Archivo de la etiqueta: libro

La escritora Encarni Maldonado presenta en Dalías su novela ‘Contigo… ¿o sin ti?’

El pasado domingo día 22 de febrero la joven escritora Encarni Maldonado presentó en el Teatro Municipal de Dalías su tercera novela titulada <<Contigo… ¿o sin ti?

Daliasencarnamaldonadopresentalibro

Con la colaboración del Ayuntamiento de Dalías, la autora de tan sólo 27 años estuvo acompañada por medio centenar de asistentes y fue presentada por la también escritora almeriense Saray Santiago.

La autora que firma con el seudónimo de ‘Emma Maldonado’, habló sobre sus motivaciones, lo que le llevó a sumergirse en la aventura de escribir, y también todo lo que supuso el proceso de creación de la obra, así como de algunas características de los personajes.

Editada por la Editorial barcelonesa ‘Gram Nexo’, ‘Contigo… ¿o sin ti?’ es una novela de género romántico cuya trama, según palabras de la misma autora, combina el drama y la comedia mediante unas situaciones bastante trepidantes. En esta historia nadie es perfecto, la atracción entre una chica maniática y un camarero aspirante a psicólogo desencadenarán una serie de errores que hará girar 180 grados sus vidas en una trama llena de líos, pasiones, impulsos y amor.

Encarni Maldonado es también la autora de la novela de corte juvenil ‘El pozo de los deseos’ editada por ‘Ediciones Ortiz’, y de la novela romántica ‘Paddok: Fuego sobre ruedas’ de la editorial digital ‘Alfil’.

EL CASINO ACOGE A «EROS EN EL ESPEJO»

El próximo sábado día 31, tendremos en el Casino de Dalías a Pepe Criado y Antonio Carbonell presentando su libro de poesía ‘EROS ANTE EL ESPEJO’.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

‘Eros en el espejo’ parte de una apuesta de Antonio Carbonell (Granada) y Pepe Criado (Almería), dos poetas maduros que imaginaron escribir un libro de poesía juntos uniendo sus dos voces en una. La obra se presenta este sábado 31, a las 18,00 horas, en los salones del Casino de Dalías.

erosanteelespejo

Según cuentan desde la editorial «Arma Poética», el proceso de creación fue complejo. Primero quisieron establecer un tema, pero ante la indeterminación en que nacieron los primeros versos y aquella voluntad por escribir juntos, se dejaron llevar por el momento que compartían: la ilusión por vivir, las playas de Almería, la relevancia del aquí y ahora y la libertad emocional.

La segunda fase de escritura de los poemas que integran este libro, ‘Eros en el espejo’, fue la más complicada. Ocurrió algo que no esperaban y que tampoco habían previsto, entregados a la emoción de escribir en común, al unísono: el protagonismo del ego, es decir, el choque de los dos egos personales de los poetas.

El dolor de tener que abandonar una idea, una imagen, un verso o un poema que alguno de los dos autores consideraba brillante, porque el otro transformaba la propuesta, cristalizó en un distanciamiento personal y en un intento de abandono de la escritura en común.

Pero rápidamente dieron la vuelta a esa situación de bloqueo. La solución llegó por la generosidad, por la entrega al proyecto comunitario, por escuchar con el corazón al corazón del otro, por el brillante acto de amor que significó abandonar la propia mente para encontrar una mente de los dos.

El resultado, esplendoroso, estalló entre las manos de los poetas y muy pronto se difundieron entre los círculos de amistades y de escritores de Almería y Granada. Son poemas cargados de lucidez poética, sencillos, ágiles, centrados en mostrar la carga vital de cada momento vivido: charlando con los amigos, mirando el mar, amando, mirando, en definitiva, al espejo de la vida.

