Archivo de la etiqueta: gador

La Media Maratón Alpina Sierra Gádor-Dalías celebra su segunda edición

La prueba será valedera para la Copa de Andalucía y reunirá a los mejores atletas de montaña de la región, además de aficionados que harán un recorrido corto y senderistas

Salida de la edición del año pasado

Salida de la edición del año pasado

Publicado por http://almeria360.com/

Este fin de semana se celebra la segunda edición de la Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías, incluida en el calendario de la Copa de Andalucía. Además, técnicos de la Federación Española estarán presentes en este evento para valorar su posible integración en el Campeonato de España de cara a la próxima temporada. La organización lanza hasta tres propuestas diferentes para todos los que quieran participar en una jornada deportiva y festiva.

Además de la Media Maratón, que será la prueba absoluta, se celebrará una carrera de iniciación con 12.5 kilómetros de recorrido y una ruta senderista por la misma zona y que el próximo año será promocional para el Eurorando 2016 de Suecia. De esta forma, en Dalías se concentrarán desde atletas experimentados que afrontarán 21 kilómetros con un desnivel acumulado de 2.400 metros hasta otros corredores que buscarán con la distancia corta disfrutar del paisaje a otro ritmo. De momento, ya se han alcanzado las 350 inscripciones y el plazo sigue abierto. La jornada concluirá con una comida de convivencia en el Casino de Dalías.

Durante el acto de presentación de la carrera, la diputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez, ha señalado que “esta prueba tiene una gran importancia para la provincia” y ha recordado que “Dalías es un municipio con gran tradición en la organización de pruebas deportivas de montaña”. La Media Maratón Alpina forma parte del programa de eventos deportivos de la Diputación Provincial del que se están beneficiando más de 30 municipios.

El alcalde de Dalías, ha destacado que la carrera tiene un gran presente y “un futuro muy importante”, en el marco del trabajo que se está realizando para que esta zona de la provincia de Almería se convierta en un referente para la práctica deportiva. En este sentido, se están potenciando otros deportes como el alpinismo o el parapente, cuya pista ha sido reformada.

Emilio Martínez, delegado de la FAM en Almería ha destacado la importancia de la Media Maratón en el calendario andaluz, al ser “la cuarta prueba que se disputa de la Copa de Andalucía”, mientras que el director de carrera, Joaquín Hernández, ha apuntado que “el 90% del recorrido es por sendero, lo que le convierte en muy atractivo para los participantes que, además, tendrán unas condiciones climatológicas muy buenas, con temperaturas entre los 22 y los 28 grados”. Hernández ha destacado que Alejandro Albacete, tras imponerse el pasado año, vuelve a partir como favorito, aunque en esta ocasión tendrá más competencia, ya que llegarán atletas de gran prestigio a nivel andaluz.

Patrimonio y Naturaleza se unen para sorprender al visitante a su paso por Dalías

El municipio cuenta con destacados vestigios históricos de la época árabe y de un enclave privilegiado de gran valor natural y ecológico

VistadeDalías29935

http://www.almeria24h.com  01.01.2015 / servicio provincial de turismo

En el extremo suroccidental de la Sierra de Gádor descansa el municipio de Dalías. Navegando en su historia, nos resulta complicado hablar de un origen o fundación exacta, no es hasta la época árabe cuando aparece en su actual emplazamiento con el nombre de ‘Dalyat’.

En su devenir histórico ha habido un denominador común que marca con gran poderío todas sus épocas, los acuíferos de Celín que propician la expansión del regadío en las estribaciones de la Sierra de Gádor y logran incrementar la población de la zona. En su paisaje, de gran carácter natural Dalías guarda la magia de los moriscos, haciendo viajar al visitante a tiempo pasados controlando desde su atalaya el campo y el mar, aportando el agua y abriendo el camino de las minas y fundiciones.

En la riqueza monumental destaca su glorioso pasado musulmán, si bien apenas quedan restos de las torres que había en los cerros de Janda y la Garita. No ocurre lo mismo con Celín, en la que destacan la torre de Aljízar, que junto a la ermita forman un conjunto muy singular. Otro monumento singular son los Baños de la Reina, único ejemplo completo de baños árabes en la provincia de Almería, situados al pie de la colina donde se ubica la torre de Aljízar.

