Archivo de la etiqueta: Madrid

PEREGRINACIÓN ANUAL AL SEPULCRO DEL SANTO PADRE RUBIO

La Hermandad de San José María Rubio peregrina este próximo fin de semana (24-25 Octubre) a Madrid para visitar el Sepulcro del Padre Rubio ante el cual se realizará una Ofrenda Floral.

Durante el viaje hay programadas otras actividades y visitas.

20151015_120817

La Real, Venerables e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio ha organizado para este fin de semana su tradicional peregrinación anual ante el Sepulcro del santo daliense, que se iniciará en la madrugada del viernes al sábado, día 24, y se prolongará hasta el domingo 25.

El sábado se realizará una visita voluntaria al Palacio de El Pardo antes de llegar al hotel, tras lo cual se ha programado la tarde libre por Madrid para cada uno de los participantes.

El domingo se realizará la visita ante el Sepulcro que se encuentra en el claustro de la Casa Profesa de los Jesuitas, donde tras la lectura de una Oración se realizará una Ofrenda Floral, aunque los actos comenzarán a las 10 de la mañana con la asistencia a la celebración de la Santa Misa en la parroquia San Francisco de Borja de los P.P. Jesuitas.

Tras los actos religiosos la excursión incluye una visita al Parque Europa, tras la cual se iniciará el regreso a Dalías en la tarde del domingo.

ENCUENTRO EN MADRID CON EL PADRE RUBIO

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha organizado un encuentro de las parroquias, hermandades y asociaciones relacionadas con la vida y obra del Padre Rubio con motivo del año del 150 Aniversario de su nacimiento, y ante sus santos restos.

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Es la primera vez que tiene lugar un hecho semejante y en la cual ha puesto mucho empeño el hermano mayor de la hermandad del Padre Rubio daliense, Gabriel Lirola Aguilera, el cual se siente satisfecho ante la acogida que ha tenido, por la ilusión y sentimientos compartidos por todos.

Unos 400 peregrinos de Madrid y Dalías llegaron el pasado día 25 de octubre a la iglesia de los jesuitas de Madrid. Participaron las parroquias de San Francisco de Borja, San Francisco Javier, Chinchón y Estremera de Madrid así como las parroquias de Dalías y Celín (Almería). Todas con grupos de peregrinos acompañados de sus respectivos párrocos al frente. Participaron tambiéon la Hermandad de la Virgen del Mar de la capital de España, la Congregación de San Isidro, las Marías de los Sagrarios, el grupo de los Discípulos de San Juan y Guardia de Honor de Madríd, desplazándose desde Dalías representantes de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, la Adoración Nocturna y, por supuesto, de la Hermandad del Padre Rubio, promotora de este encuentro. Hay que destacar también la participación del sacerdote ejidense, Angel Becerra, así como numerosos dalienses y almerienses residente en Madrid, reuniendo entre todos un grupo que supera los 400 devotos del santo de Dalías.

La Solemne Eucaristía estuvo presidida por el jesuita Padre Postigo, de la Casa Profesa y director espiritual de las Marías que iba revestido con una casulla utilizada por San José María Rubio,concelebrando todos los párrocos y sacerdotes asistentes. Tras la misma se expuso unos minutos el Santísimo y al recibir la bendición final, se inició una procesión con los estandartes de la Hermandad del Padre Rubio de Dalías y el de las Marías hacía el claustro donde se encuentra el Sepulcro, seguido de los párrocos, representantes parroquiales, hermanos mayores, presidentes de los grupos, con el centro de flores y seguidamente todos los asistentes fueron pasando por delante del sepulcro.

Una vez todos reunidos entorno a los Santos restos del Padre Rubio, se rezó la Oración por el 150 aniversario y se cantó su Himno, entregando la hermandad del Padre Rubio de Dalías una estampa recuerdo de este encuentro.

El domingo, los peregrinos dalienses realizaron la consagración al Corazón de Jesús, visitando el Cerro de los Angeles, ante los restos del monumento original, que fue el que promovió el Padre Rubio.

El párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, informó a los peregrinos de la nota recibida del Obispo de Almería, Adolfo González Montes, “uniéndose a los peregrinos y enviado su bendición”.

