGANIZA LA FIESTA «HALLOWEEN» EN DALÍAS

El AMPA Dalayatce del CEIP Luis Vives organiza mañana la Fiesta de Halloween con mucha magia, una chocolatada, y también regalos y premios para los niños y niñas que lleguen disfrazados al Casino a partir de las 7 de la tarde. La entrada de colaboración con la asociación de padres y madres es de un euro.

cartel anunciador

cartel anunciador

Critican al Ayuntamiento de Dalías por «abandonar» el mantenimiento del colegio

La Asociación de Padres y Madres de Alumnos considera «deficiente» la instalación eléctrica y el estado del vallado que rodea el edificio

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio

Diario IDEAL-Almería  20.10.2014 | MARIA TORRES

http://adra.ideal.es

DALÍAS. El colegio público Luis Vives de Dalías ha iniciado el curso escolar sumido en un estado de «abandono total» por parte del Ayuntamiento. Según la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, el centro presenta «deficiencias» en la instalación eléctrica y en el vallado que rodea el edificio. Denuncia, además, que el Ayuntamiento tiene constancia de las necesidades del colegio desde el pasado mes de junio y que, desde entonces, «no ha hecho nada al respecto».

El presidente de este colectivo, José Francisco Carreño, considera «peligrosas» algunas de las deficiencias que presenta el colegio. «El vallado exterior está muy deteriorado, tiene alambres sueltos que podrían generar algún accidente», apunta. «También hay volcados dos de los pilares que sujetan este vallado que está levantado por las raíces de las palmeras que hay plantadas», añade. Cableado «suelto» en algunas aulas, regletas «a la vista» y «alguna chapuza más» completan el listado elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del único colegio público de la localidad.

Actualmente, 350 niños cursan sus estudios en este centro educativo donde se imparte Educación Infantil y Primaria. «Poco o nada se ha hecho para el inicio del curso escolar. Tan solo se han podado los árboles y ni siquiera se han terminado los trabajos porque la máquina se averió y dejó de funcionar», detalla José Francisco Carreño que también ha lamentado la presencia de esta

La máquina ha permanecido varios días en el patio del colegio. maquinaria durante varios días en el patio del colegio.

«Observamos un abandono total en el mantenimiento del centro por parte del Ayuntamiento de Dalías que ya en junio tenía constancia de estas carencias y no ha hecho nada al respecto», critica.

Respuesta oficial

Por el contrario, el consistorio daliense dice no tener constancia de las deficiencias denunciadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio Luis Vives. En cualquier caso, garantiza que revisará las quejas para tomar cartas en el asunto. «Tras el inicio del curso, no hemos recibido ninguna petición por parte del centro, pero si la hubiera, basta con comunicarlo para poderlo solucionar», ha declarado el edil Jorge Gutiérrez. El concejal ha confirmado que la máquina que se contrató para podar los árboles del centro se averió y no se consiguió arrancar para desalojarla del patio del colegio. En cuanto al vallado exterior, Gutiérrez explica que no compete al Ayuntamiento, pero que no hay peligro de derrumbe.

El concejal niega tajantemente que el centro esté «abandonado» por parte del equipo de gobierno que preside Jerónimo Robles, alcalde de Dalías, y ha detallado que se procedió a pintar varias aulas del edificio antes del inicio del curso escolar. «Tenemos línea directa con la dirección y, por citar el ejemplo más reciente, el otro día se rompió un wáter, se nos notificó e inmediatamente acudió un fontanero a arreglarlo», apostilla. No obstante, Gutiérrez ha anunciado que el lunes visitará personalmente el centro para intentar solventar estas supuestas deficiencias «sean de nuestra competencia o no».

En busca de un solar para construir un nuevo centro

Desde la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio público Luis Vives de Dalías se insiste en la necesidad de crear un nuevo centro. «El edificio tiene 90 años, 14 inodoros para 350 alumnos, barreras arquitectónicas y otros problemas de espacio en el comedor o en la biblioteca», apuntan. Coinciden en esta reivindicación con el Ayuntamiento de Dalías que busca un solar propiedad municipal que se adapte a los requisitos que exige la Junta de Andalucía para asumir su construcción. “El problema no es la cesión, que está garantizada, sino encontrar en Dalías un solar público con las dimensiones que se necesitan”, explican desde el Consistorio daliense. La última reforma realizada hace un año, con una inversión de casi 100.000 euros, resultó “insuficiente”.

El AMPA dice que las mejoras no llegarán este curso al colegio de Dalías

Educación está realizando la memoria económica valorada para realizar una inversión de 120.000 euros en el verano

«El AMPA del centro daliense no descarta nuevas movilizaciones de protesta»

Apenas acaba de comenzar el curso escolar y en este primer mes de colegio numerosos padres y madres de alumnos del centro Luis Vives de Dalías ya están decepcionados.

