Archivo de la etiqueta: iglesia

PROGRAMA DE CULTOS Y ACTOS DE LA HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

También ofrecemos en nuestro blog la información de todos los actos religiosos que la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha programado para celebrar las Fiestas 2015 junto a devotos y peregrinos. Aquí puedes consultar celebraciones y horarios. PINCHA AQUÍ y descarga el programa completo.

[portada del programa]

[«Portada del programa» Para descargar pincha en la imagen]

#fiestascristodalias15

Ya son miles las personas que cuentan las horas para acudir a los actos y cultos que se celebrarán en honor del Stmo. Cristo de la Luz durante los próximos días, y que culminarán el Tercer Domingo de Septiembre, «Día del Cristo y Grande de Dalías». Para facilitar la asistencia de todos la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha editado también un nuevo programa que nos ofrece toda la información necesaria para acudir a ellos.

Los solemnes cultos tendrán lugar desde el sábado día 12 hasta el 20 de Septiembre, y como preludio y preparación apara los mismos, recordamos que el próximo sábado 5 de Septiembre tendrá lugar la PEREGRINACIÓN JUVENIL y la apertura del PUNTO DE ACOGIDA de peregrinos.

El programa consta de 32 páginas, en él se da información de actos como la «Ceremonia de Apertura» y la «Entrada del Estandarte», la Misa de Hermandad y la lectura del XIII Pregón del Stmo. Cristo de la Luz a cargo de María José García Gutiérrez, religiosa de la Asunción, hija de Dalías, la «comida de hermandad, y la celebración del «Solemne Septenario que se celebra cada noche del domingo 13 al sábado 19, a las 21:00 horas, predicado por el Rvdo. P. Francisco A. Gutiérrez Alonso, de la Orden de los Carmelitas Descalzos, con la información de las corales que van a intervenir a lo largo de la misma, así como de los demás cultos que van a tener lugar en todos estos días.

El programa recoge también información de la «Vida de Hermandad» y la nueva Junta de Gobierno que rige a esta Hermandad tras las elecciones del pasado 6 de junio, compartiendo espacio con textos de la Hermana mayor, Candida Criado, el párroco Juan Carlos Morales, el sacerdote hijo de Dalías, Miguel Martín, el texto integro del pregón y unas  palabras del predicador, estando en ellos muy presente la celebración del «Año Jubilar Teresiano».

Fotos de la Venerada Imagen del Santo Cristo de la Luz, junto a diversas notas y recomendaciones completan el programa con toda la información.

DESCARGAR PROGRAMA HERMANDAD DEL CRISTO (formato .pdf)

LA GUARDIA CIVIL DE DALÍAS CELEBRA EL DOMINGO EL DÍA DEL PILAR

guardiacivil002

La Guardía Civil de Dalías está preparando la celebración de la festividad de su patrona Ntra. Sra. La Santísima Virgen del Pilar, excelsa patrona del cuerpo, y con tal motivo se celebrará el domingo día 12 de Octubre a las 12:00 una Misa Solemne en la iglesia parroquial de Dalías, que estará presidida un año mas por la imagen de la Virgen en al Altar del templo.

A la finalización de la celebración eucarística, la Guardia Civil de Dalías ofrecerá una Copa de Vino Español en las instalaciones de la Sociedad Casino, para festejar de forma lúdica la celebración de su patrona.

SEGUIMOS DE CARNAVAL Y RECIBIMOS LA PRIMAVERA

El Carnaval Solidario recaudará fondos para el arreglo del techo de la sacristía de Celín, y la fiesta continúa el fin de semana por los bares y pub

conchanostraenyensey

Aunque llegó la Cuaresma, este fin de semana sigue el Carnaval en Dalías, y en la noche del sábado el pub Yensey será escenario de la actuación de la chirigota de Dalías, «La Concha Nostra», que está recogiendo contínuos premios en sus actuaciones en los diferentes concursos de carnaval de toda la comarca.

El carnaval seguirá también el domingo día 9 a las 5 de la tarde, con las actuaciones de los grupos de Dalías en el tradicional «Carnaval Solidario» que subiran en este caso al escenario del TEATRO MUNICIPAL para cantar a Dalías y sus cosas con la finalidad de recaudar fondos para el arreglo del techo de la sacristía de la iglesia de Celín.

La Iglesia de Celín tiene en mal estado el techo de la sacristía.

La Iglesia de Celín tiene en mal estado el techo de la sacristía.

