Archivo de la etiqueta: medio ambiente

La Junta finaliza los trabajos de repoblación en montes públicos en Dalías

Un trabajador realiza un hoyo en un monte público de la sierra de Dalías

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha finalizado los trabajos de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural, actuaciones que se enmarcan en el Plan de Choque por el Empleo de la Junta de Andalucía. 

En Dalías, los trabajos se han realizado en el monte Peñas Negras, donde se ha incrementando la densidad de la población de encina con la plantación de unos 12.000 ejemplares -con protectores- en una superficie de 48 hectáreas. El ahoyado para la plantación se ha realizado de forma manual. La encina es una especie que debe presentar un especial protagonismo en la zona, con el fin de ayudar a conseguir el equilibrio ecológico deseado entre la vegetación y su interacción con el medio.

PUBLICADO EN EL B.O.P. EL PROYECTO DE CANTERA DENOMINADA «EL COTO Nº 785»

Aprobado por el Ayuntamiento el proyecto de actuación de interés público en suelo no urbanizable de explotación minera denominada «El Coto nº 785» dedicado a la actividad extractiva

foto: http://www.juan-espinosa.com/

foto de una cantera: http://www.juan-espinosa.com/

El Ayuntamiento ha hecho publico en el Boletín Oficial de la Provincia del 5-2-2014 el anuncio de la aprobación del PROYECTO DE ACTUACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO EN SUELO NO URBANIZABLE (EXPLOTACIÓN MINERA DENOMINADA “EL COTO Nº 785) ACTIVIDAD EXTRACTIVA promovido por JUAN ESPINOSA E HIJOS, S.L.

Este expediente fue admitido a trámite por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 21 de diciembre de 2012 y con fecha 29 de enero de 2013, Fernando Luis López Romero, en representación de la Asociación El Valle presenta alegación al proyecto solicitando el examen del expediente, especialmente el Estudio de Impacto ambiental, manifestando su opinión contraria a la realización del proyecto y las objeciones que, a su juicio, determinan dicha oposición, por lo que se solicita nueva documentación a la empresa y tras su presentación se emite informe técnico favorable con fecha 7 de mayo de 2013 tras de lo cual se remite el expediente completo para informe por la Consejería de la Junta de Andalucia competente en materia de urbanismo y con fecha 27 de mayo la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente emite Informe en sentido Favorable.

En la aprobación por el Ayuntamiento, con los votos del equipo de gobierno, y la abstención de los grupos socialista y popular, y las ausencias de IU y Pal,  se acuerda aprobar el Proyecto de Actuación por una duración de 25, aunque renovable, debiendo aportar la empresa una garantía del 10% de la inversión y solicitar la pretendida licencia de actividad en el plazo máximo de un año. La empresa se compromete a aportar materiales para obras públicas gratuitamente, y a contratar mano de obra local. En el anuncio publicado en el BOP también se hace constar los recursos que caben contra dicho acuerdo.

Una pantera en Castala tiene alarmados a los vecinos de Berja y Dalías

http://www.lagacetadealmeria.com   20.08.2013

La localización de una pantera en el parque natural Castala tiene alarmados a los vecinos de su zona de influencia, sin que hasta ahora las autoridades virgitanas y dalienses se hayan pronunciado sobre este animal que ha sido visualizado en esta área de ocio y disfrute a la que suelen concurrir numerosas personas de todas las edades y condición social amantes de la naturaleza.

Nadie sabe como ha podido llegar hasta esta zona baja de La Alpujarra este animal, aunque los comentarios apuntan a que se pudiera haber escapado de algún recinto en que estuviese en cautividad. Lo cierto es que la noticia sobre su presencia se ha extendido por la zona y con ella la natural  preocupación, echándose en falta un pronunciamiento de los Ayuntamientos afectados.

La pantera negra es una variación negra (melanismo) de varias especies de grandes felinos, en especial del leopardo (Panthera pardus) y del jaguar (Panthera onca).
Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo. Por un lado, Panthera es un género de félidos que incluye cinco especies; los mencionados leopardo y jaguar, así como los leones (Panthera leo), los tigres (Panthera tigris) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia).

