Archivo de la etiqueta: el valle

Dalías ‘sacrifica’ cincuenta cipreses del patio del colegio para evitar «plagas y alergias»

La tala de los árboles ha levantado críticas en contra del Ayuntamiento que afirma en su defensa velar por la seguridad de los alumnos

Los vecinos han usado las redes sociales para denunciar la tala de árboles en el colegio público Luis Vives de Dalías

Los vecinos han usado las redes sociales para denunciar la tala de árboles en el colegio público Luis Vives de Dalías

artículo de María Torres publicado en http://www.ideal.es/almeria

El patio del colegio público Luis Vives de Dalías ya no es el mismo. Los cipreses que han dado sombra a sus alumnos en los últimos 30 años han desaparecido de un plumazo. El Ayuntamiento ha ordenado su tala para combatir las plagas de insectos y las alergias que generaban entre los más pequeños y, a pesar del aluvión de críticas recibidas, se mantiene firme en su decisión.

Algunos vecinos consideran desproporcionada la medida. Cuestionan la iniciativa y tachan lo ocurrido de «atentado contra el medio ambiente». Se han talado alrededor de 50 cipreses cuyo valor trasciende de lo estrictamente ecológico. «Fueron plantados hace 30 años por el alumnado de este colegio. Los hemos visto crecer», apunta la madre de un alumno. «Aquí talan un puñado de árboles y no pasa nada», lamenta otro vecino que, pese a las explicaciones recibidas por parte de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio Luis Vives de Dalías, no termina de entender lo sucedido.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Giménez, es rotundo en sus aclaraciones: «Este tipo de ciprés produce mucha sabia y mucha resina. Su presencia viene provocando en los últimos años urticarias en la piel de los niños y hemos tenido que actuar». Según las declaraciones ofrecidas a IDEAL, la decisión de talar los árboles no obedece a un capricho ni es fruto de una cuestión estética. Expertos en botánica e ingenieros agrónomos del Vivero Provincial de la Diputación de Almería han aconsejado poner fin de esta forma a una epidemia endémica, propia de una árbol que produce plagas y alergias, en una zona infantil en la que no pueden usarse pesticidas. «También se ha hablado con médicos para medir el impacto en los niños y esta era la única solución», añade el primer edil.

Reforestación

El equipo de gobierno que preside también se ha dejado asesorar por el grupo ecologista El Valle para buscar un sustituto a estos árboles. El alcalde ha anunciado que se plantarán otros 50 árboles de ‘falso pimentero’, una planta menos propensa a plagas y a alergias. La recuperación medioambiental del patio de recreo se iniciará la próxima semana, «si el tiempo lo permite», para restablecer cuanto antes las zonas de sombra. En esta ocasión, el trabajo lo realizarán técnicos municipales del Consistorio daliense «para agilizar la repoblación». «Cada árbol mide tres metros de altura, no es un trabajo que pueda hacer un niño», apostilla el alcalde. La plantación de nuevos árboles se realizará en horario de tarde o en fin de semana y en «apenas dos días» empezarán a echar sentar sus raíces.

*Otras fotos publicadas en redes sociales

CortearbolesenelColegio01

CortearbolesenelColegio02

CortearbolesenelColegio03

CortearbolesenelColegio05

COMIENZAN LAS FIESTAS: PROGRAMA DE HOY SÁBADO 13 SEPTIEMBRE

SÁBADO 13 – DÍA DEL COHETAZO

BANDERAS

11,15 H. ANUNCIO OFICIAL DE LAS FIESTAS 2014. Saluda del Alcalde D. Jerónimo Robles Aguado al pueblo de Dalías y DISPARO del COHETAZO

IZADA DE BANDERAS. a cargo del “CORO ROCYMAR” de El Ejido, Honor que se les concede por su generosa participación año tras año en nuestras Fiestas, cantando para nuestros mayores en la Residencia Geriátrica “Gabriel Callejón” mientras la banda de la Asociación Músico Cultural Daliense interpreta los himnos de Europa, España, Andalucía y Dalías.