Temática homoerótica
La temática resulta erótica en general y homoerótica en particular. La ventaja de que los poetas no abordaran un tema concreto hace fluir la esencialidad de cada uno de los autores con absoluta libertad, lejos de la máscara social, dando prioridad a dos temas básicos que unen a todas las personas de todas las culturas humanas, el sexo y un sentido místico de la existencia a la vez que nos recuerdan que somos libres y responsables de nuestra existencia.

Pronto llegó el eco de estos versos a Sevilla. En la editorial Arma Poética se enamoraron de estos poemas desde el primer momento. Ahora, gracias a la editorial sevillana, se han convertido en un libro, en una colección de poemas que crean libertad y vida. Este libro es la primera publicación de la colección de poesía de Arma Poética.

Diseñado por el escritor y editor Jaime Romero Ruiz de Castro, el libro está ilustrado por la pintora sevillana Marisa Fenoll y la cubierta es del artista gaditano Javier Plata.

(texto del artículo de La Voz de Almería con motivo de la presentación del libro)

 

«LUZ CORRIENTE» EN EL CASINO DE DALÍAS

El sábado 13 de diciembre, a las 19 horas, se presentará en el Casino de Dalías el libro ‘Luz Corriente’ de Francisco Baena Díaz  (Editorial Pre-textos, colección de Narrativa).

cartel de la actividad

cartel de la actividad

Cuenta una leyenda que desde siempre, con cada nacimiento, se produce fatalmente una fisura. Por ella se derrama una suerte de sustancia inmaterial que, inmediatamente, se disuelve en el vacío al que emerge el nuevo cuerpo, imantándolo. En su intento de recuperar eso que le falta desde su llegada al mundo, el mortal persigue su estela sin descanso, siempre en vano. Y así seguirá siendo, con cada nacimiento, hasta el fin de los tiempos. Pero cuenta otra leyenda que, también desde siempre y por siempre jamás, alguna otra sustancia se salva, sobrevive a la pérdida del cuerpo y pasa de generación en generación. Tras la muerte de su padre, Martín se pregunta qué temblor atraviesa la médula de los Albendín. Rememora los escenarios donde se produjeron los nacimientos de tres generaciones sucesivas y se cuestiona si los vacíos que succionaron la sustancia original, marcando a cada uno con su falta, no influirían también en lo que, en cada uno, restó.

Francisco Baena Díaz  (Madrid, 1967) es coordinador de exposiciones del Centro José Guerrero y escritor de arte y estética. Además de artículos en revistas especializadas, catálogos de exposiciones y libros colectivos, ha publicado Vendas para los ojos (2007) y Olor a sangre en la nariz (2010).

En el al acto, además de su autor, Francisco Baena, quien firmará ejemplares de la novela, estará en el Casino el escritor y activista cultural Pepe Criado.

(fragmento) «El Pecho Cuchillo es la pendiente muy pronunciada que corona la montaña que preside Dalías. Por extensión, es la montaña misma. Martín siempre creyó que el nombre venía por analogía, ya que a cierta distancia (bajando a Balerma, por ejemplo) el perfil de la cordillera se asemeja a un cuerpo yacente, de modo que a la altura de lo que sería el pecho quedaría justamente un tajo que es a la sazón el que está sobre Dalías. Siempre había visto en la línea que dibujaban las montañas la figura de un hombre, un coloso, un gigante sarraceno para más señas, ya que en la cabeza se representaba una suerte de turbante, y además era natural en aquellas tierras de rebeliones moriscas. Ahora imaginó que en realidad fuera una diosa. Y que de su pecho herido, del interior (de la tierra), manara invisible esa energía radiante que bañaba a sus hijos». Luz corriente, pp. 89-90.

Un libro reúne 38 testimonios sobre el Santo José María Rubio

La obra fue presentada el martes pasado en el Auditorio Juan Pablo II de Almería

Gabriel Lirola junto a José Juan Alarcón Ruiz y Luciano Consuegra Rubio.