La misa dominical se realizó en elpueblo de Chinchón, primer destino del Padre Rubio tras la ordenación sacerdotal, para compartirla con esa comunidad parroquial que los acogió con alegría y fraternidad. En dicho pueblo pudieron admirar la exposición de las Clarisas Descalzas “Tesoro de la Clausura” y degustar los productos típicos. Tras el almuerzo en Chinchón el grupo emprendió vieja de regreso a Dalías.

Ésta ha sido la vigésima peregrinación anual al sepulcro, que cada año organiza la Hermandad del Padre Rubio. Estas peregrinaciones se iniciaron en el año 1994, y a parte del Sepulcro se han visitado los cinco lugares santos de la cristiandad, así como los Santuarios marianos e ignacianos mas importantes.

Album del viaje

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

IMG_1321

 

IMG_1343

 

IMG_1366

IMG_1373

IMG_1389

IMG_1414

IMG_1425

IMG_1442

 

LA PARROQUIA DE CHINCHÓN (MADRID) RECORRE LAS HUELLAS DEL P.RUBIO EN DALÍAS

Un numeroso grupo de personas de la Parroquia de Chinchón se ha desplazado hasta Dalías para recorrer las huellas de San José María Rubio en Dalías. 

El grupo de Chinchón en la Capilla del Padre Rubio

El grupo de Chinchón en la Capilla del Padre Rubio

El Padre Rubio fue coadjutor en la parroquia de la localidad madrileña de Chinchón durante los años 1887-1889, siendo su primer destino tras celebrar su primera misa el 12 de octubre de 1887 en la catedral de San Isidro de Madrid.

Durante el pasado sábado llegaba a Dalías un grupo de 30 personas que en autobus llegaban a nuestro pueblo para recorrer las huellas de San José María Rubio, visitando su oratorio, recorriendo nuestras calles, acudiendo a la Capilla y la pila bautismal en la iglesia parroquial y conociendo el Museo, que valoraron por su contenido. Este grupo además, estuvo comiendo en un restaurante de Dalías, y estuvo conociendo todo el pueblo a lo largo de la jornada.

Recordamos que con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio se están recibiendo diferentes visitas que les traen a Dalías para conocer el origen del primer santo de la provincia de Almería, que desarrolló en Madrid la mayor parte de su labor pastoral, especialmente en los barrios mas deprimidos, siendo conocido como el «Apostol de Madrid».

Como hemos anunciado en este blog, el próximo día 25 de Octubre tendrá lugar en la parroquia San Francisco de Borja de Madrid, un encuentro de parroquias, hermandades y grupos entorno a San José María Rubio, donde también estará representada la parroquia de Chinchón, como han confirmado en este encuentro daliense.

HOMENAJE AL PADRE RUBIO EN MADRID

(Foto de archivo correspondiente a una peregrinación anterior)

(Foto de archivo correspondiente a una peregrinación anterior)

http://www.telealmerianoticias.es – 10.09.2014

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha organizado un Encuentro de parroquias, hermandades, asociaciones y grupos relacionados con la obra y vida del Padre Rubio, que tendrá lugar ante el sepulcro del santo en Madrid con motivo de la celebración del 150 Aniversario del Nacimiento del santo daliense, primero nacido en Almería, y que es conocido como el “Apostol de Madrid”, canonizado por el Santo Papa Juan Pablo II el 4 de mayo de 2003 en la capital española.

El encuentro tendrá lugar el próximo sábado día 25 de octubre, con la celebración de una Eucaristía en la iglesa San Francisco de Borja de Madríd a las 10 de la mañana y a continuación tendrá lugar una ofrenda floral ante el sepulcro en el claustro de dicha iglesia, donde reposan sus santos restos y son venerados por numerosos fieles que diariamente lo visitan.

La hermandad daliense tiene ya confirmada su asistencia con grupos de peregrinos, las parroquias de Chinchón, Estremera, de la Ventilla y San Francisco de Borja de Madrid capital, las de Celín y Dalías, su pueblo natal, así como miembros de la Obra de las Marías de los Sagrarios, que fundó el Padre Rubio en Madrid y continúa activa después de mas de cien años. Han confirmado también su presencia los discípulos de San Juan, la Guardía de Honor, la Hermandad de San Isidro de Madrid y  de la Virgen del Mar de Almería en Madrid, así como hermandades de Dalías que se desplazarán para participar en este encuentro. Colaborará también la Policía local de Madrid, con varios efectivos que velarán por la seguridad de los peregrinos.