12.00 H. REPIQUE DE CAMPANAS Y DISPARO DE COHETES anunciando la Semana Grande de Dalías.

12.00 H. CEREMONIA DE APERTURA. Entrada en el templo del estandarte de la Hermandad y colocación del mismo en el Altar Mayor. Himno al Stmo. Cristo de la Luz.

13.00 H. “CONCIERTO” a cargo de la Banda de Música de Dalías. Lugar: Plaza del Ayuntamiento

16.00 H. 1º Día de apertura del Mercado Tradicional de Artesanos de Almería
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

17.00 H. Presentación del Documental «AL-MARIYA. PUERTA DEL LEVANTE» con motivo de la celebración del «Milenio de Almería»
Lugar: Casino de Dalías (Entrada libre)

18.00 H. I CARRERA DE FONDO STO. CRISTO DE LA LUZ Lugar: Plaza del Ayuntamiento

19.00 H. ¡A LA TRACA!

20.00 H. SANTA MISA Y CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA

21.00 H. ORNAMENTACIÓN DEL ALTAR MAYOR DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ.

22.00 H. VII CERTAMEN MUSICAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Con las actuaciones INSOUNDNIO de Roquetas de Mar Almería., presentando su primer disco; S04 H2 ( En estado puro) 7 de 7; FACTOR DUENDE Grupo revelación de El Ejido; MEMEO. MEKAGO. de Dalías, como tributo al emblemático grupo; PUNTOS SUSPENSIVOS ( Grupo revelación pop rock de Dalías)
PROYECCIONES. Imágenes espectaculares de nuestra Sierra, su Flora y su Fauna. Regalo de árboles para su adopción
ENTRADA GRATUÍTA
Todos los grupos que intervienen lo hacen altruistamente o sea ,que no cobran
Organiza: Asociación El Valle. Colabora: Casino de Dalías.

EL CASINO PRESENTÓ SU PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS, BAILES Y ACTIVIDADES

La Sociedad Casino-Dalías presentó el domingo su programa de Fiestas 2014 que se prolongará del 12 al 21 de septiembre. Te ofrecemos aquí toda la información sobre los espectáculos, bailes y actividades preparados por esta entidad para los próximos días.

Jose Gabriel García Lirola, presidente de la entidad, y José María Muñoz Vilchez, autor del cartel

Jose Gabriel García Lirola, presidente de la entidad presenta el acto, junto a José María Muñoz Vilchez, autor del cartel

La tarde del pasado domingo el Casino presentaba su cartel de fiestas así como el programa de actividades que desarrollará sobre las mismas. La presentación corrió a cargo de su Presidente, José Gabriel García Lirola, quién estuvo acompañado del autor del cartel que anuncia las fiestas de la sociedad, José María Muñoz Vilchez, autor también del diseño del programa anunciador. Al acto, además de socios y socias de la entidad, también asistieron el alcalde y autoridades locales, como miembros de asociaciones y colectivos del municipio, quienes pudieron conocer de primera mano y en primicia los actos preparados con motivo de las Fiestas del Santo Cristo de la Luz 2014.

Durante el acto se proyectó sobre una pantalla el programa en formato digital, que era explicado por el presidente a los asistentes, detallando una por una las actividades que se van a llevar a cabo durante estos estos días. Por su parte, el autor del diseño del cartel, explicaba, en una breve intervención, la elaboración del mismo, con el que según sus palabras «encuentra su base en una pareja de baile junto el árbol de la terraza, por ser la imagen mas característica de las noches de bailes»  y con ella «se ha pretendido hacer un homenaje a las décadas de los años 50 y 60 del siglo pasado, recordando al Casino de aquellos años» y de ahí el aire retro que lo caracteriza.

Antes de finalizar, la sociedad invitaba a todos los asistentes a café con una degustación del Bizcocho del Santo Cristo, y se anunciaba que en los próximos días se comenzaba con el reparto de programas entre los socios y socias.

