Archivo de la etiqueta: nardos

IMÁGENES DEL DÍA DE LA HERMANDAD

El día amanecía dando los últimos retoques a los adornos florales del altar, antes de que comenzara la prueba de Trial, junto a los depósitos de agua. A las 12 comenzaba la misa de hermandad, donde se impusieron las medallas a los nuevos hermandos tras su bendición por el párroco, que daba paso a la lectura del pregón y la entrega de la distinción de la hermandad a la parroquia de Celín, por el 75 aniversario de la actual imagen del San Miguel. Los peregrinos a caballo ofrecían su ramo de flores al Santo Cristo, y se celebraba la comida de hermandad en el Casino. También a mediodía, los bares llenaban sus terrazas y en la plaza de las flores la Cofradía de «los negros» abría una barra en los arcos. Por la tarde, tras la traca, los mas pequeños se iniciaban en juegos multiaventura, antes de que comenzara la primera noche del septenario. Y en estos momentos, tiene lugar en la terraza del Casino, la «noche flamenca» dentro de los festivales.

20150913_103506

20150913_103537

13Trial2015

20150913_115237

20150913_115331

20150913_123723

20150913_123800(0)

20150913_124908(0)

20150913_124911

20150913_131800

20150913_132632PREGONERA

20150913_132645PREGONERA

20150913_134948(C)

20150913_140049

20150913_140159

20150913_194208

20150913_192310

20150913_192223

20150913_193501

20150913_193534

IMG-20150913-WA0015

IMG-20150913-WA0013

IMG-20150913-WA0017

 

EL SÁBADO SE INICIAN LAS FIESTAS DE DALÍAS 2014 CON EL IZADO DE LAS BANDERAS POR EL «CORO ROCIERO ROCYMAR» DE EL EJIDO

Con la Ceremonia de Apertura se inician también los actos religiosos, colocando a los pies de la imagen del Santo Cristo el primer ramo de nardos, honor que este año recae en el Hermandad de San José María Rubio con motivo de la celebración del 150 aniversario de su nacimiento. 

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

Coro Rociero Rocymar durante una actuación

El sábado, denominado DÍA DEL COHETAZO se inauguran las fiestas con el Saluda del Alcalde y el disparo del primer cohete, o cohetazo, para a continuación proceder al izado de banderas, honor que cada año recae en diferentes personas designadas por el gobierno municipal y que este año ha correspondido al «Coro Rociero ROCYMAR» de El Ejido, mientras la banda de la ASOCIACIÓN MÚSICO-CULTURAL DALIENSE interpreta los himnos de Europa, España, Andalucía y Dalías.

Con este acto se tienen por iniciadas las fiestas, y a continuación el repique de campanas a las 12:00h. anuncia la Semana Grande de Dalías, iniciándose la Ceremonia de Apertura de los actos religiosos con la entrada en el templo del estandarte de la Hermandad y su colocación en el Altar Mayor. A continuación se colocará el primero de los ramos de nardos a los pies del Santo Cristo, honor que este año recae en la HERMANDAD DEL PADRE RUBIO con motivo de la celebración del 150 Aniversario su Nacimiento en Dalías, finalizando con la interpretación del Himno al Stmo. Cristo de la Luz.

La música continua a las 13,00h. con el primero de los conciertos a cargo de la banda de música.

 

LA HERMANDAD DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO COLOCARÁ ESTAS FIESTAS EL PRIMER RAMO DE NARDOS A LOS PIES DEL SANTO CRISTO

(archivo)

FIESTAS SANTO CRISTO 2014

Seguimos recopilando la información de las próximas fiestas del Santo Cristo, haciéndonos eco, en este caso, de una nueva nota publicada en la web del a Hermandad del Santo Cristo en la que se anuncia que será la Hermandad de San José María Rubio quién este año tendrá el honor de colocar el PRIMER RAMO DE NARDOS a los pies del Stmo. Cristo de la Luz el sábado 13 de septiembre, durante la Ceremonia de Apertura de los Solemnes Cultos de 2014, tras la entrada del Estandarte en el templo.