Tras el carnaval solidario, las comparsas se desplazarán precisamente hasta Celín para participar en el «Entierro de la Bichica» que un año más pondrá el punto final al Carnaval de Dalías.

Primavera

Pero la fiesta no sólo es de carnaval, el PUB CLIPS se adelanta a la primavera, y el domingo día 9 de marzo a todos l@s clientes que lleguen con una prenda verde o amarilla podrá tomar las cervezas y vinos a un euro, a partir de las 14.00 de la tarde.

RECORDANDO A MANOLO ESCOBAR EN DALÍAS

La muerte de Manolo Escobar nos ha trasladado al mes de de Abril de 1994, donde nos dejó su dedicatoria para los lectores del «Boletín Informativo Talia» de ese mes.

El "abrazo" de Manolo Escobar en su dedicatoria a los lectores del Boletín Informativo Talia nº 64

«abrazo» dedicado por Manolo Escobar  a    los lectores del «Boletín Informativo Talia.   Portada del nº 64» – Abril 1994

El 29 de Abril de 1994 el cantante Manolo Escobar ofrecía un recital en nuestro pueblo, con motivo de los actos que se estaban organizando para recaudar fondos en beneficio de la reconstrucción de la iglesia y rehabilitación de la Imagen del Santo Cristo de la Luz. Luego volvería a actuar en la Gala del Centenario del Casino el 27 de mayo de 2005, pero ya compartiendo escenario con numerosos artistas.

Segun la noticia publicada por el diario Ideal el día 29-04-1994, firmada por Miguel Clement, «a partir de las 22,30 horas, está previsto que se inicie el recital que el cantante Manolo Escobar ofrece a beneficio de la rehabilitaciónn de la iglesia de Dalías y el Cristo de la Luz, que fueron pasto de las llamas el pasado 20 de septiembre. El popular cantante se sumó pocos días después de conocer este accidente a las adhesiones de artistas para colaborar en la consecucion de fondos para acondicionar la iglesia y la imagen, actuando de manera gratuita…» El resultado de la actuación lo recuerda un artículo de Diego Martinez en La Voz de Almería del 1-05-1994 que puedes ampliar haciendo click sobre la imagen, y que se recoge en el BIT nº 65 correspondiente a mayo.

ManoloEscobar_articuloactuacion 001

También la Asociación Cultural «Talia» estuvo presente en ese concierto, como en los numerosos actos que se organizaron por los motivos indicados, y el artista nos firmó esta emotiva dedicatoria, especialmente para los lectores del Boletín Informativo, que hoy se transforma en doblemente emotiva. Lástima que no hayamos podido publicar los originales de estos documentos pues se conservan guardados en cajas siendo difícil de encontrar, y en este caso la calidad deja mucho que desear, pero creemos que los recuerdos de esos momentos vividos, y de tantos otros en los que el artista, nacido en Las Norias cuando aún formaba parte del término municipal de Dalías, ha hecho felices a millones de personas con sus canciones, merecen que desde estas páginas, que ahora complementan a la edición del BOLETIN INFORMATIVO «TALIA», convirtamos nuestro recuerdo, en nuestro pequeño homenaje a Manolo Escobar, y nos quedamos para siempre con ese abrazo que hoy volvemos a compartir con todos.

Consumo eficiente y ahorro energético en Sta. María de Ambrox

La iluminación de la Iglesia de Dalías fue realizada por la firma en el mes de abril

http://www.elalmeria.es  6.09.2012

La iluminación del presbiterio y el retablo del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías ha sido el último proyecto que la Fundación Sevillana Endesa ha realizado en Almería, concretamente en el mes de marzo, cuando fue inaugurado.

Este cometido se realizó teniendo presentes las ventajas de las técnicas actuales en materia de iluminación tendentes al ahorro de energía, mediante optimización de la eficiencia de las lámparas.

El retablo de la Parroquia de Santa María de Ambrox, sede canónica de esta imagen tan venerada en Dalías, se ilumina en tres niveles. Uno suave para uso ordinario con la instalación de 12 proyectores con lámparas fluorescentes compactas de 18 vatios en carriles electrificados sobre los pilares del presbiterio; un segundo nivel más intensivo con proyectores de haz regulable en master colour de 150 vatios sobre estos mismos carriles y un tercer nivel con un mayor aporte de luz, para festivos, mediante proyectores análogos a los anteriores instalados en carriles electrificados dispuestos sobre las pilastras del crucero.

Para la iluminación de la imagen del Santísimo Cristo de la Luz utilizaron siete proyectores intensivos con lámparas halógenas de 50 vatios.

En total se instalaron 55 puntos de luz, que demandan una potencia de 4,95 kw. Estos se reparten en ocho encendidos diferentes, lo que da una idea de la versatilidad y flexibilidad de la instalación.

El coste general de energía consumida en todas las zonas es de 0,74 euros/hora.

El uso de fuentes de luz de última generación en la iluminación artística presbiterio y retablo del Santísimo Cristo de la Luz ha hecho posible la consecución de un ahorro energético por la mayor eficiencia de las fuentes utilizadas respecto a las incandescentes, cada vez más en desuso.

Además, con la iluminación realizada, mucho más eficiente, el consumo es solamente de 1.806 kw horas al año, por lo que se consigue un ahorro energético de 4.224 kw horas al año, evitando así la emisión a la atmósfera de 1.309 kg de CO2 al año.

Endesa gastará en Dalías 39.000 euros en iluminar el retablo del Cristo

Se emplearán técnicas de iluminación sostenibles para este convenio entre el Ayuntamiento, la empresa y la iglesia.
 
 
www.ideal.es 25.01.2012 | LAURA MONTALVO
 
El proyecto del nuevo retablo del Cristo de la Luz de Dalías de la iglesia de Santa María de Ambrox sigue adelante, y tras las obras de la primera fase y mientras se busca financiación para terminarlo se ha avanzado en un aspecto fundamental: la iluminación.
En la mañana de ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, junto con José Juan Alarcón, párroco de Santa María de Ambrox y Francisco Maldonado Valdivia, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, firmaron un acuerdo de colaboración con Jesús García Toledo, director de la Fundación Sevillana Endesa, para la iluminación artística del retablo del Cristo de la Luz. Para realizar este proyecto de embellecimiento, que supone el diseño e instalación de la iluminación artística del retablo, la Fundación Sevillana Endesa invertirá 39.000 euros y se ha proyectado una iluminación en varios niveles: uno envolvente, de iluminación suave a los pilares del presbiterio, un segundo nivel más intenso con proyectores de luz regulables y un tercero de acentuación de la imagen del Cristo de la Luz.
Para poder llevar a cabo esta tarea, se prevé instalar 55 puntos de luz, repartidos en 11 circuitos de encendido, lo que posibilita mayor flexibilidad a la instalación. La demanda total de potencia, con todos los puntos de luz encendidos, será de 5,1 kilovatios.
«Esta instalación contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas. Así, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las imágenes al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta», explican desde Endesa.
El acuerdo garantiza la constitución de una Comisión de Seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir.

APERTURA DE LAS FIESTAS – SÁBADO 10

Primeras imágnes en nuestra web de las fiestas 2011, que incluye un video de la entrada del estandarte de la hermandad el Santo Cristo en la iglesia.

El sábado 10 se iniciaban las fiestas en honor al Stmo. Cristo de la Luz con el disparo del primer cohete y la entrada del estandarte de la hermandad en la iglesia parroquial. Las banderas las subieron miembros de la Asociación Músico Cultural y el Coro Cristo de la Luz por celebrar su 25 aniversario, y la Hermandad de Ntro Padre Jesus Nazareno y la Virgen de los Dolores colocó el primer ramo de nardos a los pies del Santo Cristo, a lo que siguieron unas oraciones y el himno al Santo Cristo. A continuación se animaban las terrazas de los bares, ofreciendo buen tapeo a sus clientes, y por la tarde las dos primeras tracas, eucaristía penitencial y confesiones. El folklore ruso puso el punto final a la jornadada sabatina.

DESCARGAR VIDEO

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA ABRIR UN ACCESO DE MINUSVÁLIDOS EN LA IGLESIA

Los albañiles ya están picando en la pared exterior de la iglesia para abrir los huecos de una nueva puerta de acceso a los minusválidos

Tras barajar diferentes opciones, la parroquia ha iniciado los trabajos encaminados a dotar a la iglesia de Dalías de un acceso para minusválidos, que se va a realizar abriendo un nuevo hueco en la pared del templo que da a la calle del Casino. La puerta va ubicada a la derecha del altar de San Jose, coincidiendo que se encuentra al mismo nivel de la calle.

Los albañiles ya han empezado a picar en la fachada, pudiendo observarse el grosor de sus muros, conformados por grandes piedras y tierra, teniendo previsto colocar una puerta de madera similar a la de la sacristía.