Archivo de la etiqueta: endesa

Consumo eficiente y ahorro energético en Sta. María de Ambrox

La iluminación de la Iglesia de Dalías fue realizada por la firma en el mes de abril

http://www.elalmeria.es  6.09.2012

La iluminación del presbiterio y el retablo del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías ha sido el último proyecto que la Fundación Sevillana Endesa ha realizado en Almería, concretamente en el mes de marzo, cuando fue inaugurado.

Este cometido se realizó teniendo presentes las ventajas de las técnicas actuales en materia de iluminación tendentes al ahorro de energía, mediante optimización de la eficiencia de las lámparas.

El retablo de la Parroquia de Santa María de Ambrox, sede canónica de esta imagen tan venerada en Dalías, se ilumina en tres niveles. Uno suave para uso ordinario con la instalación de 12 proyectores con lámparas fluorescentes compactas de 18 vatios en carriles electrificados sobre los pilares del presbiterio; un segundo nivel más intensivo con proyectores de haz regulable en master colour de 150 vatios sobre estos mismos carriles y un tercer nivel con un mayor aporte de luz, para festivos, mediante proyectores análogos a los anteriores instalados en carriles electrificados dispuestos sobre las pilastras del crucero.

Para la iluminación de la imagen del Santísimo Cristo de la Luz utilizaron siete proyectores intensivos con lámparas halógenas de 50 vatios.

En total se instalaron 55 puntos de luz, que demandan una potencia de 4,95 kw. Estos se reparten en ocho encendidos diferentes, lo que da una idea de la versatilidad y flexibilidad de la instalación.

El coste general de energía consumida en todas las zonas es de 0,74 euros/hora.

El uso de fuentes de luz de última generación en la iluminación artística presbiterio y retablo del Santísimo Cristo de la Luz ha hecho posible la consecución de un ahorro energético por la mayor eficiencia de las fuentes utilizadas respecto a las incandescentes, cada vez más en desuso.

Además, con la iluminación realizada, mucho más eficiente, el consumo es solamente de 1.806 kw horas al año, por lo que se consigue un ahorro energético de 4.224 kw horas al año, evitando así la emisión a la atmósfera de 1.309 kg de CO2 al año.

Inaugurada ayer la iluminación del retablo del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías

La Fundación Sevillana Endesa ha invertido 39.000 euros en esta obra en el templo

www.elalmeria.es 21.03.2012

La Fundación Sevillana Endesa inauguró anoche la nueva iluminación artística del presbiterio y retablo del Santísimo Cristo de la Luz en la Parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías. En este proyecto para embellecer el templo se han invertido un total de 39.000 euros.

Según la entidad, la actuación ha supuesto la instalación de 55 puntos de luz, que demandan una potencia de 4,95 kilovatios. El coste de energía de toda la instalación encendida es de sólo 0,74 euros a la hora, lo que refleja la eficiencia del trabajo realizado.

El retablo del Santísimo Cristo de la Luz se ha iluminado en tres niveles, uno suave para uso ordinario, un segundo nivel más intensivo y un tercer nivel con un mayor aporte de luz para festivos. Estos puntos de luz se reparten en ocho encendidos diferentes, que aportan versatilidad y flexibilidad de usos según las necesidades litúrgicas del templo.

También se ha realizado un bañado de luz detrás de las columnas del retablo. Las fuentes de luz utilizadas no perjudican las obras de arte desde el punto de vista de su conservación y al ser de última generación han permitido la consecución de un ahorro energético por la mayor eficiencia de las fuentes utilizadas respecto a las incandescentes, cada vez más en desuso. Gracias a las nuevas fuentes de última generación se ha conseguido un ahorro de 11,57 kilovatios, que supone un 70 por ciento menos en consumo de energía, ya que la misma iluminación realizada con la instalación de proyectores con lámparas halógenas y luminarias fluorescentes convencionales habría sido de 16,52 kilovatios. De esta forma, la iluminación artística completamente encendida durante una hora al día hubiese consumido, con la instalación convencional, 6.030 kilovatios hora al año, mientras que con la iluminación realizada el consumo es solamente de 1.806 kilovatios hora al año. En el acto de inauguración estuvieron el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, el vicario general de la Diócesis de Almería, Tomás Cano, el párroco de Santa María de Ambrox, José Juan Alarcón, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, Francisco Maldonado, y el director de la Fundación Sevillana Endesa, Jesús García.

NUEVA ILUMINACIÓN PARA EL ALTAR DEL CRISTO DE LA LUZ

El próximo martes día 20 a las 8 de la tarde en la iglesia de Dalías va a tener lugar el acto de inauguración de la nueva iluminación del presbiterio del templo llevada a cabo bajo el patrocinio de la Fundación Sevillana – Endesa, siendo ésta una primera fase en tanto se desarrolla la segunda fase del Altar del Stmo. Cristo de la Luz.