Gabriel Lirola junto a José Juan Alarcón Ruiz y Luciano Consuegra Rubio.

http://www.elalmeria.es 04.12.2014 | DIEGO MARTÍNEZ

El Auditorio Juan Pablo II de la Casa Sacerdotal en Almería fue el lugar elegido por la Hermandad de San José María Rubio de Dalías, para efectuar la presentación del libro que conmemora el 150 Aniversario del santo daliense bajo el subtítulo de Reflexiones y Testimonios, y que recoge en sus 80 páginas las experiencias o consideraciones de sus 38 autores en torno a la figura del Padre Rubio, descritas en textos breves que conforman el contenido de la obra.

El acto contó con la participación del Hermano mayor de la hermandad, Gabriel Lirola y el Delegado Episcopal para la Causas de los Santos de la Diócesis de Almería, el vicario José Juan Alarcón Ruiz, interviniendo también Luciano Consuegra Rubio, hijo de Rosario Rubio, sobrina-nieta de San José María, autora de uno de los textos del libro al cual su hijo dio lectura durante la presentación.

En la sala se encontraban casi un centenar de personas, muchas de ellas familiares directos del Padre Rubio, como María Rubio, otra sobrina-nieta que aún vive, junto a dalienses que viven en Almería y devotos del primer santo de Almería no quisieron perderse el acto, así como el Concejal y Diputado provincial de Dalías, Francisco Lirola que asistía también a la presentación de este libro en el que además ha participado con uno de los escritos.

El Hermano mayor destacaba en su intervención la variedad de autores que han querido colaborar con el libro «aportando sus sensaciones y vivencias, lo que le convierte en un libro singular, diferente a las biografías publicadas».

Entre esos autores se encuentran casi en un mismo porcentaje, tanto personas vinculadas a la iglesia, como el Obispo Adolfo González Montes o el General Jesuita, Adolfo Nicolás, o el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, como personal laico que tienen en común su devoción a San José María Rubio, entre el que se encuentra una persona que hoy tiene 102 años y fue de muy niño «monaguillo» del Padre Rubio durante una misa que ofició en Celín, o la carta de un niño que hoy tiene 7 años, junto a autoridades políticas y miembros de la sociedad almeriense en general.

A la finalización del acto, los asistentes pudieron adquirir los ejemplares del libro, que todos portaban con satisfacción, llevando también con la publicación muchos recuerdos y sentimientos descritos entre sus páginas.

 

 

TAMBIÉN SE PRESENTA EL LIBRO DEL PADRE RUBIO EN ALMERÍA

20141111_202235 (1)

CARTEL ANUNCIADOR

El próximo martes día 2 de diciembre se presenta en Almería el libro editado con motivo del 150 Aniversario del nacimiento en Dalías del Santo Padre Rubio que reune «Reflexiones y Testimonios» de diferentes personas que han colaborado aportando sus escritos para conmemorar esta efemérides.

El acto tendrá lugar en el «Auditorio San Juan Pablo II» en la Casa Sacerdotal de Almería, sita en la plaza de la Catedral, a partir de las 8 de la tarde/noche.

El acto, organizado por la Hermandad de San José María Rubio y la Parroquia Santa María de Ambrox de Dalías, cuenta con la colaboración de la Delegación Espiscopal para las Causas de los Santos del Obispado de Almería, y está dirigido especialmente tanto a los dalienses que viven en la ciudad como a los devotos en general del Santo Padre Rubio.

La entrada es libre, hasta completar aforo, y podrán adquirirse allí mismo los ejemplares de esta publicación.

 

Presentación del libro ‘Reflexiones y Testimonios’, en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de San José Rubio

libroPadreRubio_thumb_468

 

El pasado sábado, tuvo lugar lugar la presentación del libro ‘Reflexiones y Testimonios’, en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de San José Rubio, en la Iglesia San Isidro Labrador de El Ejido

A este acto acudió el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien estuvo acompañado por los concejales municipales, Ángel Escobar y Luisa Barranco.