ACTOS Y ACTIVIDADES DESTACADOS

Viernes 12 de Septiembre

queen

11 de la noche

«TRIBUTO A QUEEN»

 

 

 

 

Sábado 13 de Septiembre

almariya

 5 de la tarde y con motivo de la celebración del «Milenio de Almería»

Presentación del documental «AL-MARIYA, PUERTA DE LEVANTE»

 

 

 

conciertoecologico9 de la noche – Concierto

«MÚSICA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO VII»

Actuaciones de: Xavi Callejón (monologista local), «Insoundnio», «So4H2», «Factor Duende», «Puntos Suspensivos» y «Me kago y me meo» – Se regalarán árboles, frutas y verduras ecológicas

Organizada: Asociación El Valle – Dalías

 

  Domingo 14 de Septiembre

copla10 de la noche – «Entre Copla y Flamenco»

JONATHAN y ALVARO (Se Llama Copla)

 

 

 

 

Lunes 15 de Septiembre

diagastronomico2 de la tarde – Concurso gastronómico

organiza: Asociación de Mujeres DALAYAT

 

 

 

 

flamenco

11 de la noche – Flamenco

«DAVID SORROCHE»

 

 

 

 

Sábado 20 de Septiembre

fiestainfantil

 

6 de la tarde – FIESTA INFANTIL

«PEPA PIG»» y «EL KOALA»

 

 

DEL 18 AL 21 – BAILES DE SOCIEDAD

orquestas2014

Jueves 18

23h: Inauguración de las célebres «Cenas del Casino»

23:30h: Presentación de la orquesta «La Divina», que amenizará la cena

A continuación: Presentación de la orquesta «Expresiones»

Viernes 19

23h: Cena entre amigos amenizada por la orquesta «Alcatraz»

A continuación: Presentación de la orquesta «Carrusel»

Sábado 20

 23h: Cena entre amigos amenizada por la orquesta «Alcatraz»

A continuación: Presentación de la orquesta «Carrusel»

 Domingo 21

1h: Inauguración del baile a cargo de la orquesta «Expresiones»

A continuación, presentación de la orquesta «Maxims»

PUBLICADO EN EL B.O.P. EL PROYECTO DE CANTERA DENOMINADA «EL COTO Nº 785»

Aprobado por el Ayuntamiento el proyecto de actuación de interés público en suelo no urbanizable de explotación minera denominada «El Coto nº 785» dedicado a la actividad extractiva

foto: http://www.juan-espinosa.com/

foto de una cantera: http://www.juan-espinosa.com/

El Ayuntamiento ha hecho publico en el Boletín Oficial de la Provincia del 5-2-2014 el anuncio de la aprobación del PROYECTO DE ACTUACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO EN SUELO NO URBANIZABLE (EXPLOTACIÓN MINERA DENOMINADA “EL COTO Nº 785) ACTIVIDAD EXTRACTIVA promovido por JUAN ESPINOSA E HIJOS, S.L.

Este expediente fue admitido a trámite por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 21 de diciembre de 2012 y con fecha 29 de enero de 2013, Fernando Luis López Romero, en representación de la Asociación El Valle presenta alegación al proyecto solicitando el examen del expediente, especialmente el Estudio de Impacto ambiental, manifestando su opinión contraria a la realización del proyecto y las objeciones que, a su juicio, determinan dicha oposición, por lo que se solicita nueva documentación a la empresa y tras su presentación se emite informe técnico favorable con fecha 7 de mayo de 2013 tras de lo cual se remite el expediente completo para informe por la Consejería de la Junta de Andalucia competente en materia de urbanismo y con fecha 27 de mayo la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente emite Informe en sentido Favorable.

En la aprobación por el Ayuntamiento, con los votos del equipo de gobierno, y la abstención de los grupos socialista y popular, y las ausencias de IU y Pal,  se acuerda aprobar el Proyecto de Actuación por una duración de 25, aunque renovable, debiendo aportar la empresa una garantía del 10% de la inversión y solicitar la pretendida licencia de actividad en el plazo máximo de un año. La empresa se compromete a aportar materiales para obras públicas gratuitamente, y a contratar mano de obra local. En el anuncio publicado en el BOP también se hace constar los recursos que caben contra dicho acuerdo.

