Archivo de la etiqueta: lirola

Bomberos del Poniente cumple 25 años con 900 actuaciones anuales

El Parque de Bomberos del Poniente cumple el próximo año un cuarto de siglo de vida. Con 900 actuaciones anuales, ahora el objetivo es Roquetas

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente


Revista D-Cerca | Abril-2014 – dcerca3@gmail.com
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Los “Bomberos del Poniente” están a punto de cumplir 25 años dando servicio a toda la Comarca y aunque sus dos asuntos pendientes son la creación de los retenes de Roquetas y el de Adra-Berja, es posible que en su aniversario se puedan prestar servicios mas allá de las fronteras con las que nació. El parque ubicado en el Polígono Industrial de la Redonda está gestionado por un consorcio formado por 9 ayuntamientos y la Diputación, aunque probablemente por ajustes administrativos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley para la reforma local, sea la Diputación la que pase a representar a los municipios inferiores a 20.000 habitantes.

Angel Martín Lagos, Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía inauguró el 10 de enero de 1991 el Parque de Bomberos del Poniente, aunque el acuerdo para la creación del Consorcio se adoptaba en 2010. El primer presupuesto de los bomberos del poniente fue de 85 millones de pesetas (hoy algo mas de 500.000 euros). Hoy su presupuesto está en torno a los 4 millones de euros. En aquél momento la dotación humana ascendía a 16 efectivos, y hoy son unos 60.

EL PRESIDENTE

Francisco Lirola, es el presidente del Consorcio de Salvamento y Extinción de Incendios del Poniente que gestiona el Parque de Bomberos.

Pregunta.- ¿Cual es el reto del actual Parque?

Respuesta.- Las líneas de trabajo son muchas, aunque destacaría a nivel organizativo la adaptación de su estructura a la nueva ley de régimen local y a nivel operativo la contrucción de los retenes de Roquetas y Adra, de los que se habla desde la constitución misma del consorcio, y que al menos el primero creo que se podrá abordar proximamente, sin descartar otro para atender La Alpujarra en convenio con Diputación.

P.- ¿Porque no se han hecho hasta ahora estos proyectos?

R.- Por lo que he podido ver en la documentación del consorcio, el principal problema ha venido derivado de los solares donde ubicarlos, luego llegó la crisis económica que dificultó las inversiones, y ahora estámos retomando el asunto y el de Roquetas creo que pronto podría ser una realidad, aunque aún no esté terminada la autovía junto a la cual irá ubicado, próximo al campo de futbol Antonio Peroles y un almacén de Consumomar, y eso siga siendo uno de los handicap para su construcción.

P.- ¿Cuantas actuaciones se efectúan al año y de que naturaleza son?

R.- Se realizan unas 900 salidas, la mayor parte con motivo de incendios de rastrojos o restos agrícolas. Los incendios en general suponen mas de un 60% de las intervenciones, pero también destacan las excarcelaciones en los accidentes de trafico, inundaciones, caidas por viento, y las asistencias técnicas.

P.- ¿El equipamiento se corresponde con el trabajo que se hace o hay déficit de medios técnicos?

R.- Creo que es justo destacar las inversiones que la actual Junta General está realizando para mejorar los medios técnicos, como la adquisición de la cámara térmica, simulador de incendios, descensores, diverso material de seguridad individual, así como la constante revisión de vehículos, bombonas, etcétera, suficientes para atender a una población superior a 250.000 habitantes, gracias también al esfuerzo diario del personal del propio parque.

A parte del trabajo que realizan los efectivos del parque, actualmente se está desarrollando una labor de prevención continuada, dirigida a los responsables de seguridad de los centros escolares. “El objetivo es educar para prevenir” argumenta el presidente del Consorcio. Durante los últimos meses se han impartido charlas en el aula del parque a 150 responsables de unos 65 centros educativos, y no duda en calificar a la labor de prevención como tan importante o más que la propia actuación en los siniestros. Además realizan charlas, proyectos y simulacros en grandes empresas de manipulado, centros como El Corte Inglés, o adminitraciones públicas como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, colaborando además con todos los ayuntamientos consorciados. Las instalaciones del propio Parque de Bomberos reciben cada año a unos 40 colegios, con unos 2.000 escolares que se divierten conociendo a la par la labor de los bomberos y los medios que se utilizan.

