Archivo de la etiqueta: IES

CUENTA CUENTOS EN EL I.E.S.

cuentacuentosIES

El Área de Cultura de Diputación continúa con sus espectáculos de Animación a la Lectura en distintos municipios y en concreto, el pasado día 12 el IES Ciudad de Dalías recibía la visita del narrador Félix Calatayud, quién despertó el interés del alumnado de segundo curso con su intervención, relatando historias donde los adolescentes eran los protagonistas. 

Desde la Diputación señalan que con estas actuaciones “se pretende fomentar el interés por la lectura; de manera especial entre el publico infantil y juvenil, tanto dentro como fuera de los centros educativos”. Este año se han reforzado los clubs de lectura y programado en espacios culturales y bibliotecas para público familiar; entendiendo que es el ámbito ideal para fomentar el hábito lector en los municipios de la provincia. 

 

EL VOLEIBOL EN LAS AULAS

El convenio de Diputación de Almería y el Club Voleibol Unicaja ha metido el deporte en las aulas del IES de Dalías promocionando este deporte entre su alumnado

voleibolIES_Diputacion

El pasado lunes se desplazaron hasta Dalías los jugadores Borja Ruiz y Mario Ferrera del primer equipo del Club Voleibol UNICAJA-ALMERÍA, junto a un director deportivo Axel Mondi, para ofrecer una charla al alumnado del IES Ciudad de Dalías.

En su intervención ante los jóvenes dalienses, los animaron a la práctica del deporte en general y del voleibol en particular, y explicaron ante el foro juvenil las singularidades de los deportistas de élite, los sacrificios que ello les exige y las recompensas que estos ofrecen, contando algunas anécdotas personales de su trayectoria.

Esta actividad surge en el marco del convenio de colaboración entre la Diputación de Almería y el citado equipo, en virtud del cual el club de voley hace uso del Pabellón Moisés Ruiz (PMR) de la institución provincial, y en contraprestación el club a traves de sus jugadores y cuerpo técnico realizan actividades de promoción deportiva en los municipios de la provincia que así lo solicitan, como en este caso a sucedido desde el ayuntamiento en colaboración con la dirección del I.E.S.

Recordamos que en diciembre de 2014 el Unicaja ya disputó un partido de la SuperLiga en el pabellón de Dalías,  también como consecuencia del convenio con la Diputación.

«DALIITO» DEDICA SU CONTRAPORTADA A LA FIESTA FIN DE CURSO

El nº 46 de la revista escolar «Daliito», recoge también los premios recibidos por su alumnado en certámenes provinciales, e información de otras actividades realizadas durante el curso 2014-2015 en el IES Ciudad de Dalías

PortadaDaliito46

DESCARGAR LA REVISTA (formato .pdf)

Este número dedica su portada al X Aniversario del I.E.S. en su actual ubicación, recordando que en los primeros años de la enseñanza secundaria en Dalías se impartieron en aulas del mismo «Luis Vives» y luego en la Casa de la Cultura.

En su interior ofrece información de actividades y noticias del IES como la «Carrera Solidaria», el Viaje de Estudios, la celebración del «Día del Libro» o las actividades del departamento de Orientación. También ofrece información de las actividades de la Asociación Cultural «TALIA» como las Jornadas de Patrimonio daliense. La contraportada de la publicación, como en años anteriores, está dedicada a la fiesta de fin de curso con fotos de la puesta de bandas de su alumnado.

La revista Daliito es una publicación del «IES Ciudad de Dalías» y la Asociación Cultural «TALIA» en el marco del programa de Voluntariado para la Educación, que cuenta con la subvención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Daliito también ofrece información a lo largo de todo el curso en su versión digital, que puedes visitar en http://daliito.blogcindario.com

Estudiantes del IES Ciudad de Dalías ganan el Certamen de Cortometrajes Forma Joven 2015 del Distrito Poniente

El centro educativo ha acogido hoy la entrega de los premios del certamen, así como de los del concurso provincial ‘Déjalo y Gana’ contra el tabaquismo

http://www.almeria24h.com

Un grupo de estudiantes del IES Ciudad de Dalías, en el municipio del mismo nombre, ha sido galardonado con el primer premio del Certamen de Cortometrajes Forma Joven 2015, organizado por el Distrito Sanitario Poniente de Almería. El centro educativo ha acogido hoy el acto de entrega de los premios de este certamen, así como de los premios provinciales del concurso ‘Déjalo y Gana’ contra el tabaquismo, que ha sido también otorgado a estudiantes del IES Ciudad de Dalías.

