Archivo de la etiqueta: francisco

LA CRUZ Y EL ICONO DE LA MISIÓN JOVEN LLEGARON A DALÍAS

Procedentes de la parroquia de la vecina localidad de Berja, llegaban a Dalías en la tarde de ayer día 28 de febrero la Cruz bendecida por el Papa Francisco y el Icono mariano, símbolos de la Misión Joven promovida por la Diócesis de Almería

IMG-20150228-WA0055

Ambos elementos llegaron hasta la explanada del IES de Dalías, donde los esperaban una doscientas personas, que en procesión tomaban la calle Real de Celín, con dirección a Dalías, bajando por calle Padre Rubio hasta llegar al Oratorio de San José María Rubio donde se realizó una oración. A continuación, la procesión continuaba hasta la Iglesia, donde tenía lugar la primera Eucaristía de cuantas se realizarán a lo largo de la misión, según hemos anunciado en este Blog hace unos días.

Tanto la Cruz como el Icono mariano quedaban en el Altar de la Iglesia desde donde presidirán los diferentes actos programados.

Hoy domingo, la eucaristía se ha celebrado en la Plaza Juan Pablo II (Plaza de las flores) hasta donde se han traslado la Cruz y el Icono

IMG-20150228-WA0006

 

IMG-20150228-WA0050

IMG-20150228-WA0017

IMG-20150228-WA0021

IMG-20150228-WA0023

IMG-20150228-WA0025

IMG-20150228-WA0037

IMG-20150228-WA0049

IMG-20150228-WA0053

IMG-20150228-WA0065

IMG-20150228-WA0069

 

Celebración de la eucaristía en la plaza de las flores 1/3/2015

IMG_4160

IMG_4166

«LUZ CORRIENTE» EN EL CASINO DE DALÍAS

El sábado 13 de diciembre, a las 19 horas, se presentará en el Casino de Dalías el libro ‘Luz Corriente’ de Francisco Baena Díaz  (Editorial Pre-textos, colección de Narrativa).

cartel de la actividad

cartel de la actividad

Cuenta una leyenda que desde siempre, con cada nacimiento, se produce fatalmente una fisura. Por ella se derrama una suerte de sustancia inmaterial que, inmediatamente, se disuelve en el vacío al que emerge el nuevo cuerpo, imantándolo. En su intento de recuperar eso que le falta desde su llegada al mundo, el mortal persigue su estela sin descanso, siempre en vano. Y así seguirá siendo, con cada nacimiento, hasta el fin de los tiempos. Pero cuenta otra leyenda que, también desde siempre y por siempre jamás, alguna otra sustancia se salva, sobrevive a la pérdida del cuerpo y pasa de generación en generación. Tras la muerte de su padre, Martín se pregunta qué temblor atraviesa la médula de los Albendín. Rememora los escenarios donde se produjeron los nacimientos de tres generaciones sucesivas y se cuestiona si los vacíos que succionaron la sustancia original, marcando a cada uno con su falta, no influirían también en lo que, en cada uno, restó.

Francisco Baena Díaz  (Madrid, 1967) es coordinador de exposiciones del Centro José Guerrero y escritor de arte y estética. Además de artículos en revistas especializadas, catálogos de exposiciones y libros colectivos, ha publicado Vendas para los ojos (2007) y Olor a sangre en la nariz (2010).

En el al acto, además de su autor, Francisco Baena, quien firmará ejemplares de la novela, estará en el Casino el escritor y activista cultural Pepe Criado.

(fragmento) «El Pecho Cuchillo es la pendiente muy pronunciada que corona la montaña que preside Dalías. Por extensión, es la montaña misma. Martín siempre creyó que el nombre venía por analogía, ya que a cierta distancia (bajando a Balerma, por ejemplo) el perfil de la cordillera se asemeja a un cuerpo yacente, de modo que a la altura de lo que sería el pecho quedaría justamente un tajo que es a la sazón el que está sobre Dalías. Siempre había visto en la línea que dibujaban las montañas la figura de un hombre, un coloso, un gigante sarraceno para más señas, ya que en la cabeza se representaba una suerte de turbante, y además era natural en aquellas tierras de rebeliones moriscas. Ahora imaginó que en realidad fuera una diosa. Y que de su pecho herido, del interior (de la tierra), manara invisible esa energía radiante que bañaba a sus hijos». Luz corriente, pp. 89-90.