Precisamente en el camino hacia los Baños se alcanza el llamado Pantano de la Reina, una presa de origen árabe de la que sólo queda la parte superior que hace de puente a una vereda de Celín. El conjunto de la torre, la ermita, los baños y el hábitat rural es un paisaje monumental digno de ser visitado por ser un modelo vivo de un pasado ya lejano. Por último, no podemos olivdar la Iglesia Parroquial de Dalías, la Iglesia Parroquial de San Miguel en Celín, la Santa Cruz, la Ermita de San Miguel, y el Casino de Dalías, un singular edificio, eje de la vida social y cultural del municipio, que data de primeros del siglo XIX y recuerda una casa burguesa de estilo decimonónico.

Otro de los grandes atractivos del municipio es su naturaleza que debido a su enclave, ofrece unas magníficas posibilidades para la práctica de turismo activo. La Sierra de Gádor, es con cumbres por encima de los dos mil metros, un marco incomparable para practicar senderismo, montañismo o carreras en bicicleta de montaña (BTT). Asimismo, en Dalías también es posible practicar otros deportes como la escalada, el parapente o simplemente, dar un paseo por la amplia red de pistas forestarles que permiten acceder a parajes como la Balsa Sabinar.

Por último y para reponer fuerzas destaca la oferta gastronómica daliense que entremezcla ingredientes de la huerta y la sierra. Los turistas que visiten este municipio de poniente podrán degustar los présules (guisantes) en tortilla o menestra, el choto con ajos, la ensalada de pimientos y tomates a la brasa, el ajoblanco, los caracoles serranos en salsa, las habas de la vega, el potaje de bacalao, las migas o el popular gazpacho de Dalías.

El delegado de Turismo, Javier Aureliano García, insiste en “la labor que desde el Servicio Provincial de Turismo de la Diputación de Almería se realiza para la promoción y difusión de los productos y recursos turísticos que tiene el interior de la provincia”. Asimismo, ha aprovechado esta oportunidad para invitar a los propios almerienses y visitantes potenciales a conocer los enclaves privilegiados del interior de la provincia.

Dalías se convierte estos días en el epicentro del parapente provincial

Dalías recibe estos días una gran afluencia de parapentistas llegados desde todos los puntos de Europa (Alemania, Austria, Suiza o Francia), gracias a ser una de las pocas Estaciones de Vuelo Libre de toda la provincia, ubicada en la Sierra de Gádor, con las zonas de aterrizaje en el mismo núcleo urbano, lo que la hace muy atractiva y visitada por los aficionados al parapente.
safe_image
El Ayuntamiento de Dalías realizó hace unos años la actuación para homologar la zona de despegue, a través de la FEADA (Federación Andaluza de Deportes Aéreos de Andalucía) y del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra, mediante la cual habilitó numerosos servicios que hicieron que se convirtiera en una Estación de Vuelo Libre, siendo una de las 3 únicas que existen en la provincia con dicha homologación, formando parte así de la Red de Espacios de Vuelo Libre de Andalucía.
A día de hoy, el parapente se ha convertido en un excelente elemento motivador para desplazar a los turistas, que atraídos por las buenas condiciones climatológicas de Dalías y la provincia de Almería, de desplazan hasta Dalías para volar, con el consiguiente beneficio, principalmente para los establecimientos de hostelería de toda la zona. Hay que recordar, asimismo, que los turistas que llegan para practicar parapente tienen un gran nivel adquisito y suelen pasar largas estancias en Andalucía, practicando este deporte por varias zonas de vuelo, por lo que este nuevo segmento de turismo se está aprovechando para el beneficio de Dalías y toda la comarca

Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías va a realizar numerosas actuaciones en los próximos días, tales como la instalación de unos mástiles y mangas de viento, para ayudar a los parapentistas a saber la dirección y fuerza del viento, tanto en el despegue como en los aterrizajes. Además, se va a proceder a la limpieza y adecuación de la zona de despegue en el paraje de los Caleros, en la Sierra de Gádor. Dichas actuaciones se van a coordinar con el Club de Parapente de Almería, que recientemente ha renovado sus cargos directivos y está realizando un gran trabajo de recepción de los parapentistas que llegan de otros países y de otros puntos de España.

