http://adra.ideal.es | MARIA TORRES
Decenas de devotos del Santo Cristo de la Luz se han dado cita en Dalías para ser testigos de la tradicional entrada del estandarte de la hermandad en la parroquia de Santa María de Ambrox. Este acto religioso simboliza el inicio del culto que Dalías y su comarca rendirán al Cristo hasta el tercer domingo de septiembre cuando la imagen desfila en procesión por la localidad.
Tras la peregrinación juvenil que congregó a medio millar de jóvenes el primer fin de semana de septiembre, ésta es uno de las citas más importantes. Escoltado por la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, la corporación municipal y la banda de música de Dalías, el estandarte anunció a los vecinos el pasado sábado que el Cristo celebra su festividad. La hermandad de San José María Rubio, que conmemora el 150 aniversario del nacimiento del sacerdote santificado, ha tenido este año el privilegio de depositar el primer ramo de nardos sobre el Cristo de la Luz, el primero de los miles que irá recibiendo a lo largo de estos días de fe y devoción.
La programación religiosa continuó el domingo con la misa de hermandad que estuvo presidida por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales. Asimismo, se entregaron alrededor de 70 medallas a nuevos hermanos que ya forman parte del colectivo más numeroso de la localidad daliense con 3.000 personas hermanadas. Una pequeña representación, alrededor de 120, participó poco después en la tradicional comida de hermandad que tiene lugar cada año en el Casino de Dalías. Ya por la tarde, a las nueve de la noche, comenzó el septenario que se repetirá diariamente a lo largo de la semana. Corre a cargo del sacerdote jesuita Miguel Ángel Alcalde.
No obstante, la festividad en honor al Cristo de la Luz vive sus momentos de mayor esplendor durante el tercer fin de semana de septiembre. A lo largo del próximo sábado, se sucederán diferentes misas como la ‘misa mayor’ o la ‘misa del peregrino. Ya el domingo, ‘día grande’ del Santo Cristo de la Luz, la primera cita destacada es a la una del mediodía con la bajada de la talla desde el altar hasta su trono. La segunda, la procesión por las calles dalienses a partir de las ocho y media de la tarde.
Pregón religioso
Óscar Lirola pronunció el pasado domingo el tradicional pregón religioso en honor al Santo Cristo de la Luz. Afincado en Sevilla, es nieto de José Lirola, uno de los dos dalienses que donaron a la localidad la actual imagen del Cristo hace 75 años. Asimismo, la hermandad hizo una mención especial a título póstumo de su creador, el escultor sevillano Antonio Castillo.