Archivo de la etiqueta: devoción

Septiembre, mes de la Luz en Dalías

Este año, se ha notado un importante aumento de peregrinos hacia la iglesia de Santa María de Ambrox
Miles de personas participaron en la procesión del Santo Cristo para finalizar las fiestas

Falta espacio para tantas manos que quieren portar el trono, en procesión por las principales calles de Dalías.

http://www.ideal.es/almeria 15.9.2013 | LAURA MONTALVO

Aún hoy huele a nardos y pólvora en Dalías, algo que se suele decir cuando comienza el mes de septiembre, el mes de la Luz para los dalienses.

Los rincones de las calles del pueblo han quedado impregnadas de la presencia del santo Cristo, la cera de las velas de quienes le acompañaron, las varillas de los miles y miles de cohetes que surcaron anoche el cielo como promesas, mandas y acciones de gracias, de pétalos blancos de la ofrenda especial de ‘La Petalá’ por su décimo aniversario.

Lágrimas, emoción, aplausos, fervor, devoción.

Primero por la mañana, en las distintas misas que han tenido lugar, desde la una de la madrugada hasta la misa mayor de las 11:00, presidida por el obispo de Almería, Adolfo González Montes, cantada por la Coral Virgen del Mar y que contó con la asistencia de numerosas autoridades civiles de la provincia almeriense.

El momento más emocionante del día se vivió pasada la una de la tarde, cuando tuvo lugar la bajada del santo Cristo desde su altar, en un acto donde de nuevo se contó con la colaboración de los bomberos de Poniente y el buen hacer de la familia que desde hace casi 40 años se encarga del trono. Porque «a esa hora siempre a habido un Lucas bajo el trono… y seguiremos estándolo mientras Dalías y el Cristo nos necesite», dice Víctor M. Lucas, a quien este año ayudó su hijo. Miles de personas se agolpaban y apenas dejaban paso al trono, donde quedó colocada la imagen del Cristo, arropada por los gritos de ‘¡Viva el santo Cristo de la Luz!’ y donde quienes por la tarde harían de costaleros guardaron sitio anudando sus pañuelos.

La misa vespertina tuvo lugar a las siete de la tarde, aunque durante el día hubo un gran reguero de peregrinos, al igual que durante todo el fin de semana, de manera que, según el hermano mayor de la Hermandad, Francisco José Maldonado, «este año hemos notado un importante aumento del número de peregrinos que han llegado a la parroquia, sobre todo gente joven».

Y es que han llegado devotos de distintos puntos de la provincia a pie, tanto entrando desde El Ejido como desde Berja, para lo que se contó con la colaboración de los voluntarios de Protección Civil. En Berja y El Ejido se instalaron puestos de apoyo y auxilio al peregrino equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participaron también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Han formado parte del plan de seguridad de esta peregrinación a Dalías, que ha contado con más de un centenar de efectivos de Emergencias 112 Andalucía, el Grupo de Emergencias de Andalucía (Grea), los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, Bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales, Cruz Roja, la Delegación del Gobierno de la Junta, la de Salud, Medio Ambiente y Obras Públicas.

Todos pendientes además de uno de los momentos de mayos tradición y también más peligrosos: la procesión, cuando tanto a la salida del Cristo de la iglesia como a la llegada y durante el recorrido estallaron miles de cohetes y bombas y se encendieron cientos de bengalas en su honor. Como todos los años, hubo varios heridos por varillas o alguna quemadura, nada grave.

El Cristo salió de la parroquia de santa María de Ambrox sobre las ocho y media de la tarde, con su tradicional repique de campanas y estruendo. La primera peña en realizar su ofrenda fue la Festivalera, en el Mercado, y después Antonio Lucas con sus cohetes artesanales. Al pasar por la calle Santo Cristo, ‘La Petalá’ cubrió la imagen con sus flores blancas y ‘El Perfume’ ofreció su esencia, al igual que la Peña de los costaleros. Junto a la Fuente Peralta quemó su pólvora por séptimo año la ‘Peña de la Luz’ y después la ‘Peña de la Rosa’. A la llegada de la imagen a la Plaza de la Constitución estalló la pólvora de ‘El Cohete’ y, continuando la carrera, a la llegada del Cristo a la plaza, se quemó la pólvora de la ‘Peña amigos de la Plaza’, que este 2013 celebra sus dos docenas de años realizando ofrendas al Cristo.