La propia Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Turismo Andaluz, promociona las diferentes estaciones de vuelo libre de Andalucía, entre las que se encuentra la de Dalías.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez, ha manifestado que «desde el Ayuntamiento de Dalías hemos querido diversificar la oferta turística del municipio y somos conscientes de que uno de nuestros mayores potenciales turísticos es nuestra Sierra de Gádor y las grandes posibilidades que ofrece para realizar deportes de aventura y de montaña, como la escalada, el senderismo, carreras de montaña, bicicleta de montaña o, como en este caso, el parapente». En este sentido, Gutiérrez ha recordado que, desde hace 6 años, «contamos con una de las 3 únicas Estaciones de Vuelo Libre homologadas por la Federación Andaluza de Deportes Aéreos de toda la provincia, algo que nos diferencia y que hace que multitud de aficionados al parapente de toda Europa vengan a Dalías a disfrutar de nuestra climatología, de nuestro patrimonio, de nuestra gastronomía y, en general, de todo nuestro municipio».

En los últimos años, Dalías se ha convertido en un municipio muy activo y todo un referente provincial en cuanto a la práctica deportiva se refiere, algo de lo que «nos sentimos muy orgullosos y demuestra que Dalías es un pueblo jóven y dinámico», concluye el edil.

Alrededor de 200 personas participan en la I Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías con la colaboración de la Diputación

De manera paralela también se ha celebrado la I Carrera de Montaña de 14 km, dirigida a aquellos deportistas que buscaban una distancia más corta y para senderistas que quisieran disfrutar del deporte, la naturaleza y el turismo

28003

http://www.almeria24h.com  12.10.2014

Alrededor de 200 deportistas han participado esta mañana en la I Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías de 21 km y en la I Carrera por Montaña Sierra de Gádor-Dalías, sobre una distancia de 14 km, organizadas por el CD Aqueatacamos y con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Dalías. En este sentido, la Media Maratón Alpina nace con la vocación de convertirse ya el próximo año en prueba puntuable del calendario de la Copa Andaluza de la Federación Andaluza de Montañismo, por lo que tres jueces de la Federación Andaluza han llevado a cabo este fin de semana una visita al recorrido y han participado de su desarrollo.

El recorrido de estas pruebas unía belleza y dureza, puesto que se trata de un circuito con grandes desniveles y muchas subidas y bajadas, pero sobre un circuito en el que el 95% del recorrido se realiza por senderos. Entre los puntos por los que pasaron los participantes se encuentra el sendero del Borondo, desde donde es posible disfrutar de hermosas vistas de una importante parte del Poniente, sobretodo del litoral ejidense bañado por el Mar Mediterráneo y del municipio de Adra. Asimismo, durante el recorrido los atletas pudieron disfrutar de impresionantes vistas a Sierra Nevada y la Sierra de los Filabres.

La salida de ambas pruebas ha tenido lugar a las 10 horas desde la plaza de la Iglesia y del Ayuntamiento de Dalías, punto en el que también se ha ubicado la meta, y los primeros corredores en cruzar la meta en la distancia corta, lo hicieron en poco más de una hora, mientras que los de Media Maratón detuvieron el crono en menos de dos horas.

Por otra parte, el tiempo ha acompañado en este día, con una mañana nubosa, con un ligero viento y temperaturas suaves, que han ayudado al desarrollo de la prueba. En cuanto a los participantes, junto a muchos almerienses que han querido disfrutar hoy del paisaje de la Sierra de Gádor, cabe destacar la presencia de muchos deportistas llegados de fuera, alrededor del 60%, de provincias como Murcia, Alicante, Granada y Málaga, que han aprovechado este puente del Pilar para disfrutar del deporte, la naturaleza y el turismo, descubriendo la belleza de nuestra provincia.