Desde Dalías, la parroquia y hermandad han organizado la peregrinación que saldrá el día 25 a las 1 de la mañana, recogiendo en el trayecto a las personas inscritas en El Ejido y Almería, si bien aún hay plazas para participar en este viaje.

Los peregrinos de Dalías, después del acto de la mañana, llegarán al hotel Convención de Madrid, donde se alojarán, teniendo la tarde libre para poder disfrutar de la cultura que ofrece la capital de España. El domingo día 26 el grupo realizará una visita al pueblo de Chinchón, primer lugar donde estuvo el Padre Rubio tras ser ordenado sacerdote. Allí celebrarán la misa dominical con esa comunidad parroquial, pudiendo asistir a la exposición “Tesoros de Clausura” y disfrutar de la oferta turística y gastronómica que ofrece, en especial su típica Plaza Mayor y degustar su famoso anís. Después del almuerzo, los peregrinos emprenderá camino de regreso.

ALUMNADO DEL I.E.S. Y DEL «LUIS VIVES» REGRESAN DE SUS VIAJES

Alumnos del IES junto a la Giralda.

Alumnos del IES junto a la Giralda.

A lo largo de esta semana han coincidido de viaje de estudios, alumnos del IES CIUDAD DE DALÍAS y del CEIP LUIS VIVES de Dalías, los primeros de los curso primero y segundo de la ESO y los alumnos de sexto curso del segundo.

Se acerca el fin de curso y coincidiendo con ello se suelen celebrar excursiones y viajes que complementan la formación recibida a lo largo del curso. En Dalías han coincidido que salieron de viaje alumnos tanto del IES como del colegio de primera.

Los alumnos de 6º curso del colegio LUIS VIVES han estado de viaje de estudios en Madrid, conociendo los lugares mas emblemáticos de la capital de España como el Museo del Prado, su Plaza Mayor y Puerta del Sol, y también otros de ocio donde se han divertido como el zoológico o el parque de atracciones de la Warner, finalizando el viaje en la ciudad de Toledo, ya en el día de regreso a Dalías.

Por su parte, el alumnado de 1º y 2º Curso del IES Ciudad de Dalías ha viajado hasta Sevilla para visitar la ciudad, pasando también una jornada lúdica en el parque de atracciones de «Isla Mágica».

 

PRESENTADA EN MADRID UNA NUEVA BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE RUBIO

Es una nueva obra del padre Pedro Miguel Lamet, s.j. bajo el título de “Vida de José M. Rubio. Como lámpara encendida. Un jesuita para el pueblo”

El autor con miembros de la junta de gobierno de la hermandad

http://www.padrerubio.es

La vida del daliense mas universal continúa siendo motivo de estudio entre numerosas personas y de ello siguen surgiendo publicaciones sobre su vida y obra, como la que ha sido presentada hoy en Madrid de la que es autor el padre Pedro Miguel Lamet, s.j., sin duda, el mejor biógrafo del santo de nuestra tierra, y autor ya de varios libros que nos han enseñado la vida y obra del Padre Rubio.

En esta ocasión el motivo del trabajo se enmarca también en la celebración del 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio, y lleva por título “Vida de José M. Rubio. Como lámpara encendida. Un jesuita para el pueblo”, publicada por Ediciones Paulinas. Su autor, Pedro Miguel Lamet,  ha escrito novelas históricas, en las que la vida de los personajes se refuerza con la magia de la fantasía, pero es muy reconocido por escribir y publicar biografías bien documentadas que han alcanzado gran éxito editorial, como las dedicadas al Padre Arrupe, al «jesuita sin papeles» Diaz-Alegría o a los confesores de reyes, además de las ya dedicadas al Padre Rubio.

En la presentación han acompañado al escritor varios miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San José María Rubio que hoy se han desplazado hasta Madrid, y han podido acudir a este acto, que como hemos dicho también conmemora los 150 años del nacimiento del Padre Rubio en Dalías, el 22 de julio de 1864.

