Archivo de la etiqueta: hotel

EL BIT 247 SE HACE ECO DE LAS NOTICIAS SOBRE EL HOTEL DEL ARROYO Y SEMANA SANTA

El Boletin Informativo Talia llega a su número 247 con las noticias de Dalías correspondientes al mes de Abril, donde destacan las informaciones sobre la supresión del proyecto del hotel en el arroyo, la semana santa, el nuevo padrón que supera los 4.000 habitantes, la puesta en marcha de un punto de recogida de residuos, o el «diario de noticias» con información diaria.

DESCARGAR BOLETIN INFORMATIVO «TALIA» (BIT) Nº 247

DESCARGAR

 

Diputación no sabe aún lo que el pueblo hará con el dinero del fallido complejo de Celín

El Ayuntamiento no ha comunicado todavía sus pretensiones

www.elalmeria.es 14.05.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
El Ayuntamiento de Dalías aún no ha renegociado con la Diputación Provincial de Almería qué es lo que va a hacer con las partidas económicas dentro de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Institución Supramunicipal que quedaron desiertas después de que no se llevase a cabo la construcción del complejo turístico en la barriada de Celín.Según ha podido saber Diario de Almería, el regidor, el independiente Jerónimo Robles, aún no ha entablado contactos con los responsables de Diputación para informarles de en qué quiere invertir ahora el Ayuntamiento daliense los más de 300.000 euros que la Institución Supramunicipal iba a invertir en la instalación turística que contaba con un montante final para su construcción con 1,9 millones de euros.Tal y como ya apuntó hace unas semanas el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, esa partida económica «no peligra en ningún momento» por lo que instó al Consistorio de Dalías «a que decida qué hacer ahora con ese dinero», que en la mayoría de casos, los municipios destinan a obras de urbanización de calles o proyectos, como ha sido el caso de la localidad del Poniente, en los que se requiere de una gran aportación económica y se agrupan varias partidas de Planes Provinciales. En el caso del Ayuntamiento de Dalías, se agruparon dos anualidades para reunir esa aportación económica.

Además, desde el Ayuntamiento de Dalías aún no se ha dado ninguna explicación para que se perdiese la posibilidad de construir esta instalación en Celín más aún cuando desde la oposición, el Grupo Socialista ha criticado por activa y por pasiva que la parte económica que debía de aportar el Ayuntamiento (razón por la que se desestimó el proyecto) estaba contemplada dentro de dos partidas en los presupuestos de los años 2010 y 2011.

El Psoe pide aclaraciones sobre el complejo turístico de Celín

 
El grupo socialista en la Diputación ha indicado que otra de las preguntas que han quedado sin contestar por parte del equipo de Gobierno en el pleno celebrado esta mañana ha sido la referente al abandono del proyecto para realizar un complejo turístico en Dalías. En concreto, el Grupo Socialista ha pedido conocer los argumentos aportados por el alcalde de Dalías para renunciar a la subvención concedida por la Diputación Provincial para este proyecto, unos argumentos que “no ha tenido a bien hacer públicos el vicepresidente”.

Ecologistas no ven un «triunfo» que se pierda el complejo turístico de Celín

www.elalmeria.es 24.04.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
La paralización del complejo turístico de Celín por falta de financiación por parte del Ayuntamiento sigue levantando ampollas en Dalías. El último capítulo lo ha protagonizado el presidente de la asociación ecologista El Valle, Antonio Callejón, que ha señalado que el alcalde del municipio, Jerónimo Robles, ha comunicado que el «proyecto no está paralizado. Está guardado en un cajón hasta 2014 a la espera de contar con financiación nuevamente con fondos euros «.El representante del colectivo, que se ha mostrado siempre en oposición a el emplazamiento de la instalación turística, explica que la elección de este paraje «es una ubicación por intereses personales, del que fuera diputado del PAL, Ángel Díaz» y ha lamentado que «dentro de cuatro años no sabremos que pasará cuando haya cambios en Diputación».En este sentido, ha criticado a Robles y señala que «no le doy credibilidad ninguna, no dice ni una verdad ni equivocándose. Aunque la posibilidad de que se reactive el complejo está ahí no me fío de él ni de quién es el dueño de los terrenos que hay al lado del complejo, todo es por intereses, hay mucho dinero en juego».

Hay que recordar que este colectivo ya protagonizó hace un tiempo una campaña de recogida de firmas, varias manifestaciones y reparto de folletos en contra del proyecto en el municipio. «Recogimos 706 firmas, casi los mismos votos que obtuvo Robles en las elecciones para ser alcalde y no nos hizo caso», espeta Callejón.