PREVENCIÓN DEL RIESGO

Francisco Lirola cree que es muy importante incidir en la necesidad de prevenir el peligro porque “el riesgo que asumen los efectivos del parque puede ser muy alto en circunstancias concretas, y es por ello que se está trabajando mucho en la prevención de riesgos laborales en todos los sentidos, aunque dado el propio carácter de los servicios pueden surgir situaciones difícil de predecir”.

Entre sus últimas actuaciones, citar su participación en el incendio que ha afectado a la Sierra de Gádor, cuando las llamas estaban muy próximas a la población de Enix.

El Parque de Bomberos del Poniente ha realizado una labor muy importante desde su creación. Gracias a su trabajo se han salvado vidas y se han resuelto siniestros. Que una gran parte de sus actuaciones hayan consistido en evitar la quema de restos vegetales en los invernaderos, ha conseguido evidenciar una conciencia común entre los agricultores para que esta práctica no sea contínua en perjuicio del medio ambiente y de las posibles situaciones de peligro que se puedan crear. La labor de los “Bomberos del Poniente” es reconocida por los ciudadanos a diario y se han ganado el respeto de la ciudadanía con su quehacer diario en los diferentes municipios donde actúan.

La Ejecutiva del PP daliense ofrece sumar esfuerzos para trabajar por el municipio

Apoya de forma unánime la candidatura de Juan Manuel Moreno a la presidencia del PP de Andalucía

www.telealmerianoticias.com  27.02.2014

El Partido Popular de Dalías ha celebrado reunión de su comité ejecutivo en el que en primer lugar se decidió de forma unánime apoyar a la candidatura de Juan Manuel Moreno a la presidencia del PP de Andalucía en el próximo Congreso Extraordinario que este partido celebra en Sevilla los días 1 y 2 de marzo, en donde el PP de Dalías estará representado por José Antonio Valdivia, Secretario local, Ismael Gómez, invitado como miembro de NNGG y Francisco Lirola, portavoz municipal y diputado provincial.

Tras la exposición de la situación municipal a cargo de Ezequiel Góngora, presidente local, se entabló un fluido diálogo entre los presentes para comentar las aportaciones recogidas de los afiliados y vecinos en general, con la finalidad de aportar soluciones a los diferentes problemas del municipio que se iban describiendo fruto de esa participación vecinal, así como la necesidad de mantener la colaboración con otras administraciones para poder acceder a inversiones y mejoras, “siendo muy importante, la participación en los planes de obras de la Diputación y los diferentes servicios aportados por la administración provincial”.

Respecto de las actuaciones llevadas a cabo en el municipio, se presentó en la reunión la “Hoja Informativa de Febrero 2014” elaborada por el PP-Dalías, que recoge algunas de las iniciativas llevadas a cabo por el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Dalías, y en donde, según Lirola, queda “reflejada como, a través de nuestras muestras de unidad, el trabajo realizado en conjunto se tranforma en nuestra fuerza frente al resto de los partidos, en los que llevados por la dejadez o por las divisiones internas, confrontaciones y dimisiones no trabajan realmente por nuestro pueblo, sino por sus propios intereses” por lo que Lirola añade que “es necesario trabajar conjuntamente por el beneficio de nuestro municipio, sumando esfuerzos con dicha finalidad”. En dicha publicación se recogen también algunas de las actuaciones de la Diputación llevadas a cabo en el municipio de Dalías.

 La reunión finalizaba recordando que se mantienen los encuentros semanales de los lunes en la sede “hablando con los vecinos y vecinas, atendiendo sus propuestas e inquietudes”. Y también estuvo presente el Debate del Estado de la Nacion #DEN2014 “que se está desarrollando durante estos días, y en el que el Presidente. Mariano Rajoy está teniendo intervenciones claras tanto en sus propuestas como en las respuestas a los portavoces de la oposición, que le dan como ganador del debate en todas las encuestas” según el portavoz daliense.

Leer Boletín Informativo: Hoja_informativa-FEBRERO2014

Dalías lleva cuatro años sin presupuestos

El municipio está gobernado por independientes que se salieron del PAL, y que antes lo hicieron del PP y la deuda viva alcanza a mil euros por vecino

http://www.noticiasdealmeria.com  14.02.2014

El municipio de Dalías es posiblemente el único en la provincia de Almería que lleva cuatro años sin presupuestos aprobados, o lo que es lo mismo, prorrogando en este caso los de 2010, que sirvieron para 2011, 2012, 2013 y 2014, ya que a estas alturas no sólo no se ha celebrado ningún pleno este año, según informa a Noticias de Almería el portavoz del Partido Popular, Francisco Lirola.