El acto celebrado hoy ha contado con la presencia de los delegados territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia y de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo. Ambos han recordado a los estudiantes la importancia de la prevención, tanto en el caso de los accidentes de tráfico, como en el del consumo de tabaco.

“Los siniestros viales son una de las principales causas de muerte e incapacidad grave entre la población joven y el consumo de tabaco tiene consecuencias nefastas en nuestra salud, ya que está relacionado con la aparición de patologías cardiovascualres o del cáncer. Por ello es tan importante concienciar a nuestros jóvenes y adolescentes, para que adquieran hábitos de vida saludable y conductas responsables que les ayuden a vivir más y con mejor calidad de vida”, explica Alfredo Valdivia.

Por su parte, Isabel Arévalo ha recordado “la importancia de educar en valores y de incluir la promoción de un estilo de vida sano dentro del programa formativo de nuestros centros educativos, para lo que contamos desde hace años con la participación de los profesionales sanitarios, a través del programa Forma Joven”.

El concurso de cortos ha estado dirigido a los alumnos de los centros educativos participantes en el programa Forma Joven en la Comarca del Poniente Almeriense, a los que se ha invitado a tomar la palabra y expresar artísticamente su visión sobre los accidentes de tráfico y la seguridad vial.

El cortometraje ganador del primer premio ha sido ‘Vive tu oportunidad’, realizado por Alumnos del IES Ciudad de Dalías. El segundo premio, ha sido concedido a ‘Ponte el casco’, del IES Francisco Montoya, de Las Norias (El Ejido). El tercer premio ha sido para la obra ‘Piénsalo dos veces’, del IES Santo Domingo, en El Ejido. Finalmente, se ha concedido un accésit, que ha sido para ‘Piensa en los demás’, del IES Villavieja, de Berja.

El jurado encargado de la evaluación de los trabajos ha estado formado por profesionales del Distrito Poniente y docentes implicados en el Programa Forma Joven. Sus miembros han destacado el alto nivel mostrado por las obras presentadas a concurso, realizadas por estudiantes de siete institutos de la zona.

‘Déjalo y Gana’

La jornada celebrada en el IES Ciudad de Dalías ha incluido también el reconocimiento da los cuatro alumnos que han ganado la edición 2015 del certamen provincial ‘Déjalo y Gana’, un concurso organizado por la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas dentro del programa ‘A no fumar me apunto’, que tiene como objetivo prevenir el tabaquismo en el ámbito educativo.

‘A no fumar me apunto’ es un programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo, impulsado por las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Educación, Cultura y Deporte y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Está dirigido a los alumnos de los centros de Educación Secundaria y abarca la puesta en práctica de numerosas actividades informativas y divulgativas, que se desarrollan durante todo el curso escolar.

Cada año, se reparten diferentes premios entre los participantes, tanto en el apartado individual, como grupal. En el ámbito individual, una de las modalidades del programa es ‘Déjalo y gana’, a través del que se premia a aquellos alumnos que se han comprometido a dejar el tabaco y a otros que no fuman y continúan sin hacerlo. Entre los participantes en toda la provincia se sortean cuatro premios. Cada uno de los cuatro alumnos ganadores ha recibido este año una bicicleta, con el objetivo de promover la práctica de actividad física.

El desarrollo del programa ‘A no fumar me apunto’ y de otras iniciativas similares, como ‘ESO sin Humo’ es una de las estrategias impulsadas por el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. A través de estos programas se pretende sensibilizar a los estudiantes de Educación Secundaria, ofreciéndoles información sobre los efectos del tabaco y sus consecuencias para la salud y promoviendo la realización de actividades de ocio alternativas y saludables, como la práctica deportiva.