Cada oración, cada plegaria, cada sonrisa y cada lágrima ayer tuvieron un reflejo en el cielo de Dalías, iluminando todo el Poniente.

 

El cielo retruena con su patrón

Fuego y cohetes invaden Dalías en la salida del Santísimo Cristo de la Luz Tras la procesión, el titular fue colocado en su Altar para que todos sus devotos besaran sus pies.

http://www.elalmeria.es 16.9.2013 | NORBERTO LOPEZ

Se ha convertido en un acontecimiento social, religioso y cultural que ya ha atravesado las fronteras provinciales. La procesión del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías es ya sinónimo de devoción, fervor, multitud y, como no, de cohetes. Ayer todos estos calificativos volvieron a darse cita en el tercer domingo de septiembre, momento en el que el Patrón de la localidad, la imagen más venerada y querida por los dalienses, salió en procesión en consonancia con el atronador sonido que despiden los miles de cohetes que iluminaron el cielo de Dalías y que volvieron a dejar una de las estampas más fotografiadas y esperadas durante todo el año por sus fieles.

Y es que un año más el municipio daliense cumplió con su tradición de recibir al Santísimo Cristo de la Luz con miles de cohetes y el repique de campanas. Como manda la tradición, sus vecinos se agolparon a la salida de su sagrado titular, en la escalinata de la iglesia, momento en el que muchos experimetan, según relataban a Diario de Almería, un momento de paz y de reflexión espiritual.La salida tuvo lugar tras la misa vespertina con los portadores del trono presidida por el Párroco de San Sebastián y consiliario de las hermandades del Amor y Carmen de las Huertas, Manuel Cuadrado Martín quien es sacerdote hijo de Dalías. Tras ella tuvo lugar la salida del Santísimo Cristo de la Luz por la puerta principal de su sede canónica.

Durante todo el recorrido se sucedieron miles de cohetes y bombas salvas, además de saetas y alguna que otra petalá al sagrado titular que han convertido a esta procesión en todo un icono cultural, religioso y turístico que cada vez atrae a más devotos y de todos los puntos de la geografía provincial y nacional.Acompañaron al Santísimo Cristo de la Luz numerosas autoridades políticas y civiles, entre ellas toda la Corporación del Ayuntamiento, la Junta Directiva de la Hermandad del Cristo de la Luz con su Hermano Mayor a la cabeza y otras cofradías de la capital que suelen acompañar todos los años a esta imagen tan querida.

Los sones musicales los pusieron la Asociación Cultural y Musical Nuestra Señora de la Consolación de Jódar (Jaén) y Asociación Músico-Cultural Daliense de la propia localidad que desfilaron en todo momento flanqueado al Santísimo Cristo de la Luz durante su lento y solemne paso por las calles del municipio mientras miles de personas se agolpaban a ambos lados clamando su fervor por esta imagen.

Tras la entrada del Cristo de la Luz, después de un estallido colorido de fuegos artificiales, se bajó la imagen para proceder al tradicional besapiés de la misma, el cual comenzó a las 00:30 horas de la noche, para así cerrar un año más las Fiestas de Dalías en honor al Santísimo Cristo de la Luz, y que volvió a congregar a miles de personas. Dalías es siempre sinónimo de devoción.

MIGUEL J. MARTÍN ROMERO, PREGONERO JUVENIL DEL CRISTO DE LA LUZ

Miguel J. Martín Romero, II Pregonero Juvenil del Santo Cristo de la Luz

Miguel J. Martín Romero, II Pregonero Juvenil del Santo Cristo de la Luz

El joven daliense, Miguel Joaquín Martín Romero, ha sido nombrado por la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz «II Pregonero Juvenil». La lectura del pregón tendrá lugar el próximo domingo 1 de Septiembre (según informa la propia hermandad en su web http://www.cristodelaluz.es) tras la Peregrinación Juvenil y la Misa de Juventud que organiza esta hermandad, y que tiene en la Iglesia de Pampanico el punto de encuentro de los jóvenes que peregrinan hasta Dalías.

Miguel Martín se encuentra cursando estudios en el Seminario Mayor de Almería, habiendo sido ya instituido en los ministerios laicales del acolitado y el lectorado y su nombramiento, según informa la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad, viene motivado «por su amor y devoción al Stmo. Cristo de la Luz, que pregona constantemente entre las personas que se encuentran a su alrededor, especialmente jóvenes; difundiendo y promocionando la fe en Jesucristo a través de esta devoción».

