Archivo de la etiqueta: musico

DALÍAS VOLVIÓ A CELEBRAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

Los grupos de baile local de la Academia «Semblanza» y la Asociación Músico Cultural Daliense pusieron el carácter lúdico a la celebración

daliasDiaAndalucia2015

Pasadas las 12 del medio día comenzaron los actos conmemorativos del Día de Andalucía con el izado de la bandera blanquiverde que efectuó la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Dalías en presencia de otros concejales de la corporación, y bajo los acordes del himno andaluz interpretado por la banda de música, quién a continuación ofrecía un concierto de pasodobles a los doscientos vecinos que aproximadamente se concentraron en la plaza para presenciar los actos.

Tras el concierto, comenzaron las actuaciones de los diferentes grupos de baile de la Academia Semblanza, que una vez mas dejaron buena muestra de su mejor hacer sobre el escenario, engalanado en esta ocasión de forma extraordinaria con la bandera que presidia los actos y unas cumbres del Pecho Cuchillo que aún conservan nieve de la caída hace ya una semana.

A la finalización de los actos, los bares y terrazas se llenaban de dalienses y visitantes que disfrutaban así de un día espléndido.

 

ESTE DOMINGO LLEGAN A DALÍAS EL CARNAVAL Y LA SEMANA SANTA

Juntos pero no revueltos, este domingo a mediodía podemos escuchar la música de Semana Santa en el concierto conjunto de las bandas de Dalías y El Ejido. Y por la tarde ya estamos de Carnaval con la presentación de la chirigota «Arriba Mariano» de Dalías

A las 13:00 h. «Concierto de Semana Santa» que ofrecen de forma conjunta las bandas de la Asociación Músico Cultural Daliense y la Banda Sinfónica de El Ejido, dirigidas por Francisco Tarifa Blanco. Esta actividad se celebra en la iglesia de Dalías con entrada libre.

IMG-20150128-WA0001

Y por la tarde, a partir de las 18:00 horas en el teatro nos vamos de carnaval para asistir a la presentación de la chirigota «Arriba Mariano» de la Agrupación Carnavalesca «LA CARETA» de Dalías antes de realizar sus actuaciones en diferentes concursos de carnaval 2015. Precio de la entrada es de 2 euros que se pueden adquirir de forma anticipada a los componentes de la chirigota, en peluqueria chiky, y si quedan asientos libres, en taquilla 30 minutos antes de la actuación.

arribamariano

 

Concierto de la Asociación Músico-Cultural Daliense en El Ejido

www.novapolis.es 14.04.2012

El Teatro Auditorio de El Ejido acogerá hoy sábado, a partir de las nueve de la noche, un concierto con motivo del XXV aniversario de la Asociación Músico-Cultural daliense.

La cita cultural correrá a cargo de la asociación musical, que interpretará su repertorio cofrade clásico junto al coro Cristo de la Luz de Dalías.

Será un concierto único en el que se fusionarán diferentes expresiones artísticas como el flamenco, la poesía improvisada, la música cofrade o la expresión vocal. Además, se interpretará un romance que el trovero José Barranco ha regalado a la asociación musical.

La entradas, que se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Auditorio dos horas antes de la actuación, costarán cinco euros que irán a parar a la asociación.

La Asociación Musical Daliense lleva 25 años dando la nota por todo el panorama nacional

La banda que dirige Enrique Durán se sustenta en las escuelas de música, muy seguidas por los niños de Dalías

La banda de Dalías ha recorrido gran parte del Poniente con su ritmo,como en las fiestas de Adra