En este sentido, con esta noticia negativa para la localidad, al perder un importante revulsivo económico que precisaba casi dos millones de euros de inversión, Callejón explica que «no hemos ganado nada. No es un triunfo para nosotros ya que vamos a seguir con lo nuestro, sembrar árboles y crear parajes y zonas verdes. Insistimos en que esto es un conflicto de intereses y hay mucho dinero de por medio».

El colectivo ecologista ha criticado en reiteradas ocasiones la ubicación del complejo turístico y pedía un cambio. Finalmente, al no poder el Consistorio hacer frente a la aportación económica de casi 300.000 euros para el proyecto, Diputación ha desviado los 1,3 millones en obras de abastecimiento.

El Consistorio debe renegociar con Diputación para no perder más inversiones en el pueblo

Tras no acometer el complejo turístico en Celín ahora tiene que planificar qué hacer con sus anualidades en Planes Provinciales

www.elalmeria.es 20-04-2012 | NORBERTO LÓPEZ

El Ayuntamiento de Dalías se encuentra ahora en una encrucijada. Tras perder la inversión de 1,3 millones de euros procedentes del proyecto FEDER con fondos europeos al alegar a la Diputación Provincial «falta de financiación», debe ahora mover su maquinaria política y renegociar con la Institución Supramunicipal qué es lo que quiere hacer con las dos anualidades de Planes Provinciales que había destinado para rebajar su aportación económica.

Hay que recordar que debía de aportar en torno a 600.000 euros para un proyecto que suponía una inversión cercana a los dos millones de euros en la instalación hotelera. De esos 600.000, algo más de la mitad se supeditaron a la inversión a través de dos anualidades de Planes Provinciales en los años 2010 y 2011, y el resto, algo más de 258.000 euros se consignaron en los presupuestos de sendos años también en dos tandas.

Según fuentes consultadas por este periódico, el dinero que le pertenece de Diputación «no peligra». En estos casos, que no suelen ser muy habituales, los ayuntamientos deben de realizar un renegociado y una modificación de las inversiones para ejecutarlas en otros menesteres como caminos rurales o urbanizaciones.

La portavoz del PSOE en Dalías y diputada provincial, Yolanda Callejón, ha criticado «la falta de información por parte del alcalde, Jerónimo Robles. No nos ha informado de nada».

También ha trasladado el «malestar» existente en el municipio por la «dejadez del alcalde» y «la pérdida de la subvención».

Hay que recordar que la Diputación Provincial tenía un plazo para acometer las inversiones de 10,8 millones de euros procedentes de fondos europeos y ante el peligro de perder la inversión se optó finalmente por dar de bajar esta obra en la que se llevaba trabjando más de 4 años y destinar ese importante montante económico para obras de mejora en la captación de agua en 40 pueblos.

Dalías ‘da’ agua a 40 pueblos

La pérdida de la subvención europea para el complejo turístico en Celín revierte los casi 1,3 millones a mejoras para abastecimiento, comunicaciones y depuradoras

«Hace tres años el exdiputado Ángel Díaz mostraba el proyecto al alcalde Jerónimo Robles.»

www.elalmeria.es 19.04.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
«No voy a hacer ninguna valoración. Os enviaremos un comunicado de prensa los próximos días». Así despachaba ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, a este periódico al preguntarle por la pérdida por parte de su Ayuntamiento de la subvención de fondos europeos del proyecto FEDER de casi 1,3 millones de euros para la construcción del complejo turístico en Celín. Un hecho que deja al municipio sin una instalación que iba a suponer un importante revulsivo económico al generar un gran número de puestos de trabajo y la posibilidad de pernoctar en el pueblo, ya que en la actualidad cuenta con muy pocos lugares con este tipo de servicio.

Está dura medida se aprobaba en el pasado pleno de Diputación, responsable de gestionar la subvención, pero no fue hasta este martes cuando la Junta de Gobierno de la Institución Supramunicipal finiquitaba el contrato con la empresa adjudicataria y renegociaba esa inversión en otros proyectos incluidos dentro de las actuaciones de sostenibilidad en el interior de la provincia contemplados en el citado proyecto FEDER dentro del periodo que abarca desde el año 2007 al 2013. El vicepresidente, Javier Aureliano García, alegaba este martes que el Ayuntamiento de Dalías no podía hacer frente a la aportación que tenía que hacer «por falta de financiación».

De esta forma, con la cara de incredulidad de los vecinos de Dalías mediante, serán ahora cuarenta pueblos los que se beneficien de distintas obras en la captación de agua y las redes de distribución.