En esta ocasión la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha acordado efectuar dicho encargo a la Hermandad del Padre Rubio con motivo de la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio, Daliense Universal, tal y como se viene celebrando a lo largo del año junto a la conmemoración del 75 Aniversario de la llegada de la actual Imagen del Cristo de la Luz, aunando también en este acto ambas efemérides.

LA LLUVIA DESLUCIÓ LA MAÑANA DEL COHETAZO

Por la noche el CONCIERTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO congregó a decenas de personas en la plaza de las flores que además recibían plantas y participaban de las actividades organizadas por la Asociación EL VALLE de Dalías

bandera13

La lluvia caía durante toda la noche y al llegar la mañana no parecía que fuera a desaparecer, según anunciaban todos los pronósticos. Entre las 9 y las 10,30 caía un fuerte aguacero, que llevaba a los organizadores a suspender el acto de izado de banderas y trasladaba el saluda del Alcalde al interior de la iglesia, donde tenía lugar también el inicio de los actos religiosos con la colocación del estandarte de la hermandad bajo el dosel desde donde presidirá todos lo cultos. A continuación, la presidenta de la Coral Valle de Dalías, Dolores Acien, colocaba a los pies del Santo Cristo el primer ramo de nardos, y el párroco, Juan Carlos Morales, iniciaba los cultos con el acto de la Oración precedido de la lectura del evangelio, finalizando todos los asistentes cantando el Himno.

Finalizados los actos en el interior de la iglesia, el temporal había desaparecido, lo que llevó a que se organizara de forma precipitada el izado de las banderas por las componentes de la Asociación La Garita aunque sin música, ante la advertencia anterior a la banda de que el acto se suspendía, y sólo la bandera de Dalías era izada bajo los acordes del pasodoble «Así es Dalías».

A las 7 de la tarde, estallaron las dos primeras tracas de las fiestas, aunque los mas pequeños esperaban algunos juegos mas para el divertimiento vespertino, y a las 7.30 la parroquia celebraba el Santo Rosario, sumándose a la jornada de ayuno y oración en favor de la paz en Siria, Oriente Medio y en todo el mundo, propuesta por el Papa Francisco I.

Traca2013

Y por la noche, a partir de las 11, decenas de personas se iban congregando en la plaza de las flores para presenciar el VI Concierto contra el Cambio Climático organizado por la Asociación ecologista EL VALLE, y en el que han actuado los grupos HUMMER´S BAND que abrieron el concierto, SO4H2, PUNTOS SUSPENSIVOS y TRAPAJAZO, patrocinado por Ayuntamiento, Diputación provincial, IU, además de numerosos comercios de Dalías y la comarca, finalizando con el concierto la jornada del primer sábado de fiestas 2013

DALÍAS VIVE LAS VÍSPERAS DEL COHETAZO Y APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL CRISTO

(archivo)

EL COHETAZO

Las fiestas 2013 están a la vuelta de la esquina, y entramos en las visperás del primer día oficial de fiestas, pues mañana se elevará al cielo el primero de los miles de cohetes que en estos días, pero en especial el Tercer Domingo de Septiembre, ascenderán a modo de promesas y plegarias. Será mañana sábado a las 11,15 cuando está anunciado en el programa que el Alcalde efectúe el anuncio oficial de las fiestas y realice el disparo del cohetazo, y se izan las banderas en el balcon consistorial, honor que este año corresponde a los componentes de la Asociación LA GARITA, bajo los acordes de los himnos interpretados por la Asociación Músico-Cultural Daliense.

CEREMONIA DE APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

A las 12.00 h. entre el repique general de campanas y disparo de cohetes se dará el Inicio oficial de los actos con el traslado del Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz desde su sede hasta el Iglesia parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad. Acompañado por la Asociación Músico-Cultural Daliense.Al paso del cortejo por el Ayuntamiento, se le unirá la Corporación Municipal, entrando todos juntos al templo, acompañados por vecinos y devotos. Entre el disparo de veintiuna salvas de honor tendrá lugar la Entrada del Estandarte en el Templo, procediéndose a su entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto durante todos los cultos.