Es más, si todavía no se han debatido los presupuestos de 2014 -Lirola ignora si el equipo de gobierno lo está elaborando- se da la circunstancia de que en 2013 ni tan siquiera se llevaron a pleno en todo el año.

Gobernado por la agrupación de Independientes por Dalías, que surgieron del Partido de Almería, que a su vez fue una excisión del PP, ha mantenido durante todo este tiempo como alcalde a Jerónimo Robles, quien por tanto ha concurrido a las elecciones municipales ya por tres siglas distintas.

Con 4.000 habitantes según el último padrón, Dalías tiene “una deuda viva de cuatro millones de euros” asegura Lirola, que añade que es “muy preocupante” ya que deben un 158% más de lo que ingresan, si bien reconoce el éxito del “ajuste duro” que se ha hecho permitiendo “pagar a todos los proveedores, que había bastantes facturas pendientes”.

Lirola, que es diputado provincial también, afirma que el municipio sale adelante “con lo que llega de otras administraciones” poniendo especial énfasis en los Planes Provinciales que se ponen en marcha desde la Diputación, y que han servido para ampliar el cementerio o arreglar caminos rurales.

El PP de Dalías exige a la Junta de Andalucia una solución a la carretera A-358 hacia Berja

El «Plan Mas Cerca» preveía una actuación pero la actual delegada de Fomento explica que no hay presupuesto

la foto (28)Diario IDEAL-Almería  30.10.2013 | Laura Montalvo – DALIAS

Son muchas las quejas que se han recibido en las distintas instituciones acerca del estado de la carretera A-358 en el tramo que une las localidades de Berja y Dalías, sobre todo de agricultores y trabajadores en las empresas agrícolas de la zona, que deben recorrer cada día decenas de kilómetros por no haber un cambio de sentido. Asimismo se ha denunciado la peligrosidad de la vía, muy transitada.

Miembros de la ejecutiva local del Partido Popular de Dalías, acompañados por los dos concejales del grupo en el Ayuntamiento, han realizado un recorrido por la carretera A-358 que une éste término municipal con el vecino de Berja y se han entrevistado con algunos usuarios de la vía, especialmente agricultores, que ven como pasan los años y no se resuelven sus problemas para cruzarla o circular por ella, siendo como es esta carretera, la que mas incremento de vehículos tiene cada año de toda la provincia.

Esta carretera, de unos 8 km. de longitud, está incluida en el Plan MAS CERCA elaborado por la Junta de Andalucía y que recoge la planificación de las mejoras en la red de carreteras de Andalucía entre los años 2004-2013, siendo en este caso un proyecto de “seguridad vial” que tenía asignado un presupuesto de algo mas de diez millones de euros, aseguran los populares.

El Partido Popular de Dalías ha denunciado, a través de su portavoz, Francisco Lirola que, “encontrándonos ya en las últimas semanas de 2013, de dicha inversión sólo se ha realizado el proyecto de la obra, que recoge importantes medidas en materia de seguridad vial, pero nunca se ha demostrado la voluntad de los gobiernos de la Junta de materializar dicho proyecto, según la respuesta del Consejo de Gobierno andaluz a la pregunta efectuada en el parlamento andaluz por los parlamentarios almerienses Rosalía Espinosa y Miguel Angel Castellón”, publicada por el Boletín del Parlamento de Andalucía númeo 276 de 21 de julio de este año.

Y seguirá sin hacerse la obra hasta que mejore la situación económica, ya que la delegada territorial de Fomento, Encarna Caparrós, ha explicado a este periódico, al igual que explicó a COAG el año pasado, que «no hay dinero para hacer un paso alternativo y según la norma no se pueden cambiar las señales, es una vía por donde pasan miles de vehículos a diario».

Hay que recordar que los propios agricultores y propietarios de fincas colindantes a dicha vía, ya iniciaron acciones de protesta e incluso recogieron firmas en demanda de una solución para esta carretera, que fue apoyada por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento daliense.