Aparece bien aunque deshidratado el daliense desaparecido en el monte

Dos ciclistas encuentran a Paco, de 78 años, que fue trasladado ayer al Hospital de Poniente para comprobar su estado de salud

«Unas 50 personas se organizaron desde las nueve de la mañana para realizar una batida por el monte»

www.ideal.es 11.03.12 – LAURA MONTALVO | DALÍAS

 ¿Resistirían ustedes cuatro días a la intemperie, solos en el monte sin agua ni comida y con las frías temperaturas de la noche al raso? Si nos lo preguntaran diríamos que seguramente no, pero la naturaleza es sorprendente, y la capacidad del ser humano más, tal y como ha demostrado Francisco Gutiérrez.
Se trata del hombre de Dalías de 78 años de edad que llevaba cuatro días en paradero desaparecido y al que familiares, Guardia Civil y Policía Local llevaban buscando desde el pasado miércoles y apareció ayer, a salvo aunque «desorientado y deshidratado», según han confirmado a IDEAL sus nietos, Jorge y Andrea.
Tras tres días y medio de intensa búsqueda (se le vio por última vez en la noche del martes 6 de marzo), ayer los esfuerzos de vecinos, amigos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado dieron sus frutos. En la mañana de ayer sábado unas 50 personas se congregaron en la explanada de la alhóndiga de Dalías para agruparse y repartirse la zona a rastrear, ya que desde el principio se tenía claro que «debía estar en la Sierra, por donde él paseaba», narra la familia. La Guardia Civil, con efectivos de toda la comarca y coordinados en la mañana de ayer por el teniente del puesto de Adra, Juan Villanueva, estuvo acompañada por Protección Civil de Diputación e incluso submarinistas del Grupo Especial de Actividades subacuáticas porque se quería explorar zonas con balsas, la pantaneta, etc. Expertos conocedores de la sierra daliense como cazadores, senderistas, etc. acompañaron a los agentes en la búsqueda, y los voluntarios partieron de la zona de Canta ranas hacia arriba.
Por casualidad
Pero finalmente el éxito fue fruto de la casualidad.
Quienes encontraron a Paco fueron dos amigos, Jonatan Ruiz y Terry, que habían salido a dar una vuelta con la bicicleta, en un área de monte a unos cinco kilómetros del pueblo de Dalías, cerca del Llano bajo y Fuente Nueva, sobre las dos y media de la tarde. «Estábamos dando una vuelta con la bicicleta y al terminar ya casi el camino vimos a una persona mayor que caminaba, lo vimos de lejos y tuvimos que dejar las bicicletas porque era una rambla y no podíamos acceder y fuimos andando, mi amigo por un lado y yo por el otro», según narra a IDEAL Jonatan. «Le vimos de lejos y le dijo, a ver si va a ser este Paco, y nos acercamos y efectivamente era él. Al principio cuando nos vio como que se quería esconder pero Terry se quedó con él mientras yo corrí al pueblo para avisar a la policía y a la familia. Avisé a uno de sus nietos y ya fue él el que dio la voz de alarma. Al final un pastor de la zona ayudó a mi amigo a bajar a Paco, que estaba como un poco deshidratado, pero no muy mal, después de llevar cuatro días en el monte estaba bien vamos».
El hombre fue atendido por el servicio de urgencias 112 y tras dejar a la familia verle unos 15 minutos le trasladaron al Hospital de Poniente por su estado de deshidratación.
Los dos chavales que le encontraron tuvieron que prestar declaración ante la Guardia Civil y se mostraron muy contentos «por lo menos por la familia, que estaban muy preocupados. Les hemos dado una alegría muy grande porque yo pienso que si hubiera pasado otra noche fuera no lo contaba, estaba muy deshidratado».
La familia, muchos de ellos estaban entre los voluntarios que realizaban la batida desde primera hora de la mañana, se mostró muy contenta al recibir la noticia de su aparición «dentro de lo que cabe sano y salvo» y durante toda la tarde acudieron a verle al Hospital para conocer mejor su estado, donde estaba previsto que pasase la noche en observación.
Su nieto, Jorge Gutiérrez, también concejal en el Ayuntamiento de Dalías, quiere agradecer «la colaboración de cuerpos y fuerzas de seguridad, vecinos, voluntarios, amigos, nos han ayudado mucho, gracias de todo corazón», comentaba muy emocionado.
También la esposa de Paco, también mayor, que ha pasado unos días muy tristes y muy preocupada podía recuperar ayer la sonrisa y respirar tranquila.
 