Por otra parte, existe el género Leopardus, que incluye varias especies de felinos americanos, entre ellas el ocelote (Leopardus pardalis). El nombre del género fue escogido por su parecido superficial con el leopardo en lo referente al color y moteado del pelaje; no obstante, conviene recordar que el leopardo pertenece a otro género (Panthera).

Finalmente, existe la palabra española pantera, que se usa en otro sentido al nombre científico Panthera, ya que, evidentemente, nadie llama pantera al león o al tigre a pesar de pertenecer a dicho género.

En Sudamérica se denomina pantera al jaguar; en Norteamérica, la palabra pantera es comúnmente usada para denominar al puma (género Puma), y para el resto del mundo, en especial en África y Asia, es usada para denominar al leopardo.

El Seprona y Agentes de Medio Ambiente de la Junta establecen un operativo para capturar un felino que podría ser una pantera, en el área recreativa de Castala

http://adra.ideal.es 21.08.2013

Agentes de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, junto con miembros del Seprona de la Guardia Civil, han establecido un operativo conjunto para tratar de capturar un felino de color negro que lleva varios días merodeando por el parque periurbano de Castala, en Berja, y que según testimonios de ciudadanos, podría tratarse de una pantera.

pantera

La intención es capturar con vida al animal. Para ello, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha instalado una jaula de grandes dimensiones, en cuyo interior se ha colocado un trozo de carne como reclamo. Si finalmente entra en la trampa, los agentes utilizarán un rifle anestésico para dormirlo y trasladarlo posteriormente a un zoológico de Tabernas, cuyos propietarios han ofrecido colaboración para acogerlo.

El dispositivo, que se estableció a última hora de la tarde del lunes, se mantendrá hasta que sea capturado el animal. Durante estos días han permanecido en la zona turnos de cinco agentes de Medio Ambiente y cuatro del Seprona, y desde hoy también participa en el operativo un miembro de Protección Civil de Berja.

La Guardia Civil recupera un ejemplar de Tortuga de Espolones Africana entre El Ejido y Dalías

En una primera observación, el animal estaba en buenas condiciones, tan solo algo aturdido y desorientado

www.noticiasdealmeria.com

La tarde del pasado día 16, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), junto el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, se han hecho cargo de una Tortuga de Espolones Africana (Geochelone sulcata), la cual estaba desorientada junto a la carretera que une las localidades almerienses de El Ejido y Dalias.

Sobre las 19’00 horas del pasado día 16, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), reciben un comunicado de los operadores de la Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) informando que, una persona que caminaba por las proximidades de la carretera que une las localidades almerienses de El Ejido y Dalias, ha localizado una tortuga de gran tamaño.

Con los datos conocidos, los agentes de la Guardia Civil, una vez ubicada la zona, establecen un dispositivo de búsqueda del reptil, dando su resultado poco después con la localización del animal en la cuneta de la vía de servicio de la carretera A-358.

Los componentes de la Guardia Civil comprueban que se trata de un ejemplar de tortuga de gran tamaño, la cual presenta buen estado, si bien parece algo aturdida y desorientada, siendo recogida con sumo cuidado y traslada a dependencias del Puesto Principal de El Ejido por los agentes.

Una vez allí, se hace cargo el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), comprobando que se trata de una Tortuga de Espolones Africana (Geochelone sulcata), de unos 25 ó 30 años de edad, con algo más de 30 kilos de peso.

Los componentes del SEPRONA, trasladan la tortuga hasta las instalaciones del “Parque Temático Oasis del Desierto de Tabernas”, donde cuentan con espacios adaptados a este tipo de animales, y donde permanecerá en cuarentena y a disposición de la Aduana de Almería.

El hábitat natural de este tipo de tortugas esta en buena parte del territorio del norte de África, siendo uno de los animales invasores que puede poner en riesgo y amenazar la biodiversidad de la Península Ibérica, invasión provocada en su mayor parte por la suelta voluntaria de particulares, como es el caso de las Psitaciformes (cotorra Kramer, Inseparables -Agapornis- o Periquitos), o como en este caso las tortugas (de Florida o de Espolones Africana).