Desde el PP de Dalías muestra ahora su preocupación porque «además llegan las festividades de los santos y los difuntos, y el cementerio municipal tiene también los mismos problemas de acceso y salida del mismo, siendo numerosos los vehículos que se concentran en esas fechas tan señaladas».  Los populares dalienses, anuncia Lirola, “no descartamos iniciar movilizaciones y actos en demanda de una solución a esta vía, cada día más transitada, e indispensable para numerosos dalienses». La A-358, es «una de las arterias principales que une el Poniente con La Alpujarra, la provincia de Granada y Sierra Nevada».

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL PADRE RUBIO EN EL EJIDO

Tras la inauguración se realizó un recorrido guiado por el Hermano mayor

Tras la inauguración se realizó un recorrido guiado por el Hermano mayor

El pasado viernes se realizaba el acto inaugural de la exposición «San José María Rubio, un santo de nuestra tierra», que se ha montado en el patio de luces del Ayuntamiento de El Ejido para recordar el X Aniversario de su Canonización, puesto que en este municipio hay numerosos devotos del santo, que acudieron también a Madrid para vivir la canonización, y que participan de los actos de su hermandad en Dalías.

Al acto, junto al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, han estado visitando esta exposición, el Diputado provincial Francisco Lirola y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa, quienes han estado acompañados por el Hermano Mayor de la Hermandad de San José María Rubio, Gabriel Lirola; el párroco de la iglesia Santa María de Ambrox de Dalías, Juan Carlos Morales; el párroco de la iglesia de San Isidro, Alejandro Moreno; el párroco de la iglesia de Santo Domingo, José Miguel Robles; el Hermano Mayor de la Hermandad de San Isidro de El Ejido, Juan Gómez; el Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías, Francisco Maldonado Valdivia; Ginés Valera, de la Hermandad de la Santa Cena de Almería, así como por representantes de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Santa María del Águila y de la Divina Infantita.

La muestra incluye una vitrina con objetos personales de San José María Rubio y elementos de su canonización, como por ejemplo la medalla conmemorativa y la carta decretal de su santidad el Papa Juan Pablo II anunciando la canonización.

Otro de los elementos originales de esta exposición es el juego de casulla y capa pluvial que el padre Rubio regaló a la parroquia de Dalías.

Asimismo, el medio busto en bronce del padre Rubio realizado por la compañía de Jesús con motivo de la canonización en el año 2003 es otro de los elementos interesantes que tiene la muestra, que se completa con paneles explicativos sobre su vida y obra.

Durante el acto de inauguración se ha hecho entrega al alcalde de El Ejido de una litografía de las acuarelas originales que pintó el artista Rofer (Roberto Fernández), de Madrid, como promesa por la curación de su hija. El cuadro se ha colocado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido.

101813 exposicion san jose maria rubio

La exposición, que es itinerante, estará hasta el día 2 de noviembre en el Patio de Luces, y posteriormente recorrerá distintas poblaciones de la comarca, estando también prevista su exhibición en la Diputación Provincial, aunque los interesados en la vida y obra del padre Rubio pueden siempre visitar el Museo de San José María Rubio de Dalías.

101813 exposicion san jose maria rubio (2)

101813 exposicion san jose maria rubio (3)

26 JOVENES DALIENSES EXPERTOS EN ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL

Finaliza hoy viernes el curso de formación de Animador Socio-Cultural inaugurado el pasado lunes y que ha contado con una amplia participación de jóvenes dalienses.

instante de la inauguración del curso el pasado lunes

instante de la inauguración del curso el pasado lunes

El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Dalías, inauguró el pasado lunes el Curso de Formación para Jóvenes: “Animación Sociocultural”, para los/las jóvenes de este municipio.

El acto fue presidido por la Diputada Delegada Especial del Área de Deportes y Juventud de la Diputación de Almería, Ángeles Martínez Martínez, por el Diputado Provincial Francisco Lirola y por el Concejal de Deportes y Juventud del Municipio de Dalías, Jorge Gutierrrez.

El acto lo abría el concejal Jorge Gutierrez. quién presentaba a la Diputada de Deportes y Juventud y agradecía su presencia junto a la del Diputado provincial de esta localidad, destacando el gran interés mostrado por los jóvenes dalienses por este curso, y que «ha dejado pequeña el aula como podemos ver, aunque con ello se ha intentado dar cabida a todas las solicitudes y que no quede ningún joven fuera del mismo», añadiendo que esta oportunidad de formación puede convertirse también en «una oportunidad de empleo para muchos de vosotros al incorporaros en grupos de animación de hoteles, campamentos, piscinas, etc…», esperando que fuera realmente de provecho para todos los jóvenes inscritos en el mismo.