Este joven daliense también ha destacado por su promoción del municipio, sus fiestas y la devoción al Santo Cristo a través de internet, así como por su participación y colaboración con esta Hermandad en la organización de cultos y actos, año tras año, y de la vida parroquial en general, en cuanto sus obligaciones de seminarista se lo permiten. Para su elección también ha sido tenido en cuenta la celebración del Año de la Fe.

DALÍAS VIVE EL FERVOR AL STO. CRISTO DE LA LUZ

 

A pocas horas de la llegada del Tercer Domingo de Septiembre, Dalías vive la llegada del Día del Stmo. Cristo de la Luz. Miles de peregrinos llegan hasta el templo daliense desde cualquier lugar de la provincia, principalmente; aunque también otros se desplazan desde su población de origen, como Málaga, Granada o Madrid, y tras dejar su vehículo en El Ejido, sobre todo, recorren el último tramo caminando. Como consecuencia de esta importante llegada de peregrinos y devotos, tanto la Parroquia como la Hermandad del Sto. Cristo se esfuerzan en ofrecer la Iglesia de Santa Mª de Ambrox abierta, para que el mayor número posible pueda encontrarse con la sagrada imagen y puedan ofrecerle su acción de gracias o dirigirle sus súplicas y oraciones. Por tal motivo, la Parroquia y la Hermandad han publicado una guía de oración del peregrino denominada “ Mi encuentro con el Santo Cristo de la Luz”, que desde el Punto de Acogida situado a la entrada del templo, en la capilla de las campanas, se entrega a toda persona que se acerca a los pies del Santo Cristo de la Luz. Tanto el jueves como el viernes se han cerrado sus puertas hacia las tres de la madrugada, y ya desde las siete de la mañana de hoy sábado 15 de Septiembre permanecerán abiertas hasta la conclusión del tradicional besapiés, realizado tras la colocación de la venerada imagen en su altar, una vez finalizada su procesión por las calles de Dalías. Culto solemne que comienza, puntualmente cada año, a las 20.30 horas de este Tercer Domingo de Septiembre. El Santo Cristo de la Luz recorre Dalías acompañado por miles de devotos y peregrinos, así como por las distintas peñas, sobre todo pirotécnicas, pero también de pétalos, perfume o suelta de palomas. Peñas que se esfuerzan a lo largo del año y sobre todo durante este mes de Septiembre para ofrecer su mejor ofrenda al Santo Cristo durante todo el recorrido procesional.

Hoy sábado, a las nueve de la noche, comenzará el último día del Septenario con la celebración de la Santa Misa. Además, hasta el inicio de la Procesión del Santo Cristo tendrán lugar distintas eucaristías procurando la participación y atención del mayor número posible de peregrinos y devotos, según el siguiente horario: once de la mañana del sábado 15, una de la madrugada, Misa de Alba a las siete de la mañana, Misa del Peregrino a las nueve, y la Misa Mayor tendrá lugar, como es tradicional el Tercer Domingo de Septiembre, a las once de la mañana, y será presidida por el Obispo de la Diócesis de Almería, Adolfo González Montes.

A la una de la tarde tendrá lugar la Bajada de la venerada imagen del Santo Cristo de la Luz desde su altar. Ya por la tarde, a las siete, Misa vespertina de las personas portadoras del trono; minutos antes de la Salida de la Venerada Imagen del Santo Cristo de la Luz de su templo (8.30 de la tarde).

El Cristo de Dalías ilumina a todo el Poniente durante este fin de semana

http://www.novapolis.es 14.09.2012 ALBERTO F. CERDERA

La del Cristo de la Luz de Dalias es la cita con la religiosidad popular más importante de la provincia de Almería. Este domingo, decenas de miles de peregrinos llegarán a la iglesia de Santa María de Ambrox. En una fiesta declarada de interés turístico andaluz, los sentimientos más profundos se mezclan con el fuego y las actividades lúdicas. Un día en el que la tierra tiembla con la explosión de cientos de kilos de polvora para recibir la salida de la imagen.

Como decía uno de los romeros «cuando en la salida el Cristo gira y baja las escaleras para encontrarse con su publo no podemos expresarnos de otra forma que con fuego..»