UNA ENCUESTA DEL I.E.S. DE DALÍAS PRONOSTICA UN EMPATE A 5 ENTRE PP Y PSOE

PP y PSOE tendrían 5 concejales, siendo el segundo la fuerza mas votada, Izquierda Unida mantendría su representación con 1 concejal y podría haber una abstención mas alta que en otras elecciones locales. La encuesta fue publicada el pasado día 8 en la web del ies. PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS RESULTADOS

encuestaies01

Exhibición de medios de la Guardia Civil para escolares

Más de doscientos alumnos del IES “Ciudad de Dalías” y de 6º Curso de Primaria del CEIP “Luis Vives” han asistido esta mañana (miércoles 29 Abril) a la muestra de medios de distintas Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería. Exhibición que se ha realizado en la explanada existente ante el edificio de Educación Secundaria daliense.

GC32281

www.almeria24h.com

En primer lugar, el alumnado ha disfrutado con el Servicio Cinológico de la Guardia Civil, mediante las actuaciones de dos perros contra la droga, la búsqueda de explosivos, y la detención y vigilancia de un ladrón hasta que es capturado por un agente de la Guardia Civil.

A continuación, el alumnado, dividido en grupos, ha ido conociendo más profundamente cada una de las Unidades que configuran la Guardia Civil: GEAS, SEPRONA, Tráfico, TEDAX, Servicio marítimo, Antidisturbios y la Unidad de perros ya mencionada.

Los alumnos de estos centros educativos de Dalías han ido pasando por dichas Unidades recibiendo con gran interés y expectación las explicaciones y atenciones de los agentes; así como participando de forma directa en éstas a través de la manipulación y colocación de trajes, o subiéndose en los vehículos. Precisamente, el objetivo de estos eventos es acercar y dar a conocer a escolares las actividades que realizan en el desempeño de sus funciones diversas Unidades de esa Institución.

Alumnos del IES han manifestado sus satisfacción por esta muestra, porque “nos han enseñado muchas cosas de su trabajo: cómo desactivan bombas, cómo funciona el robot programado para ello, cómo actúan los perros para encontrar droga. Lo han hecho muy rápidamente.” Además, “nos hemos puesto los chalecos antibalas, los que utilizan los guardias civiles en manifestaciones o en partidos de fútbol de alto riesgo.” A otros les ha gustado poder montarse en las motos y en los coches, utilizar su sirena, sus altavoces.

Sin duda, una actividad informativa y formativa que quedará en el recuerdo de los jóvenes dalienses. El profesorado participante de ambos centros, al finalizar la exhibición, manifestaba el agradecimiento de todos a la Comandancia de la Guardia Civil en Almería por esta muestra y su atención incansable y denodada.

gcb32281

gcc32281

ENCUENTRO LITERARIO CON ENCARNI MALDONADO

El lunes 27 de Abril el alumnado de 1º y 2º tendrá un «encuentro literario» con Roberto Santiago, autor de la colección «Los Futbolísimos», entre otros títulos.

visitaencarnidiadellibro

http://daliito.blogcindario.com/

En la programación del IES «Ciudad de Dalías» para celebrar el «Día del Libro», el pasado jueves día 23 de Abril tenía lugar un encuentro literario con Encarni Maldonado Espinosa, joven escritora daliense, antigua alumna del propio centro educativo. Encuentro programado conjuntamente por el Departamento de Lengua y la Biblioteca del IES, dirigido al alumnado de 2º de ESO, que comenzaba a las diez y media de la mañana en el Salón de Actos del IES. A pesar de su juventud, Encarni Maldonado  estuvo hablando de sus dos novelas publicadas, «El pozo de los deseos» y «Contigo…¿O sin ti?»; aunque también comentó otros relatos que ha publicado así como su colaboración en «Taller de cuentos» (libro escrito e ilustrado por diferentes personas de la sociedad almeriense a beneficio de la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería). Encarni Maldonado se mostró muy alegre y satisfecha en este encuentro por haber podido conversar directamente con los chicos y chicas, y contestar a sus preguntas; así como conocer sus gustros y preferencias literarias.