Por su parte Ángeles Martinez, diputada del área, manifestaba su satisfacción por la cantidad de jóvenes que participaban en el curso, y les animaba a aprovechar su contenido como base de una posible salida laboral en tiempos tan difíciles, especialmente para los jóvenes. Tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento por acoger la iniciativa de Diputación provincial en el municipio, y le invitó a seguir colaborando en próximas actividades, poniendo a disposición del Ayuntamiento los recursos de que dispone el área de su delegación, destacando la predisposición tanto del Concejal Jorge Gutierrez, como del Diputado Francisco Lirola, para que se organicen cosas en su municipio. También tuvo palabras de agradecimiento para la profesora y director del curso, por el interés puesto en el mismo.

Para el Diputado daliense, Francisco Lirola, el curso es también «una oportunidad de dinamización del municipio, puesto que el programa del curso es eminentemente práctico, y los jóvenes han de participar de las actividades de su pueblo», recordando como hace ya bastantes años, los miembros de TALIA realizaban cursos y jornadas de formación sobre asociacionismo, adquiriendo conocimientos para la posterior realización de actividades en Dalías, asociación que este año cumple su 30 aniversario. Felicitó también al Ayuntamiento por solicitar el curso y agradeció a la Diputada Angeles Martínez el interés que siempre muestra por el municipio, recordándole que el próximo 10 de noviembre tiene otra cita en Dalías con motivo de las carreras de montaña.

Este curso se incluye en el Programa “Formación para Jóvenes 2013” de la institución provincial con el objetivo de atender las necesidades formativas de los/las jóvenes de la provincia, según la demanda juvenil, y así facilitar recursos humanos y materiales para la adquisición de conocimientos y experiencias que contribuyan a la inserción laboral y a la promoción personal de la población juvenil.

Tal y como avanzamos en la información de este blog, el curso se ha estado impartiendo en la Casa de la Cultura del municipio entre los días 14 y 18 de Octubre, con una duración de 25 horas, siendo su horario de 16.30 a 20.30 horas, por lo que finalizará en la tarde de hoy viernes.

EL PLENO DE DALÍAS NOMBRA POR UNANIMIDAD PREGONERO DE LAS FIESTAS A PEPE CRIADO

Pepe Criado

Pepe Criado

Diario IDEAL  18.06.2013 | L.M.

El tercer domingo de septiembre se celebrará el día grande de las fiestas de Dalías, que tendrán lugar durante toda esta semana previa. Ya podemos decir que uno de los momentos más emotivos de esos festejos será el día de la lectura del pregón.

El pleno ordinario celebrado en Dalías el jueves aprobó por unanimidad el nombramiento del pregonero de este año: Pepe Criado, un granadino de nacimiento muy vinculado a la cultura almeriense, conocido sobre todo por su aportación al trovo. Pasó su niñez y juventud en Dalías, escribe poesía desde los 13 años y narrativa desde los 20, con numerosas publicaciones. Los portavoces de los partidos políticos que estuvieron presentes en la sesión plenaria alabaron su persona y destacaron que este año era el ideal para que Criado diera su pregón, ya que el año pasado falleción una hermana suya, que había sido concejala por el PSOE en este ayuntamiento.

Es mas, el portavoz del PP, Francisco Lirola propuso que después del pregón se le hiciera un acto homenaje, con del descubrimiento de una placa «in memoriam», a la vez que sugirió que en vez de hacer la tradicional cena en el Casino, «como cada uno se paga lo suyo, podríamos donar ese dinero a la ONG que nuestro pregonero diga, seguro que le gusta mas». Pero el resto de la Corporación, argumentó, en relación al homenaje de la hermana, que se podría hacer mas adelante pero no ese día, para no quitarle protagonismo.

Hernando pide a los dalienses “que se sumen al cambio del PP”

6.11.2011 www.noticiasdealmería.com

Los candidatos del PP al Congreso, Rafael Hernando y Julia Ibáñez, acompañados por el secretario general en Almería, Javier Aureliano García y el diputado por Dalías, Francisco Lirola, ofrecieron anoche un mitin en el teatro del municipio, donde pidieron a los dalienses “que se sumen mayoritariamente al cambio del Partido Popular”.