 

MISA Y OFRENDA FLORAL AL PADRE RUBIO EN MADRID

Organizada por su Hermandad de Dalías, por el X Aniversario de su canonización.

CIMG1130

Como viene siendo tradicional, la hermandad de San José María Rubio de Dalías, organiza cada año una peregrinación al Sepulcro del santo en Madrid. Casi medio centenar de peregrinos de Dalías, Berja y El Ejido llegaban a primera hora de la mañana del sábado 5 de octubre al Cerro de los Angeles, donde se encuentra el monumento al Corazón de Jesús, obra promovida por el Padre Rbio, y que fue inaugurado en 1.919 por S.M. El Rey Alfonso XIII y cuyo discurso fue revisado por el propio sacerdote jesuita. El monumento se encuentra situado en el centro geográfico de la península ibérica.

Posteriormente la expedición se dirigió hacia el taller de los imagineros Aznarez, que realizarán la nueva imagen del Santo para la celebración del 150 aniversario de su nacimiento el próximo año, donde pudieron contemplar la presentación del boceto de la misma, quedando todos impresionados por el realismo de esta. Hacia el mediodía llegaron a la ciudad, dedicando la tarde a un recorrido cultural que terminaba en la Catedral de la Almudena.

La mañana del domingo tenía lugar el centro de la peregrinación, en la Casa Profesa de la Compañía de Jesús, donde fueron recibidos los peregrinos por el Padre Superior y el Párroco de San Francisco de Borja. La celebración eucarística fue presidida por el Padre Vitón, s.j. Con asistencia de la Hermandad del Padre Rubio de Dalías, miembros de la Hermandad de la Virgen del Mar en Madrid, una representacion de las Marias de los Sagrarios, miembros de la junta de gobierno del Cristo de la Luz de Dalías, familiares del Santo, devotos madrileños y dalienses afincados en la capital de España.

Al finalizar la misma, se dirigieron hacia el Claustro donde reposan los santos restos del Padre Rubio, para realizarle la ofrenda floral, rezar una oración y cantar su himno. A continuación, el hermano mayor agradeció a los hermanos jesuitas un año mas su acogimiento, así como la asistencia de todos para honrar, venerar y dar gracias a Dios por el ejemplo de San José María Rubio y presentó el calendario para 2014 en el que se conmemorará el 150 anivesario de su nacimiento en Dalías, para lo cual la Hermandad, junto a la parroquia de esta localidad, se encuentran preparando diversos actos.

CIMG1068

CIMG1087

CIMG1103

CIMG1124

CIMG1119

Jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay, en Dalías

Experiencia Magis, camino de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid

www.teleprensa.es 15.8.2011

DALÍAS.- Magis 2011 es una experiencia pastoral de la Compañía de Jesús junto con otras instituciones de religiosas y laicos de espiritualidad ignaciana, para jóvenes de todo el mundo en las fechas previas a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

Después de encontrarse en Loyola, 24 jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay han estado en Dalías del 8 al 14 de Agosto para participar en una experiencia de inmersión en la realidad. Han trabajado en tres grupos, acompañando a personas en NOESSO, conociendo el trabajo de los invernaderos como medio fundamental de vida de esta zona y realización de un campamento urbano para niños del pueblo.

Esta experiencia está coordinada en Dalías por las Religiosas de la Asunción, con la participación de la Parroquia y en la que ha colaborado la Hermandad de San José María Rubio recorriendo con los jóvenes las huellas de este Santo jesuita en su pueblo natal, deteniéndose especialmente en el Museo que recoge su vida y obra, recordando su fe y su santidad.

Miembros de la hermandad recibieron al grupo a las puertas del museo, el hermano mayor les dio la bienvenida y dio una breve explicación del contenido del mismo, palabras que fueron traducidas por la madre Carmen, responsable de la Asunción, al francés e inglés. Con este motivo la hermandad también había preparado una pequeñas explicación en ambos idiomas que se le entregó a los jóvenes para facilitarles la compresión del mismo.

Al finalizar la visita y como recuerdo de haber participado de esta experiencia en el pueblo donde nació un santo jesuita «Apóstol de Madrid» donde se celebra la JMJ y al cual hace referencia el Papa Benedicto XVI en una publicación con motivo de etas jornadas. La Hermandad le entregó a cada uno de los jóvenes un rosario del P. Rubio con el emblema de la JMJ que fue bendecido por el párroco D. José Juan Alarcón.