Unos 200 deportistas se dan cita en Dalías en dos pruebas deportivas

Jesús Manuel Rodríguez, de Adra, campeón absoluto de la carrera de montaña. En categoría local, el primer clasificado en llegar a Nuevo Mundo ha sido Antonio Espinosa

El pasado domingo 10 de noviembre, tuvo lugar en Dalías la celebración de dos pruebas deportivas de montaña, por un lado la espectacular y exigente carrera de montaña VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013 y la bella prueba de bicicleta de montaña III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo 2013, organizadas por la Concejalía de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Dalías y patrocinada por el área de deportes de la Diputación Provincial.

Casi 200 deportistas, con algo menos de participación que en ediciones anteriores, se dieron cita en Dalías para participar en ambas pruebas deportivas, consolidadas ya como una de las más espectaculares de todo el panorama nacional, por su gran dureza y exigencia, y al mismo tiempo por su gran belleza paisajística del marco natural de la Sierra de Gádor, convirtiendo a Dalías nuevamente en el epicentro provincial de los deportes de montaña.

En cuanto a las clasificaciones, el vencedor absoluto en la carrera de montaña a pie, VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013, fue Jesús Manuel Rodríguez, de Adra; seguido por Jonathan Aguilera, de El Ejido, en segunda posición y por Juan Fernando Lara, de Roquetas, 3º en la general; en Categoría Femenina, la vencedora fue Jo – Anne Barfoot, de El Ejido, en segundo lugar quedó Isabel Mª Gómez, de Almería. En Categoría Local, el primer clasificado ha sido Antonio Espinosa, seguido de José Antonio Lirola en segundo lugar y de Antonio Emilio Lirola, en tercer lugar. En la Categoría Master-30, el primer clasificado fue Carlos Gómez, segundo Francisco Granados y en tercer lugar Cristóbal Díaz Navarro. En la categoría de Master-40, el vencedor fue Juan Abel García, seguido de David García Toledano, de El Ejido, en segundo lugar; y por último, Bernardo Giménez, de El Ejido en tercera posición. Y ya en la categoría Master-50, los tres primeros clasificados, respectivamente, fueron: 1º Miguel Ángel Segura Del Pino, 2º Antonio Salmerón y 3º Juan Lucas Moya.

Por su parte, en la III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo, el vencedor absoluto de la prueba fue Daniel Estévez, de La Mojonera, 2º Tomás Navarro, de Lorca y 3º Juan Carlos Madrid, de Alhama de Almería. En categoría femenina, la campeona fue Mª Esther Garvi Carmona, de Aguadulce. En categoría local, el vencedor fue Alejandro Martín. En la categoría Sub-18, el vencedor fue Sergio Estévez, de La Mojonera y subcampeón, Angel Manzano. En Categoría Master-40, 1º Fº José García, seguido de Daniel Estévez, de La Mojonera en 2º posición y Juan Antonio García en tercer lugar.Y finalmente, en la Categoría Master-50, el vencedor fue Fernando López López, seguido de Francisco Vicente Ramón en 2º lugar y de Antonio Tarifa, en tercera posición.

Ya se encuentran las clasificaciones y tiempos de la prueba en la web municipal www.dalias.es, así como los enlaces para poder descargarse las fotos de la prueba que se han ido recopilando en el Área de Deportes. PINCHAR AQUÍ

 Jorge Gutiérrez, Concejal de Deportes y Turismo ha manifestado que “las dos carreras a Nuevo Mundo han sido espectaculares, y todo un éxito en cuanto a la participación y la organización. Estamos muy satisfechos por realizar un año más ambas pruebas deportivas de montaña y un año más los corredores han mostrado una gran satisfacción por la buena organización y por la belleza de estas carreras.