Tras la carrera tuvo lugar la entrega de premios, alrededor de las dos y media de la tarde, en el Casino de Dalías, con la participación del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez. Asimismo, los participantes y familiares pudieron reponer fuerzas con una comida de hermandad celebrada también en este espacio cultural daliense.

PREMIADOS

Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías

General Absoluta Masculina
Alejandro Albacete
Javier Martínez Martínez
José Francisco Acién

Sénior Masculino
José Francisco Acién Gómez
Nicolás Muñoz Martín
Juan Antonio Rodríguez Martín

Veteranos Masculino
Juan Miguel Sánchez
Andrés Martín
Francisco Javier Caballero

Máster Masculino
Juan Manuel Picón
Rafael Conejo González
Antonio Emilio Lirola

Promesa
Vicente Manuel Ramírez Flores

Junior
Alejandro González Barón

Cadete
Iván Gómez Pedrosa

General Absoluta Femenina
Krizstina Molnar
Loli Real Rivas
Francisca Villegas Navarro

Sénior Femenina
Gemma Bonet Murillo
Gádor López Martín
María del Mar Meca

Veteranas Femeninas
Manuela Callea
Fina Pérez Uclés
Francisca Varga Fernández

Máster Femenina
Juana Criado Gómez

I Carrara por Montaña Sierra de Gádor-Dalías

General Absoluta Masculina
Diego Miguel Fernández Alonso
Isaac Hernández López
Javier Rodríguez Ruiz

Sénior Masculino
Kilian García Rodríguez
Juan Felipe Galora
Ernesto Sedano Jiménez

Veteranos Masculino
David García Toledano
José Mateo Aguilera
Juan Antonio León

General Absoluta Femenina
Eva Vargas González
María Belén Aguilera Criado
Montserrat Vargas Fernández

Sénior Femenina
Alejandra Rodríguez Ruiperez
Cristina Fernández Pérez
Celia Rivas Montoya

Veteranas Femeninas
Isabel María Vargas
María Dolores Sanz Carmona

Máster Femenina
Pilar Sánchez Amezcua

La Sierra de Gádor se convertirá este fin de semana en la capital del deporte alpino con el apoyo de la Diputación Provincial

La diputada de Deportes, Ángeles Martínez ha presentado esta mañana uno de los grandes eventos deportivos que acoge la provincia este fin de semana. Durante dos días albergará la celebración de la Media Maratón Alpina, la Primera Carrera por Montaña y la Primera Marcha Senderista Sierra de Gádor-Dalías

_MG_3944_thumb_468

http://www.noticiasdealmeria.com 09.10.2014

La diputada de Deportes, Ángeles Martínez ha presentado esta mañana uno de los grandes eventos deportivos que acoge la provincia este fin de semana. En concreto se trata de la Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías, competición que se celebrará de forma paralela a la I Carrera de Montaña Sierra de Gádor-Dalías y a la I Marcha Senderista Sierra de Gádor-Dalías.

En la presentación han acompañado a la diputada, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez y Joaquín Hernández de Aqueatacamos, empresa organizadora. Durante la misma, Ángeles Martínez ha subrayado la “gran tradición que vincula al municipio de Dalías con los eventos de montaña y sin duda, con estas competiciones, lo reforzarán aún más”.

La Media Maratón Alpina es la primera que se celebra en la provincia y tendrá a las Sierras de Gádor y Dalías como marco para su celebración. “Durante los cerca de 22 kilómetros de recorrido los participantes podrán disfrutar de unas inmejorables vistas al mar Mediterráneo, sierra nevada y sierra de Filabres. Un evento nacido para convertirse en referencia entre las medias maratones alpinas del sur de España” explicaba la diputada de deportes.