Durante el acto se irán encendiendo de forma paulatina las diferentes fases de la iluminación, contando para esos momentos con la participación del Coro Cristo de la Luz, y la previa intervención de representantes del Obispado, la Fundación Endesa, el Ayuntamiento, la parroquia y la Hermandad, tras lo cual se descubrirá una placa conmemorativa. Al acto están invitados todos los hermanos de la hermandad, miembros de la parroquia y devotos en general.

Endesa gastará en Dalías 39.000 euros en iluminar el retablo del Cristo

Se emplearán técnicas de iluminación sostenibles para este convenio entre el Ayuntamiento, la empresa y la iglesia.
 
 
www.ideal.es 25.01.2012 | LAURA MONTALVO
 
El proyecto del nuevo retablo del Cristo de la Luz de Dalías de la iglesia de Santa María de Ambrox sigue adelante, y tras las obras de la primera fase y mientras se busca financiación para terminarlo se ha avanzado en un aspecto fundamental: la iluminación.
En la mañana de ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, junto con José Juan Alarcón, párroco de Santa María de Ambrox y Francisco Maldonado Valdivia, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, firmaron un acuerdo de colaboración con Jesús García Toledo, director de la Fundación Sevillana Endesa, para la iluminación artística del retablo del Cristo de la Luz. Para realizar este proyecto de embellecimiento, que supone el diseño e instalación de la iluminación artística del retablo, la Fundación Sevillana Endesa invertirá 39.000 euros y se ha proyectado una iluminación en varios niveles: uno envolvente, de iluminación suave a los pilares del presbiterio, un segundo nivel más intenso con proyectores de luz regulables y un tercero de acentuación de la imagen del Cristo de la Luz.
Para poder llevar a cabo esta tarea, se prevé instalar 55 puntos de luz, repartidos en 11 circuitos de encendido, lo que posibilita mayor flexibilidad a la instalación. La demanda total de potencia, con todos los puntos de luz encendidos, será de 5,1 kilovatios.
«Esta instalación contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas. Así, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las imágenes al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta», explican desde Endesa.
El acuerdo garantiza la constitución de una Comisión de Seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir.

ENDESA PROMUEVE NUEVAS INSTALACIONES ENTRE LOS TÉRMINOS DE DALÍAS Y BERJA

La Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía publico el pasado 23 de noviembre un anuncio en el Boletín Oficial del Estado sometiendo a información pública la Declaración de Utilidad Pública del proyecto de instalaciones eléctricas entre los términos de Dalías y Berja, abriendo así el plazo de 20 días para efectuar las reclamaciones que los interesados consideren en su derecho.

Publicamos aquí el anuncio por ser de interés público y nos remitimos a su publicación en el BOE para ampliar o confirmar la información.

 Anuncio de la Delegación Provincial de Almería de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia por la que se somete a información pública la solicitud de la Declaración en concreto de la Utilidad Pública del proyecto «Consolidación de la Línea Aérea de M.T. a 20 kV «Dalías» entre los Apoyos A924431 y A920372 situado en el paraje Rambla del Boquerón, en los TT.MM. de Dalias y Berja (Almería)». Expediente NI4958-7209.

[B.O.E. Núm. 283 – Martes 23 de noviembre de 2010]

A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997,de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, desarrollada por el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en relación con los artículos 17 y 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y 56 de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se somete a información pública, previa a la Declaración de su Utilidad Pública en concreto del «Proyecto de Consolidación de la Línea Aérea de M.T. a 20 Kv «Dalías» entre los Apoyos A924431 y A920372 situado en el paraje Rambla del Boquerón, en los TT.MM. de Dalias y Berja (Almería)».

Titular: Endesa Distribución Eléctrica S.L.U.

Finalidad: Mejora en la calidad del suministro eléctrico de la zona.

Términos municipal afectado: Dalias y Berja (Almería)

Tipo: Aérea.

Tensión de servicio en KV: 20 kV.

Longitud: 571,63 mts.

Conductor: AL-AC 116.2 mm2

Apoyos: Metálicos galvanizados.

Presupuesto: 10.435 euros

Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los propietarios de los terrenos y demás titulares afectados, cuya relación se adjunta a continuación de este anuncio.

El proyecto de instalación se encuentra en esta Delegación Provincial, sita en C/ Hermanos Machado 4, Edif.. Administrativo de Servicios Múltiples, 2.º piso, para que pueda ser examinado por cualquier interesado, y en su caso, formule las reclamaciones, por duplicado, que se estimen oportunas, todo ello dentro del plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.

Relación de propietarios con bienes y derechos afectados de la Línea Aérea 20kV Dalias entre los apoyos A924431 y A920372 en el paraje Rambla del Boqueron en los tt.mm. de Berja y Dalias (Almería).

Propietarios afectados en el término municipal de Berja

Guillermo Joya Villalobos

Alejandro Martín Martin

 Propietarios afectados en el término municipal de Dalías

Antonio Martín Martín

Antonio Rodríguez López