Y es que el curso ha comenzado como acabó el anterior «y como llevamos ya una década, con las mismas necesidades, con los mismos problemas y las soluciones no acaban de llegar, estamos más que cansados», explica a IDEAL Francisco Carreño, del AMPA. Ya a principios de año los padres y madres protagonizaron una protesta frente al colegio y tuvieron un encuentro con el anterior delegado de Educación de la Junta de Andalucía, que incluso se comprometió a aportar 50.000 euros para obras de mejora, pero el dinero no llegó. Tras el cambio de delegación, Educación anunció una dotación de 120.000 euros para este colegio, que se iba a incluir en el Plan de Oportunidad Laboral de Andalucía (Plan OLA) «pero según nos ha dicho la directora las obras se van a realizar en verano, con lo cual este curso de nuevo los niños estarán en aulas pequeñas, con ventanas que dejan pasar el frío y el agua, con los mismos problemas que llevamos arrastrando desde hace diez años. Los niños y niñas entraban al colegio en un centro pésimo y seis años después, al terminar el ciclo de Educación, salen de un centro aún peor», asegura Carreño.
Problemas
El colegio presenta problemas en las ventanas, por donde entra agua, con persianas que no funcionan, lo que hace que a las doce del mediodía se tenga que estar en clase con la luz encendida.
No hay calefacción y los alumnos dan clase con abrigos, hay problemas con la instalación eléctrica, cristales rotos que no se cambian, humedades, defectos en el vallado (y parte de la valla tiene alambre de espinos, prohibido en colegios), el alicatado de los baños (sólo hay 12 baños para unos 250 alumnos) según denunciaron en un informe. Y la situación ha llegado incluso al Defensor del pueblo, «pero seguimos igual», lamentan los padres.
El colegio comenzó a construirse en 1920 y es de los más antiguos de la provincia de Almería «pero año tras año vemos como sí se dejan partidas económicas para otros centros, para obras o construir unos nuevos y aquí nada cambia», expresan desde el AMPA del Luis Vives. Los padres recuerdan que el Real Decreto 1537/2003 de 5 de diciembre regula el estado en que deben estar los centros educativos como el Luis Vives de Dalías «y aquí se incumple con creces la normativa: las aulas son pequeñas; no cumplen la norma de 2,5 metros por niño; no se cumple la norma contra incendios, hay barreras arquitectónicas, las ventanas y puertas están mal, faltan aulas y no hay más espacios de donde sacar», denuncian de nuevo.
Solución
Desde la delegación de Educación se ha asegurado a IDEAL que la semana pasada técnicos del ISE (ente público de Infraestructuras y Servicios Educativos) estuvieron en el centro valorando las necesidades y se está trabajando en la memoria valorada económica para ver qué actuaciones se van a realizar con la dotación aprobada de 120.000 euros para el colegio público Luis Vives de Dalías.
La delegación no daba fechas concretas para el inicio de las obras, porque una vez terminada la memoria se licitarán los trabajos a realizar y se aseguraba que «la directora del centro tiene toda la información porque así se lo ha comunicado la delegada, Isabel Arévalo».
Al respecto, desde el AMPA del centro aseguran que han hablado con la directora «y nos han dicho que las obras no se harán ahora, sino en verano. Se cambia una vez más la historia porque antes nos dijeron que se podrían arreglar algunas cosas incluso con los niños dando clase y de nuevo este curso no llegarán las soluciones. Vamos a solicitar una reunión con los partidos políticos en el pueblo, y estudiaremos nuevas medidas, porque ya estamos cansados». Y es que según asegura Carreño desde el AMPA, con estas primeras lluvias que ha habido «ya vimos que volvían los problemas, aunque el ayuntamiento ha dado una capa de caucho a la cubierta, pero sigue entrando el agua por las ventanas».