Junto a esta gran prueba se celebrará la I Carrera por Montaña Sierra de Gádor-Dalías, una carrera de 13,6 kilómetros que tendrá como escenario para su celebración el mismo enclave en el que se disputará la Media Maratón Alpina. Por último y aprovechando este circuito, se celebrará la I Marcha Senderista Sierra de Gádor-Dalías, una prueba más popular y participativa en la que los aficionados podrán conocer el paisaje de las Sierras de Gádor y Dalías desde otro punto de vista diferente al de la alta competición.

En definitiva, “un evento global que esperamos cuente con el respaldo de deportistas y aficionados no sólo de la provincia, sino también de otros puntos de la geografía andaluza y española y que lo catapulte como referente en las Carreras por Montaña” detallaba la diputada de Deportes que también ha explicado que este proyecto será evaluado por jueces-árbitros de la Federación Andaluza de Montaña para la homologación del recorrido con vistas a ser incluido dentro de la Copa Andaluza de Carreras por Montaña 2015.

Por su parte el concejal de Deportes de Dalías ha subrayado la importancia de Dalías entre los eventos de montaña y el reto constante que supone, buscar nuevos eventos para seguir estando entre los destinos preferidos para la práctica de estos deportes. “La geografía del municipio permite la realización de cualquier evento deportivo, una característica que ha hecho que Dalías se conozca más allá de nuestras fronteras” explicaba Jorge Gutiérrez.

Del mismo modo, el edil de Deportes ha detallado los servicios que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha para los deportistas que viajen hasta Dalías para participar en el evento como áreas de descanso, zonas para pernoctar, duchas, restauración, etc.

Por último, Joaquín Hernández de Aqueatacamos ha explicado que el buen ritmo que llevan las inscripciones. Actualmente se han recibido 180 pero se esperan alcanzar las 250 inscripciones. Además, durante la prueba tres árbitros de la Federación Andaluza de Montaña valorarán el circuito (el 95% del mismo se puede realizar por sendero, una condición única en España) y las instalaciones para que la competición pueda ser incluida en la Copa Andaluza de Carreras por Montaña. Un planteamiento que a medio plazo quiere llevar a Dalías a ser sede de la Copa de España de Carreras por Montaña y en futuro más lejano, poder albergar competiciones catalogadas como ‘Ultra Trail’. Carreras de más de ochenta kilómetros por montaña que en el caso de las Sierras de Gádor y Dalías se cumplen.

 

Un pueblo con mezcla de culturas e historia en pleno seno de la sierra

Capital del reino nazarí de Boabdil, último califa, Dalías muestra el esplendor de antaño De la explotación minera al cultivo de la uva de Ohanes, es un municipio rico en materiales

http://www.elalmeria.es  05.10.2014  MIRIAM F. SIMÓN

 Un municipio en el que se respira historia árabe en pleno siglo XXI. Confluyen en la localidad las raíces de los distintos pueblos que se instalaron a lo largo de los años junto al mar de plástico que hoy conforman los invernaderos que se encargan de la economía del lugar.

Las calles de trazado irregular, ciegas y estrechas, dibujan junto a los hogares con huerto una imagen que refleja los orígenes del pueblo musulmán que habitó Dalías hasta su expulsión en el siglo XVI. Antes, conforme avanzaban las conquistas cristianas, Dalaya (el nombre que recibió de sus antiguos habitantes, de significado ‘viñedo’ en árabe) llegó a aparecer como capital de taha del reino nazarí como parte del feudo dado por los Reyes Católicos a Boabdil, el último poder musulmán en la península.

Dalías es un pueblo en el que se puede disfrutar tanto de la historia que protagonizó el reino de Al Andalus como de su cultura minera, además de contar con diversos intereses turísticos que hacen del municipio un lugar único entre los pueblos de Andalucía.

Situado al sur de la sierra de Gádor, desde el norte del municipio el paisaje que sobresale es de un paraje virgen, verde y con una ubicación única, como bien saben todos los vecinos del pueblo. Al sur, ondea el mar de invernaderos del que es dueño el pueblo de Dalías, el principal núcleo de habitantes junto a Celín.