El acto lo abrió Lirola recordando en un gesto emotivo al compañero de partido y alcalde de Íllar, Antonio Sánchez, que fallecía el pasado viernes tras una larga enfermedad, “y cuyo ejemplo nos anima a trabajar muy duro “para lograr que el PP gane las elecciones y en Almería consigamos cinco diputados que nos permitan llevar a Julia a Madrid”.

En este sentido, el candidato número uno al Congreso, Rafael Hernando, pidió a los dalienses que se sumen mayoritariamente al cambio: “Todos somos necesarios. Rubalcaba se acaba, y os necesitamos a todos”, indicó.

Hernando recordó al Gobierno socialista como el “gobierno de confrontación y de pelea que quiso romper con todo lo que el PP había hecho, por ello derogaron la ley de Educación y nos hemos convertido en uno de los países con más fracaso escolar. Y también lo hicieron el política exterior o en política de inmigración, donde lo único que se han inventado ha sido la regularización masiva”.

Hernando resaltó que el PSOE lo que va a hacer ahora “es subir más los impuestos, subir la luz y el agua, defender menos la agricultura y seguir olvidándose de los sectores productivos. Ellos han destruido dos millones de empleos en construcción y otros dos millones en el sector servicios”.

Precisamente, la candidata número cinco al Congreso, Julia Ibáñez, hizo hincapié en la destrucción de puestos de trabajo y las cifras históricas de desempleo a las que nos ha llevado el Gobierno socialista en estos ocho años: “Ha sido el gobierno de la incoherencia que ha dejado en nuestra provincia las peores cifras de desempleo. Un Gobierno que ha reducido el sueldo de funcionarios en un 5%, ha recortado en políticas de infancia y ha hecho recortes sociales en general”.

Ibáñez recordó que “la medida más frívola que adoptó el PSOE fue la congelación de las pensiones. El PP cuando gobernó lo que hizo fue elaborar una ley que garantizaba su poder adquisitivo estando Arenas de Ministro de Trabajo. Y es ahora cuando cinco millones de mayores ven afectadas sus pensiones por culpa de la mala gestión y de un gobierno socialista agotado”.

La candidata popular calificó a los socialistas como “los verdaderos artífices de los recortes. Dos millones doscientas mil mujeres están desempleadas en España y las mujeres andaluzas cobran menos en las empresas por el simple hecho de ser mujer. Los socialistas son los verdaderos artífices de los recortes: han generado más paro y más pobreza”.

La candidata al Congreso hizo referencia a El Ejido, municipio donde ejerce de concejal, como ejemplo de equipo de Gobierno con el compromiso de superar las dificultades. Por ello, “nos presentamos con valentía, con ilusión y con un programa realista que tiene la creación de empleo como eje principal. Almería ha sufrido mucho en estos ocho años y vamos a trabajar duro para que el PP pueda gobernar y defender los intereses de nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario general de los populares en Almería, Javier Aureliano García, se dirigió a los dalienses hablando de la destrucción de empresas durante el gobierno socialista: “4.700 pymes han desaparecido en estos ocho años y 5.000 autónomos han dejado su actividad. Detrás de cada cifra hay una historia, así que no podemos seguir con este letargo. Tenemos que hacer una política en mayúscula”.

García pidió la confianza de los votantes, sobre todo de “aquellos que no han votado antes al PP, porque nuestro partido representa la garantía del cambio. Les pedimos que nos presten el voto y nos examinen en estos próximos cuatro años. Y es que necesitamos un cambio que tiene que venir de Rajoy, un cambio donde se sume y no se pelee, como quiere Rubalcaba”.

El secretario provincial destacó la candidatura del PP como “honesta, seria y preparada, que antepone los intereses de la provincia a los colores del Partido. Y es que ningún miembro del PSOE en Almería exigió a sus compañeros de Gobierno por la supresión del cheque bebé, por ejemplo, ni por las congelaciones de las pensiones. El PSOE en Almería ha antepuesto sus intereses de partido a los de la provincia de Almería”. García terminó pidiendo el cambio, porque “Almería necesita que no le quiten nada y le den las mismas oportunidades que al resto”.