El espécimen recuperado por la Guardia Civil está protegido bajo el Apéndice II de la CITES, de especies que de no controlar su comercio podrían llegar a estar en peligro de extinción.

«EL VALLE» SOLICITA UN TERRENO PARA CONTINUAR LA REFORESTACIÓN

La Asociación «El Valle» ha solicitado al Ayuntamiento un terreno para continuar con sus tareas de reforestación, y a aprobado el programa de actividades para este año que incluye actividades de defensa de la naturaleza, salidas de senderimos y el IV Concierto contra el Cambio Climático.

La Asociación Ecologista, Cultura y Recreativa «El Valle» ha remitido al Alcalde, y Concejalías de Cultura y Medio Ambiente un escrito en el que solicitan a la corporación municipal para que ceda un terreno donde seguir actuando en la reforestación de nuestra sierra, recordando su presidente Antonio Callejón Rodríguez  en la carta que «ésta asociación desde su existencia nunca ha pedido subvención económica alguna a éste ayuntamiento, siendo siempre de carácter altruista sus actuaciones, con ello le remitimos a que vea positiva ésta cesión de terreno.»

Tambien en la misma comunicación hacen llegar a los responsables municipales su programación para este año, que incluye actividades de diversa índole, compaginando las puramente medioambientales, con otras de senderismo, música, o lúdicas, que se desarrollarán mes a mes según el siguiente programa:

ENERO – Actividad de siembra completa en las dos zonas del arroyo, mantenimiento y limpieza del paraje.Como otra actividad lúdica del mes de Enero realizamos una hoguera de San Antón con la participación de socios del valle,familiares y amigos de la asociación.

FEBRERO – Traslado al vivero de los maceteros y acondicionamiento de dicho vivero;Limpieza de las dos zonas del arroyo y colocación de los carteles de EL VALLE.

MARZO – Siembra de árboles de ribera en el entorno de Fuente Nueva;Excursión familiar senderista a la Sierrecilla.

ABRIL – Marcación y catalogación de los pozos de la sierra de Dalias.

MAYO – Excursión y acampada en Chiclana ; Excursión a la Vereda de la Estrella.

JUNIO – MUSICA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO CUARTA EDICIÓN

JULIO – Excursión a Sierra Nevada;Elaboración de un cuadro de riegos y mantenimiento de las zonas reforestadas.

AGOSTO – Riego de las zonas.

SEPTIEMBRE – Celebración de nuestras fiestas.

OCTUBRE – Arreglo y acondicionamiento del refugio de la Covacha y limpieza de la vereda que sube desde fuente Vieja a dicho refugio.

NOVIEMBRE – Excursión a Cazorla.

DICIEMBRE – Excursión a Fuente Alta volviendo por la fuente de la Mosca.

SOMETIDO A INFORMACION PUBLICA EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL COMPLEJO TURISTICO DE CELIN

En la web municipal www.dalias.es está expuesto el «Estudio de Impacto Ambiental» correspondiente al Complejo Turístico de Celín, que está previsto construir en la parte superior izquierda del paraje del Arroyo, por encima de una caseta que alberga un grupo de motobomba con un transformador eléctrico instalado dentro de su construcción.

A través de dicho estudio se puede conocer la ubicación de las instalaciones, sus dimensiones y las características con las que han sido proyectadas. El plazo de exposición, según se anuncia en la propia web, finaliza el 22/11/2010. La información consta, además del Estudio de Impacto Ambiental, del anuncio en BOJA y de Información Complementaria, e incluye informes de la Delegación de Cultura y Delegación de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

«información catastral de la finca donde se ubicará el complejo turístico»

 

Puedes acceder directamente a toda la información a través de este enlace:

 http://www.dipalme.org/Servicios/Tablon/Tablon.nsf/91ce5e2bd0967392c1256a0e003d1007/3eb3bb9d34dea604c12577a5006169d3?OpenDocument