Su orígenes se remontan a la época de los íberos, incluyendo a los romanos y hasta los cristianos que lo reconquistaron. Con numerosos hallazgos prehistóricos en el municipio, son pocos los estudios realizados sobre ellos, aunque hay mucho que aprender de este lugar en el que han habitado tantos y diversos pueblos que a lo largo de los siglos han protagonizado los libros de historia de los colegios e institutos.

Una montaña que ya desde la época de los fenicios trajo riqueza a sus habitantes, que durante toda la vida del municipio ha servido para abastecer de leña, pastos y como explotación minera, cuyo principal producto era la galena argentífera. Sin embargo, cuando parecía que llegaba el declive de esta montaña, el agua subterránea que posee el pueblo de Dalías sirvió para impulsar una nueva actividad agrícola que permanece hoy día: la uva de mesa («Ohanes»), cuyos cultivos en invernaderos son el eje fundamental de la economía en la actualidad.

Y con tanto ir y venir de pueblos y culturas, queda una huella importante en los monumentos, fiestas e intereses turísticos de las localidades de Dalías y Celín. Destacan en el primero el Casino, un edificio espectacular que refleja la riqueza del municipio. También, la Ruta de las Fuentes, o el Yacimiento púnico de Dalías. En Celín, por su parte, las joyas de la corona la conforman la ermita de los Dolores, la de San Miguel Arcángel o el pantano árabe.

No son, sin embargo, los únicos intereses estos monumentos: el Padre Rubio, vecino de la localidad de Dalías, fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2003, erigiéndose como el único santo nacido en la Provincia de Almería.

 

 

 

 

 

AL ATAQUE DE LA PRIMERA MEDIA MARATON ALPINA DE NUESTRA SIERRA

El Club Deportivo «A que Atacamos», organiza con el Ayuntamiento y la Diputación de Almería, la I Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías

También tendrá lugar la Carrera de Montaña y una Marcha Senderista

IMediaMaratonAlpinaSierradeGador-Dalías

 

Los días 11 y 12 de Octubre se celebrarán en nuestra sierra varias actividades deportivas dentro del programa anunciado:

I MEDIA MARATON ALPINA SIERRA DE GADOR-DALIAS de la provincia de Almeria, 21,6 Km con un 95 % de senderos en un marco inmejorable con vistas al mar mediterraneo, sierra nevada, sierra de filabres. Llevamos trabajando en este proyecto mas de un año y nuestra idea es que se quede como referencia de medias maratones alpinas del sur de España.

La organización ofrece la I CARRERA X MONTAÑA SIERRA DE GADOR-DALIAS una carrera de montaña sin las exigencia de la distancia de la media maraton alpina, con un recorrido de 13,6 Km para que se pueda disfrutar del mismo entorno con menos kilometraje.

Por ultimo y como sigue siguiendo habitual en los eventos que organizamos aprovechando el circuito de la Carrera por Montaña de 13,6 km, hemos dispuesto los mismos servicios para los Senderistas con la I MARCHA SENDERISTA SIERRA DE GADOR-DALIAS

Esta edición contará también con los jueces árbitros de la Federación Andaluza de Montaña para la homologación del recorrido con vistas a la COPA ANDALUZA DE CARRERAS POR MONTAÑA 2015.

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y CUOTA:

PLAZO: hasta el día 10 de octubre 2014 o hasta agotar los dorsales disponibles.
CUOTAS INSCRIPCION:
· Media Maratón Alpina Sierra de Gador (recorrido largo) : 17 € (Federados) y 20 € (No Federados)
· Carrera x Montaña Sierra de Gador ( recorrido corto): 15 € (Federados) y 18 €
(No Federados), Carrera Cadete-Junior: 15 € (Federados) y 18 € (No federados).
· I Marcha Senderista Sierra de Gador ( recorrido corto): 15 € (Federados) y 18 €
NÚMERO MÁXIMO de participantes será: 400 entre todas las modalidades.
EDAD mínima: 18 años para todas las pruebas, excepto para la CxM Cadete-Junior a partir de 17 años (con autorizacion paterna).