El colegio de Dalías invertirá el dinero de Educación en arreglar las ventanas

El AMPA del Luis Vives mantendrá esta semana una reunión para tratar de nuevo el estado del centro y la posibilidad de construir uno nuevo
 
«Los padres presentaron sus quejas hace unos meses al delegado de Educación»
 
www.ideal.es 09.05.2012 LAURA MONTALVO | DALÍAS
 
 
Desde que días antes de las elecciones a la Junta de Andalucía la Delegación de Educación enviara mobiliario nuevo al colegio, el AMPA del Luis Vives de Dalías no ha vuelto a tener noticias acerca de la promesa del delegado, Jorge Cara, de destinar «hasta 50.000 euros» a arreglar algunos de los desperfectos que sufre el centro. «Ni sabemos nada acerca de la reunión que mantuvieron delegado y alcalde para la construcción de un colegio nuevo».
Lo que sí han confirmado los padres y madres es que ese dinero que se comprometió a invertir el delegado «se va a destinar a cambiar varias ventanas y cristales, porque hace unos días estuvieron por el colegio técnicos de Almería midiendo las ventanas, pero no sabemos cuántas se van a cambiar y cuánto se va a invertir, porque el delegado habló de invertir una cifra de hasta 50.000 euros, pero no sabemos si será esa cantidad en su totalidad», según informa el presidente del AMPA, Francisco.
Según este representante del AMPA, la inversión en las ventanas será bienvenida ya que «hace mucha falta cambiarlas, en invierno para proteger del viento, el frío y la lluvia, porque los niños se empapan, y en verano para proteger del sol». Y es que precisamente el estado de las ventanas es uno de los aspectos que recoge el informe encargado por los padres y madres de alumnos del Luis Vives de Dalías y que hicieron llegar al delegado y a los representantes de los partidos políticos en la localidad.
En el documento se explica que «las ventanas son de fabricación antigua. Tanto el material de marcos y hojas como los vidrios son inadecuados para cualquier lugar público, siendo especialmente grave en el caso de un colegio. Su diseño ofrece peligros tan evidentes como los vierteaguas con sus filos y picos, y la apertura hacia el interior, que queda a una altura peligrosa. En varias aulas y en otras dependencias se puede observar que la altura de los alumnos coincide con la parte inferior y más peligrosa del marco en su apertura, con el consiguiente peligro de golpearse con ella». Asimismo, la gran mayoría de los vidrios no cumplen con las vigentes normas de seguridad. «Tienen un grosor actualmente prohibido para su uso en ventanas, y no disponen de film de seguridad. Su fijación en los marcos sigue siendo con las masillas anteriores a la silicona, con lo que aún tienen menos elasticidad y son más frágiles». Otra deficiencia estriba en las persianas, gran parte de ellas están fuera de uso, por roturas diversas. «Ninguna de estas persianas sirve para regular la entrada de luz, ya que deben estar completamente cerradas para evitar la incidencia directa del sol. A plena luz del día, hay que cerrar las persianas y utilizar la iluminación artificial».
Además del arreglo de ventanas, también es urgente, a juicio de la comunidad escolar de Dalías «cambiar la instalación eléctrica. El colegio tiene potencia suficiente, pero la instalación está mal. Un vecino de aquí va a hacernos un presupuesto, porque dice que no sería muy caro mejorarla. Hay cables a simple vista, empalmes, y sobrecarga en los enchufes».
Colegio nuevo
El presidente del AMPA esperaba que durante las vacaciones de Semana Santa «se hubiera actuado, pero no ha sido así. Me comentó la directora que las ventana se cambiarán durante el verano, cuando no haya clase, por lo que ya este curso no se hará nada».
La comunidad escolar está a la espera de los pasos que se dan en Sevilla en cuanto a nombramiento, por si sigue el delegado que se comprometió a hacer el colegio o tenemos que empezar de cero con uno nuevo a explicarle el problema. Creemos que si se cambia no habrá problema con ese dinero que se comprometió a dar Jorge Cara, porque lo dejó firmado». Los padres y madres se reunirán esta semana para seguir tratando este tema «y ver qué hacemos, porque desde luego como no se actúe por mejorar el centro nuestros hijos no entrarán a clase el curso que viene», avisa el presidente del AMPA.
Y los padres y madres también están a la espera de las decisiones de las administraciones acerca de dónde construir el colegio nuevo, ya que en un principio la delegación de Educación no estaba conforme con el solar cedido por el Ayuntamiento, en la avenida de las Alpujarras «porque es un monte». El delegado y el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, se reunieron días antes de las elecciones «y se vio la posibilidad de hacerlo ahí o en el sitio donde se ubica el actual, pero sería pequeño. También se puede hacer al final de la rambla de Gracia, pero habría que negociar con los propietarios y empezar de nuevo», asegura el alcalde. Robles cree que si la Junta destina a Dalías la inversión media que está haciendo en otros colegios tipo C2, «unos 3,5 millones de euros, el colegio se puede hacer en el solar propuesto, desmonte incluido».