Tal y como explica la memoria del proyecto FEDER al que ha tenido acceso Diario de Almería, la partida para las obras de mejora en las redes de distribución de agua potable y saneamiento pasa ahora de 250.000 a 927.000 euros (un 270,9 % más) y los trabajos para la mejora energética en la captación cifrados en 956.450 euros suben un 16,9 % y se sitúan en 1.118.379 euros.

La renuncia por parte del Ayuntamiento de Dalías también va a permitir que Diputación destine el dinero para la creación y mejora de nuevas estaciones depuradoras ya que el montante económico para tal fin crece un 50% pasando de 1,77 millones a 2,66 millones.

La renuncia del Consistorio de Dalías también va a posibilitar que otras partidas dentro de los 10,59 millones de euros de fondos FEDER con los que cuenta la Diputación Provincial aumenten. Es el caso de la destinada a la conectividad de banda ancha Wimax pasando de 9 a 28 municipios o el uso de telemandos en distintos pueblos para la optimización del agua.

El proyecto de Dalías, que llevaba ya más de 4 años de gestiones, queda así relegado en un cajón hasta como mínimo el año 2014 momento en el que se configuren los nuevos proyectos FEDER y se pueda volver a incluir su ejecución. O, desde un punto de vista más positivo, el Ayuntamiento y alguna empresa privada decidan ejecutarlo sin ayuda institucional, algo caso improbable en los tiempos que corren. Este varapalo deja al municipio sin una importante inversión que ascendía a cerca de dos millones de euros de los que el Consistorio debía de aportar 258.070 euros y el resto hasta alcanzar los cerca de dos millones lo iba a sufragar a través de dos anualidades de los Planes Provinciales.

Diputación anuncia que el complejo turístico rural de Celín «no se va a hacer» por falta de financiación

Explican que los fondos Feder destinados a esta actuación se han utilizado para ejecutar actuaciones con otros municipios que sí podían hacer frente a su parte
 
www.ideal.es 17-04-2012
 
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García (PP), ha anunciado este martes que el complejo turístico rural de Celín, en Dalías, que preveía la construcción de un hotel junto con ocho apartamentos independientes en un espacio ubicado en el lado izquierdo del arroyo que discurre por el paraje del Algarrobal, «no se va a poder hacer» principalmente por falta de financiación, ya que el Ayuntamiento de Dalías, gobernado por el independiente Jerónimo Robles (IpD), no puede hacer frente a su aportación.
En declaraciones a los periodistas tras la junta de gobierno de la institución provincial, García ha explicado que durante el último pleno de la institución se aprobó la modificación del uso de fondos que iban destinados a este complejo, ya que la aportación del Ayuntamiento «era realmente desorbitada», con lo que, no se podía hacer frente actualmente a dicho proyecto.
Así, ha explicado que los fondos Feder destinados a esta actuación, para la que ya se había adjudicado definitivamente el proyecto de construcción a la empresa Albaida S.A. por 1,5 millones de euros y la dirección de obra por más de 34.000 euros a la empresa José Manuel García Lirola; se han utilizado para ejecutar actuaciones con otros municipios que sí podían hacer frente a su parte.
El complejo turístico, para el que se preveía una inversión de 1,9 millones de euros, contaba con una partida de 814.000 euros de fondos europeos Feder más 872.000 euros que la propia Diputación Provincial aportaría en dos fases. Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías debería financiar su parte con 258.000 euros, que en 2011 no llegaron a incluirse en sus cuentas municipales.
La Diputación Provincial ha detallado que con los fondos europeos previstod para esta actuación se han podido financiar varias acciones de carácter intermunicipal como son la conectividad en banda ancha en el programa de fomento de la sociedad de la información y nuevas tecnologías; la acción ‘Telemando. Mejora en la eficiencia de los sistemas de gestión y explotación del ciclo urbano del agua’, mejoras energéticas en agua potable, mejora en las redes de distribución de agua potable y de saneamiento y mejora en los sistemas de tratamiento Edars en el programa la mejora del entorno rural y calidad medioambiental; y otras inversiones en carreteras para la mejora de accesibilidad a poblaciones.
En proyecto suspendido, con el que se preveía diversificar la oferta turística entre las comarcas del Poniente y la Alpujarra almeriense, contemplaba también la construcción de centro de interpretación de las instalaciones de la industria hidráulica tradicional constituida por molinos, almazaras y serrerías. Las actuaciones, previstas para una superficie de 5.480 metros cuadrados, hubieran dado lugar a unas 22 plazas de alojamiento «con encanto» ubicado en las faldas de la sierra de Gádor.
La iniciativa observaba la puesta en marcha de un restaurante para unos 60 comensales en un «paisaje agrario medieval» cercano a bienes culturales como los Baños de la Reina del siglo XII, la ermita de Aljizar (siglos XIII-XVIII), el pantano, las ruinas del Castillo de Aljizar del siglo X, la ermita de San Miguel y el conjunto de caminos, balates, acequias y molinos hidráulicos.