Francisco Lirola, nuevo presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente

El Diputado popular ha sido elegido en la Junta General de renovación de cargos desde las elecciones municipales

www.teleprensa.es  05-08-2011

ALMERÍA.- El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente Almeriense estrena junta directiva. La Junta General de esta entidad renovó todos sus cargos después de que las elecciones hayan cambiado la configuración de las corporaciones municipales y provincial que la conforman. En este encuentro, fue elegido el Diputado Provincial Francisco Lirola como Presidente. El también concejal del Ayuntamiento de Dalías representa a la Institución Provincial en esta entidad.

La Vicepresidencia estará ostentada durante estos próximos cuatro años por el concejal de Roquetas de Mar Pedro Antonio López y la Tesorería correrá a cargo del Diputado Especial de Consorcios y Mancomunidades y representante del Ayuntamiento de Berja en el Consorcio, José Antonio Amat. Además, en esta sesión extraordinaria fueron designados también los miembros que conformarán la Comisión de Cuentas.

Lirola ha mostrado su gratitud al Presidente de Diputación, Gabriel Amat, por la confianza que le ha brindado al elegirlo como representante de la Institución Provincial; así como a cada uno de los representantes de los Ayuntamientos de Adra, Berja, Dalías, Enix, El Ejido, Felix, La Mojonera, Roquetas y Vícar por haber apoyado de forma unánime su nombramiento.

Los nuevos miembros de la Junta General tras las elecciones municipales:
• Diputación: Francisco Lirola.
• Adra: Enrique Hernándo.
• Berja: José Antonio Amat.
• Dalías: Jerónimo Robles.
• El Ejido: Ángel Escobar.
• Felix: Elisardo Sánchez Sola.
• La Mojonera: José Cara
• Roquetas: :Pedro Antonio López.

• Vícar: José Luis Leseduarte.

Actúan como secretario e interventor los titulares de la Diputación.

Vocales Comisión de Cuentas:
• Enrique Hernándo Martínez, representante de Adra.
• José Cara González, representante de La Mojonera.
• Angel Escobar Céspedes, representante de El Ejido.

Visita al parque.

Al término de la sesión el nuevo presidente se reunió con el Jefe del Parque de Bomberos en las instalaciones que posee el Consorcio. En este encuentro, Juan Marchal –responsable de los Bomberos- le mostró el recinto y le estuvo explicando cómo desarrollan los trabajos y la organización del Consorcio. Francisco Lirola se ha mostrado satisfecho por el estado de las instalaciones y de los vehículos y le ha hecho llegar al responsable del parque de bomberos su preocupación para que todo se encuentre operativo y poder ofrecer el mejor servicio a los vecinos del Poniente Almeriense.

El Presidente del Consorcio también mantuvo un breve encuentro con los bomberos que estaban prestando su turno de trabajo. Lirola ha destacado “la importante tarea que estos trabajadores tienen encomendada, las arriesgadas situaciones en las que pueden llegar a encontrarse y el afán de servicio público con el que se vive esta profesión”.

El PP de Dalías promete crear una bolsa de ayuda para las asociaciones

www.ideal.es | LAURA MONTALVO

 Los populares de Dalías, conscientes de la importancia de la red social municipal y su tejido asociativo, han mantenido en los días previos a la campaña electoral numerosos encuentros con las entidades, colectivos y asociaciones locales, para conocer de primera mano sus inquietudes, iniciativas y necesidades porque «son quienes han dado siempre cohesión a nuestro pueblo, aunque para la actual corporación que ha sido gobernada por el PAL e Independientes, no ha supuesto una prioridad, sino al contrario, desde el año 2009 ni siquiera se ha publicado la convocatoria de ayudas y aún hay varias asociaciones que no han percibido las ayudas prometidas en 2007 y 2008».
Para Francisco Lirola, candidato del PP en Dalías, que se ha reunido ya con más de la mitad de los colectivos, será una prioridad si su partido obtiene el apoyo de los vecinos, «reactivar el asociacionismo daliense», del que él mismo es un buen exponente por la cantidad de grupos y asociaciones a los que pertenece, « pretendemos dinamizar la actividad pública en calles y locales públicos para alcanzar de nuevo el grado de cohesión social por el que siempre se ha destacado Dalías».
Para ello, además de promover la convocatoria de ayudas económicas a las asociaciones «dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, ante su importante endeudamiento, les informaremos de convocatorias de subvenciones y ayudas de otras administraciones, poniendo a su disposición los medios materiales de los que dispone el Ayuntamiento, invirtiendo en nuevos si fuere necesario, para lo que se crearía una ‘Bolsa de Medios Materiales para Asociaciones’.