Dalías se ha consolidado en los últimos años como un referente provincial y autonómico en los deportes de montaña y seguiremos apostando por ellos, al igual que por el resto de deportes en Dalías

El Ayuntamiento de Dalías agradece el apoyo de la Diputación de Almería, Patronato de Deportes de Berja, Protección Civil de la Diputación de Almería, Cruz Roja de El Ejido y como no, a los Clubes y Asociaciones de Dalías, como el Club Ciclista de Dalías, el Club de Kárate Dalías, Asociación El Valle, al Casino de Dalías, empresas y voluntarios de Dalías, etc… que han colaborado desinteresadamente para ayudar a que nuestras carreras sean cada año mejores”.

[Con información publicada en http://www.teleprensa.es 12.11.2013]

DALÍAS VIVE LAS VÍSPERAS DEL COHETAZO Y APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL CRISTO

(archivo)

EL COHETAZO

Las fiestas 2013 están a la vuelta de la esquina, y entramos en las visperás del primer día oficial de fiestas, pues mañana se elevará al cielo el primero de los miles de cohetes que en estos días, pero en especial el Tercer Domingo de Septiembre, ascenderán a modo de promesas y plegarias. Será mañana sábado a las 11,15 cuando está anunciado en el programa que el Alcalde efectúe el anuncio oficial de las fiestas y realice el disparo del cohetazo, y se izan las banderas en el balcon consistorial, honor que este año corresponde a los componentes de la Asociación LA GARITA, bajo los acordes de los himnos interpretados por la Asociación Músico-Cultural Daliense.

CEREMONIA DE APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

A las 12.00 h. entre el repique general de campanas y disparo de cohetes se dará el Inicio oficial de los actos con el traslado del Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz desde su sede hasta el Iglesia parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad. Acompañado por la Asociación Músico-Cultural Daliense.Al paso del cortejo por el Ayuntamiento, se le unirá la Corporación Municipal, entrando todos juntos al templo, acompañados por vecinos y devotos. Entre el disparo de veintiuna salvas de honor tendrá lugar la Entrada del Estandarte en el Templo, procediéndose a su entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto durante todos los cultos.

A continuación se colocará el primer ramo de nardos, a cargo este año de componentes de la Coral “Valle de Dalías”. y se rezará la Oración al Santo Cristo de la Luz presidida por el Consiliario de la Hermandad, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, interpretandose a continuación su Himno por todos los asistentes.

Jornada de Ayuno y Oración por la PAZ

En este acto también se hará mención de la Parroquia de Santa María de Ambrox y esta Hermandad a la convocatoria realizada por el Papa Francisco de la jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero.

Y por la tarde a las 20.00 h. SANTA MISA. A continuación, CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA. Confesiones.  A través del Sacramento de la Reconciliación, el Santo Cristo de la Luz nos invita a vivir, en el perdón y llenos de gozo, los cultos en su honor.

OTRAS ACTIVIDADES

Por la mañana, a las 13h. concierto de la Asociación Músico Cultural Daliense en la plaza de las flores, y por la tarde a las 19,00 horas la primer TRACA infantil-

CONCIERTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

cartel del concierto

cartel del concierto

Y por la noche en la plaza de las flores, música contra el cambio climático de la mano de la Asociación EL VALLE con la participación de los grupos HUMMER`S BAND, S04H2, PUNTOS SUSPENSIVOS y TRAPAJAZO, presentado por Xavi Callejón. Durante el concierto la asociación repartirá arboles y fruta ecológica, y se proyectarán imágenes de las actividades de la asociación y de parajes de nuestro entorno.

La asociación «El Valle» limpia la basura del cauce del arroyo de Celín

Tras la actividad, en la que participaron también los más pequeños, plantaron unos árboles y organizaron una paella para reponer fuerzas y compartir experiencias

Los voluntarios recogieron varias bolsas llenas de todo tipo de basura. [ Rogelio Montes ]

www.lavozdealmeria.com 3-03-2013 | ROGELIO MONTES

Durante la mañana de ayer (2.3.13), vecinos e integrantes de la asociación ‘El Valle’ de Dalías se concentraron en el arroyo de Celín para realizar una limpieza de su cauce y alrededores. A lo largo de la mañana se fueron sumando más efectivos que ayudaron y, finalmente, organizaron una paella y plantaron unos árboles. “Hoy vamos a hacer una batida hasta arriba, recogiendo todos los plásticos, botellas y toda la porquería, que hay mucha. Una vez que lleguemos arriba haremos un arroz para que todo el que venga pueda comer un poco y plantaremos unos árboles en una zona que tenemos preparada”, explicaba a LA VOZ José Luis Espinosa, presidente de la asociación, al iniciar las tareas de limpieza.

