Archivo de la etiqueta: Gabriel Amat

EL PADRE RUBIO «TOMA» LA DIPUTACIÓN

Esta mañana el Patio de Luces de la Diputación de Almería se convertía en el centro de Dalías, acogiendo a numerosos vecinos y vecinas que participaban de la inauguración de la exposición del Padre Rubio «Un santo de nuestra tierra».

"foto de grupo"

«foto de grupo en el fondo central de la exposición»

Como hemos venido anunciando, a mediodía de hoy se inauguraba la exposición «San José María Rubio, un santo de nuestra tierra», montada en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, con la asistencia de mas de un centenar de personas que se han dado cita en este lugar para participar del acto.

La presentación corría a cargo del Hermano mayor de la hermandad, Gabriel Lirola, quién agradecía de Diputación y su presidente, haber acogido con tanto cariño esta exposición, destacando el marco donde se ubica. A continuación hacía una breve introducción a la figura del Padre Rubio, recordando las colas que se formaban en Madrid para escuchar sus sermones o acudir a las confesiones de este almeriense, «como ahora se hacen las colas para ver los conciertos de otro almeriense como Bisbal».

A continuación le daba la palabra a Gabriel Amat, presidente de Diputación, quién recordaba la importante obra social que hizo el Padre Rubio en su época en favor de los necesitados, «todo un ejemplo para todos, en estos tiempos donde hay tantas personas  que necesitan el apoyo de todos». Además destacaba la figura de San José María Rubio, como primer santo de Almería, nacido en Dalías, y que todos deberíamos conocer su vida y obra. También felicitaba a la hermandad por el trabajo realizado, y agradecía a todos su presencia en Diputación, especialmente a los familiares del Santo que han acudido al acto, así como a las autoridades y párroco.

Tras las intervenciones, se realizaba un recorrido por todos los paneles y enseres que forman la exposición, sobre los que el Presidente de Diputación mostraba gran interés, recibiendo las oportunas indicaciones del Hermano mayor, Gabriel Lirola.

Entre los asistentes se encontraban, además de los familiares y el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, numerosos miembros de la Junta de Gobierno de la «Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio», el recién nombrado Vicario de Hermandades y Cofradías, José María Sánchez, Rafael Yuste, responsable de la Comunidad Jesuita de Almería,  el Diputado provincial y concejal, Francisco Lirola, el Alcalde y la concejala de cultura, Jerómino Robles y Pilar López, respectivamente, también el concejal Francisco Gimenez, la presidenta de la Asociación de Mayores, el Secretario y Vocal de Cultos de la Hermandad del Santo Cristo, numerosos vecinos y vecinas de Dalías y Almería, así como los Diputados provinciales, José Antonio Amat, Miguel Angel Castellón, Elisa Fernández, Manuel Alias, Jose Antonio Fernández, Amós García, y el Alcalde de Canjayar, Francisco Alonso.

Esta exposición podrá visitarse durante toda la Semana Santa, manteniendo diputación sus puertas abiertas para favorecer las visitas en horario de mañana y tarde, finalizando la muestra el próximo 24 de abril.

Album de fotos

IMG-20140414-WA0002

IMG-20140414-WA0004

CIMG1221

CIMG1226

CIMG1225

CIMG1227

CIMG1222

CIMG1228

Dalías recibirá 440.000 euros en inversiones para la mejora de 17 Caminos Agrícolas

Amat firma contrato con Salcoa

http://www.teleprensa.es 30.09.2013

DALÍAS.- El municipio de Dalías recibirá en los próximos días 440.000 euros en inversiones de los Planes Provinciales de Inversión Municipal (PPIM) 2012-2013 de Diputación para la mejora y pavimentación de diversos caminos agrícolas del municipio. El presidente, Gabriel Amat, ha firmado el contrato de ejecución del proyecto ‘Urbanizaciones’ con la empresa almeriense ‘Salcoa’.

Amat ha señalado la importancia de este proyecto que gracias a la medida de computar las bajas como aportación municipal va permitir al Ayuntamiento de Dalías ahorrarse 111.132 €, puesto que el proyecto ha sido adjudicado por 329.868 €. “Queremos que los municipios reciban el máximo de inversiones y que puedan utilizar en lo que ellos deseen lo que se ahorren de su aportación a los planes”, asegura el presidente.

Los caminos sobre los que se va a actuar van a conservar el trazado y la anchura existente en la actualidad y serán un total de 17 caminos rurales: Camino de los Hoyos; Camino Transversal de Rispolis, Camino Casanova / Trajines, Camino Feliciano / Robles, Camino Martín, Camino del Mancha, Camino Transversal de los Hoyos, Camino Bernardo Cuenca, Camino del Cuevas, Camino del Olivo, Camino del Boquerón Chico, Camino del Llano Alto, Camino del Mañas, Camino Ermita de San Miguel, Camino de la Huerta, Camino de la Viñuela y Acceso al Arroyo de Celín.

Las obras a ejecutar en los caminos dalienses consistirán en el desbroce del terreno por medios mecánicos y en los caminos en los que se realizará refuerzo del firme se realizará el barrido de la superficie a pavimentar; se aportará y compactará zahorra, se pavimentará con asfalto la superficie resultante y se realizarán obras auxiliares como son pivotes de hormigón para proteger el trazado o placas alveolares sobre acequias o pozos.

Los trabajos darán comienzo en cuanto se firme el acto de replanteo de las obras. El proyecto ha sido redactado por ingenieros del Área de Fomento, por lo que el Ayuntamiento también ahorrará los gastos de redacción de proyecto y dirección facultativa de obras.