 

 

EL I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS CELEBRÓ SUS «JORNADAS CULTURALES»

Durante los días 25 y 26 de Febrero, dentro de las actividades que este Centro ha programado para El Proyecto : “Escuela: Espacio de Paz” se celebraron, como en años anteriores, las «Jornadas Solidarias” del IES CIUDAD DE DALÍAS.

11001879_454815481336469_8298651066952876924_n

http://daliito.blogcindario.com/

El miércoles 25 se celebraba la ya tradicional «Carrera Solidaria» que es todo un clásico de las actividades de nuestro IES, y que este año se dedicaba en favor de Cáritas parroquial.

Tras la carrera profesores y alumnos se desplazaban hasta el arroyo para compartir el almuerzo entre todos, compartiendo la jornada entre todos.

Ya en el jueves 26 se dedicaban las primeras horas a la realización de talleres por grupos, de muy diversas características: pintura, estampado de camisetas, informática, salida al entorno, cocina, papiroflexia,…

A partir de las 11,30 horas, se celebraban las actividades conmemorativas del Día de Andalucía con el izado de banderas y audición del himno. Una vez finalizado este acto y en colaboración con la AMPA “Balcón de la Alpujarra”, se invitó a todo el alumnado y personal del centro a degustar un bocadillo de jamón andaluz.

Tras el desayuno, continuaron los talleres, así como otras actividades en el salón de actos.

11021524_454445351373482_593343489802485731_n

11009184_454815518003132_773022292769691677_n

10999991_454815491336468_1143452210498182237_n

11018844_454815464669804_8865235362632404408_n

ALUMNOS DEL IES CIUDAD DE DALÍAS APRENDEN ROBÓTICA

B3jPjSlCAAA5YvX

Una de las actividades extraescolares más destacables  de las que se vienen impartiendo durante este curso escolar en el IES Ciudad de Dalías, es un novedoso curso  de iniciación a la robótica.

El aprendizaje de la robótica permite a los alumnos ahondar y poner en práctica conocimientos de distintas áreas tradicionales: matemáticas, física, mecánica… así como nuevas ramas de la ciencia como la programación.

Los alumnos desarrollan habilidades como el razonamiento estructurado y el trabajo en equipo. Además, trabajar con robots es algo más que trabajar con máquinas, implica saber abordar la resolución de problemas, tanto técnicos como entre individuos.

Los jóvenes alumnos aprenden toda esta diversidad de habilidades de una forma divertida y en un ambiente en el que prima la igualdad, indistintamente de sus edades y conocimientos. El trabajo con el robot les permite ver por si mismos el resultado de su esfuerzo: la construcción y programación de un autentico robot que siga las instrucciones que previamente ellos mismos han programado.

 
La Asociación Club de Cacharreo,(contacto: hola@cacharreo.club) formada por un grupo de jóvenes ingenieros almerienses, imparte esta actividad de forma pionera en Dalías, siendo ya varios los centros de la provincia los que se han interesado por la misma para el próximo curso.
IMG-20141106-WA0014 (1)

Almería a-sombra

IESCIUDADDEDALIAS

http://daliito.blogcindario.com/  07.11.2014

El IES “Ciudad de Dalías” empezará a colaborar con el IES “La Puebla” (Vícar) en varios experimentos que se engloban en el proyecto Almería a-sombra que se presentarán en mayo en la Feria de las Ciencias de Sevilla. Este año, los trabajos se centrarán en el consumo y optimización energética, y este grupo de trabajo investigará en las siguientes líneas:

-El girasol como forma natural de aprovechamiento solar. En este apartado se busca el modelo electromecánico del fototropismo de la planta, con la intención de optimizar el aprovechamiento de la energía solar.

-Los tipos de plásticos y la permeabilidad a los distintos tipos de luz. Se estudiarán los plásticos existentes en el mercado y su efecto de filtrado ante los rayos solares.

-Invernaderos domóticos. Se está desarrollando una maqueta autómata que analiza la cantidad de luz que accede a un invernadero y un sistema de plegado de una cortina filtrante de los rayos. Todo esto monitorizado por una aplicación para movil/tablet.+

La aportación particular del IES se centra en los trabajos de D. Rogelio Buceta, que participará en el desarrollo del invernadero, colaborando en el desarrollo del software y diseño del sistema y motorizado de la cortina.