www.ideal.es 28.11.2011 LAURA MONTALVO 

Un cuarto de siglo y con muchas ganas de seguir hacia adelante.
La Asociación Musical Daliense cumple en 2011 su 25 aniversario y este fin de semana ha iniciado los actos que han preparado para conmemorarlo y deleitarnos una vez más con sus sones, y desafines, que en estos años ha habido tiempo para todo, tal y como recuerda el actual director, Enrique Durán.
«El día de la actuación nunca comento nada, es un día para disfrutar y así inicio el concierto: disfruten ustedes de esta velada musical, algo que dirijo tanto al público como a los componentes de la banda. Si hay algún fallo con el primero que tengo que ser autocrítico es conmigo mismo». Pero aún así insiste muchos con los chicos y chicas de la banda, «hay que escucharse, concentrarse, por mucho que yo la mueva mi batuta no suena». Pero los componentes de la banda, de entre 11 y 40 años, la respetan y no le quitan ojo durante los conciertos, con los que han recorrido gran parte de la geografía española.
«Ha llovido mucho desde que el Ayuntamiento de la localidad y la Sociedad Cultural del Casino de Dalias, de manera conjunta, se plantearan la posibilidad de una realidad cultural musical para su pueblo en el año 1986: el tener una Banda de Música Municipal y desarrollar una escuela de música propia dentro del municipio. Antonio Maldonado fue el director elegido para ponerse al mando con la batuta ante 27 músicos que comenzaron su andadura en ese tiempo y dirigir la escuela municipal de música», comenta Durán, que es uno de aquellos que primero formaron parte de la banda.
Esta primera etapa fue una etapa más focalizada de la banda en actos puramente provinciales. Tras unos años de andadura, la banda estuvo a punto de desaparecer en el año 2000 y de ahí, y tras convertirse la banda en una asociación, denominándose Asociación Músico-Cultural Daliense, recuperó un gran impulso esta vez de mano de su actual director, Francisco Enrique Durán Fernández (director tanto de la banda de música como de su escuela de música) que es el responsable de la dirección de la banda en la actualidad.
La banda de música de Dalias, se ha convertido en un referente en la provincia y especialmente en el Poniente almeriense, destacando en estos años por haber llegado a los casi 70 músicos y habiendo realizado actuaciones por todo el panorama geográfico español.
«Ha tocado en muchos certámenes y es conocida especialmente por su participación activa en los actos de semana santa en las principales capitales andaluzas, convirtiéndose en este genero en un referente de nuestra provincia. También ha realizado actuaciones por toda la geografía española en estos años como en Ávila y en Cataluña», explica el director.
De hecho la actuación de un martes santo en Ávila, con la Estrella, es uno de los recuerdos más gratos que guarda Enrique Durán «porque era la primera vez que actuaba una banda de palio y fuimos una revolución porque nunca antes se había hecho de forma tan rítmica. La gente nos miraba muy raro, pero fue muy divertido».
Y otro recuerdo, pero por lo mal que lo pasó «fue un concierto que dimos en Almería capital, yo me empeñé en hacerlo muy clásico y aunque habíamos ensayado mucho a la hora de empezar cada uno iba de una manera, fue una catástrofe, pero la gente aplaudió mucho y le gustó».
Pese a estas pequeñas cosillas, la banda ha recibido muchos premiso y reconocimientos, «se agradecen todos, pero los que más me gustan son los que nos dan en nuestro pueblo, como el reconocimiento de la Hermandad del Cristo». Y los que les quedan por recibir, porque el futuro de la banda está asegurado, ya que se trabaja de forma muy importante la base, la escuela de música: «actualmente la banda cuenta con 65 músicos y una escuela de música activa de 50 alumnos y alumnas que son el futuro de nuestra banda y con la cual esperamos cumplir otros veinticinco años más si es posible». Ése es el sueño del actual director, «que siga la banda como entidad, nosotros pasamos y nos iremos yendo, vendrán otros, pero que perdure». De hecho hay una banda juvenil que va pisando fuerte. Y siempre quedará el espíritu de este primer cuarto de siglo, donde los músicos han aprendido a funcionar como un todo, «aquí no hay individualidades», comenta Durán, quien empezó con 8 años tocando el trombón y lo cambió por la trompeta, pero ahí sigue, 25 años después, en la banda de su pueblo, ilusionando a las nuevas generaciones, que se impregnan de su pasión.
Para celebrar su aniversario van a realizar diferentes conciertos temáticos, un certamen nacional de bandas de música, conciertos extraordinarios de otras bandas, y un sinfín de actividades musicales que se desarrollarán principalmente en el municipio de Dalías.

LA BANDA DE MÚSICA DE DALÍAS CELEBRA SUS PRIMEROS 25 AÑOS

El viernes ofrecerá un concierto en el Teatro Municipal y el sábado 26 llenará la plaza de música, celebrando la festividad de Santa Cecilia

La Asociación Músico-Cultural Daliense va iniciar este viernes los actos conmemorativos del 25 aniversario de la creación de la Banda de Música de Dalías, para lo cual han preparado como primera de las actividades dedicado a ello un Concierto extraordinario que tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 8 de la tarde.

Un día después, el sábado 26, celebrará la festividad de Santa Cecilia con numerosas actividades en la plaza de las flores, donde un escenario acogerá la música de la propia asociación y grupos de pop-rock locales que actuarán a lo largo de todo el día, como «dos indios y un palomo», «ácido sulfúrico», «los grillos del sótano». La propia asociación abrirá una barra en los arcos de la plaza, y se realizarán talleres y actividades complementando un día lúdico muy musical.

DALÍAS CALIENTA MOTORES PARA LLEGAR AL TERCER DOMINGO DE SEPTIEMBRE

El primer viernes septembrino fue de nuevo punto de partida en los actos lúdicos que se celebrarán en Dalías hasta confluir en el Tercer Domingo de septiembre y la procesión del Santo Cristo de la Luz, aunque en el municipio las fiestas continuarán hasta final de mes con la celebración de San Miguel en Celín.