Falta de cuidado

La gran mayoría de la basura consistía en utensilios de plástico que los vecinos y visitantes usan los fines de semana cuando se acercan al arroyo para comer y, posteriormente, no son depositados en los contenedores que hay para ello. Y, al final, todo acaba en el río. “Pese a que hay contenedores y papeleras, no lo echan en sus respectivos sitios. Los fines de semana, sobre todo los domingos, se llena de gente. Además, las instalaciones están fatal, los servicios que hay no están en buen estado. Antes venían excursiones de colegios pero ya no…”, aclara Espinosa.

La asociación ‘El Valle’, que lleva más de diez años de actividad se dedica fundamentalmente a “plantar árboles, limpiar el cerro cuando podemos como hoy, que estamos en el arroyo porque está en una situación lamentable, y luego, cuando vemos que hay algo bárbaro, pues tenemos una labor de protesta”. La última de ellas fue el año pasado, cuando se quejaban de que la intención de construir un hotel al lado del arroyo, en pleno paraje natural. “En aquella ocasión vinieron muchas asociaciones de toda Almería”.

Mensaje
Desde la asociación, su presidente quiere dejar claro que el arroyo es de todos y, por lo tanto, la responsabilidad de cuidarlo también. “El mensaje es el mismo que decimos nosotros siempre. Ya está bien de echarle la culpa a los políticos, a los ayuntamientos… esto es de todos y somos todos los que lo tenemos que cuidar. Por eso hemos venido hoy aquí”.

LA LLUVIA NO IMPIDIÓ LA CELEBRACIÓN DE LAS CARRERAS DE MONTAÑA

El recorrido se vió afectado por las intensas lluvias que cayeron a unos minutos de comenzar la subida cicloturista. Una hora después comenzó la carrera de montaña.

 

El pasado domingo se celebró una nueva jornada deportiva por nuestra sierra, con motivo de la celebración de la VI Carrera de Montaña a Nuevo Mundo y la II Subida Cicloturista, que llevó a los parajes mas altos de nuestro municipio a mas de 100 deportistas, que tras la intensa lluvia caida sobre las 9 de la mañana, disfrutaron finalmente de un buen día de sierra, aunque el recorrido tuvo se acortarse por el estado de las pistas y garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los vehículos que colaboraron en la prueba.

A la finalización, la carpa del Casino acogió un encuentro entre los participantes en el que se efectuó la entrega de premios y se ofreció un almuerzo a todos los corredores.

En cuanto al cuadro de honor, la subida cicloturista más rápida la realizó el corredor de La Mojonera, Daniel Estévez Fernández, que invirtió en realizar el recorrido 1 hora justa. El segundo corredor en alcanzar la meta fue Manuel Salinas Puertas de Aguadulce, que llegó a 5 minutos del primero, y en tercer lugar fue para Cristian Rodríguez Martín, a 11´15. En Cuarta posición llegaría el daliense Francisco Jesús Martín Escobar, a 13´07 y el quinto puesto fue para el jóven de Celín José Antonio Villegas Montoya, a 14´02 del primer clasificado. En la prueba participaron 63 corredores.

En cuanto a la carrera, está contó con 42 participantes, alcanzando el primer puesto el ejidense Javier Martínez Martínez, en segudo lugar fue para Gonzalo Cuadrado Nuñez de Granada y el tercero para Miguel Morales Franco de Almería. El cuadro de honor en la categoría local fue para José Acien Gómez en el primer puesto, Pablo Acien en el segundo, y en el tercero llegó Israel Fornieles Ortiz. En Categoría femenina la daliense Laura Espinosa Ruiz alcanzó el tercer puesto de la categoria, que un año mas quedó dominada por la ejidense Paqui Villegas, del club Murgiverde. El segundo puesto fue para Charo Cea Moreno, de Marbella. 