El regidor ejidense destacó durante su intervención el importante papel que desempeñó el Padre Rubio con sus buenas obras y aprovechó esta presentación para regalar a la Hermandad Sacramental de San José Rubio, que ha sido la encargada de editar el libro como homenaje al Santo de Dalías, una foto antigua en la que aparecen algunas de las personas clave que forman parte de la historia del Campo de Dalías y del municipio de El Ejido.

El manuscrito recoge los textos de 38 personas e instituciones que han querido participar en tan señalada efeméride aportando sus testimonios y vivencias con la figura de San José María Rubio.

El libro ‘Reflexiones y Testimonios’ por el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio se presenta en El Ejido

El Ejido ya acogió una exposición sobre el Padre Rubio

El Ejido ya acogió una exposición sobre el Padre Rubio

La Iglesia de San Isidro en El Ejido acoge el próximo sábado a las 20.45 horas la presentación del libro ‘Reflexiones y Testimonios’ en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de San José Rubio, que cuenta, entre sus textos con un escrito del Alcalde de El Ejido, Francisco Góngora,

La Hermandad Sacramental de San José Rubio ha editado este libro como homenaje al Santo de Dalías en el que recoge los textos de 38 personas e instituciones que han querido participar en tan señalada efeméride aportando sus testimonios y vivencias con la figura de San José María Rubio.

El libro, del que se han editado 300 ejemplares que se ponen a la venta al precio de 10 euros, cuenta con escritos de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, la Casa de S.M. El Rey, El Obispo de Almería Adolfo González Montes, y diferentes autoridades locales y provinciales, entre otros.

El libro ya se ha presentado en museo del Padre Rubio en Dalías y tras El Ejido se presentará en Almería el 15 de noviembre en el Aula Juan Pablo II.

«REFLEXIONES Y TESTIMONIOS» RECUERDAN EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE RUBIO

El pasado jueves día 11 se presentó en el Museo el libro «San José María Rubio, s.j. 150 Aniversario de su nacimiento. Reflexiones y Testimonios». El acto corrió a cargo del párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, y el Hermano mayor, Gabriel Lirola

En el acto estaban presentes los autores locales que han colaborado con sus artículos en este libro conmemorativo

la foto (78)

 

El Museo de San José María Rubio era escenario en la noche del jueves de la presentación de un nuevo libro local, en esta ocasión editado por la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio, para conmemorar también con esta publicación el 150 Aniversario del nacimiento del santo daliense.

El acto estuvo dirigido por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, y el Hermano Mayor de esta hermandad, Gabriel Lirola Aguilera, quienes en sus palabras expusieron los fines y objeto de este libro, así como un esbozo de su contenido, entre el que se encuentra dos breves poesías de José Antonio Fernández Romero y Serafín Alférez, que con su lectura por los propios autores, daban por finalizado el acto. También estaban presenten la Concejala de cultura, Pilar López, y el concejal y Diputado provincial, Francisco Lirola, autor también de uno de los artículos.

El libro en su portada tiene una fotografía del retablo cerámico obra del pintor-ceramista granadino Rafael Reina, que fue inaugurado y bendecido con motivo del 150 aniversario en el lugar de su nacimiento,

En su interior, 78 páginas recogen testimonios y reflexiones de 40 autores diferentes, encabezados con una breve biografía, y entrelazados por 16 fotografías de diferentes lugares o momentos relacionados con la vida y obra del Santo Padre Rubio. Entre sus autores, se encuentran varios artículos de sacerdotes diocesanos, encabezados por el Obispo de Almería, y entre ellos el sacerdote hijo de Dalías, Victoriano Montoya,  ademas de un escrito del General de la Compañia de Jesús y de varios sacerdotes de la compañía. Religiosas de la Asunción, familiares directos del santo, autoridades provinciales, locales, medios de comunicación, y vecinos representantes de la sociedad daliense, conforman a grandes rasgos la variedad de los colaboradores que con sus escritos han hecho posible esta publicación.