Almería se une contra la ubicación del complejo rural de Celín

Distintos colectivos han organizado una jornada de convivencia el próximo domingo para dar a conocer el valor natural de la zona

www.ideal.es 16-03-2011 – LAURA MONTALVO

En pocas semanas está previsto que comiencen los trabajos para la construcción de un complejo rural en Celín, junto al arroyo, en el término municipal de Dalías.
Por ello, desde la asociación daliense El Valle, llevan ya tiempo analizando el proyecto, que sitúa la construcción por el Cortijo Molino de los Canónigos, hasta unos cuarenta o cincuenta metros de la galería de agua de la que se abastece el pueblo de Dalías. La instalación contará con un gran restaurante para celebraciones con terraza, un hotel con capacidad para 22 plazas, bungalows, una piscina y un parque infantil. Asimismo está prevista la construcción de un aula de interpretación de la naturaleza, abierta a todo el mundo. La asociación el Valle quiere informar que no está en contra de que en Dalías haya un hotel de estas características, «estamos en contra de la ubicación, ya que puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías, se puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana, el proyecto conlleva un impacto visual innegable, hay desconfianza del buen funcionamiento del complejo y estamos preocupados por el volumen de material (rocas y tierra) que hay que mover para la construcción, así como la pérdida de algunos árboles de gran alzada. Al tratarse de un paraje natural, entendemos, que lo máximo que allí se debería hacer, son labores de restauración de dicho paraje y no los de remodelación del entorno natural del Arroyo de Celín». Aseguran desde el colectivo que el arroyo de Celín es uno de los rincones naturales «más maravillosos que podemos encontrar en el poniente almeriense. Ubicado en las faldas de la sierra de Gádor, este espacio natural rebosa vida gracias al continuo fluir de sus aguas.
Además de los valores naturales hay que destacar la historia milenaria del lugar, por donde han pasado todas las civilizaciones. En las inmediaciones del arroyo podemos contemplar vestigios históricos como la antigua Atalaya árabe (la Garita), los baños de la Reina y la Ermita Aljízar de los Dolores». Para el colectivo «el pueblo de Dalías no debe permitir que este hotel se haga ahí». Por ello, junto a otros colectivos como Ecologistas en Acción Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo, Amigos de la Alcazaba, Asociación Cultural Talia y Club Deportivo Borondos, El Valle ha organizado para el próximo domingo, 20 de marzo, una jornada de convivencia por la mañana en el entorno del arroyo para divulgar y promocionar los valores naturales e históricos del lugar, sensibilizar a la ciudadanía y pasar un día agradable disfrutando de la naturaleza. Se realizarán actividades infantiles, rutas interpretativas y talleres de escalada.
Entre los apoyos recibidos está la asociación Talia, desde donde se asegura que se apoya la actividad turística «peor no en esa zona, junto al nacimiento», ya que diversos colectivos aseguran que hay estudios que califican la zona donde se ubicaría el hotel como «de especial riesgo» por estar ahí el abastecimiento de agua del municipio.