Inscripción y pago en: http://www.todofondo.net/eventos/alpinadalias/

La ‘pantera’ de Castala aparece en la sierra de Celín un año después

La grabación de un testigo, que circula imparable por las redes sociales, atestigua la existencia de un felino de color negro, de casi un metro de largo

http://www.elalmeria.es

A poco más de cumplirse un año de la primera denuncia de avistamiento de una ‘pantera’ en el entorno del Parque Periurbano de Castala, un vídeo grabado por un ciclista en la zona de Celín (Dalías) ha puesto de nuevo en alerta a los vecinos de los pueblos cercanos a la Sierra de Gádor. En la grabación, que ya se extiende imparable por las redes sociales, se observa un felino de color negro que, según ha relatado el testigo y autor del vídeo a Diario de Almería, en un principio pensaba «que era un tronco de almendro», pero al percartarse de las dimensiones y comprobar que era un animal poco habitual decidió grabarlo.

El testigo, que circulaba en bicicleta y con su perro el sábado por la mañana por un paraje conocido en la zona como «El Barranco» y según la versión del declarante, llamó a la Guardia Civil y estuvo con ellos por la tarde visitando la zona donde lo habían visto.

El coordinador de Agentes de medio ambiente, Jacinto Navarro, manifestó que no tenían conocimiento de lo ocurrido, y que de momento no hay dispositivo de búsqueda por parte de este servicio dependiente de la Junta de Andalucía. El Alcalde de Berja, Antonio Torres, afirmó tras visionar el vídeo, que el animal es el mismo que él vio en Castala el segundo día de las tareas de rastreo el pasado año. El conocido naturalista Luis Miguel Domínguez Mencía publicaba a través de su facebook que «el gato» que aparece en la grabación «es una pantera» y pone en cuestión la versión de la Guardia Civil que hasta el momento se han limitado a afirmar que no hay «constancia de que haya una pantera, al igual que el año pasado». El biólogo, que ha realizado algunos trabajos sobre especies invasoras, afirma que siempre y cuando ese «vídeo no esté trucado, el animal no hay duda de que es una pantera y que está totalmente adaptada al medio, en estado perfecto de salud y se ve que hay una querencia al lugar, se ve con claridad que estamos hablando de un gran felino de cola larga y color negro».

Luis Miguel Domínguez, también destaca «que las autoridades deben ponerse en marcha y la captura de este animal en manos de un especialista es cuestión de días» haciendo hincapié en que «hay un descontrol absoluto» de animales exóticos que poseen particulares. Sentencia que «el animal que aparece en el vídeo se parece a un gato montes, lo que un huevo a una castaña».

Fuentes de toda solvencia han confirmado a este diario que es muy probable que en los próximos días se desplacen a la zona, un biólogo y un naturalista para tratar de encontrar huellas y otros restos que consigan dar con el paradero del animal.

Fue el 20 de agosto de 2013 cuando se inició la primera búsqueda por parte de la Guardia Civil y Agentes de medio ambiente por el Parque Periurbano de Castala que días después, las autoridades se vieron obligadas a cerrar por seguridad. Tras varios días con el dispositivo abierto y después de no obtener resultados fiables de la existencia del animal, se decidió no continuar. De momento no hay ninguna búsqueda oficial abierta.

 

NUEVO INCENDIO EN LA SIERRA DE DALÍAS

El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales, Plan Infoca, ha dado por controlado un incendio en Dalías, en el paraje Los Pollos de Blas.

Mapa de la Sierra de Gádor en el t.m. de Dalías

Mapa de la Sierra de Gádor en el t.m. de Dalías

El incendio ha tenido su inicio sobre las 15.10 horas del domingo día 15 de junio, y ha contado con dos focos cercanos en los alrededores del paraje de Los Pollos de Blas en Dalías, siendo controlado sobre las 17.58 horas del mismo día.

En este incendio han participado dos aviones de carga en tierra, tres helicópteros, cinco grupos de especialistas, una brigada de extinción y un avión de coordinación.

Aunque el fuego se ha declarado en una zona de matorral abrupta, en la zona sur de la Sierra de Gádor, el Infoca ha activado preventivamente el servicio médico ante la posibilidad de que afectara a personas.