A continuación se colocará el primer ramo de nardos, a cargo este año de componentes de la Coral “Valle de Dalías”. y se rezará la Oración al Santo Cristo de la Luz presidida por el Consiliario de la Hermandad, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, interpretandose a continuación su Himno por todos los asistentes.

Jornada de Ayuno y Oración por la PAZ

En este acto también se hará mención de la Parroquia de Santa María de Ambrox y esta Hermandad a la convocatoria realizada por el Papa Francisco de la jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero.

Y por la tarde a las 20.00 h. SANTA MISA. A continuación, CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA. Confesiones.  A través del Sacramento de la Reconciliación, el Santo Cristo de la Luz nos invita a vivir, en el perdón y llenos de gozo, los cultos en su honor.

OTRAS ACTIVIDADES

Por la mañana, a las 13h. concierto de la Asociación Músico Cultural Daliense en la plaza de las flores, y por la tarde a las 19,00 horas la primer TRACA infantil-

CONCIERTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

cartel del concierto

cartel del concierto

Y por la noche en la plaza de las flores, música contra el cambio climático de la mano de la Asociación EL VALLE con la participación de los grupos HUMMER`S BAND, S04H2, PUNTOS SUSPENSIVOS y TRAPAJAZO, presentado por Xavi Callejón. Durante el concierto la asociación repartirá arboles y fruta ecológica, y se proyectarán imágenes de las actividades de la asociación y de parajes de nuestro entorno.

Comienzan los cultos en honor del Cristo de la Luz en Dalías

http://www.teleprensa.es  7.09.2012

DALÍAS.- Mañana sábado 8 de Septiembre, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz comienza los solemnes cultos en honor a su Titular que se extenderán hasta el día 16, tercer domingo de Septiembre. Así, a las doce del mediodía, comenzará el acto de apertura de estos solemnes cultos con el repique general de campanas y disparo de cohetes, y el traslado del Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz desde su sede hasta el Iglesia parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad; acompañado por la Asociación Músico-Cultural Daliense.

Al paso del cortejo por el Ayuntamiento, se le unirá la Corporación Municipal, entrando todos juntos al templo, acompañados por vecinos y devotos. Entonces se producirá el disparo de veintiuna salvas de honor a la Entrada del Estandarte en el Templo, procediéndose a su entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto durante todos los cultos.

A continuación, se realizará la colocación del primer ramo de nardos, a cargo de la Congregación Religiosas de la Asunción en Dalías, con motivo del 40 Aniversario de su llegada a este municipio de la baja Alpujarra almeriense.

La ceremonia de apertura de los solemnes cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz finalizará con una Oración al Santo Cristo presidida por el Consiliario de la Hermandad, Ilmo. Sr. D. José Juan Alarcón Ruiz, y la interpretación de su Himno por

todos los asistentes.

Cultos y actos que continúan el domingo día 9, con la Misa de Hermandad, que se ofrecerá por José Sánchez González, cura párroco de Dalías y consiliario de esta hermandad daliense desde septiembre de 1996 hasta julio de 2008, y Donato Alférez González, que fue Hermano Mayor de esta hermandad desde febrero de 1996 hasta julio de 2003, fallecidos en el último trimestre del pasado año 2011. Además, en el transcurso de esta Misa de Hermandad se impondrá la medalla a los nuevos hermanos. A continuación, Gabriel Lirola Aguilera dará lectura al X Pregón en honor al Santo Cristo de la Luz y se entregará la Distinción 2012 a la Real y Muy Antigua Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, de Granada, con motivo del 500 Aniversario de su fundación.

Hacia las dos y media de la tarde dará comienzo en el Casino de Dalías, la Comida de Hermandad, que supone un momento especial de encuentro y convivencia entre sus hermanos, justo cuando se inician los cultos en honor de la venerada imagen del Santo Cristo.

A las nueve de la noche de este domingo día 9 también comienza el Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz, con la celebración de la santa misa, presidida y predicada por el M.I. Sr. D. Alejandro Pérez Verdugo, Canónigo Prefecto de Liturgia de la Catedral de Málaga. Septenario que finalizará el sábado día 15 y en el que cantarán las corales “Valle de Dalías”, “Emilio Carrión” y “Virgen del Mar”.