Estos libros pueden ya adquirirse tanto en el estanco de Dalías, como el las papelerías-librerías de la localidad, o dirigiéndose a la propia hermandad ( hermandado@padrerubio.es )

 la foto (79)

 

«REFLEXIONES Y TESTIMONIOS», TÍTULO DEL NUEVO LIBRO QUE CONMEMORA EL 150 ANIVERSARIO DEL PADRE RUBIO

La Hermandad invita a todas las personas interesadas a acudir el próximo jueves a las nueve y cuarto de la tarde/noche al «Museo de San José María Rubio» para participar en la presentación del libro «Reflexiones y Testimonios» sobre el Padre Rubio en el año del 150 Aniversario de su nacimiento

CIMG1422_111

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio continúa con los actos conmemorativos del 150 Aniversario del nacimiento del santo daliense, y el próximo jueves día 11 de septiembre a las 21:15 horas presenta en las instalaciones del MUSEO, dedicado a la vida y obra del Padre Rubio, el libro que bajo el título «Reflexiones y Testimonios» viene dedicado a recoger vivencias e impresiones de diferentes personas entorno a la figura del Santo de nuestra tierra.

La Hermandad del Padre Rubio INVITA  a todas las personas que quieran asistir al acto de presentación, a que acudan a las instalaciones del propio museo gestionado por la hermandad, y además de participar del acto preparado, conozcan también los fondos y material que se expone en este espacio museístico. La entrada es libre para todas las personas interesadas en acudir.

El acto será presentado por el Hermano mayor de la hermandad, Gabriel Lirola, y acudirán algunos de los autores de sus artículos. Al finalizar el acto podrán adquirirse ejemplares del libro editado.

CELEBRAMOS EL DÍA DE INTERNET CON UN SORTEO Y NUESTRO BOLETÍN 265

Hace 5 años nacía este Blog de Noticias de Dalías dedicando su primera entrada al DÍA DE INTERNET del año 2009. Hoy volvemos a celebrar este día con un concurso y el número 265 del Boletín Informativo Talia, dedicado a los actos conmemorativos de las hermandades del Santo Cristo de la Luz y de San José María Rubio.

DIADEINTERNET

Hace 5 años, coincidiendo con el Día de Internet del año 2009 nacía este BLOG DE NOTICIAS DE DALÍAS, sustituyendo al anterior, que ya en su día superaba las 200.000 visitas. Ahora con una nueva entrada en estas páginas, celebramos un año mas el Día Internacional de Internet, agradeciendo en nombre de quienes formamos la ASOCIACIÓN CULTURAL «TALIA» vuestras sucesivas visitas, que han superado ya las 180.000 en estos últimos años, en los que hemos publicado más de 1.350 noticias.

Además, os ofrecemos también la versión digital digital en .pdf del BOLETÍN INFORMATIVO «TALIA» Nº 265, editado gracias a las empresas colaboradoras con motivo de la conmemoración del 75 Aniversario de la llegada de la actual Imagen del Santo Cristo de la Luz a Dalías el 3-5-1939, así como el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio el 22-07-1864. DESCARGAR AQUÍ

cabecera

cabecera

Pero además de poder descargarte el Boletín al visitar esta nueva entrada de blog, TE INVITAMOS A PARTICIPAR en nuestro SORTEO del DÍA DE INTERNET, en el que vamos a entregar 2 libros de la «HISTORIA FOTOGRÁFICA DE DALÍAS EN LOS SIGLOS XIX-XX». Para participar en el sorteo se establecen 2 modalidades. Un libro, será sorteado entre todas las personas que compartan esta entrada de FACEBOOK en sus propios muros. Y el otro libro será sorteado entre todas las personas que  Retwiteen este Tweet. en TWITTER. Los nombres de los ganadores se harán públicos, al menos, en sus respectivas redes.

Feliz Día de Internet!!!!!