Francisco Lirola es el candidato del PP para las municipales en Dalías (Almería)

Se trata de un vecino muy participado en distintos colectivos de la localidad y que no es militante del partido

www.ideal.es  LAURA MONTALVO | DALÍAS
Una persona tranquila, muy participativa, que lo mismo se viste de chándal para ir con Los Borondos a Pecho Cuchillo que se enfunda un traje (quizás más incómodo) para asistir a los actos de las Hermandades del Padre Rubio, el Cristo de la Luz o las Cofradías de Semana Santa. Dispuesto a presentar los actos de la asociación Talia o enfrentarse a quien haga falta para conseguir desde el consejo escolar que mejore la situación del colegio público Luis Vives.
47 años, casado y con dos hijos. Así es el candidato que presentará el Partido Popular a las elecciones municipales en el municipio de Dalías. Su nombre comenzó a sonar en las primeras encuestas telefónicas que se hicieron desde varios partidos. Se preguntaba por un tal Paco Lirola que no todos identificaban, y menos porque pocos le relacionaban con este partido, del que no es militante. Pero finalmente el PP a nivel provincial se ha decidido y ha aprobado la apuesta de la asamblea local: Francisco Lirola Martín encabezará una renovada lista en Dalías dispuesta a recuperar espacio en el Ayuntamiento.
Aunque desde el PP no se ha hecho público el nombramiento, en Dalías no pueden mantenerse muchos secretos y el rumor ha ido tomando más y más fuerza esta semana, por lo que finalmente preguntado el protagonista si es verdad que era él lo reconocía a IDEAL con una sonrisa. «Sí, soy el candidato del PP en Dalías desde hace ya varias semanas. Me lo propuso la ejecutiva local y me decidí, y el partido a nivel provincial ha ratificado mi candidatura, ya he mantenido las primeras reuniones».
Hasta ahora se le ubicaba en muchos colectivos pero no en un partido político, por lo que para él «era el escalón que me faltaba subir, por eso me he decidido ahora a dar ese salto, seguir trabajando por Dalías desde otra perspectiva, aunque la gente no me ubica en la política, pero el recibimiento de mis vecinos está siendo muy positivo».
La primera pregunta en esta primera entrevista que concede como candidato es obligada ¿por qué se presenta? «Me presento porque creo que hay que cambiar la forma de hacer las cosas, la gestión. Cada uno hace lo que cree que es interesante para el pueblo. Cada candidato lleva en su programa lo que cree más importante para el pueblo y ahora lo importante, con motivo de la crisis, es la gestión, hay que cambiar radicalmente la gestión, rentabilizar medios y recursos».
Panorama político
Y hablando de candidatos, no serán estas unas elecciones tranquilas en Dalías, con cinco partidos para elegir en un municipio que ya roza los 4.000 habitantes: PP, PSOE, IU, PAL, e independientes, pero preguntado por cómo ha vivido en estos meses los acontecimientos políticos en la localidad Lirola asegura haber estado «al margen. Yo no he vivido ningún tipo de negociación, a mí siempre me han asegurado que iba a ser yo y no había negociaciones fuera del partido».
Y aunque no ha estado al margen de las encuestas no ha querido entrar a valorar los datos hechos públicos por el PAL, que hablan de cuatro concejales para esta formación y entre uno y dos para el PP, aunque no han estado muy atinados al hablar de Ezequiel Góngora como candidato popular. «No sé cuando habrán hecho la encuesta, habrá sido hace tiempo y no sabían que era yo el candidato y por eso preguntaban por el presidente del PP local».
Acerca de cuál será su primera apuesta en Dalías si alcanzase la mayoría y gobernase, Francisco Lirola lo tiene muy claro: «el colegio. No podemos consentir más retrasos, un colegio nuevo es lo que más falta hace en Dalías y será una de mis prioridades para atender las necesidades reales de los niños y niñas