Dalías ya se prepara para vivir el mes mas importante del municipio y el pasado viernes se celebraba una nueva edición de CALENTANDO MOTORES con el tradicional pasacalles de la Banda de Música de Dalías y la colaboración de los diferentes bares y pubs de la localidad que recibían la visita de los músicos para amenizar la velada septembrina, que en esta ocasión refrescaba mas de lo habitual por estas fechas.

En los primeros compases del recorrido, el desfile de la banda era acompañado del disparo de cohetes que anunciaban por donde iba el pasacalles, y en muchas de las terrazas surgía el baile espontáneo de los clientes de bar, disfrutando aún mas de los sonidos de la asociación músico cultural daliense.

«Calentando Motores» fue una iniciativa de la Asociación Cultural «Talia» que se viene celebrando desde 1988, tomando el ayuntamiento su organización hace tres ediciones, con la colaboración de la banda de música y los establecimientos hosteleros de la localidad, siendo reconocido desde hace muchos años como punto de partida de los actos festivos que se celebrarán durante este mes en nuestro municpio.

«NOCHES DE CINE» CON LA ASOCIACION MÚSICO CULTURAL DALIENSE

La noche del próximo día 11 será «de cine» en Dalías gracias al concierto programado por la Asociación Músico Cultural Daliense, en el que sus músicos vienen ya trabajando durante todo el verano. Esta nueva actividad, organizada bajo el genérico nombre de ¡¡¡ Noches de Cine !!! tendrá lugar el jueves 11 de Agosto a partir de las 10 de la noche en la Terraza del Caino de Dalías, que a buen seguro que una vez mas presentará una gran entrada para ver y disfrutar de los sonidos de la banda de Dalías que recogerán los mejores acordes de famosas bandas sonoras del cine internacional.

DALÍAS, CAPITAL DE LA MÚSICA

El sábado 20 fue el día mas musical de Dalías, con motivo de la celebración de Santa Cecilia por la Asociación Músico-Cultural Daliense

La Asociación Músico-Cultural Daliense celebró ayer sábado día 20 la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, convirtiendo a Dalías en capital de la música, con actividades musicales a lo largo de toda la jornada, que se prolongo hasta ya entrada la madrugada del domingo.

La música comenzaba a sonar pasado el medio día con el pasacalles de la Banda de Música, y su posterior concierto, inaugarando también la barra instalada en los arcos de la plaza de las flores, con gran animación a lo largo de todo el día. Alrededor de 600 personas han participado de esta festividad musical, compartiendo aplausos, bebida y tapeo, sin que hubiera un hueco en la jornada en el que los miembros de la asociación no estuvieran acompañados de amigos/as, manteniendo la música a lo largo de todas las horas. Así a las 15,30 sonaban ya sobre el escenario las canciones interpretadas por «Dos indios y un palomo», y por la tarde sonaba el primer pase de «Boquita entrapá» y por la noche subían al escenario «Anden en Blanco», «Flamenkines», «Boquita entrapá» y «Class Music Band», que cerró el ciclo de conciertos.

Además, durante todo el día estuvo presente en este evento «Alizan Radio» que retransmitó todas las actuaciones musicales, y realizó numerosas entrevistas entre los asistentes, sumándose así a la fiesta de la música.

Además del exito de la barra, con la que esta asociación ha obtenido nuevos ingresos para financiar su actividad, también se sorteó una guitarra eléctrica y un amplificador, con la colaboración de la tienda de música «Amalgama» de El Ejido, para que no faltara ningún ingrediente a la fiesta.

LA BANDA CELEBRA SANTA CECILIA EL PROXIMO SÁBADO

La Asociación Musico-Cultural Daliense celebra el próximo sábado día 20 la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música con un amplio programa de actividades musicales, en el que colaboran los distintos grupos de música del municipio.

La plaza de las flores acogerá un sábado muy musical para celebrar la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. A lo largo de todo el día se sucederan actuaciones musicales de diferentes grupos locales, así como de la Banda de Música de Dalías, que pondrán las notas a un gran día festivo.

La actividad esta organizada por la Asociación Músico Cultural Daliense, con la colaboración del Ayuntamiento, y además se montará una barra para obtener fondos para sufragar parte de los gastos derivados de las Escuelas de Música de la propia asociación, la compra de instrumentos así como de otros gastos de la misma Banda de Música. Las actuaciondes se sucederán a lo largo de todo el día hasta las primeras horas de la madrugada

PROGRAMA:

12.30 Pasacalles
13.30 Apertura banda
15.00 Concierto Dos indios y un palomo
17.00 Concierto Banda
20.30 Concierto:

– Class

– Flamenquines

– Bokita Entrapá 

– y Anden en Blanco.
(hasta las tantas)
Se recuerda que los precios de la barra seran populares