Archivo de la etiqueta: I.E.S.

«TALIA» COLABORA CON EL PROYECTO LEONARDO DEL I.E.S. LA PUEBLA DE VICAR

Invitada por el equipo de profesorado coordinador del Proyecto Leonardo en el IES La Puebla, de Vícar, la Asociación Cultural Talia se sumaba el pasado miércoles a dicho proyecto ofreciendo a sus participantes un recorrido por el centro urbano daliense. Actividad en la que participaron tres miembros del colectivo cultural de Dalías, adaptando el recorrido a la lengua inglesa, principalmente, al ser la más conocida por los visitantes, profesorado y alumnado procedente de Italia, Bulgaria, Grecia, Rumanía, Polonia y Turquía, con los que el IES La Puebla desarrolla el Proyecto Leonardo denominado “Professional Development through Moodle: A Look into the Past, Present and Future”.

La Asociación “Talia” daba la bienvenida a los participantes en este proyecto en la Plaza de la Iglesia, distribuyendo un díptico con información del municipio daliense en varios idiomas, y el cuaderno “Paseo Literario por Las Siete Maravillas de Dalías”, editado por el propio colectivo. A partir de ahí, proporcionaron información general del municipio daliense; aunque fue rápida la introducción en su vida tradicional y cultural al interesarse los visitantes por la figura que homenajea a los devotos del Santo Cristo de la Luz situada en el centro de la citada plaza. Por lo que la visita siguiente fue al templo parroquial, con especial detenimiento ante la sagrada y venerada imagen, así como en la capilla de S. José María Rubio, Daliense Universal. Recorriendo las calles de Dalías, la comitiva accedía al Casino, visitando sus dependencias, especialmente los salones más antiguos, y su terraza. Al salir, muy cerca, en la Plaza de la Constitución, contemplaron el Monumento a los Pueblos de España, su Cultura y sus Gentes promovido por la Asociación Talia en 1993. A continuación visitaron la antigua Plaza de las Flores y se “asomaron” a la anterior producción agrícola daliense y base de su economía: las parras, plasmada en el Monumento homenaje a los parraleros. Y de allí, a la Plaza del Mercado, construida a mediados del siglo XX, recorriendo los distintos puntos de venta de productos frescos alimenticios.

El recorrido finalizaba en el Museo de S. José Mª Rubio, gracias a la colaboración de la Junta de Gobierno de esta hermandad. Tras recorrer el centro urbano de Dalías, los visitantes se quedaron a almorzar en este pueblo de la Baja Alpujarra almeriense.

PROFESORADO DEL IES “CIUDAD DE DALÍAS” INTERVIENE EN LAS JORNADAS “INTEGRANDO CULTURAS”

  Para primera hora de la tarde de hoy martes 14 de Diciembre está prevista la intervención de dos profesores del IES “Ciudad de Dalías” en ‘Integrando Culturas’, IV Jornadas Iberoamericanas de Educación y Migraciones, que tienen lugar en la Casa de América, de Madrid, los días 14 y 15 de Diciembre.

El IES daliense asiste e interviene en las Jornadas invitado por sus organizadores, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y el Fondo Europeo para la Integración, debido a que su proyecto “Conectando Miradas” ha siso seleccionado en la I Convocatoria “Integrando Culturas” de Proyectos de intercambio entre centros educativos iberoamericanos. Proyecto que ya se ha puesto en marcha junto a cinco centros educativos de la provincia de Santa Elena, en Ecuador; con los que el centro de Dalías mantiene un Vínculo Solidario Educativo desde el Curso 2005/2006 con el apoyo de la ONG “Ayuda en Acción”.

Precisamente, la intervención de Mª Inés Díaz y José Gabriel Lirola, profesores representantes del IES “Ciudad de Dalías”, está dedicada a repasar esta historia vinculada a los centros ecuatorianos; pero que arrancaba unos años antes con la realización de actos benéficos basados en representaciones y actuaciones de alumnas y alumnos del IES. A lo largo de la exposición se repasa la correspondencia recibida en Dalías procedente de Ecuador, así como esos actos benéficos organizados, entre los que destacan una zarzuela y la Carrera Solidaria, que en este año 2010 ha alcanzado su tercera edición. Pero también aparecen otras actividades, como la conmemoración de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), cuentacuentos interculturales, la Semana de la Solidaridad, encuentro con jóvenes hondureños y, sobre todo, la visita de profesorado de Latinoamérica a principios de Marzo de este año 2010.

 Asimismo, en estas IV Jornadas Iberoamericanas de Educación y Migraciones, el profesorado del IES “Ciudad de Dalías” también va a presentar el tríptico “Conectando Miradas”, que sintetiza el proyecto de intercambio seleccionado y la trayectoria del Vínculo Solidario Educativo. Tríptico que será entregado a los padres y madres del alumnado del IES el día 23 de Diciembre durante la entrega de las calificaciones del Primer Trimestre, y después entre los vecinos y vecinas del municipio de Dalías.

DESCARGAR TRIPTICO