Desde inicios de esta semana, los vecinos de Dalías llevan celebrando actos previos al punto culminante de este domingo. Desde la tradicional batalla de flores o los toros de fuego; todo es preámbulo de la gran cita con el sentimiento de comunidad. Polvora, cirios y flores hacen resplandecer la noche para recibir la salida de la iglesia de Santa María de Ambrox del Cristo de la Luz.

El día grande comienza con una misa a la una de la madrugada. Le sucederán otras cinco: la de madrugada, de jóvenes, del alba, del peregrino y la mise mayor. Será a la una de la tarde cuando la iglesia viva uno de los momentos más emocionantes: la bajada de la imagen del altar mayor. A partir de las ocho y media de la tarde el pueblo de Dalías y los miles y miles de peregrinos se congregarán a pie del templo para ver salir a su Cristo. Iniciará un recorrido procesional por las calles reodeado de fuego, brzos alzados, vivas y un temblor continuo provocado por la pólvora que se quema en su honor.

Cada tercer domingo de septiembre, las carreteras comarcales del Poniente se llenan de peregrinos. Gentes de todas las edades y condiciones, con fe o sin ella, devotos, curiosos, turistas… en definitiva, miles de personas (y no es exagerar) toman el camino hacia Dalías para la gran fiesta en honor del Cristo de la Luz. Esta peregrinación se ha convertido en una suerte de Camino de Santiago a la almeriense, en el que la fe y la tradición se dan la mano para hacer una de las fiestas con más solera de la provincia.

Sorprende ver cómo miles de personas enfilan la cuesta que lleva de El Ejido a Dalías, un puerto que se hace duro, quince kilómetros de cuesta que se convierten, para muchos, en un camino espiritual con destino al cumplimiento de una promesa, a la petición de un favor o, simplemente, el ánimo de cumplir con una tradición y participar en una fiesta que cada año va ganando adeptos.

La fiesta del Cristo de la Luz es muy conocida no sólo en la provincia. Es una concentración tal de gente que el municipio se queda pequeño, todo para cumplir con una de las imágenes a la que muchos señalan como una de las más milagrosas.

La imagen del Cristo de la Luz data de 1939. Su iconografía presenta a un crucificado ya muerto. Su cabeza está inclinada hacia el lado derecho, lleva corona de espinas y cuenta con tres potencias. El sudario que lo viste es cordelífero y deja al descubierto el lado derecho. El 20 de septiembre de 1993 la imagen sufrió daños en la policromía debido a un incendio en la iglesia de Santa María de Ambrox de Dalías y tuvo que ser restaurada en Sevilla por los imagineros Abad Martínez, aunque esta intervención no fue del todo buena, ya que en 1998 se tuvo que realizar otra.

En definitiva, la fiesta del Cristo de la Luz es un encuentro donde se unen la fe y la gana de fiesta, un acontecimiento para Dalías y su comarca, y una cita que, también para los no creyentes, puede resultar más que interesante.

La Petalá rociará al Cristo de la Luz con mandas

 

www.teleprensa.es 14-09-2011

DALÍAS.- La Petalá es una peña formada hace nueve años por jóvenes de Dalías que ofrecen a la imagen miles de flores a su paso por la tradicional Calle Santo Cristo, uno de los rincones más emblemáticos y tradicionales que tiene el recorrido procesional.

Como novedad, este año la peña se pone al servicio de las mandas anónimas, tras las reiteradas peticiones que se han producido por parte de peregrinos y vecinos de Dalías, para que sus promesas formen parte de la lluvía de pétalos que la agrupación esparce sobre el Cristo.

Es por ello que durante el próximo fin de semana, las puertas de ‘La Petalá’ estarán abiertas para acoger las súplicas de todos aquellos fieles de la imagen que quieran ofrecer sus mandas al Cristo de la Luz en forma de flor.

LOS VIDEOS DE LAS FIESTAS JUNTOS EN NUESTRO BLOG

LOS MEJORES VIDEOS DE LAS FIESTAS EN YOUTUBE

Te ofrecemos desde aquí un enlace con diferentes videos de las fiestas 2010, que recogen momentos de la procesión, la bajada, la entrada, «la petalá», el fuego, etc.. que esperamos que os guste.  

«DE NUEVO EN SU ALTAR»

Mas imágenes en: http://www.cristodelaluz.es/emision_online.aspx

La Hermandad del Sto. Cristo emitió en directo algunos eventos mas destacados de las fiestas como el Septenario, la Bajada o la entrada del Estandarte, y puedes ver también diferentes tramos de la procesión.