Salvemos el arroyo de Celín

www.elejidohoy.es  | 11.03.2011

El arroyo de Celín, situado en el término municipal de Dalías, es uno de los rincones naturales más maravillosos que podemos encontrar en el poniente almeriense. Ubicado en las faldas de la sierra de Gádor, este espacio natural rebosa vida gracias al continuo fluir de sus aguas. Además de los valores naturales hay que destacar la historia milenaria del lugar, por donde han pasado todas las civilizaciones. En las inmediaciones del arroyo podemos contemplar vestigios históricos como la antigua Atalaya árabe (la Garita), los baños de la Reina y la Ermita Aljízar de los Dolores.
El arroyo de Celín es un lugar de esparcimiento y disfrute para toda la ciudadanía desde hace muchos años, es un lugar idóneo para pasar un día agradable con la familia y amigos, disfrutando de la naturaleza, para realizar excursiones escolares, actividades deportivas y culturales.
En pocas semanas está previsto el comienzo de las obras de un complejo turístico hotelero en la zona del arroyo de Celín. Este proyecto se sitúa entre el Cortijo Molino de los Canónigos, hasta unos cuarenta o cincuenta metros de la galería de agua de la que se abastece el pueblo de Dalías. La instalación cuenta con un gran restaurante para celebraciones, a la izquierda un edificio de dos plantas más un sótano, en la zona superior tres bungalows individuales, una piscina y un parque infantil. Así mismo está prevista la construcción de un aula de interpretación de la naturaleza, abierta a todo el mundo.
Las asociaciones firmantes NO ESTAMOS EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO RURAL en Dalías. ESTAMOS EN CONTRA DE LA UBICACIÓN de dicho complejo, y ESTAMOS EN CONTRA por los siguientes motivos:
1. Puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías.
2. Se puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana.
3. Conlleva un impacto visual innegable.
4. El volumen de material (rocas y tierra) que hay que mover para la construcción, así como la pérdida de algunos árboles de gran alzada.

Al tratarse de un paraje natural con un alto grado de protección, entendemos, que lo máximo que allí se debería hacer, son labores de restauración de dicho paraje y no los de remodelación del entorno natural del arroyo de Celín.
Por este motivo, los colectivos, vecinos y asociaciones firmantes vamos a convocar una jornada de convivencia para el próximo 20 de marzo a las 10:00 horas en el arroyo de Celín. El objetivo de esta jornada es divulgar y promocionar los valores naturales e históricos del lugar, sensibilizar a la ciudadanía y pasar un día agradable disfrutando de la naturaleza.

Los abajo firmantes
Asociación Ecologista El Valle, de Dalías.
Ecologistas en Acción Almería.
Grupo Ecologista Mediterráneo.
Amigos de la Alcazaba.

[Desde la Asociación Cultural «Talia» nos sumamos a la convocatoria y esperamos vernos todos y todas en el Arroyo el próximo domingo día 20]

LA ASOCIACIÓN «EL VALLE» PUBLICA UN COMUNICADO EN CONTRA SOLO DE LA UBICACIÓN DEL HOTEL DEL ARROYO

La Asociación «El Valle» ha hecho público un comunicado en el que vuelve a manifestarse en contra de la ubicación del hotel sobre el Arroyo de Celín, esgrimiendo sus motivos en la misma nota.

Tras mantener diferentes reuniones, una con representantes de «Ecologistas en Acción» y otra con el Diputado provincial del PAL Angel Diaz, la asociación «El Valle», ha celebrado una asamblea de socios de cuyas deliberaciones ha surgido un nuevo comunicado en el que se reafirma su disconformidad con la ubicación del hotel que se construirá sobre el arroyo, lo que no puede entenderse como una actitud contraria a la construcción en Dalías de un hotel de esas caracteristicas.

A continuación reproducimos dicho comunicado, que se expresa en los siguientes términos:

«Queremos informar que en pocas semanas está previsto el comienzo de las obras de un complejo turístico-hotelero en la zona del Arroyo de Celín. Este proyecto se sitúa entre el Cortijo Molino de los Canónigos, hasta unos cuarenta o cincuenta metros de la galería de agua de la que se abastece el pueblo de Dalías. La instalación cuenta con un gran restaurante para celebraciones con terraza, a la izquierda de dicho restaurante, un edificio de dos plantas más un sótano, en la zona superior tres bungalows individuales, una piscina y un parque infantil. Así mismo está prevista la construcción de un aula de interpretación de la naturaleza, abierta a todo el mundo. El hotel consta de 22 plazas.

 Esta asociación NO ESTÁ EN CONTRA de que en Dalías haya un hotel de estas características. ESTÁ EN CONTRA DE LA UBICACIÓN de dicho hotel, y ESTÁ EN CONTRA por los siguientes motivos:

      1.   Puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías.

     2. Se puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana.

     3. Conlleva un impacto visual innegable.

    4. Desconfianza del buen funcionamiento del complejo.

     5. El volumen de material (rocas y tierra) que hay que mover para la construcción, así como la pérdida de algunos árboles de gran alzada.

 Al tratarse de un paraje natural, entendemos, que lo máximo que allí se debería hacer, son labores de restauración de dicho paraje y no los de remodelación del entorno natural del Arroyo de Celín.»

Además del comunicado, esa asociación esta evaluando también la posibilidad de realizar actos donde manifestar publicamente la disconformidad con el lugar elegido para la construcción, y de solicitar para ello la colaboración del resto de asociaciones del municipio.