Archivo de la etiqueta: Escultura

BENDICIÓN DE LA NUEVA IMAGEN DEL PADRE RUBIO

Bendición de la nueva imagen del Padre Rubio en el año del 150 aniversario de su nacimiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El pasado dia 4 de mayo, dia de San José María Rubio fué bendecida la nueva imagen del santo por el Obispo diocesano Mons. D. Adolfo González Montes al termino de la Santa Misa presidida por este a las 10:30 de la mañana, concelebrando el párroco de Dalías D. Juan Carlos Morales y asistidos por un grupo de seminaristas del seminario mayor de Almería.

La imagen de 145 cm. de altura es una talla en madera policromada con sotana y manteo propios de la Compañía de Jesús, una Imagen muy realista y especialmente en lo que respecta al rostro donde los autores han logrado un gran parecido.

La imagen ha sido realizada por el taller «Aznárez escultores» de Madrid, firma artística de los jóvenes hermanos Jorge y Jose Ángel Fernández que han desarrollado un excelente trabajo logrando una imagen que transmite devoción reflejando los rasgos característicos de la espiritualidad del Padre Rubio.

Los actos continuaron a las 13 h. con la exposición solemne del Santísimo con motivo del Día Jubilar concluyendo a las 19:30 con la santa misa presidida por el Superior de la Compañía de Jesús en Almería P. Rafael Yuste S.J. concelebrando el párroco de Dalías y los PP. Jesuitas. Asistió a la celebración el Alcalde de Dalías, concejales del Ayuntamiento y demás autoridades civiles, todas las hermandades y confradías de Dalías con sus estandartes y representación de hermandades de la comarca.

Al finalizar la misa tuvo lugar la Procesión de alabanza por las calles de Dalías ya con la nueva imagen que iba portada por doce dalienses y acompañada por gran cantidad de personas, algunas venidas de Almería y comarca.

Al llegar al lugar donde nació, fué recibido con el lanzamiento de palmas reales, el párroco dirigió una oración y todos los asistentes entonaron el himno al Padre Rubio, culminando de esta forma los solemnes cultos en honor al daliense universal y primer santo de Almería que le dedican anualmente la parroquia y la Hermandad de San Jose María Rubio en su pueblo natal de Dalías.

EL SUPERIOR DE LOS JESUITAS SE SUMÓ A LOS ACTOS EN DALÍAS DESDE ROMA

La hermandad queda autorizada a incorporar en su denominación el término de «Ignaciana»

El Padre Adolfo Nicolás, S.J., Superior General de la Compañia de Jesús se sumó desde Roma a los actos de entronización de la imagen de San José María Rubio en su Museo, que ha sido donada por la provincia de Castilla, realizada por la escultura Alicia Huertas.  En la carta enviada al hermano mayor de la Hermandad hacía un mención especial, mención a la tierra que vio nacer al Padre Rubio, deseando a los responsables de ésta el mantener el impulso y cariño con los que hasta ahora han alentado la devoción al Santo, autorizando a la hermandad para que lleve en su nombre una alusión a la espiritualidad que condujo a su titular a la santidad, añadiendo a partir de ahora el término de «Ignaciana».

Por último, el Padre General dedicó unas palabras para colocar junto a la imagen en el museo, que tras su lectura por el Hermano mayor, fue descubierta una placa con la impresión de las mismas. Tanto el provincial de Castilla, P. Juan A. Guerrero, como el provincial de Andalucía, P. Guillermo Rodríguez, el P. de la Casa Profesa Ernesto Postigo, y la propia escultora, Alicia Huertas, quedaron impresionados por las instalaciones museísticas, felicitando a la hermandad y autoridades participantes del trabajo realizado, donde se muestra una visión amena de la vida y obra de este «Daliense Universal» y jesuita, utilizando como motivo conductor su propia vida a través de paneles y vitrinas.

Representantes de la hermandad han manifestado su agradecimiento «a la Compañía de Jesús por su participación y colaboración en la consecución de este espacio museístico, un lugar especial que se une a la ruta de las huellas del Padre Rubio en Dalías». Esta ruta, que transcurre por las calles y plazas de Dalías, se puede hacer facilmente por todas las personas, y ofrece contenidos llenos de  espiritualidad y humanidad.

EL PADRE RUBIO YA ESTÁ EN EL MUSEO

La escultura en bronce de San José María Rubio, obra de la escultora madrileña Alicia Huertas, ya preside el Museo dedicado al santo daliense.

En la tarde noche del pasado sábado 23 la figura de San José María Rubio recibió un nuevo homenaje de su pueblo, en esta ocasión para culminar los actos conmemorativos del XXV Aniversario de su beatificación en el año 1985, que finalizaban con la bendición de una escultura que presidirá el Museo dedicado a su vida y obra, inaugurado hace menos de un año, y que continua creciendo con nuevos contenidos.

Antes, se celebraba una eucaristía en la Iglesia de Dalías, presidida por el Padre Provincial de la provincia de Castilla de la Compañia de Jesús, acompañado por el Párroco de Dalías, el P. Provincial de Andalucía y Canarias, el Padre de la Casa Profesa de Madrid y de la Comunidad de los Jesuitas de Almería. Tras finalizar la santa misa, la reliquia del Padre Rubio que se encontraba en el presbiterio presidiendo la santa misa fue expuesta para que todos los devotos pudieran besarla. Luego los concelebrantes junto a las autoridades presentes, la junta de gobierno de la hermandad y la comunidad parroquial se desplazaron hasta las dependencias del Museo, para bendecir la escultura de San José María Rubio que desde entonces lo preside.

La imagen fue descubierta por un familiar del santo daliense y el P. Provincial de los jesuitas castellanos, en presencia de la escultora, por se esta escultura una donación de la provincia de Castilla al Museo de Dalías. Tras su bendición, el Hermano mayor dio lectura a una carta del General de los Jesuitas en Roma quién de ese modo se sumaba a los actos conmemorativos de la beatificación de quién en la actualidad es el primer santo de Almería.

La obra recoge la imagen del santo vestido de roquete, como es conocido popularmente en Dalías, por lo que todos los asistentes reconocían facilmente en ella al Padre Rubio, «mejor que en otras expuestas al culto», según manifestaban de forma reiterada. La escultura se eleva hasta 1,70 metros, y pesa 200 kilos, reproduciendo numerosos detalles del rostro y la vestimenta.

Antes de finalizar los actos, la hermandad quiso entregar a todas las instituciones y autoridades que han colaborado y participado en este nuevo programa en honor del Padre Rubio, un cuadro-recuerdo de la entronización y bendición de esta escultura, repartiendo entre todos los asistentes unas estampas conmemorativas del acto. Antes de marcharse los Padres Jesuitas, la escultora y numerosos asistentes, firmaron en el libro del Museo, dejando escritas sus impresiones sobre las instalaciones museísticas dedicadas a San José María Rubio.

Album de fotos: