Archivo de la etiqueta: juan carlos morales morell

LA LLEGADA DE ADVIENTO EN ‘LA HOJA DE LA HERMANDAD’ DEL SANTO CRISTO

portada

portada

Con motivo del comienzo del Adviento, a primeros de mes era presentado y comenzaba a distribuirse el Número 8 de ‘La hoja de la Hermandad’, que edita la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz a través de su Vocalía de Comunicación dirigida por José Gabriel Lirola, en cuya portada destaca la frase: «Navidad es dejarnos amar por Jesús». Palabras pronunciadas por el Papa Francisco en su homilía de la misa del primer lunes de Adviento del pasado año 2013.
Ya en su interior, en su página 2, como es habitual, aparece el Saluda del hermano mayor de esta Hermandad, Francisco José Maldonado Valdivia, y a su lado la sección «Vida de Hermandad» que da cuenta, por ejemplo, de nuestra participación en el ‘Homenaje y Acción de Gracias a S. José María Rubio con motivo del 150 Aniversario de su nacimiento’ que tenía lugar en Madrid a finales del mes de Octubre pasado.
En la página siguiente aparece un escrito del Sr. párroco de Dalías y consiliario de esta Hermandad, D. Juan Carlos Morales Morell que introduce al lector en el Adviento, que inaugura un nuevo ciclo litúrgico: «El Adviento nos trae un anuncio, una llamada, una invitación». Página completada por el calendario de cultos de este tiempo facilitado por la Parroquia.
Finalmente, en la contraportada de esta ‘hoja de la Hermandad’ número 8 aparece la programación de Adviento (con la campaña de recogida de juguetes o la celebración de la Memoria del Beato Charles de Foucauld, entre otros actos y cultos).
Puedes descargarte ‘La hoja de la Hermandad’ número 8 pinchando aquí

COSTALERAS PORTARON A LA INMACULADA POR LAS CALLES DE DALÍAS

El día 8 de diciembre se celebró la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción con una procesión por el centro de Dalías

20141208_130756

Tras la celebración de la misa del mediodía, un grupo de mujeres se hacía cargo del trono para portar a la imagen de la Inmaculada que hay habitualmente expuesta al culto en la parroquia de Dalías y celebrar una procesión de alabanza por las calles próximas a la iglesia, que era seguida por un numeroso grupo de mujeres de la localidad y presidida por el párroco Juan Carlos Morales Morell.

IMG-20141208-WA0012

20141208_130722

20141208_131643_02

20141208_131705

20141208_131824

Misa de Acción de Gracias en Dalías para poner el broche a las fiestas

  La Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer la Misa de Acción de Gracias para poner el broche de oro a las fiestas en honor al titular cristífero.

Los actos litúrgicos para honrar a una de las imágenes más veneradas en la provincia comenzaron el pasado 6 de septiembre con la Peregrinación y el III Pregón Juvenil.

Además, este día se produjo la apertura del Punto de acogida de los peregrinos.

El domingo, coincidiendo como siempre con el tercero de septiembre, fue el día grande de esta localidad almeriense ya que salió a la calle el Santísimo Cristo de la Luz. Este año, por motivos de seguridad no se tiraron cohetes aunque durante todo el recorrido se anunció el paso del Patrón con ruedas, bombas y los cohetes silbadores y de colores.

Ayer, a las 19:00 horas los cultos llegaron a su fin con esta Eucaristía en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox. La Santa misa fue presidida por el consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell con la asistencia de los miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad, el alcalde, y miembros de algunas peñas, ofreciendo la Peña de la Luz un ramo de flores al Stmo. Cristo de la Luz.

con información de: http://www.elalmeria.es 23.09.2014 | JOSÉ A. GARCÍA

LA NUEVA IMAGEN DEL PADRE RUBIO PROCESIONÓ POR VEZ PRIMERA

El pasado domingo se celebró la fiesta litúrgica de San José María Rubio, finalizando con la procesión de alabanza por las calles de Dalías y posterior colocación de la nueva imagen en el Altar sustituyendo a la anterior.

La nueva talla de San José María Rubio en el altar de su capilla

La nueva talla de San José María Rubio ya está en el altar de su capilla

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio, ha celebrado las fiestas en honor al Santo Padre Rubio, que culminaban el pasado domingo con la procesión de la nueva talla del santo por las calles de Dalías, acompañada de las hermandades y cofradías de la comarca, así como numerosos devotos que participaban los últimos actos.

A las 19,30 comenzaba la eucaristía presidida por el Superior de la Comunidad Jesuita en Almería, Rafael Yuste, s.j., concelabrada con el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, y otros dos sacerdotes de la Compañía, venerándose la Reliquia tras la finalización de la misa.

20140504_200359

Con el santo ya sobre el trono, la procesión se iniciaba sobre las 20,45 horas, destacando para todos la belleza de la nueva imagen que lo representa. El cortejo recorría así la plaza del ayuntamiento, la calle Santo Cristo y alcanzaba la calle Padre Rubio donde junto a su Oratorio, el párroco y consiliario de la hermandad elevaba una oración al primer santo de Almería.

A continuación la procesión seguía por la Calle Canonización y calle Rambla de Gracia volviendo de nuevo a la Plaza de la Constitución, Rambla de Gracia y plaza del Ayuntamiento. Durante la procesión acompañaban a la imagen además de las autoridades eclesiásticas, el alcalde, concejales de la corporación y resto de autoridades locales.

Tras la finalización de la procesión, los miembros de la hermandad piensan ya en los actos y cultos que tendrán lugar el 22 de julio y en las fechas próximas, para celebrar el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio, de los que intentaremos informar también en este blog.

DSC04989

 

DSC04992

 

DSC04993

10313430_636117373135486_907260871803368403_n

10271479_636117299802160_2812712675364997940_n

 

DSC05003

DSC05007

 

DSC05014

LA HERMANDAD DEL JUEVES SANTO ABRE SU PROGRAMA CON UN BESAPIÉS

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores (los moraos) inicia el domingo sus actos de Semana Santa 2014 con la Misa de Hermandad

                                                                                                                              (archivo)

Este domingo a las 12:00 h. la Hermandad inicia los cultos de la Semana Santa 2014 con la celebración de la Misa de Hermandad en la iglesa parroquial Santa María de Ambrox de Dalías presidida por el párroco Juan Carlos Morales Morell.

Tras la Eucaristía, tendrá lugar el Besapiés de Ntro. Padre Jesús Nazareno, entre todos los hermanos/as de la Hermandad y los devotos en general.

Al finalizar el Besapiés,  se celebrará la tradicional «Comida de Hermandad», que una año mas será punto de convivencia entre los miembros de esta hermandad.

Recordamos que las imágenes de sus Titulares, la «Virgen de los Dolores» y «Nuestro Padre Jesús Nazareno» procesionan por las calles de Dalías en la noche del Jueves Santo.

 

LA INMACULADA VUELVE A LAS CALLES DE DALÍAS

El domingo 8 de diciembre la parroquia de Dalías celebra la festividad de la Inmaculada con la procesión de la Virgen por sus calles

Procesión de la Inmaculada en Dalías (archivo)

Procesión de la Inmaculada en Dalías (archivo)

 

La parroquia Santa María Ambrox de Dalías culmina la celebración de la festividad de la Inmaculada Concepción el 8 de Diciembre,  con la procesión de su Imagen por las calles de Dalías portada a los hombros de mujeres dalienses, que participan con su esfuerzo de dicho acto, presidido por el párroco Juan Carlos Morales Morell. La procesión tendrá lugar tras las misa de 12,00h., o sea sobre las 13,00h, aproximadamente. 

La celebración de esta festividad en la parroquia de Dalías se inicia en los días precedentes con el Novenario de la Virgen, que se ha venido desarrollando cada tarde en en la iglesia parroquial. La procesión, por contra, sale del templo, y recorre las calles de la localidad; en este caso las calles Rambla de Gracia, calle Iglesia y Plaza del Ayuntamiento, antes de entrar de nuevo en la iglesia, con la participación de decenas de personas.

COMIENZAN LAS FIESTAS DE CELIN 2013

Portada del Programa de Fiestas de Celin 2013

Portada del Programa de Fiestas de Celin 2013

Desde mañana domingo 22 tendrán lugar en Celín las fiestas en honor a San Miguel Arcángel, que este año procesionará por las calles de su pueblo el domingo día 29 coincidiendo con el día de su fiesta. Ya puedes consultar aquí toda la programación.

El domingo día 22, con el Anuncio de las fiestas y la primera de las noches del Septenario cantado por el Coro Parroquial de Celín, se inician las actividades en este pueblo de nuestro municipio en honor a su patrón San Miguel, y que cada tarde desde el lunes reunirá a los niños en la Plaza Ricardo Rubí para la traca y juegos. El Jueves se incrementa la programación con la «Tarde de la Espuma» con los Bomberos del Poniente y la actuación del grupo de baile «Las tinajitas de Sara» tras el septenario.

El Viernes 27, tras los juego y la traca habrá una Gran Chocolatada con la animación del Taller de Empleo Valle de Dalías en la misma plaza. Esa noche a partir de las 10 de la noche, tras el septenario, tendrá lugar la Lectura del pregón a cargo de la hermana Benedicta Sandino, religiosa de la Asunción (Puedes leer el pregón pinchando en el programa), además se hará entrega de los premios de las distintas actividades realizadas así como la Elección de la Reina de las Fiestas por la Asociación de Vecinos de Celín, dando paso a la Verbena Popular con la orquetas Ecos.com, y a la media noche se quemará un castillo de fuegos artificiales con la participación de la Banda de Música.

El Sábado 28 se adelantan las actividades con la diana a cargo de la Asociación Músico Cultural Daliense seguida de tracas y juegos en la plaza. A las 5 de la tarde se iniciará la romería a la Ermita de San Miguel con la imagen del Santo donde se celebrará una misa rociera cantada por el Coro Virgen del Rosario, de Celín. Por la noche, en el Septenario cantará el Coro de Laujar y por la noche segunda velada de la Verbena Popular con la orquesta Ecos.com y el castillo de fuegos artificiales a las 12 con la música de la banda.

El Domingo 29 se inicia también con la diana, y a las 12 tendrá lugar la Solemne Misa en honor a San Miguel, presidida por el párroco de Celín, Juan Carlos Morales Morell y cantada por la Coral Valle de Dalías. A las 14 horas, la Tuna de Almería recorrerá las calles y el recinto ferial. A las 20:30 horas la Imagen de San Miguel saldrá de su iglesia en procesión para recorrer las calles de Celin entre el ruido de cohetes y bombas. Se quemará un espectacular castillo desde la Ermita de los Dolores y la Asociación de Vecinos quemará su castillo en la Placeta. El fin de fiesta vuelve a corresponder a la tercera noche de la Verbena Popular con la misma orquesta de las noches anteriores.

FELICES FIESTAS DE SAN MIGUEL!!!!!

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO 

VII Ofrenda Pirotécnica de la Peña de la Luz

Junto a la Fuente Peralta – Domingo dia 15/09/2013 a las 22:30

http://www.almeria24h.com 3.09.2013

La Peña de la Luz, de Dalías, comienza el mes de Septiembre obsequiando a socios y simpatizantes con su programa de actos, centrados en su tradicional quema pirotécnica, ofrenda al Stmo. Cristo de la Luz, que tendrá lugar cuando la venerada y sagrada imagen pase junto a la Fuente Peralta en su recorrido procesional por las calles de Dalías. Su procesión comenzará a las ocho y media de la tarde del domingo 15 de Septiembre, y hacia las diez y media de la noche, la Peña de la Luz ofrecerá esta VII quema pirotécnica. Ese mismo día, a partir de las siete de la tarde, la junta directiva de la peña repartirá las bengalas a los socios y socias en la calle Santo Cristo. Y el lunes 16, a las nueve de la noche realizará su ofrenda floral al Santo Cristo de la Luz en Acción de Gracias.

El cuaderno que ya se distribuye consta de dieciséis páginas, y además de informar de esos actos, consta de varios escritos, entre los que destaca la oración preparada por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, y el recuerdo del vigésimo aniversario del incendio de la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox y daños sufridos entonces por la imagen del Santo Cristo de la Luz. Recuerdo poético realizado por Luis González Martínez, presidente de la Peña. Puedes encontrar más información de la Peña De la Luz en su página de facebook.

EL PADRE RUBIO PROCESIONÓ HASTA CELÍN

Con motivo del X Aniversario de su Canonización y coincidiendo con el 149 aniversario de su nacimiento, San José María Rubio procesionó con carácter extraordinario hasta la parroquia de San Miguel en Celín.

El Padre Rubio en el interior de la Iglesia de Celín

El Padre Rubio en el interior de la Iglesia de Celín

San Miguel recibió en su templo a San José María Rubio para celebrar el X Aniversario de la canonización del daliense mas universal y primer santo de la provincia de Almería, coincidiendo con el 149 aniversario de su nacimiento en una casa de Dalías en la calle que hoy lleva su nombre, iniciando la procesión precisamente desde el Oratorio que hay junto al lugar donde nació, tal y como había previsto la Junta de Gobierno de la Hermandad.

La procesión congregó a un numeroso grupo de devotos que partiendo desde la calle Padre Rubio, subía por esa calle en dirección hacia la población de Celín. Previamente las vecinas y vecinos engalanaron la calle con macetas y bordados que colgaban de terrados y balcones, sumándose a la comitiva al paso del trono que portaba la imagen del santo que se guarda en dicho Oratorio.

La procesión tras alcanzar la calle Real de Celín, llegaba a la Placeta de San Miguel, donde vecinos y vecinas junto al párroco de Dalías-Celin, Juan Carlos Morales Morell, recibían a San José María Rubio y lo acompañaban hasta el interior de la Iglesia parroquial de San Miguel. Allí, ante las imágenes del patrón celinense y el santo Padre Rubio se celebraba la eucaristía conmemorativa de ambas efemérides.

A la finalización, y antes de volver de regreso hasta el Oratorio en Dalías, la parroquia de Celín invitaba a todos los asistentes a una fresquita sangría en la misma Plaza de San Miguel, agradeciendo así los propios vecinos de este núcleo la llegada del Padre Rubio a su localidad, manifestando su deseo de que pronto se repita.

CIMG0952

 

CIMG0927