En la organización de carrera colaboraron con el Ayuntamiento de Dalías, el Club Ciclista, Asociación El Valle, CD Los Borondos, Casino Dalías, Diputación de Almería, Ayuntamiento de Ejido, Protección Civil de Diputación de Almería, Protección Civil de El Ejido, así como personal del Ayuntamiento de Dalías, así como numerosos vecinos que como cada año subieron con sus vehículos para transportar a los corredores y ayudan en numerosas tareas organizativas.

HERMI CALLEJON EN LOS BAILES DE SOCIEDAD DEL CASINO-DALÍAS

La cantante ejidense fue finalista del programa-concurso «Número 1»  de Antena 3 TV y el jueves amenizará con su orquesta en los bailes del Casino.

 

Tras el éxito de la noche del pasado domingo día 2, donde mas de mil personas abarrotaban las terrazas del Casino para disfrutar durante mas de dos horas y media con los cuatro finalistas del programa de Canal Sur TV, «Se llama Copla», llega este fin de semana el turno al resto de actuaciones previas programadas por la sociedad daliense, de lo que ya informamos en este blog.

El viernes actúa en el escenario del Casino el Ballet Nacional del Teatro de Yessentuki de Rusia representando la versión musical de la obra «Taras Bulba». El sábado llega el turno de la música más «jóven» con el Concierto contra el Cambio Climático organizado por la Asociación El Valle, con la actuación del monolguista Xavi Callejón y los grupos «Mangas Verdes», «Los Grillos del Sótano», «SO4H2» y «Zofalito Punk». El domingo vuelve el humor a escena con el nuevo show cómico de Juan Muñoz (cruz y raya), y el lunes sonará el flamenco y la poesía con el espectáculo «Con duendes de Andalucía» que tiene al cante la voz flamenca de Sonia Miranda acompañada a la guitarra por Hugo del Pino. La poesía correrá a cargo de Juan Ruiz Plaza y Gabriel Luis García Callejón.

El miércoles día 12 la sociedad invita a todos los socios a la degustación de FRITÁ típica de Dalías, también en sus terrazas, donde el sábado tendrá lugar la tradicional FIESTA INFANTIL con la orquesta Ciudad de Alicante.

El Jueves se inaugurarán los BAILES DE SOCIEDAD con la citada orquesta, pero la programación sufre una significativa modificación respecto de lo anunciado en el programa, pues se sustituye la otra orquesta por la actuación de la cantante ejidense HERMI CALLEJÓN, que alcanzó la popularidad por su participación en el programa Número 1, siendo una de las pocas actuaciones que va a ofrecer en nuestra comarca.

Los Bailes continuarán las noches de Viernes, Sábado y Domingo con las orquestas Ciudad de Alicante y Primera Plana, ambas conocidas por sus anteriores actuaciones sobre el escenario de esta sociedad.

 

 

 

LA COPLA INAUGURA LOS FESTIVALES DEL CASINO 2012

Las actuaciones previas a las fiestas del Stmo. Cristo de la Luz, que tradicionalmente se celebran en la terraza de la Sociedad Casino-Dalías se adelantan este año al domingo día 2 de Septiembre, noche en la que el escenario se vestirá de gala a partir de las 11 de la noche para recibir a los finalistas del concurso de TV «SE LLAMA COPLA», inaugurando así las noches de Festivales del Casino que luego continuarán en el fin de semana siguiente con la celebración del «Concierto contra el Cambio Climatico» que este año traslada a septiembre las reivindicaciones de la «Asociación El Valle», los monólogos de Juan Muñoz (ex- de Cruz y Raya), el folklore del Ballet de Rusia, y el festival de cante Flamenco, con el que pondrá punto y final a las actuaciones previas. Todas las actuaciones tendrán lugar en las terrazas del Casino a partir de las 11 de la noche, y las entradas podrán adquirirse en el edificio de la sociedad.