También la asociación cultural Talia le entregó a cada uno un libro sobre el patrimonio histórico-cultural religioso de Dalías.

Tras la celebración de la Eucaristía, en los tres idiomas, con la participación de la parroquia se despidieron los jóvenes de MAGIS agradeciendo la acogida que han tenido. El día 15 saldrían para Madrid para incorporarse con los demás grupos a esta Jornada Mundial y acoger la palabra y la persona del Papa.

Dalías estará representada en la JMJ con la asistencia de varios jóvenes.

LA CRUZ DE LOS JÓVENES EN DALÍAS

Hoy tenemos en Dalías la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Jornada Mundial de Juventud, desarrollándose con tal motivo un programa de actos organizado por la parroquia.

La parroquia Santa María de Ambrox de Dalías ha organizado un programa de cultos y actos que presenta en el propio cartel, con motivo de la llegada a Dalias de la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Jornada Mundial de la Juventud, que se inician dentro de unos minutos, pues a las 9 de la mañana está prevista la entrada de la Cruz y el Icono en Dalías desde la rotonda del cohetero, donde será recibida por el párroco Jose Juan Alarcón y miembros de la parroquia.

A las 11:30 se celebrará una eucaristía en la iglesia de Dalías presidida por la Cruz, y a las 12:30 recorrerá las calles de Dalías en un Via Lucis donde los jóvenes serán sus portadores y protagonistas. Ya a las 14:00 horas con una oración final, se hará el acto de despedida de la cruz y el icono, que iniciarán el camino hacía otras localidades de la provincia.

La Cruz fue entregada a los jóvenes por el Papa Juan Pablo II con motivo de las Jornadas Mundiales de Juventud de 1984 y desde entonces son un símbolo de los encuentros juveniles, que va recorriendo los paises donde se celebran siendo portada por los jóvenes de cada uno de los lugares, a pesar de sus grandes dimensiones, pues mide 3,80 metros de longitud, y lleva acompañado un programa de seguridad durante su estancia en la parroquia.

LA CRUZ DE LAS JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD LLEGARÁ A DALÍAS

El próximo 24 de mayo Dalías podrá recibir a la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud y su Icono con motivo de la celebración en Madrid de dichas jornadas, encuadrado en el recorrido que la Cruz realizará por la geografía española.

Finalmente la Cruz de los Jóvenes llegará hasta Dalías, a buen seguro que en reconocimiento al santuario cristológico que representa nuestra parroquia y su devoción al Stmo. Cristo de la Luz, y así, y gracias a los esfuerzos del párroco José Juan Alarcón Ruiz, Dalías podrá contar con la presencia de la Cruz que estará durante unas horas en el municipio. Para ello, la parroquia programará una serie de actos y cultos destinados principalmente a la población juvenil, aunque podrán participar personas de todas las edades y desde el Obispado se anuncia que se prepararán materiales orientativos para actividades ante la Cruz: oraciones, PowerPoint, un video explicativo sobre la Cruz y la JMJ, etc…      

La Cruz fue entregada a los jóvenes por el Papa Juan Pablo II con motivo de las Jornadas Mundiales de Juventud de 1984 y desde entonces son un símbolo de los encuentros juveniles, que va recorriendo los paises donde se celebran siendo portada por los jóvenes de cada uno de los lugares, a pesar de sus grandes dimensiones, pues mide 3,80 metros de longitud, y lleva acompañado un programa de seguridad durante su estancia en la parroquia.

La Cruz estará en la provincia de Almería entre los días 16 al 25 de mayo próximos, recorriendo parroquias y pueblos, entre los que se encuentran Berja, El Ejido, Vicar y Roquetas de los de nuestra comarca, coordinando la actividad en la provincia Antonio Jesús Martín Acuyo, director del Secretariado de Infancia y Juventud de la Diócesis almeriense quien explicó a los sacerdotes que «el itinerario ha sufrido diversos retoques hasta su confección final, debido a que la diócesis de Guadix ha cedido unos días a la de Almería, pudiendo así introducir nuevas parroquias en el itinerario de la Cruz y del Icono.»