El Luis Vives de Dalías resiste pero no es apto

El consejo escolar del colegio entrega al delegado de Educación un informe sobre su estado
«Un momento de la reunión que mantuvo el delegado con políticos y padres y madres de alumnos»
www.ideal.es 12.03.12 – LAURA MONTALVO | DALÍAS.
El viernes será una de las fechas clave en la historia del colegio Luis Vives de Dalías, porque se tratará de avanzar en cuestiones como si hacer el centro nuevo en el emplazamiento del actual o se buscará un solar más adecuado, y se negociará qué inversión realizar y qué cuestiones se solventarán.
Esto después de que la semana pasada el delegado de Educación, Jorge Cara, mantuviera un encuentro con miembros del consejo escolar, la directora, y los representantes políticos con representación municipal así como con el alcalde, Jerónimo Robles y pusiera sobre la mesa un primer compromiso: «una dotación económica de hasta 50.000 euros para invertir en adecuar algunos aspectos del centro mientras se estudia la construcción de un nuevo colegio», anunció, a la vez que se mostró sorprendido por algunos desperfectos y el estado general del colegio, que tiene más de 60 años de antigüedad y aún conserva parte del mobiliario del que fue la primera ‘escuela graduada’ que se construyó en un pueblo de Almería.
Las obras del colegio Luis Vives comenzaron en 1920 y ya sabemos que ahora se cuidan detalles que antes no se consideraban importantes, y que ahora hay cuestiones que son impensables que haya en un centro donde van niños pequeños, pero es que el Luis Vives conserva gran parte de esas cuestiones que se deben erradicar.
Por ejemplo las ventanas, «son de hierro con apertura hacia dentro y a la altura de la cabeza de los niños, con cristales finos y rotos», según explican los padres y madres de alumnos en un informe que han hecho llegar al delegado y a los partidos políticos, para que conozcan la realidad de sus reivindicaciones «porque es una necesidad, no es un capricho. No vamos a buscar culpables de porqué el centro está así, queremos avanzar y encontrar soluciones, que haya unión por un bien común: dignificar la asistencia de nuestros hijos al colegio, que se haga un nuevo centro y, mientras, se subsanen los desperfectos del actual», pide Francisco, presidente del AMPA.
Y es que los defectos más importantes que se han observado en un estudio realizado en el centro son el estado de ventanas y cristales así como la instalación eléctrica.
Informe
«Las ventanas son de fabricación antigua. Tanto el material de marcos y hojas como los vidrios son inadecuados para cualquier lugar público, siendo especialmente grave en el caso de un colegio. Su diseño ofrece peligros tan evidentes como los vierte aguas con sus filos y picos, y la apertura hacia el interior, que queda a una altura peligrosa. En varias aulas y en otras dependencias se puede observar que la altura de los alumnos coincide con la parte inferior y más peligrosa del marco en su apertura, con el consiguiente peligro de golpearse con ella», informan los padres.
Además, el informe recoge que los vidrios «no cumplen con las vigentes normas de seguridad. Tienen un grosor actualmente prohibido para su uso en ventanas, y no disponen de film de seguridad. Su fijación en los marcos es con las masillas anteriores a la silicona, con menos elasticidad y más frágiles». Y a esto se le añaden cristales rotos que no se cambian, humedades, el mal estado de las persianas o las incidencias en cuanto a la instalación eléctrica: mal estado de algunos enchufes y otros mecanismos, reparaciones y ampliaciones manuales de la instalación o su sobrecarga, de manera que aunque los padres vendieron lotería para comprar estufas para evitar el frío en las aulas, no se pueden poner porque salta la luz. Hay defectos en el vallado (y parte de la valla tiene alambre de espinos, prohibido en colegios), el alicatado de los baños (sólo hay 12 baños para unos 250 alumnos) y ha habido picaduras de pulgas o arañas «supuestamente por la continua presencia de gatos en el patio u otros animales», explican los padres y madres.
Todo esto aseguran que se ha había comentado al anterior delegado «pero nunca quiso recibirnos ni nos hizo caso, por eso agradecemos mucho al nuevo delegado que nos reciba y se preocupe», reconocía Loli, una de las madres. Pero «no nos van a callar por 50.000 euros, sabemos que eso no es suficiente, porque se ya invirtieron 26.000 para arreglar 14 ventanas y hace falta mucho más, eso es sólo un parche. Por eso, tal y como se ha acordado en la última reunión que hemos tenido con los padres, seguiremos luchando para conseguir el nuevo colegio. Queremos una maceta donde plantar una semilla y que al regarla germine. Ya no tenemos más puertas a las que tocar: hay informes desde 2003 avalando la necesidad de un nuevo centro porque este no es apto, hay informe de sanidad, hemos ido al defensor del pueblo, etc. y nuestro colegio es tercermundista», anuncian desde el AMPA. Los padres tienen esperanza de que las administraciones lleguen a un buen acuerdo.